- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se les brindan charlas y actividades de teatro guiñol y talleres de reciclaje: KOG
Aguascalientes, Ags.- 1 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El programa interinstitucional Carta de la Tierra que se ofrece en el Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático (CEACC), a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESUM), atiende a grupos de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de manera cotidiana, tanto de esta capital como de sus once municipios.
Estas acciones se realizan en combinación con el Instituto de Educación (IEA) y tienen como objetivo principal, brindar a los menores las herramientas que los impulsen a ser ciudadanos ambientalmente responsables.
Así lo explicó la titular de la SEMADESUM, Karina Ortega González, quien aseguró que a través de este programa, se difunde información valiosa dirigida a crear en las nuevas generaciones, una conciencia de respeto y de corresponsabilidad en el cuidado de su entorno.
Detalló que dentro de las opciones que el CEACC ofrece a los pequeños, están las charlas de sensibilización en varios temas, como residuos sólidos, cambio climático, cultura del agua y valores de la Carta de la Tierra, además de actividades como el teatro guiñol y los talleres de reciclaje, todo bajo un escenario natural como lo es la Presa de los Gringos.
El Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático de la SEMADESU recibe diariamente a decenas de estudiantes y ya se proyecta la atención de 400 menores al mes, en forma permanente, añadió Ortega González.
Para concluir, reiteró que el CEACC tiene las puertas abiertas para recibir a la comunidad educativa y a la población en general, únicamente es necesario programar una cita al teléfono 972 86 18 en un horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, o acudir a sus instalaciones ubicadas en Avenida Gigante s/n esquina con Antonio Velarde de la colonia Ortega Douglas, en la antigua presa de Los Gringos del Parque México.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Tormentas fuertes y granizadas, se prevén en regiones de Puebla y Veracruz
Ciudad de México.- 31 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Para hoy, viernes, se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila; vientos con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, así como vientos con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Guanajuato y costas de Tamaulipas y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén tormentas fuertes y granizadas en regiones de Puebla y Veracruz; lluvias con intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Chiapas, y lloviznas en Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Quintana Roo.
Las condiciones mencionadas serán generadas por los frentes fríos números 37 y 38, que se extienden en diversas regiones de México.
En el resto de la República Mexicana continuará con bajo potencial de lluvias y temperaturas calurosas; se prevén valores superiores a 40 grados Celsius en Nayarit, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.
La temperatura más alta en México, en lo que va de 2017, es de 47.0 grados Celsius y se registró ayer en Huejutla, Hidalgo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 28 a 30 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, ambiente caluroso y viento fuerte del noroeste con rachas superiores a 60 km/h.
En el Pacífico Norte se prevé cielo despejado, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste con rachas superiores a 40 km/h en el norte de la región.
Cielo despejado, se prevé en el Pacífico Centro, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado con incremento de nubosidad, lluvias con chubascos en Chiapas, lloviznas en Oaxaca, ambiente muy caluroso y viento del noreste de 15 a 30 km/h.
En el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, tormentas fuertes en Veracruz, ambiente caluroso y viento del sur y el sureste con rachas superiores a 50 km/h.
El pronóstico para Península de Yucatán es de cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Yucatán, posibles lloviznas en Quintana Roo, ambiente muy caluroso y viento del sur y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas mayores a 45 km/h.
Se prevé, en la Mesa del Norte, cielo despejado, ambiente cálido, vientos fuertes con rachas superiores a 80 km/h y posibles torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila, así como rachas mayores a 60 km/h y formación de posibles tolvaneras en Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Cielo medio nublado, se prevé en la Mesa Central, posibles lloviznas en Hidalgo y Tlaxcala, tormentas fuertes en Puebla, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Guanajuato.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Otilpan, Ver. (43.8); Jalapa, Ver. (25.7), Oxchuc, Chis. (14.4), y La Caldera, La Paz, Edo. de Méx. (3.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Huejutla, Hidalgo (47.0); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (38.9); Campeche, Camp. (38.2); Mérida y Progreso, Yuc. (37.9); Campeche, Camp. (37.8); Zacatepec, Mor. (37.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (29.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-10.5); El Vergel, Chih. (-7.0), San Gaspar de los Reyes, Jal. (-4.5); La Florida, Zac. (-4.0); Tres Barrancas, Méx. (-2.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamex.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Tormentas fuertes se pronostican en regiones de Chiapas
Ciudad de México.- 29 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Para hoy, miércoles, se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y en el norte de Nuevo León y Tamaulipas, con la posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Nuevo León y Tamaulipas, debido a la interacción del Frente Frío Número 37 con una zona de inestabilidad atmosférica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas iguales o superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Tormentas locales fuertes se prevén en Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Oaxaca, y lloviznas en Nuevo León, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y Quintana Roo.
En el resto de la República Mexicana continuarán las temperaturas cálidas con valores superiores a 40 grados Celsius en San Luis Potosí, el norte de Hidalgo y de Puebla, Veracruz, Tabasco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, el sur de Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado y viento fuerte del noroeste con rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo despejado, así como viento fuerte del oeste y el noroeste con rachas superiores a 50 km/h.
Cielo despejado, se prevé en el Pacífico Centro, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, tormentas fuertes en Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca, lloviznas en Guerrero, ambiente muy caluroso y viento del noreste de 10 a 20 km/h.
En el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz y Tamaulipas, ambiente caluroso, además de viento del sur y el sureste con rachas de 50 km/h en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
El pronóstico para Península de Yucatán indica que habrá cielo parcialmente nublado, lloviznas en Quintana Roo, ambiente muy caluroso, y viento del sur y el sureste con rachas superiores a 50 km/h en Campeche y Yucatán.
Se prevé que en la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos, lloviznas en Nuevo León, así como vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, con posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Nuevo León.
Cielo medio nublado, se prevé en la Mesa Central, lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, lloviznas en Hidalgo y Tlaxcala, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Huixtla, Chis. (68.0); Orizaba, Ver. (3.1); Tlaxcala, Tlax. (0.8); Nuevo Casas Grandes, Chih. y San Cristóbal de las Casas, Chis. (0.2), y Jalapa y Poza Rica, Ver. (0.1).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Monclova, Coah. (39.3); Río Verde, S.L.P. (39.2); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (39.1); Campeche, Camp. (38.4); Zacatepec, Mor. (37.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (28.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-7.5); Monte Escobedo, Zac. (-3.5); El Hongo, B.C. (0.0); Abraham González, Chih., Ignacio Ramírez y Tres Barrancas, Edo. de Méx. (1.0); San Gaspar de los Reyes, Jal. (1.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.6).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamex.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h, se pronostican para Baja California, Sonora, Chihuahua y costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Ciudad de México.- 30 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Para hoy, jueves, se pronostican tormentas muy fuertes y granizadas en regiones de Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y lloviznas en San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas de más de 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora, Chihuahua, costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y vientos del sur y el sureste con rachas superiores a 50 km/h en los litorales de Campeche y Yucatán.
Los vientos serán generados por los frentes fríos números 37 y 38, el cual se aproximará al noroeste de la República Mexicana en el transcurso del día.
En el resto del territorio nacional continuarán las temperaturas cálidas, con valores superiores a 40 grados Celsius en Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 27 a 29 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 1 a 3 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, ambiente caluroso y viento fuerte del noroeste con rachas superiores a 60 km/h.
El pronóstico para el Pacífico Norte es de cielo despejado, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste con rachas superiores a 50 km/h.
Cielo despejado, se prevé en el Pacífico Centro, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado con incremento de nubosidad, tormentas muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, ambiente muy caluroso y viento del noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de 65 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se prevé cielo nublado, tormentas muy fuertes en Veracruz y Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, ambiente caluroso y viento del norte con rachas superiores a 50 km/h.
El pronóstico para Península de Yucatán indica cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso y viento del sur y el sureste con rachas superiores a 50 km/h en Campeche y Yucatán.
Se prevé, en la Mesa del Norte, cielo medio nublado, ambiente cálido y vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en Chihuahua.
Cielo medio nublado, se prevé en la Mesa Central, tormentas muy fuertes en Puebla, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Altamirano, Chis. (12.0) y Piedras Negras, Coah. (0.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Matlapa, S.L.P. (41.0); Campeche, Camp. (39.2); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (39.0); Coatzacoalcos, Ver. (38.0); Mérida, Yuc. (37.9); Zacatepec, Mor. (37.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temosáchic, Chih. (-1.0); Toluca, Edo. de Méx. (1.5); Tepehuanes, Dgo, (2.2); Colotlán, Jal. (4.4); Sombrerete, Zac. (6.2); Aguascalientes, Ags. (6.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamex.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Vientos fuertes con posibilidad de torbellinos o tornados, se pronostican para el norte de Coahuila y Nuevo León.
Ciudad de México.- 28 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Hoy, martes, un sistema de alta presión mantendrá ambiente caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Morelos, el sur de Puebla, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, y en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán. Se generarán condiciones propicias para la posible formación de torbellinos o tornados, principalmente en la tarde y la noche, en el norte de Coahuila y Nuevo León, y de tolvaneras en Chihuahua.
Los vientos serán generados por los frentes fríos números 36 y 37, y un sistema de alta presión.
Se prevén tormentas fuertes y granizadas en regiones de Coahuila; lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas, así como lloviznas en Tamaulipas, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Quintana Roo. En el centro y el oriente del país, las lluvias podrían ser con granizo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado, lluvias con intervalos de chubascos, tormenta eléctrica y posibles granizadas durante la tarde, así como viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado y viento fuerte del noroeste con rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo mayormente despejado, viento fuerte del oeste y el noroeste con rachas superiores a 50 km/h.
Cielo mayormente despejado, se prevé en el Pacífico Centro, lloviznas en Michoacán, ambiente muy caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, lloviznas en Guerrero, ambiente muy caluroso y viento del noreste de 10 a 20 km/h.
En el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, lloviznas en Tamaulipas, ambiente caluroso y viento del sur y el sureste con rachas superiores a 50 km/h.
El pronóstico para Península de Yucatán indica que habrá cielo medio nublado, posibilidad de lloviznas en Quintana Roo, ambiente muy caluroso y viento del sur y el sureste con rachas superiores a 50 km/h.
Se prevé que en la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en Coahuila, lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, bancos de niebla matutinos y vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h, con posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.
Cielo nublado, se prevé en la Mesa Central, ambiente caluroso, lluvias con intervalos de chubascos, tormenta eléctrica y posibles granizadas en Hidalgo y Puebla, lloviznas en Tlaxcala y Morelos, así como viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Talismán, Chis. (28.1); Finca Argovia, Tapachula, Chis. (4.8); La Venta, Delegación Cuajimalpa, Cd. de Méx. (3.0), y Cuitláhuac, Ver. (2.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Río Verde, S.L.P. (40.3); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (38.6); Campeche, Camp. (38.5); Coatzacoalcos, Ver. (37.5); Zacatepec, Mor. (37.3); Soto La Marina, Tamps. (36.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (3.7); Tepehuanes, Dgo. (4.8); Temosáchic, Chih. (5.4); Tlaxcala, Tlax. (6.8); San Luis Potosí, S.L.P. (7.4); Aguascalientes, Ags. (8.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.6).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}