Viernes, 16 Mayo 2025
current
min
max
  • Se pronostican precipitaciones muy fuertes en Coahuila Nuevo León Hidalgo y Veracruz

cnaMéxico, D. F., 9 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El Frente Número 41, regenerado, se extenderá como estacionario sobre el noreste y oriente de México, continuará en interacción con la fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico y ocasionará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en áreas de Tamaulipas y San Luis Potosí; muy fuertes, de 50 a 75 mm, en sitios de Coahuila, Nuevo León, Hidalgo y Veracruz; y fuertes, de 25 a 50 mm, en regiones de Zacatecas y Querétaro.

En tanto, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe propiciará lluvias dispersas, de 0.1 a 25 mm, con descargas eléctricas y granizadas en porciones de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En lo que se refiere a las temperaturas, se prevén valores inferiores a -5 grados Celsius, con heladas en regiones montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius, con posibles helada en partes altas de Sonora y Puebla; y de 0 a 5 grados Celsius, con potencial de heladas en zonas elevadas de Aguascalientes, Hidalgo, Zacatecas y el Estado de México.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm; temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius, máxima de 23 a 25 grados Celsius, así como viento del este y sureste de 25 a 35 kilómetros por hora (km/h).

Para el Pacífico Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.

Cielo de despejado a medio nublado se mantendrá en el Pacífico Centro, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Colima, Nayarit, Jalisco y Michoacán; temperaturas frescas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.

Los pronósticos en el Pacífico Sur indican condiciones de cielo de medio nublado a nublado, con bancos de niebla y 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; temperaturas frescas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del sur de 20 a 35 km/h.

En el Golfo de México se registrará cielo nublado, con 80% de probabilidad de lluvias intensas en Tamaulipas, muy fuertes en Veracruz y menores en Tabasco; temperaturas frías durante la mañana y noche, de templadas a cálidas en el día, así como viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día y viento del este de 20 a 35 km/h.

En la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias puntualmente intensas en San Luis Potosí, muy fuertes en Coahuila y Nuevo León, fuertes en Zacatecas y menores en Chihuahua y Durango; temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche con bancos de niebla, de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h.

En la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Hidalgo, fuertes en Querétaro y menores a 25 mm en Morelos, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Distrito Federal, y bancos de niebla; temperaturas de frescas a frías en la mañana y noche, de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Rancho Pronatura, Coah., (21.8); Emiliano Zapata, Camp., (9.4); El Barreal, N.L., (9.2); Campo Uno, Zac., (8.7); Cuauhtémoc, Dgo., (8.4); Observatorio Chihuahua, Chih., (8.2); Observatorio Villahermosa, Tab., (6.8); El Vergel, S.L.P., (6.2); Los Ángeles, Tamps., (5.8); Makelisa, Ags., (5.6); Aza-Pac, Chis., (5.2); y La Laguna, Méx., (4.8).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis., (38.5); Colima, Col., (36.1); Acapulco, Gro., (36.1); Valladolid, Yuc., (35.0); Puerto Ángel, Oax., (34.6); Chetumal, Q. Roo, (34.0); Zacatepec, Mor., (33.3); Campeche, Camp., (31.6); Ejido Nuevo León, B.C., (31.3); Zamora, Mich., (31.2); Tepic, Nay., (31.0); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (25.8).

En contraste, temperaturas mínimas se presentaron en Temósachic, Chih., (-2.8); Toluca, Méx., (2.5); Tepehuanes, Dgo., y San Cristóbal de las Casas, Chis., (3.0); Nacozari, Son., (7.1); Tlaxcala, Tlax., (7.2); Observatorio UNAM (Geografía), D.F., (7.5); Saltillo, Coah., (7.6); Sombrerete, Zac., (8.0); Ciudad Constitución, B.C.S., Tulancingo, Hgo., y Morelia, Mich., (9.0); Huajuapan de León, Oax., (9.1); Puebla, Pue., (9.4); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (12.5).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • Se prevé potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Coahuila Nuevo León y Tamaulipas
  • Se mantendrá el evento de norte en el litoral del Golfo de México Istmo y Golfo de Tehuantepec

cnaMéxico, D. F., 6 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con los pronósticos, el Frente Frío Número 41 se extenderá sobre el Golfo de México, oriente y norte del país; mientras que el aire frío que lo impulsa, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, mantendrá el ambiente de frío a muy frío sobre el norte, noreste y oriente del territorio mexicano, con probabilidad para la caída de nieve o aguanieveen las sierras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

También se podrían registrar vientos superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias de intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), a torrenciales (de 150 a 250 mm), con tormentas eléctricas, en sitios de Chiapas y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm), también con tormenta eléctrica y probable granizo en áreas de Veracruz, Oaxaca y Campeche; fuertes (de 25 a 50 mm) en porciones de Puebla y Yucatán; y menores a 25 mm en Durango, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes y Quintana Roo.

Asimismo, prevalecerá el evento de norte con vientos de 80 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 100 km/h en Veracruz y Tabasco; condiciones que se acentuarán en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde se esperan vientos de 90 km/h con rachas de hasta 110 km/h.

 A su vez, la entrada de humedad del Océano Pacífico, asociada con vientos máximos en altura, propiciará lluvias menores a 25 mm en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro e Hidalgo, acompañadas de tormenta eléctrica en el Estado de México, Morelos, Tlaxcala y el Distrito Federal.

 En lo que se refiere a las temperaturas, se esperan valores inferiores a -5 grados Celsius, con probabilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y heladas en regiones montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados Celsius, con posibles heladas en partes altas de Zacatecas; y de 0 a 5 grados Celsius, con potencial de heladas en porciones elevadas de Baja California, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.

Ante las bajas temperaturas, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm, temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius, máxima de 18 a 20 grados Celsius y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

El Pacífico Norte registrará cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h.

Las previsiones para el Pacífico Centro son de cielo de despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad de lluvias en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; temperaturas frescas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.

Cielo nublado habrá en el Pacífico Sur, con 80% de probabilidad de lluvias de intensas a torrenciales en Chiapas y muy fuertes en Oaxaca, temperaturas frescas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, además de viento del norte y noreste que puede superar los 90 km/h con rachas de hasta 110 km/h en Oaxaca y Chiapas.

En el Golfo de México se pronostica cielo nublado, con 80% de probabilidad de lluvias de intensas a torrenciales en Tabasco, muy fuertes en Veracruz y de menor intensidad en Tamaulipas, y bancos de niebla. Se prevén temperaturas frías durante la mañana y noche, de templadas a cálidas en el día, potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas altas de Tamaulipas, además de evento de norte con vientos de 80 km/h y rachas de hasta 100 km/h en las costas de Veracruz y Tabasco, así como de 40 km/h con rachas de hasta 60 km/h en el litoral de Tamaulipas.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche, fuertes en Yucatán y de menor intensidad en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día y viento del este de 25 a 40 km/h.

Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y San Luis Potosí, con potencial de nevadas o aguanieve en sierras de Coahuila y Nuevo León; temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche con bancos de niebla, de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable superior a los 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizo en Puebla, y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, con actividad eléctrica en el Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala. Temperaturas de frescas a frías se pronostican en la mañana y noche, de templadas a cálidas durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 45 km/h en Puebla y Tlaxcala.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Ocotepec, Chis., (70.0); Pueblo Nuevo, Tab., (45.5); Ciudad del Carmen, Camp., (39.9); Los Tuxtlas II, Ver., (37.6); Tlanchinol, Hgo., (15.8); Requetemu, S.L.P., (14.0); Mazatepec, Pue., (11.1); Temascalcingo, Méx., (3.4); El Batán, Qro., (3.2); Sian Kaan, Q. Roo, (2.5); El Saladillo, Zac., y El Barreal, N.L., (2.4); Boca Toma Chairel, Tamps., y Chinipas, Chih., (1.8); Santiago Choapan, Oax., (1.6); Saltillo, Coah., (1.4); Zacapu, Mich., (1.0); Obispo, Sin., Tres Carlos y Block-2920, Son., (0.3).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en La Boquilla I, Oax., (41.0); Grijalva, Chis., (40.5); Los Olivos y Chilatán, Mich., La Calera y Ciudad Altamirano, Gro., (40.0); Pedro Montoya, S.L.P., Jalpan, Qro., y Huaquechula, Pue., (39.0); Campeche, Camp., (38.4); Jojutla, Mor., (38.0); Mérida, Yuc., (37.6); Colima, Col., (35.3); Villahermosa, Tab., (34.1), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (25.4).

En contraste, temperaturas mínimas se presentaron en El Vergel, Chih., (-7.5); La Rosilla, Dgo., (-7.0); Ciudad Acuña, Coah., (-3.0); Yécora, Son., (-1.7); Belem, B.C., (-1.0); El Seco, Pue., (-0.4); Pericos, Gto., y Tomata, Ver., 0.0; La Posta, Ags., (0.1), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, D.F., (13.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • Continuarán las bajas temperaturas con valores inferiores a -5 grados Celsius y caída de nieve o aguanieve en picos altos de Chihuahua Coahuila y Nuevo León
  • Se prevé evento de norte con vientos superiores a 90 km/h en el litoral del Golfo de México y de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec

cnaMéxico, D. F., 5 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 41 se extenderá sobre el Golfo de México y norte de Veracruz, prolongándose sobre el interior del país como estacionario, mientras que el aire frío que lo genera, en interacción con la fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará un notable descenso de temperatura en el norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, así como condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se pronostican lluvias de muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), a intensas, de 75 a 150 mm, en áreas de Chiapas y Tabasco; fuertes, de 25 a 50 mm, en regiones de Coahuila, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Campeche, y precipitaciones menores a 25 mm en sitios de Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo, acompañadas de tormentas eléctricas y probabilidad de granizo.

También se esperan vientos superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como evento de norte con vientos superiores a 90 km/h en el litoral del Golfo de México y de hasta 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, asociada con vientos fuertes en altura, propiciará lluvias, de 0.1 a 25 mm, con tormentas eléctricas y posible caída de granizo, en sitios de Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.

 En lo que se refiere a las temperaturas, se prevén valores inferiores a -5 grados Celsius, con probabilidad de nieve o aguanieve, en las sierras de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; de -5 a 0 grados Celsius, con posibles heladas, en partes altas de Baja California, Sonora y Zacatecas; y de 0 a 5 grados Celsius, con potencial de heladas, en porciones elevadas de Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.

 Ante las bajas temperaturas, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con 20% de probabilidad de lluvia menor a 25 mm, así como potencial de actividad eléctrica y granizo en el Estado de México; temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius, máxima de 25 a 27 grados Celsius y viento del suroeste de 15 a 30 km/h.

El Pacífico Norte registrará cielo de medio nublado a nublado, temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad de lluvias en Jalisco y Michoacán, temperaturas frescas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, además de viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.

Cielo de medio nublado a nublado habrá en el Pacífico Sur, con 80% de probabilidad de lluvias de muy fuertes a intensas en Chiapas y fuertes en Oaxaca; temperaturas frescas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, así como viento del este y sureste de 25 a 40 km/h, con rachas del norte superiores a 100 km/h, en Chiapas y Oaxaca, al final del día.

En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias de muy fuertes a intensas en Tabasco, fuertes en Veracruz y menores a 25 mm en Tamaulipas, y bancos de niebla. Se pronostican temperaturas frías durante la mañana y noche, de templadas a cálidas en el día y evento de norte con vientos que pueden superar los 70 km/h, con rachas de hasta 90 km/h, en las costas de Veracruz y Tabasco.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día y viento del sureste de 25 a 40 km/h, con rachas de hasta 90 km/h, en Campeche.

Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Coahuila y Nuevo León, y de menor intensidad en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, y posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche con bancos de niebla, de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable superior a los 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla y de menor intensidad en Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, con actividad eléctrica y potencial de granizo; temperaturas de frescas a frías en la mañana y noche, de templadas a cálidas durante el día y viento del suroeste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Umoa 2ª. Sección, Chis., (20.8); Urique, Chih., (10.7); Humaya, Sin., (7.6); Represa La Amistad, Coah., (6.5); Sian Kaan, Q. Roo, (3.8); Block-1317, Son., (3.6); El Batán, Qro., (2.4); Aduana Colombia, N.L., y Matamoros, Tamps., (1.0); Las Rosas, Hgo., (0.9); Puyacatengo, Tab., (0.8); Nevado de Colima, Jal., y El Laurel, Ags., (0.6), y Ciudad Constitución, B.C.S., (0.3).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Campeche, Camp., (38.4); Río Verde, S.L.P., (38.3); Tapachula, Chis., (38.2); Mérida, Yuc., (37.4); Zacatepec, Mor., (35.6); Colima, Col., (35.1); Villahermosa, Tab., (34.9;) Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo., (34.1); Soto La Marina, Tamps., (33.0); Acapulco, Gro., (32.9), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (28.7).

En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Nuevo Casas Grandes, Chih., (-1.0); Tepehuanes, Dgo., (0.4); Monclova, Coah., (3.6); Toluca, Méx., (4.1); Ejido Nuevo León, B.C., (6.2); Tlaxcala, Tlax., (9.0); Sombrerete, Zac., (9.2); Monterrey, N.L., (9.8), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (14.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

{ttweet}

  • Tiene cupo limitado para cinco mil personas y cuenta con dos modalidades seis y doce kilómetros

carreraMéxico, D. F., 5 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre el uso y cuidado de los recursos hídricos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Patronato de la Carrera del Agua, realizará el próximo domingo 22 de marzo en el Bosque de Chapultepec, la tercera edición de la Carrera del Agua.

El presidente del Patronato, Antonio Argüelles Díaz, señaló que este evento deportivo se realizará en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, para motivar a la comunidad del sector y a la sociedad en general a que practiquen el atletismo, como una forma de activación física y de abanderar una causa tan importante como el uso responsable del agua.

Detalló que al igual que las ediciones anteriores, la Carrera del Agua contará con dos modalidades: seis y doce kilómetros; las cuales iniciarán y concluirán en la Fuente de Xochipilli, ubicada en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.

Antonio Argüelles explicó que la finalidad del recorrido de seis kilómetros consiste en dar a conocer la distancia promedio a nivel mundial que recorre una persona para tener acceso al agua, mientras que la de doce kilómetros es una opción para aquellos deportistas que cuentan con una mayor preparación y resistencia.

Invitó a la sociedad civil a inscribirse cuanto antes, ya que la carrera tiene un cupo limitado para cinco mil personas, quienes al finalizar el nuevo recorrido podrán disfrutar de un evento familiar que será amenizado por un grupo musical.

Los interesados pueden inscribirse en el portal www.emociondeportiva.com y con su registro tendrán la oportunidad de concursar en la rifa de un automóvil, quince bicicletas y quince ipads mini.

{ttweet}

  • Lluvias fuertes se pronostican para Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila y Nuevo León

cnaMéxico, D.F., 4 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Un sistema de baja presión de núcleo frío, localizado en Arizona, Estados Unidos de América y asociado a vientos máximos en altura sobre el norte de Sonora y Chihuahua, mantendrá temperaturas de frías a muy frías y precipitaciones fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en zonas de Chihuahua, Sinaloa y Durango, y menores a 25 mm en regiones de Sonora.

Se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius, con probabilidad de nieve o aguanieve, durante el mediodía de hoy, en las sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango; de -5 a 0 grados Celsius, con posibles heladas, en Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius, con potencial de heladas, en Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.

Ante las bajas temperaturas, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Por otra parte, se prevé el ingreso del Frente Frío Número 41, a partir del mediodía de hoy, sobre la frontera del norte y noreste de México. Favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en regiones de Coahuila y Nuevo León; vientos fuertes, de más de 50 kilómetros por hora (km/h), en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, así como potencial de nevadas, a partir de la medianoche, en el norte de Chihuahua y Coahuila.

Lluvias dispersas menores a 25 mm se pronostican en localidades de Baja California, Baja California Sur, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Chiapas y Quintana Roo, debido a la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, Mar caribe y Golfo de México.

Un sistema de alta presión mantendrá su predominio en gran parte de la República Mexicana y generará condiciones de tiempo seco, estable, con notable ascenso de las temperaturas diurnas y vientos del este y sureste de 25 a 40 km/h, con rachas de hasta 60 km/h, en el norte de la Península de Yucatán, y del sur y sureste, con rachas de hasta 70 km/h, en el litoral de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, menos de 20% de probabilidad de lluvia, temperatura mínima de 11 a 13 grados Celsius, máxima de 25 a 27 grados Celsius y viento del suroeste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa, menores a 25 mm en la Península de Baja California y Sonora, temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y la noche, de cálidas a calurosas en el día, potencial de nieve o aguanieve en Chihuahua y sierras de Sonora, y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h.

Para el Pacífico Centro se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas en el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.

Cielo de despejado a medio nublado se pronostica en el Pacífico Sur, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Chiapas, temperaturas frescas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h.

Los pronósticos en el Golfo de México son de cielo de despejado a medio nublado, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frías durante la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día, y surada de 35 a 50 km/h con rachas de hasta 70 km/h a lo largo del litoral de Tamaulipas y Veracruz.

La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en el norte del litoral.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, potencial de nevadas en el norte de Chihuahua y Coahuila, posibilidad de aguanieve en sierras de Durango, temperaturas de frías a muy frías con bancos de niebla en la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día, y viento de componente sur mayor a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

En la Mesa Central se prevé cielo de despejado a medio nublado, menos de 20% de probabilidad de lluvias en el Estado de México, Hidalgo y Puebla, temperaturas de frescas a frías en la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día y viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Basaseachic, Chih. (88.4); Block-1806, Son. (45.4); Martín Rocha, Tamps. (27.2); Umoa 2a Sección, Chis. (18.8); Chávez Talamantes, Sin. (13.2); Isla Cedros, B.C. (7.1); Ciudad Constitución, B.C.S. (5.6); Sian Kaan, Q. Roo (3.8); El Barreal, N.L., y El Batán, Qro. (0.8); Zacatepec, Mor.; Rancho Santa Elena, Coah.; Puyacatengo, Tab., y El Progreso, Oax. (0.6); Zacualtipan, Hgo.; Los Tuxtlas II, Ver., y Villamar, Mich. (0.2).

El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tres Picos, Chis. (41.5); Ciudad Altamirano, Gro. (40.0); La Pastoría, Mich. (39.5); Zanatepec, Oax.; Jesús María, Nay.; Higuerón, Mor.; Teotlalco y Huaquechula, Pue. (38.0); Colima, Col., y Campeche, Camp. (36.1); Mérida, Yuc. (35.5); Torreón, Coah. (34.4); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (34.0), y la colonia Tacubaya, DF. (27.4).

En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Guanaceví, Dgo. (-3.0); Real del Valle, Pue. (-2.1); La Florida, Zac; Loma Grande, Ver. (0.0), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México DF. (9.0).

En contraste, temperaturas mínimas se presentaron en Guanaceví, Dgo., (-3.0); Real del Valle, Pue., (-2.1); La Florida, Zac; Loma Grande, Ver. (0.0) y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México D.F., (9.0).

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio