Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  •  Invitan a la población a unirse a la causa y firmar carta de intención

Karen Janett Carranza J.

clima10jul17Washington.- D.C.- 10 de julio de 2017.- (aguzados.com).-  Desde la declaración del Presidente Trump para retirar a los Estados Unidos del Acuerdo de París, organizaciones de defensa ambiental, científicas, sociales, así como empresarios y gobiernos estatales, se han unido para dar a conocer al mundo que sin importar las decisiones políticas respecto a este asunto, el compromiso para cumplir con las metas y recomendaciones de este instrumento internacional sigue vigente.

En ese sentido el ‘Center for American Progress’ y ‘Chispa’ -organizaciones enfocadas en el cuidado y protección de los recursos naturales-  se han vuelto dos de los principales impulsores del movimiento ‘Sigo en París’, lanzado el pasado 30 de junio.

A este movimiento se han unido otras 60 organizaciones de diversa naturaleza, a través de la plataforma http://sigoenparis.org/, mediante la cual cualquier persona puede sumarse de manera voluntaria para refrendar de manera individual y a la vez colectiva, su compromiso para combatir el cambio climático y alcanzar las metas sugeridas para este país.

El Acuerdo de París es un instrumento de Política Ambiental Internacional firmado en el 2015 por las naciones que integran la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas, y refrendado por la mayoría de ellas en el 2016.

La finalidad de éste es crear una sinergia entre los países participantes para impulsar políticas de regulación de actividades humanas -ya sea industriales o de uso de recursos naturales- que permitan llevar a cabo acciones de combate y mitigación del cambio climático como la regulación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Estados Unidos es el segundo generador a escala global de emisiones de contaminación por estos gases. Los esfuerzos por llegar a este acuerdo, tomaron más de 18 años de negociaciones, por ello la relevancia del mismo.

El movimiento ‘Sigo en París’, surge de manera oportuna ante una necesidad evidente de seguir impulsando políticas ambientales que protejan la salud de los norteamericanos, así como una respuesta contundente a la falta de compromiso político del Presidente Trump para combatir el cambio climático.

El pasado 8 de julio, durante la reunión en Alemania del grupo de los G20, países como Rusia reconocieron que el Cambio Climático es un asunto de mayor importancia y algunos -aunque comprendieron las acciones proteccionistas de Trump hacia la economía norteamericana- no las justificaron. Por ejemplo, Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá, recalcó que “el crecimiento económico fuerte y la protección ambiental pueden ir de la mano”.

Por su parte, la canciller de Alemania, Ángela Merkel cerró la cumbre con una reprimenda hacia los Estados Unidos por abandonar la Cumbre de Cambio Climático y afirmó que los 19 miembros que forman parte de este grupo, seguirán firmes ante los acuerdos de la misma.

En una publicación de CNN, resaltan declaraciones como la de la Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, quien señaló que está consternada por la postura de los Estados Unidos y pidió al presidente Trump “reconsiderarla”.

En otras opiniones, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, manifestó que: “Aún cuando los Estados Unidos se retiraran, están preparados para seguir ahora con este tipos de discusiones en la materia”.

Antes de declinar, Estados Unidos se había posicionado como país líder en el impulso de iniciativas contra este fenómeno a través del desarrollo de tecnologías limpias y el refuerzo de políticas para el cuidado ambiental.

Dicho desarrollo de tecnologías limpias y renovables, es un ejemplo del tipo de proyectos que se han fomentado durante los últimos años en el país y que además crean empleos 12 veces más rápido que las inversiones tradicionales.

El cambio climático es un problema ambiental que afecta cada rincón del planeta y del que el 78% de la población de madres y/o abuelas del país están preocupadas, de acuerdo con los resultados de una encuesta realizada y publicada por la organización ‘Moms Clean Air Force’.

Esta encuesta revela además que dos tercios de la población de mujeres que son madres y/o abuelas, creen que “es tiempo de dejar de jugar a la política y hacer el trabajo cuando se trata de cambio climático, aire y agua limpios.”

De las 804 mujeres entrevistadas a lo largo del país, 61% de las que se identifican como ‘conservadoras’ mostraron una postura de total acuerdo ante esta idea.

De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Yale en el 2015, en una relación por encima de 5 a 1, los votantes de los Estados Unidos creen que el país debe participar dentro del Acuerdo de París.

Reflejado en porcentajes, 69% de los votantes apoya esta política internacional, en relación con el 13% que no está de acuerdo con ello. Por ello la importancia del movimiento ‘Sigo en París’, que busca formalizar el apoyo de la mayoría de la población norteamericana al Acuerdo de París.

Para unirse a este movimiento, se requiere firmar de manera electrónica una carta a través de la plataforma http://sigoenparis.org/,  donde los interesados adquieren los siguientes compromisos:

Reducir mis propias emisiones de carbono y hacer mi parte por medio de acciones diarias, como usar transporte público o compartir autos con otras personas, hacer que mi vivienda sea más eficiente energéticamente, cambiar la electricidad en mi hogar a fuentes renovables, y limitar el desperdicio de alimentos.

Apoyar a los estados, ciudades, empresas, inversionistas, universidades y otras instituciones emprendiendo acciones fuertes a favor del clima y demostrarle al mundo que Estados Unidos sigue trabajando para cumplir con el Acuerdo de París – y hacer un llamado para que más entidades se unan al esfuerzo.

Exigirle al Presidente Trump que mantenga a Estados Unidos en el Acuerdo de París y proteja las garantías federales para nuestra salud y el medio ambiente, contra recortes de presupuesto o su desmantelamiento regulatorio.

Hacer un llamado al Congreso para que exija cuentas a los contaminadores y se oponga a cualquier esfuerzo que debilite las protecciones del medio ambiente y las políticas climáticas que protegen nuestra salud y nuestro bienestar.

{ttweet}

  • Expertos en la materia atendieron a estudiantes de tres centros educativos de Conalep

conal28jun17Aguascalientes, Ags.- 28 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Para fomentar el cuidado de los recursos naturales, su conservación y mantenimiento, personal del Departamento de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM), ofreció conferencias y actividades de estos temas, a cerca de 500 estudiantes del Conalep I, II y III.

Al dar a conocer lo anterior, la titular de la dependencia municipal, Karina Ortega González, que la meta será atender al menos 900 grupos escolares en este ciclo educativo, a los que se ofrecerán talleres de educación ambiental en distintos temas enfocados a la sustentabilidad.

Dijo que con este ejercicio, se busca motivar a los jóvenes estudiantes a que desarrollen proyectos innovadores en temas relacionados con el cuidado y preservación del medio ambiente y la ecología.

{ttweet}

  • Sus integrantes promoverán políticas sustentables para la protección del medio ambiente
  • Se fortalecerá la toma de decisiones, manteniendo el equilibrio entre actividades industriales

comite21jun17Aguascalientes, Ags.- 21 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Reforzar las estrategias de planeación para el cuidado ambiental y coordinar las tareas de las tres instancias de gobierno, más la participación de expertos en la materia y asociaciones de la sociedad civil, será responsabilidad del comité del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), aseguró en la ceremonia de su instalación, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

Tras firmar el acta de instalación y tomar protesta a los integrantes en el Salón Cabildo, explicó que el POEL es un instrumento de planeación creado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM),  cuyo objeto es regular el uso del suelo y proteger el medio ambiente y los recursos naturales de la ciudad.

Señaló que: “la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente establece las facultades que los municipios tienen para cuidar y preservar los recursos naturales y mantener el equilibrio ecológico y ratificamos nuestro compromiso para impulsar acciones sustentables, siempre basadas en criterios ecológicos”, dijo.

Añadió: “estamos convocados a tener mayor responsabilidad en el cuidado del medio ambiente, el agua y los recursos naturales y desde luego, también estamos llamados a tomar acciones y sumarnos a las políticas internacionales en materia ecológica”, expresó.

Jiménez Esquivel destacó la voluntad de quienes fortalecerán la toma de decisiones y que gracias a esta colaboración, Aguascalientes destacará por ser una ciudad que crece de manera sustentable y ordenadamente.

En tanto que la titular de la SEMADESUM,  Rosa Karina Ortega González, habló sobre la importancia de ejercer una planeación integral que combata los problemas que enfrenta la ciudad en materia de cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales y la contaminación en general.

Se refirió a la necesidad urgente de que las actividades productivas se realicen en un lugar adecuado, sin poner en riesgo la diversidad biológica pero tampoco perder el equilibrio entre el desarrollo industrial, agropecuario y de servicios y la conservación del medio ambiente.

Mientras que el titular jurídico de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Luis Felipe Velasco, en representación del delegado de la dependencia, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, reiteró la apertura para seguir trabajando en conjunto, y resaltó que el POEL, además de proteger el medio ambiente, dará certeza legal, tanto a las autoridades como a los promotores de proyectos industriales.

Por su parte el titular de la Secretaría de Medio Ambiente Estatal (SEMAE), Julio César Medina Delgado, se mostró orgulloso de haber trabajado en la conformación de este esquema que sentará las bases del desarrollo ordenado y que se implementará a corto plazo en otros municipios de Aguascalientes.

A su vez el regidor Miguel Romo Reynoso exhortó a sus compañeros del comité a tomar decisiones que contrarresten los embates del cambio climático y se reflejen en una ciudad ordenada y en equilibrio.

El comité se divide en un Órgano Ejecutivo, que será responsable de la organización y desarrollo y en un Órgano Técnico, que se encargará de la revisión y validación de la información.

El Comité Ejecutivo será presidido por la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel y estará integrado por el delegado de la SEMARNAT, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, quien fungirá como secretario y como vocales, el titular de la SEMAE, Julio César Medina Delgado; la titular de la SEMADESUM, Rosa Karina Ortega González; el Síndico Procurador Municipal, Luis Alberto Rivera Vargas; el secretario del ayuntamiento y director de Gobernación Municipal, Leonardo Montañez Castro; el biólogo y miembro de SOS Mezquitera La Pona,  Luis Fernando Reynoso Martínez; así como por el regidor presidente de la Comisión de Ecología. Miguel Romo Reynoso.

El Comité Técnico cuenta con la participación de funcionarios de la federación, el estado y del municipio, integrantes de los sectores académico, empresarial, colegios de profesionistas, organizaciones no gubernamentales y especialistas de la materia; todos los cuales se comprometieron a trabajar de manera imparcial para  proteger el entorno ecológico y asegurar un mejor futuro a las nuevas generaciones.

{ttweet}

  • Vecinos de la comunidad La Primavera se comprometieron a preservar los árboles sembrados
  • Durante la presente administración se contempla plantar más de 400 mil árboles

pocitos22jun17Aguascalientes, Ags.- 22 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Vecinos de la comunidad La Primavera, perteneciente a la Delegación Pocitos, se sumaron al programa “Todos Juntos Reforestando” mediante el cual se busca plantar 400 mil árboles durante el periodo de esta administración municipal 2017-2019.

Las actividades las encabeza personal del Departamento de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), con objeto de plantar 50 árboles de las especies pino y cedro piramidal, 25 en la plaza principal y otro tanto en las instalaciones de la escuela primaria de la comunidad.

La titular de la dependencia, Karina Ortega González, manifestó que el cuidado del medio ambiente  es una tarea que nos corresponde a todos, por lo que agradeció a los habitantes de la delegación su participación y compromiso por generar las mejores condiciones para que estos ejemplares se conviertan en grandes árboles en un futuro no muy lejano.

Hizo un llamado a los ciudadanos para que, desde sus hogares, emprendan acciones a favor del medio ambiente: pequeñas acciones que generen grandes cambios. El cuidado del agua en las tareas domésticas, la separación de residuos y el reciclaje de ciertos materiales, principalmente.

Ortega González agradeció al Colectivo Colibrí por ejercer acciones a favor del crecimiento comunitario y por  la  donación de los 50 ejemplares que fueron sembrados en esta delegación.

Para finalizar, destacó que la meta establecida en el Plan de Desarrollo Municipal es plantar más de 400 mil árboles a lo largo de la administración, por lo que se está trabajando de manera constante para consolidar áreas verdes que funcionen como pulmones y purificar el aire de Aguascalientes.

Finalmente, expresó que “Todos Juntos Reforestando” seguirá llegando a espacios públicos, instituciones educativas y empresas, por lo que hizo un llamado a la población a formar parte de este noble proyecto.

{ttweet}

  • Así se estimó al concluir la auditoría del caso realizada en el ayuntamiento por la PROFEPA

profepa20jun17Aguascalientes, Ags.- 20 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), concluyó con los trabajos de la auditoría que realizó en diversas dependencias municipales para otorgarle al ayuntamiento una certificación de Nivel Dos en calidad ambiental.

El proceso fue coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM) y participaron la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), de Obras Públicas Municipales (SOPMA), de Administración Municipal (SAM), de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM) y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

Durante la reunión de cierre, el responsable de la unidad verificadora, Sergio Noguez del Águila, habló sobre los hallazgos y áreas de oportunidad en el manejo de residuos de las diferentes áreas auditadas.

En respuesta, cada uno de los titulares y representantes de las dependencias involucradas se comprometió a acatar las recomendaciones y hacer mejoras para poder lograr el Nivel Dos de calidad ambiental, con lo que el ayuntamiento seguirá posicionándose como el único municipio a nivel nacional, en contar con esta certificación.

Los resultados de la auditoría se entregarán a principios de septiembre.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio