Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max
  • Se reformarán varias disposiciones legales en el Congreso del Estado, entre ellas ajustar a normativas estatales el Instituto de Competitividad de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria
  • Propone el diputado Ulises Ruíz Esparza incluir el concepto de competitividad a la Constitución del Estado de Aguascalientes

congedo24mar15

Aguascalientes, Ags, 24 de marzo 2015.- (aguzados.com).- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside el diputado Juan Manuel Méndez Noriega dio entrada a tres iniciativas que impactarían directamente en mejoras de la competitividad en la gestión empresarial del Estado de Aguascalientes.

En primer lugar, el diputado Méndez Noriega presentó la Iniciativa de Ley de Extinción de Dominio para el Estado de Aguascalientes, presentada por el Ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.

Dicha propuesta se fundamenta en que tanto el derecho internacional como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, permiten la existencia de figuras como la extinción de dominio, y en el caso que nos ocupa, para los delitos que señala la propia Carta Magna y que resulten de competencia para nuestro Estado, es conveniente la expedición de esta ley para que se convierta en una herramienta más con la cual la autoridad pueda combatir el fenómeno delictivo organizado, en tanto las leyes federales le otorguen competencia para tal efecto y disminuir la delincuencia sin traspasar los límites del Estado de Derecho.

Acto seguido, dieron entrada a la Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria para el Estado de Aguascalientes, así como a la Ley Orgánica de la Administración Pública en la entidad, a fin de que el órgano descentralizado que emanó de ella el pasado 11 de noviembre de 2013, cumpla con los mínimos normativos que contempla la Ley para el Control de las Entidades Paraestatales del Estado de Aguascalientes y reducir las estructuras del Instituto para contribuir a la desregulación.

Asimismo, es necesario reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes con el fin de que el Registro de Trámites y Servicios que hasta esta fecha han estado a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico, en lo sucesivo sea gestionado por el Instituto de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria.

Por último, recibieron de la presidencia de esta comisión la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 7º de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes que presenta el diputado Ulises Ruíz Esparza de Alba con la finalidad de elevar a rango constitucional el concepto de competitividad, tal como ya está publicado en la Carta Magna nacional desde el pasado 5 de junio de 2013 en el Diario Oficial de la Federación.

De esta manera, se homologan los conceptos y se contempla la importante vocación exportadora que tienen los aguascalentenses y nos hace comprender la necesidad de desarrollar mayores habilidades, contar con un entorno más propicio para la actividad productiva y, por ende, ser más competitivos.

Al respecto y para concluir, el diputado Jorge Varona Rodríguez expuso que las tres iniciativas son de suma importancia y propuso que fueran compartidas con los representantes de todas los grupos parlamentarios que integran la actual legislatura con la finalidad de conocer sus opiniones y la posibilidad de recoger aportaciones que pudieran enriquecerlas. A lo anterior se sumaron los diputados Luis Fernando Muñoz López, Israel Sandoval Macías y el diputado presidente de esta comisión.

{ttweet}

  • La aprobación del nuevo esquema de procuración de justicia y de su titular requiere de tiempo para su análisis: VPA 

movimiento

Aguascalientes, Ags., 24 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- La procuración de justicia en Aguascalientes como en todo México, mantiene el reto de generar confianza en la sociedad sobre su proceder y de otorgar garantía de un clima de paz y seguridad, estableció el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza.

Sostuvo que la procuración de justicia en la nación, ha sido un tema que  ha permanecido como asignatura pendiente, donde se han cuestionado sobre todo las condiciones de imparcialidad y oportunidad, además de destacar los hechos de impunidad.

Expresiones que antecedieron a la referencia que Pérez Almanza hiciera a la designación de Felipe Muñoz Vázquez como nuevo titular de laSubprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), y que coronó con la esperanza que desde su nueva encomienda, siga contribuyendo a la seguridad pública de Aguascalientes, toda vez que conoce la problemática que enfrenta el Estado.

Al respecto dijo que Muñoz Vázquez tuvo su máxima carta de presentación en Aguascalientes y por eso es llamado a servir a la Procuraduría General de la República (PGR) y reiteró que esperaba que su colaboración beneficie a todos los mexicanos para tener una nación  en paz y con tranquilidad.

De la misma forma al referirse a la designación del nuevo responsable de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),  así como la transformación que se propone en esa área y que está próxima a discutir el Poder Legislativo Estatal,  Pérez Almanza puntualizó que no deberán asumirse decisiones precipitadas y se requerirá tiempo para definir.

Sobre el punto mencionó que el nuevo fiscal estatal debe ser una persona con la capacidad para ostentar el cargo, además, los tiempos exigen hacer un estudio minucioso y un análisis profundo sobre  el nuevo esquema de la fiscalía, precisó.

Señaló que a Felipe Muñoz le avalaba su trabajo desempeñado durante más de cuatro años, en este momento cualquier nombramiento para nosotros es incierto, requerimos de tiempo, de conocer  sobre la capacidad y el compromiso que tenga quien vaya a estar en ese importante cargo, agregó.

Puntualizó que aún y con los cambios,  la Procuraduría General de Justicia debe seguir actuando para prevenir y acabar con la delincuencia organizada, pero también atender los actos de la delincuencia común, que no han dejado de lastimar a la sociedad.

Pérez Almanza señaló en específico que hay focos rojos en cuanto a la forma como operan algunos delincuentes con el uso de motocicletas.

Hizo mención a los reportes que se han recibido de personas que residen en colonias como Palomino Dena, Rodolfo Landeros y Lomas del Ajedrez, entre otras, donde las denominadas tribus urbanas en motos, intimidan y asaltan a automovilistas y transeúntes.

Algunos se identifican como farrucos y  se agrupan para sorprender por calles y avenidas, además de generar exceso de ruido, según las mismas quejas de los ciudadanos.

Necesario someter al orden a los motociclistas 

En la conferencia de prensa que ofreció a los medios en la sede de MC y al abordar este segundo tema, el político sugirió una mayor supervisión a los motociclistas en general, luego del incremento en el índice de accidentes en los que se ven involucrados.

Citó que el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) reporta un aumento del 15 por ciento en el promedio de accidentes con participación de este tipo de vehículos, las motocicletas;  mientras que  el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes señala que México es uno de los diez países con mayor índice de percances automovilísticos en el mundo.

Además en cinco  años aumentó en más de sesenta por ciento el número de motocicletas que circulan por calles, avenidas y carreteras del país y en Aguascalientes se identifica un menor uso de casco protector y de acuerdo a las estadísticas, en el 2010 el 83 por ciento de tripulantes de estas unidades portaban ese objeto protector, pero recientemente se estima que sólo representan el 73 por ciento.

{ttweet}

  • Se perdieron ya 12 años no permitamos que Aguascalientes vuelva a perder el tiempo
  • Se conmemoró el XXI Aniversario Luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta

donaldoAguascalientes, Ags., 23 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Los tiempos que vivimos no permiten a los priistas un solo espacio para la autocomplacencia ni el relajamiento de la responsabilidad, pues no llegamos a administrar una coyuntura sino a impulsar de la mano de los aguascalentenses los cambios que están asegurando un desarrollo de largo plazo de la entidad, en el que no existan retrocesos, improvisaciones ni saltos al vacío que vuelvan a hipotecar política y económicamente a nuestro estado, estableció Carlos Lozano de la Torre.

En su calidad de primer priista de la entidad y al intervenir como orador oficial en la ceremonia de conmemoración del XXI Aniversario Luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, con quien recordó su amistad de muchos años, Lozano de la Torre hizo un fuerte llamado a los todos los priistas a redoblar el compromiso y trabajar las 24 horas dando lo mejor de sí a favor de este organismo político.

Eso es lo que reclamaba Colosio, que fuéramos congruentes, que hiciéramos lo que debemos de hacer. Los discursos muy bien, pero lo importante es la actitud diaria y los que hemos hecho un esfuerzo por recuperar Aguascalientes, la diferencia la hacemos como partido y como gente y hoy tenemos que demostrarle a Colosio que nos está escuchando arriba y a Peña Nieto que nos está escuchando aquí, a César Camacho que nos está escuchando aquí que ahí está el compromiso de los priistas, de los que realmente queremos a México, estableció.

Ante el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del mismo, titulares de la Fundación Colosio, senadores, diputados locales y federales, representantes de los sectores y organizaciones pertenecientes al tricolor, así como presidentes de las dirigencias municipales y consejeros políticos, Lozano de la Torre recordó que en su discurso de marzo de 1994 Colosio reclamó al México que quería ver, ese México y ese Aguascalientes por el que estamos luchando para que sea diferente, cómo recibimos Aguascalientes y cómo vamos a entregar Aguascalientes (…) se perdieron 12 años, no permitamos que Aguascalientes vuelva a perder el tiempo, dijo.

Carlos Lozano de la Torre condenó que desde la oposición se cuestione el porqué de la remodelación del edificio sede del PRI, este edificio data de 1968, pero ¿y el que –ellos- hicieron nuevo? ¿El que hicieron en la calle donde vale más cara la tierra? ¡No tienen pena! Escupen para arriba, afirmó.

Finalmente llamó a recuperar el tiempo y enarbolar un priismo solidario como lo propuso Luis Donaldo Colosio, trabajando sin fallarle al partido, ni caer en tentaciones, está en nuestras manos hacer todo lo que tenemos que hacer para que a Aguascalientes le vaya mejor y consolidar el proyecto de nuestro estado, en las manos de todos está, remató.

Por su parte, y al hacer uso de la palabra, el presidente del CDE del PRI Francisco Guel Saldívar, afirmó que Colosio luchaba con fervoroso idealismo por mejorar a nuestro país y en este sentido el PRI se encuentra trabajando sin descanso por terminar con los males que afectan a México y que en su momento denunció Luis Donaldo Colosio.

El liderazgo que el PRI mantiene en la actualidad nos obliga a seguir en la lucha por mantener el rumbo de los cambios en México, acorde con el legado siempre vigente de Luis Donaldo Colosio, pues Colosio vive en la transformación de México, dijo.

En el evento, durante el cual se depositó una ofrenda floral al pie del busto del malogrado candidato presidencial, estuvieron presentes también el delegado del CEN del PRI, Miguel Ángel Chico Herrera; el subdelegado del CEN del tricolor, Fabricio Nava González; el presidente de la Fundación Colosio en Aguascalientes, Alfredo Femat Flores; el Senador Miguel Romo Medina; el diputado federal Pilar Moreno; Gregorio Zamarripa, María de los Ángeles Aguilera y Jesús Ríos Alba; los secretarios General y de Organización del CDE, Lourdes Dávila y Juan Manuel Gómez Morales; los titulares de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Gustavo Granados Corzo y del Movimiento Territorial (MT), Miriam Dennis Ibarra, así como diputados locales, regidores y consejeros políticos estatales y municipales.

{ttweet}

  • La Comisión de Reglamentos de la LXII Legislatura presentará una iniciativa de ley al respecto
  • Se recibió también la iniciativa para crear un premio para distinguir a mujeres aguascalentenses

congedo24mar15a

Aguascalientes, Ags., 24 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- En sesión de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, se dio entrada al punto de acuerdo consistente en la creación de una comisión legislativa especial contra la trata de personas, propuesta que recibió el visto bueno unánime en la última sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado de Aguascalientes.

Dada la importancia del tema, el presidente del órgano parlamentario, diputado Jorge Varona Rodríguez, planteó iniciar el trámite del asunto en cartera antes de comenzar la sesión, pues no estaba incluido en el orden del día original, moción que recibió el visto bueno de todos los asistentes.

Al respecto, la legisladora Sylvia Garfias Cedillo, promotora del punto de acuerdo que fue aprobado por urgente y obvia resolución, señaló que abordar la problemática de la explotación sexual y laboral de grupos vulnerables era una apremiante, no solo por la recomendación del Senado de la República sino porque en el plano local no se había atendido con suficiencia el tema. Además, agradeció el apoyo para su planteamiento que calificó de trascendencia para Aguascalientes.

La representante popular por el PAN, aprovechó para reiterar su propuesta de que sea la Comisión de Reglamentos quien presente con el apoyo de todas las fuerzas políticas de la LXII Legislatura, una iniciativa de Ley contra la Trata de Personas, para lo cual se comprometió a proporcionar a la brevedad el material que fundamente el proyecto legal.

El diputado Jorge Varona coincidió en lo expuesto por su antecesora en el uso de la palabra, además de afirmar que nos toca la honra de avanzar en ese tema, pues había sido una omisión en el terreno de los derechos humanos, especialmente ahora que en el ámbito de la justicia, el principio de legislación pro-persona es el que prevalece.

En otro tema, se recibió la iniciativa de adiciones a la Ley de Premios que Otorga el Congreso del Estado, sometida a consideración del parlamento local por la legisladora Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, para instituir la Medalla a la Mujer Hidrocálida.

Sobre lo anterior, la diputada Martha Márquez Alvarado señaló que cuando se entre al análisis y discusión del asunto, se tendrán que especificar algunos de los méritos o requisitos mínimos para la obtención del citado reconocimiento, además de hacer algunos ajustes a algunos artículos no contemplados en la propuesta.

El presidente de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, pidió tomar nota de lo anterior e hizo el señalamiento de que quizás sea más apropiada la denominación de Mujer Aguascalentense, por cuestiones meramente semánticas, pero que esos serán aspectos que se abordarán en su momento en consenso con la promotora del partido Nueva Alianza.

Por último, Varona Rodríguez entregó a los legisladores presentes un cuadro comparativo con las distintas iniciativas existentes para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo, documento del que dijo, servirá de base para proceder a discutir y tomar acuerdos definitivos en la construcción de la nueva normatividad interna del Congreso del Estado, que fue uno de los compromisos asumidos por la actual representación popular y que podría verse cristalizado en el tercer año de ejercicio constitucional.

{ttweet}

  • Experiencia y honestidad sus atributos esenciales para la victoria del PAN dijo

registroAguascalientes, Ags., 23 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Gerardo Federico Salas Díaz, Arlette Ivette Muñoz Cervantes y Jorge López Martín, manifestaron ante la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), su intención de registro como candidatos a Diputados Federales por los distritos 1, 2 y 3, respectivamente, por el Partido Acción Nacional (PAN), informó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese organismo político, Paulo Martínez López.

Ante el líder del blanquiazul en la entidad y un gran número de militantes panistas, los candidatos formalizaron su aspiración para representar al PAN en la Cámara de Diputados una vez concluido el Proceso Electoral Federal del próximo 07 de junio.

Seguros estamos que esta tercia de ases que estaremos presentando a la sociedad, estarán gastando el huarache, la saliva, el sudor día a día para ganar esta contienda, aseguró Martínez López.

Con lo anterior, dijo que con Acción Nacional al frente de la Cámara de Diputados, México podrá salir adelante, pues en dos años que lo ha gobernado el PRI lo está llevando a la ruina, aseguró.

Por ello llamó a los candidatos y a sus compañeros de fórmula, así como a los liderazgos del partido y militantes a que no haya pretexto para que nuestras fórmulas sean las ganadoras, dijo y agregó, vayamos pues a luchar; nuestro país necesita un cambio de rumbo, y nosotros los panistas se lo vamos a dar, afirmó.

Por su parte la representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN y también candidata a diputada federal, Minerva Hernández Ramos, señaló que ante la inseguridad, violencia y problemas de todo tipo el PAN tiene que llegar al Congreso de la Unión, pues la sabe hacer en las grandes batallas como hoy lo está haciendo para bajar el precio de los combustibles y el Sistema Anticorrupción, aseveró.

Por eso mismo, convocó a los asistentes a cerrar filas, a tocar las puertas de todos los vecinos de Aguascalientes para lograr el voto, porque hay muchos que no estamos satisfechos con el gobierno que tenemos, aseguró para concluir con su mensaje.

Para concluir Martínez López informó que Los suplentes de los candidatos registrados este día son: Roberto Zapata Cuevas, en el distrito uno; Cynthia Susana Zaragoza Galván, para el distrito dos y Víctor Odín Castillo por el distrito 3, finalizó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio