Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • En el resto de la República Mexicana, la entrada de aire seco y húmedo mantendrá el ambiente cálido

cna9feb17

Ciudad de México, 09 febrero 2017.- (aguzados.com).- Para este jueves se prevé refrescamiento de la temperatura en el norte, el noreste y el oriente de México, así como vientos de componente norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Chiapas y el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).  

Las condiciones serán generadas por el Frente Frío Número 27, que se ubica en el noreste del territorio nacional, avanzará sobre el Golfo de México y se extenderá hasta el oriente de la Mesa del Norte y de la Mesa Central, así como por la masa de aire frío que se le asocia.  

La entrada de aire seco y húmedo mantendrá el ambiente cálido en el resto de la República Mexicana. 

Se pronostican tormentas fuertes en localidades de Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Oaxaca, y lluvias escasas en Tamaulipas, Querétaro, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Se prevén temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Puebla y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente cálido durante el día, bruma y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente cálido en Baja California, caluroso en Baja California Sur y viento del noroeste de 20 a 30 km/h. 

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo despejado, ambiente caluroso durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 40 km/h. 

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo despejado, ambiente caluroso en el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h. 

Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, tormentas fuertes en áreas de Chiapas, intervalos de chubascos en Oaxaca, ambiente caluroso durante el día y viento del norte y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo de Tehuantepec. 

En el Golfo de México se mantendrá el cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz y Tabasco, lluvias escasas en Tamaulipas, ambiente templado y viento del norte de 15 a 30 km/h con rachas de superiores a 50 km/h en el norte y el centro del litoral. 

El pronóstico para la Península de Yucatán indica cielo parcialmente nublado, lluvias escasas, ambiente caluroso durante el día y viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Campeche y Yucatán. 

Las previsiones meteorológicas para la Mesa del Norte son de cielo despejado, intervalos de chubascos en San Luis Potosí, ambiente templado y viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Coahuila y Nuevo León. 

En la Mesa Central habrá cielo parcialmente nublado, intervalos de chubascos en Hidalgo y Puebla, lluvias escasas en Querétaro y Tlaxcala, bancos de niebla, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Puebla. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas San Joaquín, Chis. (3.9), y Puente Solidaridad, Tab. (1.4). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Los Olivos, Mich. (40.5); Ciudad Altamirano, Gro., y Grijalva, Chis. (40.0); Boquilla I, Oax. (39.0); Guatenipa, Sin. (38.5); La Pamona,

N.L.; Tamazula, Dgo., y Buena Vista y Peñitas, Col. (38.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.1). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-10.0); Creel, Chih. (-6.0); La Florida y El Saladillo, Zac. (-4.0); San Gaspar de los Reyes, Jal. (-2.5); José Antonio Alzate e Ignacio Ramírez, Edo. Méx. (-2.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (11.0). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

{ttweet}

  • Bajo potencial de lluvias y temperaturas de cálidas a calurosas, se prevén en el resto de la República Mexicana durante el día

cna8feb17

Ciudad de México, 08 febrero 2017.- (aguzados.com).- Un nuevo frente frío se aproximará al norte y al noreste de México y mantendrá vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Sonora, Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas, con posibles torbellinos o tolvaneras en zonas de Chihuahua y Coahuila; en el resto del país, el aire cálido y seco generará temperaturas de cálidas a calurosas en el transcurso del día, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Se pronostican temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Puebla y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca. 

Lluvias escasas, se pronostican para áreas de Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día, bruma y viento del noreste de 15 a 30 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, ambiente cálido en Baja California, caluroso en Baja California Sur y viento del noroeste de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h. 

Cielo despejado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente caluroso durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h. 

Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Centro son de cielo despejado, ambiente caluroso durante el día y viento del noroeste de 15 a 30 km/h. 

Se prevé, en el Pacífico Sur, cielo medio nublado, lluvias escasas en Chiapas, ambiente caluroso en el día y viento del norte y el noreste de 15 a 30 km/h. 

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México indica cielo medio nublado, lluvias escasas en Tamaulipas y Veracruz, ambiente caluroso y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h. 

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo parcialmente nublado, lluvias escasas, ambiente caluroso durante el día y viento del este y el sureste de 20 a 35 km/h. 

Para la Mesa del Norte se prevé cielo despejado, ambiente caluroso y viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h, con rachas iguales o superiores a 50 km/h, así como posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Chihuahua y Coahuila. 

En la Mesa Central habrá cielo parcialmente nublado, lluvias escasas en Puebla, bancos de niebla matutinos, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Huixtla, Chis. (4.2); Yohaltún, Camp. (2.6); P. Las Blancas, Mier, Tamps. (0.3), y DrydenC, Ciudad Acuña, Coah. (0.2). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (38.0); Monterrey, N.L. (37.9); Colima, Col. (37.0); Campeche, Camp. (36.8); Soto La Marina, Tamps. (36.0); Mérida, Yuc. (35.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.1).  

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-3.3); Piedras Negras, Coah. (1.2); Tepehuanes, Dgo. (1.5); Toluca, Edo. de Méx. (2.3); San Luis Potosí, S.L.P. (4.4); Pachuca, Hgo. (4.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (11.5). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

{ttweet}

  • La masa de aire del Frente Frío Número 26 provocará un ligero descenso en la temperatura en el noreste de México

cna3feb17

Ciudad de México, 03 febrero 2017.- (aguzados.com).- Se pronostican tormentas fuertes en regiones de Hidalgo; lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lloviznas en Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala, Oaxaca y Ciudad de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Asimismo, se prevé que la masa de aire del Frente Frío Número 26 provocará un ligero descenso en la temperatura en el noreste de la República Mexicana; se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca. 

Vientos provenientes del norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h), se pronostican en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de hasta 50 km/h en el norte de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de potencial de lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, lluvias escasas en la Ciudad de México, ambiente templado con bruma durante el día, nieblas en zonas de valle en la mañana y viento de componente este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius. 

Cielo medio nublado, se pronostica para la Península de Baja California, ambiente cálido durante el día y viento del norte y el noroeste de 20 a 30 km/h.  

Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte, son de cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h. 

Para el Pacífico Centro se estima cielo despejado, ambiente caluroso durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h. 

Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo de medio nublado a nublado, 80% de potencial de lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas y Tabasco, lloviznas en Oaxaca, bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, ambiente caluroso durante el día y viento del norte con rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.  

Se prevé, para el Golfo de México, cielo de medio nublado a nublado, 80% de potencial de lluvias con intervalos de chubascos, bancos de niebla en zonas de montaña, ambiente de cálido a templado durante el día y viento del este y el noreste con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas. 

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 60% de potencial de intervalos de chubascos, ambiente cálido durante el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h. 

En la Mesa del Norte las previsiones meteorológicas son de cielo medio nublado, 80% de potencial de lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, lluvias escasas en Coahuila y Nuevo León, ambiente templado y viento de dirección variable con rachas de hasta 50 km/h en el norte de Coahuila y Nuevo León. 

En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes en Hidalgo, lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, lluvias escasas en Querétaro y Tlaxcala, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Campeche, Camp. (25.6); La Posta, Tab. (16.2), y San Joaquín, Chis. (12.8). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (34.9); Choix, Sin. (34.3); Colima, Col. (33.5); Soto La Marina, Tamps. (31.4); Acapulco, Gro. (31.0); Chetumal Q. Roo, (30.9), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.6). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temosáchic, Chih. (2.2); Toluca, Edo. de Méx. (2.4); San Luis Potosí, S.L.P. (5.0); Pachuca, Hgo. (6.7), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (8.0). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

{ttweet}

  • Permanece baja probabilidad de lluvias en la República Mexicana

cna7feb17

Ciudad de México, 07 febrero 2017.- (aguzados.com).- Una línea de aire seco en el norte de México y aire cálido y seco provocarán un incremento en las temperaturas diurnas en gran parte del país, así como vientos que podrían superar 50 kilómetros por hora (km/h) en Sonora, Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas, con posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua y Coahuila, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Aunque existe bajo potencial de lluvias, se prevén precipitaciones escasas en Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Se pronostican temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en las sierras de Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, ambiente templado y brumoso, niebla en zonas de valle y viento del este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 1 a 3 grados Celsius. 

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, lluvias escasas, ambiente templado en Baja California, cálido en Baja California Sur y viento del noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h. 

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Sonora. 

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo despejado, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h. 

Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Sur, lluvias escasas en Chiapas, ambiente caluroso en el día y viento de componente norte de 20 a 30 km/h. 

En el Golfo de México se mantendrá el cielo medio nublado, lluvias escasas en Tamaulipas y Veracruz, ambiente caluroso y viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el norte de Tamaulipas. 

El pronóstico para la Península de Yucatán indica cielo medio nublado, lluvias escasas, ambiente caluroso durante el día y viento del sureste de 20 a 35 km/h. 

Las previsiones meteorológicas para la Mesa del Norte son de cielo parcialmente nublado, lluvias escasas en San Luis Potosí, ambiente de cálido a caluroso y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en Durango, Zacatecas y Nuevo León, con posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua y Coahuila. 

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, lluvias escasas en Hidalgo y Puebla, bancos de niebla, ambiente de templado a cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Cozumel, Q. Roo, (5.8); Huixtla, Chis. (3.1), y Yohaltum, Camp. (0.2). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (39.5); Colima, Col. (36.0); Zacatepec, Mor. (34.8); Choix, Sin. (34.6); Salina Cruz, Oax., y Campeche, Camp. (34.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.2). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-6.4); Tepehuanes, Dgo. (-2.5); Toluca, Edo. Méx. (1.5); El Niágara, Ags. (4.5); Achimec, Zac., Colotlán, Jal., y Cinco Señores, Gto. (4.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (9.6). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

{ttweet}

  • Un frente frío cercano a la frontera norte de México provocará ligero descenso de la temperatura en esa región

cna2feb17

Ciudad de México, 02 febrero 2017.- (aguzados.com).- Se pronostica que hoy se mantendrán las condiciones estables en la mayor parte de la República Mexicana, lo que favorecerá el incremento en las temperaturas diurnas y la baja probabilidad de lluvia, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lloviznas en Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos y Oaxaca. 

Se pronostican temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Sonora, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca. 

Un frente frío cercano a la frontera norte del territorio nacional favorecerá un ligero descenso de la temperatura en esa zona.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 40% de potencial de lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México y la Ciudad de México, ambiente templado con bruma durante el día, nieblas en zonas de valle y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 17 a 19 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius. 

Cielo medio nublado, se pronostica para la Península de Baja California, ambiente cálido durante el día, bancos de niebla sobre la costa oeste y viento del norte y el noroeste de 15 a 30 km/h. 

Las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte, son de cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. 

Para el Pacífico Centro se estima cielo despejado, ambiente caluroso durante el día y viento del norte y el noroeste de 20 a 35 km/h. 

Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo nublado, 80% de potencial de lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas, lluvias escasas en Oaxaca, bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, ambiente caluroso durante el día y viento de componente norte, con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. 

Se prevé, para el Golfo de México, cielo nublado, 80% de potencial de lluvias con intervalos de chubascos, bancos de niebla dispersos, ambiente cálido durante el día y viento del sureste de 15 a 30 km/h. 

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado, 60% de potencial de lluvias con intervalos de chubascos, ambiente cálido durante el día y viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h.  

En la Mesa del Norte las condiciones meteorológicas son de cielo medio nublado, lluvias escasas en Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente templado y viento de dirección variable e de 15 a 30 km/h. 

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, lluvias escasas en Morelos, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Aguascalientes, Ags. (6.9); Chetumal, Q. Roo (5.7); Jonuta, Tab. (4.6), y Santo Domingo, Chis. (3.8). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (36.1); Colima, Col. (34.1); Zacatepec, Mor. (33.5); Acapulco, Gro. (33.3); Monterrey, N.L., y Salina Cruz, Oax. (32.8); Choix, Sin. (32.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.8). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temosáchic, Chih. (7.0); Tepehuanes, Dgo. (-1.2); Toluca, Edo. de Méx. (-0.8); Pachuca, Hgo. (4.7); Sombrerete, Zac., y San Luis Potosí, S.L.P. (5.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (9.5). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio