Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max
  • Insiste en la baja de los precios de las gasolinas nacionales
  • El caso MONEX: “fue un verdadero atraco a los mexicanos”

fha18mar15

México, D.F. 18 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Al abordar el tema de la Lay de Transparencia, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, afirmó que la política es un arte y es el arte de hacer posible lo deseable.

Reconoció que “evidentemente todas las leyes son perfectibles, pero creemos que con esta Ley General de Transparencia vamos a avanzar de manera importante para tener información de lugares, de espacios, de sujetos obligados que anteriormente no informaban, agregó Herrera Ávila.

Entrevistado en la sede del Senado momentos antes del inicio de la sesión ordinaria, el legislador panista explicó que “es una ley de avanzada, perfectible, desde luego, y nosotros estamos muy tranquilos, muy satisfechos con que esto sea una legislación que nos permita avanzar en esta cruzada contra la corrupción”.

Cuestionado si satisface al PAN la ley que se votaría, Herrera Ávila respondió que los deja tranquilos, “hicimos nuestro mejor esfuerzo, repito. Hay muchas cosas que hay que hacer. Hay que ir a cada uno de los sistemas en las entidades federativas para que esto cierre la pinza y sirva verdaderamente como una catapulta hacia nuevos escenarios de credibilidad”, ponderó.

Se le inquirió si existe un acuerdo en la bancada del blanquiazul para que los legisladores que Fernando Herrera coordina reduzcan en 10 mil pesos su dieta, a lo que respondió que aún no lo han platicado, “vamos a platicar en la Junta de Coordinación Política. A algunos se les hace mucho, a otros se les hace poquito. Es cuestión de óptica. Lo que si es cierto es que el Senado de la República hará un ajuste importante en su gasto y dentro de eso incluye las percepciones de los senadores de la República”, adelantó.

--¿Es mucho o poco 10 mil pesos, si llegase a concretarse la medida?

-- Pues es mucho en la medida de que ese dinero se destina para apoyar y ayudarle a la gente. Es poco si éste se destinara a gastos que no tienen nada que ver con la función legislativa.

También se le preguntó sobre las estimaciones del director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), quien consideró que la crisis de los precios bajos del petróleo podría durar 3 años. ¿En ese caso, qué tendría que hacer el gobierno actual, si continúan los precios bajos del petróleo?

A lo que Herrera Ávila atajó al afirmar que “hemos visto es una impericia del gobierno federal. Nos sigue vendiendo gasolina mucho más cara de a como la adquiere en otros países y eso, evidentemente, se convierte en un golpe para la economía de la industria nacional”.

Ante ello, recomendó que lo que se tiene que hacer es “agudizar el ingenio, incentivar la capacidad productiva del país, ponernos en precios competitivos, y no estar viendo cómo tapan el boquete con un sobreprecio en la gasolina. La economía del país va mal. Nos prometieron que creceríamos al 3, 4 por ciento anual y no lo han hecho; nos prometieron que presupuestarían en base cero, no lo han hecho. Es un auténtico desastre la economía nacional”.

Rechazó que pudiera estar en riesgo la reforma energética con estos precios bajos, al mencionar en forma optimista que es un escenario de oportunidad “y así debe de saludarlo la industria petrolera del país, con ingenio, con capacidad. Hay una guerra en el Oriente, la especulación de los precios y nosotros debemos ser lo suficientemente inteligentes para colocar nuestro petróleo a precios competitivos”.

Durante la entrevista se le preguntó a Herrera Ávila si el Canal del Congreso podría abrirle un espacio a la periodista Carmen Aristegui, recientemente despedida de su programa radiofónico de MVS, a lo que respondió que cualquier espacio de expresión debe de apoyarse, debe de saludarse. “Nosotros no lo vemos mal, lo vamos a analizar y en su momento a través de un punto de acuerdo, firmado por todos los partidos políticos, habremos de dar la discusión correspondiente”.

--¿Pero es el Senado la arena adecuada para discutir un conflicto entre particulares?

-- Cualquier escenario es bueno cuando se trata de defender la libertad de expresión. El Senado de la República, la Cámara de Diputados, es una caja de resonancia de la expresión popular y evidentemente es un buen lugar.

Otro periodista le pidió su comentario sobre estas investigaciones que están haciendo en España a Gabino Fraga, operador del PRI. Y le preguntó su opinión, pues se presume de la presunción de lavado de dinero.

Herrera Ávila contestó que de acuerdo a los panistas, “nosotros decimos es que el caso Monex fue un verdadero atraco a los mexicanos, está enseñando un brazo más y debe de llegarse hasta sus últimas consecuencias. El PRI no actúa de manera legal y éste no es más que un ejemplo que se adiciona a la larga serie de conductas ilícitas con las cuales están acostumbrados a actuar en política”.

--¿Pero tiene que investigarse aquí…?

--Tiene que investigarse donde tenga que investigarse; si es en España, si es México, hay que darle seguimiento a ese hilo conductor.

--¿Pedirían que siga abierto el caso Monex?

--El caso Monex tiene que estar abierto. O sea, no es un tema que ya se haya olvidado, no es un modus operandi que sea exclusivo de un proceso electoral. Son tan cínicos que pueden volver a repetirlo y hay que cerrarles las puertas.

 

{ttweet}

  • Los operativos deben ser en todo el país y no sólo en zonas de conflicto: Vicente Pérez Almanza
  • Además hizo un llamado para la justa entrega del  reparto de utilidades a los trabajadores
  • Los actos de represión contra la prensa son constantes a lo largo y ancho del país afirmó

perezAguascalientes, Ags., 17 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Es necesario requerir tanto al Instituto Nacional Electoral (INE), como a las autoridades responsables de mantener el orden y la paz pública, a fin de que brinden todas las garantías para se realice un proceso electoral legal, seguro y en condiciones de igualdad, mencionó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Vicente Pérez Almanza.

Señaló que en el caso específico de los operativos de seguridad pública, éstos no deben contemplar exclusivamente a las entidades identificadas con mayores riesgos de conflictos, sino considerar a todo el territorio nacional y brindar la necesaria protección a los actores políticos y ciudadanos durante el presente proceso electoral.

Dijo que a México, a lo largo y ancho del país, se le debe de blindar, se le debe de garantizar que el próximo proceso electoral federal será seguro, confiable, honesto y que los votantes contarán con toda la seguridad posible para emitir su sufragio, sin menoscabo de su integridad física, precisó.

Recordó que  en  tiempos electorales, algunos grupos de los partidos políticos muestran un ánimo desbordado que incluso por sus actos, se puede  incidir en la desconfianza de los ciudadanos para cumplir con su derecho de emitir su sufragio.

Por ello, puntualizó, se debe garantizar  seguridad a lo largo y ancho del país, garantizar procesos limpios, no desestimar las condiciones de Aguascalientes y seguirlo blindando para tener  durante la jornada de campañas, la electoral y después de ella,  un estado con paz y tranquilidad, refirió.

Pérez Almanza insistió además en su llamado a la ciudadanía,  de no escuchar las voces que alientan el abstencionismo, por no traer beneficio alguno a la democracia.

Mencionó que Movimiento Ciudadano se presenta ante los aguascalentenses como una opción diferente y con capacidad para ejercer un gobierno que responda sólo a los intereses a la sociedad y reiteró que sus abanderados políticos cuentan con gran capacidad de trabajo, una enorme voluntad de servir a sus semejantes y un vasto reconocimiento social.

El dirigente del partido naranja en la entidad, apostó a la madurez política de los  mexicanos para decidir por un equipo de legisladores que estén a la altura de las necesidades del país.

Aseguró que la política requiere de mayor seriedad, de mayor conciencia y sobre todo que, quienes son candidatos sepan a lo que van, no es lo mismo tirar patadas, imitar a alguien que ir a legislar a favor de los mexicanos, subrayó, en clara referencia al futbolista aún en activo, Cuauhtémoc Blanco y a la artista, Carmen Salinas.

Reparto Justo de Utilidades

En otro asunto pero dentro de la conferencia de prensa que ofreció en la sede de MC,  Vicente Pérez Almanza hizo un oportuno llamado a la iniciativa privada y a las áreas competentes del sector oficial, a  que se dé cumplimiento puntual y justo en el reparto de utilidades.

Dijo que a punto de que se haga entrega de esa obligación a los trabajadores formales,  refirió que se estima que tal prestación se entregue a más de 16 millones de mexicanos y en Aguascalientes la derrama podría generar más de 900 millones de pesos.

Sin embargo, lamentó que persistan las prácticas de algunos empresarios que se las ingenian para no entregar utilidades o bien recortarlas, eludir a las autoridades laborales y continuar explotando a sus trabajadores.

Al respecto dijo que esperamos que en esta ocasión se garantice a todos los trabajadores un reparto justo, que se ponga especial atención a Nissan, filiales y en general las empresas trasnacionales porque el año pasado redujeron al menos en un veinte por ciento sus utilidades, bajo diferentes argumentos y esquemas de evasión de esa prestación laboral, agregó.

Expuso que se ha vuelto común la contratación de personal por vía honorarios o bajo el esquema de  outsourcing para no tener que cumplir con las  prestaciones que les marca la Ley Federal del Trabajo.

Pose Solidaria

En la misma rueda de prensa, el dirigente de Movimiento Ciudadano expresó su solidaridad a los medios de comunicación, ante los actos  de represión manifestados contra la periodista Carmen Aristegui y que hoy paga las consecuencias por hacer un trabajo distinguido por su valentía, en su particular apreciación del asunto.

Concluyó su reunión con los medios al desear que terminen este tipo de prácticas, al señalar que tanto la intimidación como la censura contra los reporteros, se hacen  presentes continuamente a lo largo y ancho del país, subrayó.

{ttweet}

  • Así lo afirmó en reunión con alcaldes emanados de ese instituto político

tepezalaAguascalientes, Ags., 17 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI), es garantía de gobiernos eficaces y eficientes, trabajando en estrecha coordinación interinstitucional y de la mano con los ciudadanos generan progreso para todos, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Francisco Guel Saldívar.

Así se pronunció al recibir por separado a los presidentes municipales de Tepezalá, Pablo Macías y de Cosio, Gustavo Padilla Adame, Guel Saldívar reconoció el trabajo que han realizado a favor de la ciudanía que les dio su confianza y con quienes mantienen un estrecho contacto que permite conocer y resolver con oportunidad sus necesidades.

Aseguró que es claro que Pablo Macías, Gustavo Padilla Adame y la alcaldesa Margarita Gallegos realizan un ejercicio democrático de su gobierno, han cumplido con sus compromisos de campaña y en su diario quehacer, han sabido escuchar a los habitantes de sus municipios para poner en marcha nuevos programas y tomar las decisiones adecuadas, que redunden en un claro beneficio de la población, dijo.

Guel Saldívar reconoció que los presidentes municipales emanados del PRI tan sabido hacer equipo institucional con Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto, manteniendo una estrecha coordinación institucional que, en el marco de un respeto pleno al 115 constitucional, conlleva en un correcto desempeño que otorga respuestas satisfactorias a los gobernados.

Finalmente dejó en claro que el PRI no caerá en el juego de aquellos que pretenden denigrar la política a un nivel de meras ocurrencias, bravuconadas y fanfarronerías, nosotros estamos trabajando en un orden constitucional eficaz y moderno; en consolidar el rumbo de Aguascalientes y darle vida a México y vamos a seguir denunciando con pruebas y actuando en contra de lo que las administraciones azules hacen mal, sin importarnos que respondan con ataques personales en lugar de trabajo y honestidad, eso la ciudadanía lo ve y juzga, concluyó.

{ttweet}

  • Marco Arturo Delgado Martín del Campo acusó a la Secretaría del Medio Ambiente local de entregar calentadores solares a cambio de afiliarse al PRI
  • Encendido inició de actividades de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura

congedo17mar15a

Aguascalientes, Ags, 17 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien funge como vicepresidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura, Marco Arturo Delgado Martín del Campo, acusó a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de entregar calentadores solares en los municipios de Calvillo y El Llano “a cambio de afiliarse al Partido Revolucionario Institucional (PRI)”.

En respuesta a la acusación, el diputado del PRI, Luis Fernando Muñoz López, asumió una postura defensiva al argumentar que “los partidos políticos están en su derecho de realizar campañas de afiliación, además de que la gestión social es uno de los deberes que tienen con su militancia”.

Durante el desencuentro, el legislador priista le exigió a su homólogo perredista “presentar pruebas”, pues dijo que “una acusación sin fundamento es muy grave”. En seguida el diputado tricolor señaló que todas las fuerzas políticas deberían poseer un sentido de solidaridad y respaldo a las necesidades ciudadanas. “No veo por qué debamos de caer en un falso debate”.

Como respuesta, el diputado perredista Delgado Martín del Campo le contestó a Muñoz López que presentarán las pruebas correspondientes, y que además, presentarán la denuncia que corresponda antes las autoridades competentes. También lamentó que a los beneficiarios de los calentadores solares los envían antes a las oficinas del PRI de esos municipios para que “se afilien”.

El diputado Marco Arturo Delgado Martín del Campo coincidió en que es legítimo que los partidos hagan gestiones para sus afiliados, pero insistió en que lo grave es el uso de los apoyos gubernamentales para proceder la credencialización de miembros, por lo que reiteró que presentará las pruebas respectivas.

Así iniciaron las actividades de la Diputación Permanente correspondiente al Primer Período de Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura de Aguascalientes, con el diputado Leonardo Montañez Castro en la Presidencia de la Mesa Directiva.

Acudieron también a la sesión los legisladores Marco Arturo Delgado Martín del Campo, quien fungirá como vicepresidente; diputada Rosa Elena Anaya Villalpando, primera secretaria; Juan Antonio Esparza Alonso, segundo secretario; Fernando Díaz de León González, prosecretario; y como suplentes, los diputados Luis Fernando Muñoz López, José Israel Sandoval Macías y Jorge Varona Rodríguez.

Sin otro asunto en el orden del día, la sesión fue clausurada por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Leonardo Montañez, quien citó a los integrantes de la Comisión Permanente para el próximo miércoles 25 del presente mes de marzo.

Pretende la Comisión de Recursos Hidráulicos garantizar el suministro de agua

congedo17mar15bDespués de concluir la sesión de la Diputación Permanente, la Comisión de Recursos Hidráulicos sesionó para dar entrada, para su análisis, a la iniciativa de reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes, presentada por el representante del Partido del Trabajo.

También se dio entrada a otro proyecto que va encaminado también para modificar el artículo 94 de dicho ordenamiento, propuesto por el representante popular Juan Antonio Esparza Alonso, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM.

Sobre el primer planteamiento, Jesús Rangel de Lira puntualizó que se busca garantizar el abastecimiento gratuito del vital líquido a las escuelas públicas, y que en vez de contar con el mínimo de 9 litros por persona por día hábil, se aumente a 50. De igual forma, se plantea que los hospitales públicos reciban 75 litros por usuario.

Para evitar los cortes de agua, el diputado indicó que su iniciativa contempla que aquellas personas que estén en situación de vulnerabilidad y registren tres adeudos en su pago del recibo, solo se les abastezca con la mínima cantidad

El diputado aseveró que su iniciativa se basa en el principio de protección de los derechos humanos fundamentales como son “el derecho a la vida, a la salud y a una vida digna, por lo que toda autoridad debe velar por el respeto de estas garantías”.

Asimismo, Jesús Rangel de Lira detalló que el proyecto que presentó el GPPRI-PVEM va en el sentido de prohibir los cortes de agua, por lo que aseguró que ambas se “podrían concatenar”, previo al estudio correspondiente que los integrantes de la Comisión emprendan.

Además del ya mencionado, se contó con la presencia de los diputados Fernando Díaz de León González, Francisco Ovalle García, Anayeli Muñoz Moreno e Israel Sandoval Macías, secretario y vocales, en ese orden.

{ttweet}

  • Pasan los años y su arcaico estilo de gobernar privilegia a unos cuantos: Emmanuel Sánchez Nájera

perdere

Aguascalientes, Ags., 16  de marzo de 2015.- (aguzados.com).-  Pasan los años y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no cambia su arcaico estilo de gobernar, su método y sistema que privilegia a unos cuantos de los suyos pero que deja al descubierto al grueso de la población, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emanuel Sánchez Nájera.

Reprochó que a últimas fechas el PRI-Gobierno se viera en la necesidad de lanzar campañas publicitarias en las que trata de hacer creer historias falsas sobre el rumbo que tiene el país en varios rubros.

Refirió que los priistas con esa actitud dejan ver es su típica forma de gobernar, esa es la verdadera razón de sus spots huecos con los que quieren enderezar un barco que va a pique, con sus promocionales no van a remediar nada, deberían ser honestos y reconocer que México no camina, agregó.

El perredista aseguró que es desafortunado que los priistas administren con tantos desatino, golpe tras golpe al mexicano que no ve reflejado lo que ellos presumen cada que pueden, el precio del petróleo y las gasolinas es un claro ejemplo de lo mal que hacen su trabajo como administradores de los recursos de los mexicanos, abundó.

Sánchez Nájera siguió adelante con el tema en su reunión con los medios informativos y añadió que es contradictorio el costo de la gasolina y del petróleo,  al tiempo que lanzaba la pregunta ¿dónde está su equilibrio presupuestal?, para responderse en un soliloquio, porque no nos dicen por qué sube y baja, la verdad es que el costo se desplomó a la mitad, en un año ha variado su precio varias veces, ocasionando incertidumbre en los consumidores y simulando cortinas de humo: esa es la triste realidad del gobierno priista, señaló Sánchez Nájera.

En tema aparte pero dentro de la conferencia de prensa que ofreció en la sede del partido del Sol Azteca, condenó que el viejo sistema llevara a Eduardo Medina Mora a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de quien dijo, tiene un historial terrible y sumamente cuestionado, con capítulos negros, como cuando fue Procurador General de la República, recordemos el michoacanazo y la detención de 32 alcaldes, que año y medio después de ser encarcelados, recuperaron su libertad.

Recordó también el caso Atenco, cuando Medina Mora era Procurador de Justicia en el Estado de México, el asunto de las tres mujeres indígenas que supuestamente secuestraron a seis agentes de la otrora Agencia Federal de Investigaciones (AFI), sin dejar de lado el caso de Rápido y Furioso referente al tráfico de armas, tema en el que Eduardo Medina tiene aún mucho que explicar, pero que sin embargo, todo eso es otra muestra de que los gobiernos priistas le piden al tiempo que vuelva, porque es donde más a gusto se sienten.

Para finalizar su intervención, Sánchez Nájera se dijo en contra de la salida de la periodista Carmen Aristegui de la empresa radiofónica de MVS, por ventilar corruptelas de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray y de la primera dama, Angélica Rivera, en su opinión.

Remató su exposición refiriendo que resulta increíble ver como el viejo sistema sigue presente en la época actual, moderna, más democrática, nos resistimos a aceptar prácticas de esta naturaleza las cuales a todas luces son reprochables, puntualizó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio