Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max
  • Precipitaciones fuertes se pronostican en Chihuahua Durango  Sonora, Tamaulipas Nuevo León San Luis Potosí Zacatecas Sinaloa Nayarit Jalisco y Colima

cnaAguascalientes, Ags., 1 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con el pronóstico, la Quinta Tormenta Invernal, que se ubica sobre el sur de Sonora y el Mar de Cortés, generará nevadas en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, condiciones que se extenderán durante esta noche hacia Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se prevén vientos superiores a 50 kilómetros por hora (km/h), descenso de temperatura y lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en áreas de Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas, y precipitaciones menores a 25 mm en regiones de Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Aguascalientes.

Aunque se prevé el debilitamiento del Frente Frío Número 32, durante el transcurso del día, sobre el noreste de la República Mexicana, un nuevo sistema frontal (el número 33) se aproximará, durante la noche, a la frontera norte de México y reforzará los efectos de la Quinta Tormenta Invernal, localizada sobre el noroeste, norte y noreste de México.

Por otra parte, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, aumentará el potencial de lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en Nayarit, Jalisco y Colima, así como las lluvias de 0.1 a 25 mm en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

En cuanto a las temperaturas, se registrarán valores menores a -5 grados Celsius, con posibilidad de nevadas en regiones altas de Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Coahuila, Baja California, y heladas en áreas serranas de Zacatecas y Puebla; de -5 a 0 grados Celsius, con probabilidad de heladas en zonas montañosas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala, así como de 0 a 5 grados Celsius, con posibilidad de heladas en porciones elevadas de Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca y Veracruz.

Debido a que se pronostica una notable baja en las temperaturas en algunas zonas del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora, prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como atender las recomendaciones de Protección Civil.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, bruma, temperatura mínima de 7 a 9 grados Celsius, con valores menores en zonas montañosas, máxima de 19 a 21 grados Celsius, y viento de componente sur de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h).

Para el Pacífico Norte se pronostica cielo nublado, bancos de niebla, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en Sonora y Sinaloa, temperaturas frías durante la mañana y la noche, cálidas durante el día, posibilidad de nieve en el norte de Baja California y Sonora, y viento del norte y noroeste de hasta 50 km/h en Baja California, Sonora y Sinaloa.

Para el Pacífico Centro se estima cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día, y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h.

En el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias con bancos de niebla en Chiapas, temperaturas frías durante la mañana, cálidas en el día, y vientos variables de 15 a 30 km/h.

Cielo medio nublado se espera en el Golfo de México, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con bancos de niebla en Tamaulipas y Veracruz, temperaturas frías durante la mañana y la noche, cálidas en el día, y viento del norte de 40 a 55 km/h en el norte de Tamaulipas, durante la noche.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de templadas a calurosas durante el día, y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h.

Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, temperaturas muy frías en la mañana y la noche en las zonas altas, nevadas en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, así como vientos del norte de 40 a 55 km/h en el norte de Coahuila y Nuevo León, durante la noche.

Para la Mesa Central se pronostica cielo de despejado a medio nublado, bancos de niebla, 20 por ciento de probabilidad de lluvia en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, temperaturas frías en la mañana y la noche, templadas en el día, y viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Choix, Sin. (41.6); Block-1418, Son. (26.7); Providencia, Zac. (23.5); Chapalagana, Nay. (21.5); Temósachi, Chih. (17.8); Francisco I. Madero, Dgo. (11.0); Torreón, Coah. (10.2); Rancho la Joya, BCS. (8.4), y Vivero El Llano, NL. (5.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Puerto Ángel, Oax. (32.2); Acapulco, Gro. (32.1); Colima, Col. (31.6); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (31.4); Mérida, Yuc. (31.1); Zacatepec, Mor. (30.2); Chetumal, Q. Roo (29.3); Mazatlán, Sin. (28.1); Coatzacoalcos, Ver. (27.2); Tepic, Nay. (26.2); Loreto, BCS. (26.0), y la colonia Tacubaya, DF. (25.0).

En contraste, las mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (-1.2); NuNuevo Casas Grandes, Chih. (0.4); Tlaxcala, Tlax. (3.5); San Cristóbal de las Casas, Chis. (4.2); Zacatecas, Zac. (5.2); Huajuapan de León, Oax. (6.1); Puebla, Pue. (6.4); Durango, Dgo., y Tulancingo, Hgo. (6.6); Jalapa, Ver. (8.0), y la colonia Tacubaya, DF. (8.5.).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet  http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Se prevén lluvias muy fuertes en localidades de Durango Sinaloa y Nayarit.

cnaMéxico, D. F., 31 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 32 se extenderá como estacionario sobre el norte del Golfo de México, noreste y norte de la República Mexicana, de acuerdo con los pronósticos; en interacción con la Quinta Tormenta Invernal, ubicada sobre Baja California y Sonora, mantendrá ambiente de frío a muy frío, con probabilidad de nieve o aguanieve, en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Asimismo, ambos sistemas generarán vientos que podrían superar 50 kilómetros por hora (km/h), en el noroeste, norte y noreste del país, y probabilidad de lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con granizo, en regiones de Nayarit, Durango y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas y San Luis Potosí.

La entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, asociada con una corriente de vientos fuertes en altura, propagará la nubosidad y probabilidad de lluvias menores a 25 mm en localidades de Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Hidalgo y Querétaro; la humedad proveniente del Golfo de México y del Mar Caribe originará lluvias (de 0.1 a 25 mm) en sitios de Puebla, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores menores a -5 grados Celsius, con nevadas, en regiones altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius, con probabilidad de heladas, en zonas altas de Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tlaxcala y zonas montañosas de Oaxaca y Veracruz; así como de 0 a 5 grados Celsius con posibilidad de heladasen porciones elevadas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y Morelos.

Debido a que se pronostica una notable baja en las temperaturas en algunas zonas del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora, prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como atender las recomendaciones de Protección Civil.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, con bruma y humo, temperatura mínima de 5 a 7 grados Celsius, con valores menores en zonas montañosas, máxima de 20 a 22 grados Celsius, y viento de componente este de 15 a 30 km/h.

El Pacífico Norte registrará cielo nublado, bancos de niebla, 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte en Sinaloa, fuerte en Sonora, de menor intensidad en Baja California y Baja California Sur, temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y la noche, cálidas en el día, viento del norte y noroeste de hasta 50 km/h en Baja California, Sonora y Sinaloa, y probabilidad de nieveo aguanieve en Baja California y Sonora.

Cielo de medio nublado a nublado se prevé durante el día en el Pacífico Centro, 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte en Nayarit, fuerte en Jalisco, y de menor intensidad en Colima y Michoacán, temperaturas frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día, y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo de medio nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Chiapas, bancos de niebla, temperaturas frías por la mañana y cálidas durante el día, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la costa de Guerrero y Oaxaca, y del este y sureste de 25 a 40 km/h en el oriente de Chiapas.

En el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias en Tamaulipas y Veracruz, bancos de niebla, temperaturas frías durante la mañana y la noche, y cálidas durante el día, así como viento del sur y sureste de 30 a 45 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.

La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias en Quintana Roo, temperaturas de templadas a calurosas durante el día, y viento del este y sureste de 30 a 45 km/h, con rachas de 50 km/h.

Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado con bancos de niebla, 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte en Durango, fuerte en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, de menor intensidad en San Luis Potosí, temperaturas muy frías en la mañana y la noche en las zonas altas, viento de dirección variable de hasta 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como posibilidad de nieve o aguanieve en Chihuahua y Durango.

En la Mesa Central la previsión es de cielo de despejado a medio nublado, bancos de niebla, 20 por ciento de probabilidad de lluvia en Querétaro, Estado de México, Hidalgo

y Puebla, temperaturas frías durante la mañana y la noche, templadas en el día, y viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Hermosillo, Son. (50.0); Altamira, Tamps. (23.4); Rancho la Joya, BCS. (22.0); Monterrey, NL. (19.2); Puerta de Cabrera, Dgo. (17.6); Hgo. del Parral, Chih. (16.4); Boca del Cerro, Tab. (13.4); Mazatepec, Pue. (9.3); Huites, Sin. (7.5); El Zausal, La Tapatía, Orizaba, Ver. (3.4); Rancho Santa María, Coah. (3.2); Ocotepec, Chis. (1.6); Tepic, Nay. (1.0); Los Zapotes, Mich. (0.6); San Miguel Chimalapa, Oax., y Acaxochitlán, Hgo. (0.4); y San Felipe, BC., y Yoliatl, SLP. (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Caimanera, Mich. (40.0); Jesús María, Nay. (39.0); Guatenipa, Sin. (38.5); Ciudad Altamirano, Gro. (38.0); Tamazula, Dgo. (37.5); Tres Picos, Chis., y Bolaños, Jal. (37.0); Tecomán, Col. (36.5); Puerto Ángel, Oax. (32.4); Felipe Carrillo Puerto, QR. (30.7); Valladolid, Yuc. (29.8), y la colonia Tacubaya, DF. (21.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en El Seco, Pue. (-8.4); Tolcayuca, Hgo. (-5.1); Perote, Ver. (-4.3); P. Danxho, Edo. de Méx. (-4.0); Zitlaltepec, Tlax. (-2.0); Peñitas Madera, Chih., y Guanacevit, Dgo. (-1.0); La Quemada, Gto. (-0.5); Aribabi, Son., y Verdinea, Nay. (0.0), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (6.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • El Frente Frío y una baja presión originarán la Quinta Tormenta Invernal además de lluvias fuertes en Sonora y Chihuahua.
  • A la población se le exhorta a continuar atenta de los avisos que emiten el SMN Protección Civil así como las autoridades estatales y municipales.

cnaMéxico, D. F., 29 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 32 se extenderá sobre los estados del norte y noreste de México y, en interacción con una baja presión ubicada al occidente de la Península de Baja California, originará la Quinta Tormenta Invernal de la temporada 2014-2015, lo que generará lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en puntos de Sonora y Chihuahua, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se prevé un nuevo descenso de temperatura y vientos de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y de hasta 50 km/h en Baja California Sur, Sinaloa y el Mar de Cortés.

Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y del Mar Caribe, favorecerá la propagación de nubosidad con lluvias menores a 25 mm en sitios de Veracruz, Puebla, Oaxaca,Chiapas y Quintana Roo.

En tanto, una circulación anticiclónica dominará gran parte del territorio nacional, por lo que se pronostica ambiente estable y seco, con bajo potencial de lluvias y un ascenso gradual de las temperaturas, además de viento de componente norte de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores menores a -5 grados Celsius, con probabilidad de heladas en regiones altas, en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius, con heladas en zonas serranas, en Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala; así como de 0 a 5 grados Celsius, con potencial de heladas en porciones elevadas, en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y zonas montañosas de Oaxaca y Veracruz.

Debido a que se mantendrán bajos los valores de temperaturas en diversas regiones de México, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, con bruma y humo. Temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius, con valores menores en zonas montañosas, máxima de 22 a 24 grados Celsius, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Norte se estima cielo nublado y bancos de niebla, con probabilidad de 80 por ciento de lluvia fuerte en Sonora y de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, cálidas durante el día, además de viento del norte y noroeste de hasta 50 km/h en la costa de la Península de Baja California y Sinaloa, así como en el Mar de Cortés.

Cielo de despejado a medio nublado se espera en el Pacífico Centro, con temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h.

En el Pacífico Sur se registrará cielo de medio nublado a nublado, con 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Oaxaca y Chiapas, y bancos de niebla. Temperaturas frías por la mañana, cálidas durante el día y viento del suroeste de 15 a 30 km/h en la costa de Guerrero y del noreste de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Los pronósticos en el Golfo de México son de cielo nublado, con 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Veracruz y bancos de niebla. Temperaturas frías durante la mañana y noche, cálidas en el día, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en el sur del litoral.

La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado, con probabilidad de 20 por ciento de lluvias en Quintana Roo. Temperaturas de templadas a calurosas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas en la Mesa del Norte indican cielo de medio nublado a nublado, bancos de niebla y probabilidad de 80 por ciento de lluvia fuerte en Chihuahua y de menor intensidad en Coahuila, Durango y Nuevo León. Temperaturas muy frías en la mañana y noche en las partes altas y rachas de viento variable de hasta 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, bancos de niebla y probabilidad menor a 20 por ciento de lluvia en Puebla. Temperaturas frías durante la mañana y noche, templadas en el día, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en El Cubilete, Sin., (0.8); Río Zula, Jal., (0.6); El Portillo, Chis., (0.5); Tlanchinol y Tlatepexe, Hgo., (0.4); Block-1806, Tres Carlos, Block-2920, Mumuncuera, Block-2210 y Jupare, Son., (0.3); Tecuala, Nay., y Constitución de 1857, B.C., (0.2); Emiliano Zapata, Tab., y Guapoca, Chih., (0.1).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Choix, Sin., (34.2); Colima, Col., (33.5); Ciudad Constitución, B.C.S., (32.4); Chilpancingo, Gro., (31.6); Tepic, Nay., y Tapachula, Chis., (31.2); Acapulco, Gro., (31.1); Culiacán, Sin., (31.0); Manzanillo, Col., (30.8); Puerto Ángel, Oax., (30.6), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (23.1).

En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Temósachi, Chih., (0.2); Toluca, Méx., (0.4); Las Casas, Chis., (1.8); San Luis Potosí, S.L.P., (4.0); Pachuca, Hgo., (4.6); Tepehuanes, Dgo., (4.9); Saltillo, Coah., (5.0); Aguascalientes, Ags., (6.2); Querétaro, Qro., (6.5); Puebla, Pue., y Oaxaca, Oax., (6.6); Tlaxcala, Tlax., (6.8); Soto la Marina, Tamps., (6.9) y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México D.F., (7.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • También se esperan lluvias muy fuertes en Sonora Chihuahua Durango y Sinaloa debido a la interacción del Frente Frío Número 32 y la Quinta Tormenta Invernal.
  •  A la población se le exhorta a continuar atenta a los avisos que emiten el SMN Protección Civil así como autoridades estatales y municipales.

cnaMéxico, D. F., 30 de enero de 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 32 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el noreste y norte del territorio nacional, en interacción con la Quinta Tormenta Invernal, ubicada al noroeste de la Península de Baja California, provocará precipitaciones, de 50 a 75 milímetros (mm), en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Baja California, Nayarit y Coahuila, y menores a 25 mm en áreas de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.

Asimismo, generará ambiente de frío a muy frío, vientos que pueden superar los 50 kilómetros por hora (km/h), y probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas de Baja California y Sonora durante esta noche.

Por otro lado, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico asociada con vientos máximos de altura, ocasionarán propagación de nubosidad con lluvias de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en puntos de Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo y Querétaro.

A su vez, la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciará  lluvias menores a 25 mm en sitios de Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores menores a -5 grados Celsius con nevadas en regiones altas de Baja California y Sonora y heladas en Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius con probabilidad de heladas en zonas altas de Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tlaxcala y áreas montañosas de Oaxaca y Veracruz, así como de 0 a 5 grados Celsius con posibilidad de heladas en porciones elevadas de Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y Morelos. 

Debido a que se pronostica una notable baja en las temperaturas en algunas zonas del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado a medio nublado, con bruma y humo. Temperatura mínima de 6 a 8 grados Celsius con valores menores en zonas montañosas, máxima de 22 a 24 grados Celsius, y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

El Pacífico Norte registrará cielo nublado y bancos de niebla, con probabilidad de 80 por ciento de lluvia muy fuerte en Sonora y Sinaloa, fuerte en Baja California y de menor intensidad en Baja California Sur. Temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, así como cálidas durante el día, además de viento del norte y noroeste de hasta 50 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora y Sinaloa.

Cielo medio nublado a nublado durante el día en el Pacífico Centro, probabilidad de 80 por ciento de lluvia fuerte en Nayarit, y de menor intensidad en Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo de medio nublado a nublado, con 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Oaxaca y Chiapas con bancos de niebla, temperaturas frías por la mañana y cálidas durante el día, y viento del suroeste de 15 a 30 km/h en la costa de Guerrero y del noreste de hasta 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En Golfo de México se observará cielo medio nublado, con 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Tamaulipas y Veracruz con bancos de niebla, temperaturas frías durante la mañana y noche y cálidas durante el día, así como viento del este y noreste de 20 a 35 km/h.

La Península de Yucatán mantendrá cielo  medio nublado, con probabilidad de 20 por ciento de lluvias en Quintana Roo, temperaturas templadas a calurosas durante el día, y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo medio nublado a nublado con bancos de niebla, con probabilidad de 80 por ciento de lluvia muy fuerte en Chihuahua y Durango, fuerte en Coahuila, y de menor intensidad en Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí. Temperaturas muy frías en la mañana y noche en las partes altas, así como viento variable de hasta 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo despejado a medio nublado, bancos de niebla, con probabilidad de 40 por ciento de lluvia en Querétaro e  Hidalgo. Temperaturas frías durante la mañana y noche, templadas en el día y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Hermosillo, Son., (7.0); Valle de Mulege, BCS., (4.4); El Cubilete, Sin., (3.8) y Ciudad Juárez, Chih., (3.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Colima, Col., (33.0); Tapachula, Chis., (32.7); Chilpancingo, Gro., (31.4); Choix, Sin., (30.6); Puerto Ángel, Oax., (30.6); Acapulco, Gro., (30.0); Tepic, Nay., (29.8); Ciudad. Guzmán, Jal., (29.4); Valladolid, Yuc., (28.8) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (22.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Mex., (3.1); Tulancingo, Hgo., (3.4); Tacubaya, DF., (6.0); Saltillo, Coah., (8.0); Oaxaca, Oax., (9.9); Zacatecas, Zac., (10.0); Comitan, Chis., (10.6); Querétaro, Qro., (10.9); Aguascalientes, Ags, (11.2) y Chihuahua,  Chih., (11.4).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Se pronostican precipitaciones menores a 25 milímetros en sitios de Veracruz Oaxaca Chiapas Tabasco y Quintana Roo.

 cnaMéxico, D. F.- 28 de enero de 2015.- (aguzados.com).- Durante las próximas horas, los remanentes de la masa de aire frío que impulsó al Sistema Frontal Número 31, provocarán rachas de viento fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En tanto, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá la propagación de nubosidad con lluvias dispersas menores a 25 milímetros (mm) en áreas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

 Además, un sistema de circulación anticiclónica dominará gran parte de México, por lo que se estima ambiente estable con bajo potencial de lluvias, así como un gradual ascenso de las temperaturas a lo largo del día en el resto del territorio mexicano.

En lo que se refiere a las temperaturas, se prevén valores de -5 a 0 grados Celsius, con heladas en puntos elevados, en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala; y de 0 a 5 grados Celsius, también con heladasen porciones altas, en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca y Veracruz.

Debido a que se mantiene el pronóstico de temperaturas bajas en diversas regiones del país, se recomienda a la población vestir con ropa abrigadora, prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como atender los llamados de Protección Civil.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, con bruma y humo. Temperatura mínima de 7 a 9 grados Celsius con valores menores en zonas montañosas, máxima de 22 a 24 grados Celsius, así como viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h).

El Pacífico Norte registrará cielo nublado, con bancos de niebla. Temperaturas frías por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento del noroeste de 25 km/h en la Península de Baja California.

Cielo nublado durante el día se pronostica en el Pacífico Centro, con temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo de medio nublado a nublado, con 40 por ciento de probabilidad de lluvias en Oaxaca y Chiapas, y bancos de niebla. Temperaturas frías por la mañana, cálidas durante el día, además rachas de viento de hasta 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se observará cielo nublado, con 40 por ciento de probabilidad de lluvias en Tabasco y el sur de Veracruz con bancos de niebla. Temperaturas frías durante la mañana y noche, cálidas en el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h en el sur del litoral.

La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado, con probabilidad de 20 por ciento de lluvias en Quintana Roo. Temperaturas de templadas a calurosas durante el día y viento del noreste de hasta 40 km/h.

Los pronósticos en la Mesa del Norte son de cielo nublado con bancos de niebla. Temperaturas muy frías en la mañana y noche en las partes altas, así como rachas de viento variable de hasta 40 km/h.  

Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, con bancos de niebla. Temperaturas frías durante la mañana y noche, templadas en el día, así como viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Basuchil, Chih., (2.6); Lagunas de Montebello, Chis., (1.4); Ojitlán, Oax., (0.4); Jupare, Son., (0.3); San Isidro, S.L.P., Emiliano Zapata, Tab., Villa Ocampo, Dgo., El Carrizo, Sin., Miraflores, B.C.S., y La Florida, Zac., (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis., (35.8); Acapulco, Gro., (33.4); Choix, Sin., (32.8); Tepic, Nay., (32.2); Colima, Col., (31.8); Zamora, Mich., y Puerto Ángel, Oax., (31.0); Ciudad Constitución, B.C.S., (30.8); Ciudad Guzmán, Jal., (30.5); Hermosillo, Son., (29.5); Río Verde, S.L.P., y Chetumal, Q. Roo, (29.0) y Observatorio de Tacubaya, D.F., (23.9).

En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Temósachi, Chih., (0.2); Toluca, Méx., (0.8); San Cristóbal de las Casas, Chis., (1.8); Pachuca, Hgo., (4.6); Saltillo Coah., y San Luis Potosí, S.L.P., (5.0); Soto La Marina, Tamps., (7.0); Huajuapan de León, Oax., (7.1); Puebla, Pue., (7.4); Jalapa, Ver., (8.0); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (9.4).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio