- Detalles
- Categoría: politica
- La situación del alcoholismo va más allá de administraciones partidistas y del conflicto de intereses afirmó
- Prevalece indiferencia de la autoridad sobre la venta de bebidas energizantes mezcladas con alcohol dijo
Aguascalientes, Ags., 10 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El problema del alcoholismo en Aguascalientes se ha incrementado de manera alarmante, debido a que cada vez involucra a más personas, sobre todo jóvenes, sin que exista una acción contundente para prevenirlo y en su caso, revertirlo, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza.
Ante esta triste realidad y la disyuntiva sobre el funcionamiento de los bares y antros del Centro Histórico, considerando el inminente inicio de la Feria Nacional de San Marcos, Pérez Almanza, exhortó a las autoridades competentes y a los propietarios de los establecimientos que comercializan bebidas alcohólicas, a implementar las alternativas que contribuyan al orden y al consumo moderado de esos productos, como una forma de erradicar los males que atentan contra la juventud.
El problema del alcoholismo, sostuvo va más allá de administraciones partidistas y del conflicto de intereses, lo verdaderamente preocupante es que hoy tenemos una juventud que comienza a consumir alcohol a más temprana edad y que los problemas se dejan sentir en cualquier punto del estado, lastimosamente con hechos de violencia, precisó.
Vicente Pérez acotó que aún y cuando la Ley General de Salud prohíbe desde el año 2012 la combinación de bebidas energizantes con alcohol, en Aguascalientes se expenden abiertamente incluso en tiendas de conveniencia, por la falta de la armonización con el reglamento local y esa combinación puede ser de fatales consecuencias para los inconscientes jóvenes.
En esta parte de la conferencia de prensa que ofreció en la sede de MC, dijo que entre los productos energizantes que se comercializan libremente y casi todos se combinan con el alcohol, se encuentran el Red Bull, la Bomba y el Monster, entre otros, y algunas de las combinaciones que se derivaran son la conocida bebida denominada Perla Negra y los famosos shots, cocteles que representan un riesgo para la vida de quienes los consumen.
Mencionó que desde el Sector Salud se ha advertido que esa peligrosa combinación produce en la persona efectos como euforia, ansiedad, depresión, males cardiovasculares y en casos extremos hasta la muerte, pero ninguna autoridad en Aguascalientes atiende el problema del alcoholismo desde su raíz y de esa manera los jóvenes y adolescentes, hombres y mujeres, se adentran aún más en ese mundo tenebroso.
Por ello, sostuvo Pérez Almanza, que aún y cuando no esté armonizada la Ley Estatal de Salud, la autoridad gubernamental debe proceder con el ordenamiento nacional y evitar que el público acceda a bebidas alcohólicas que representan un alto riesgo para el que las consume.
Aquí el político tocó el punto que llamó la atención, al referir que los indicadores de la Encuesta Nacional de Adicciones, ubica a Aguascalientes entre las primeras cinco entidades del país con mayor consumo de alcohol entre su población.
Al respecto señaló que el Consejo Nacional contra las Adicciones en su última encuesta encontró que de la población de entre los 12 y los 65 años de edad, el uno por ciento consume alcohol diariamente y ya no se consideran bebedores sociales, el ocho por ciento ya enfrenta abuso o dependencia alcohólica y un 33 por ciento ya son bebedores consuetudinarios y se les clasifica como de alto riesgo.
Para concluir su reunión con los medios informativos, Pérez Almanza reconoció los alcances hasta hoy obtenidos a través del Mando Único de Seguridad Pública y que si bien en su principio se reconoció falta de claridad en su figura y que no sería la panacea para acabar con el problema de la delincuencia, Movimiento Ciudadano sigue teniendo la confianza que bajo la actual dirección, se irá mejorando la paz y tranquilidad en Aguascalientes, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Exigiremos a los gobiernos federal y estatal que saquen las manos del proceso electoral: Paulo Martínez López
Aguascalientes, Ags., 10 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Tras denunciar que tanto Enrique Peña Nieto como el Ejecutivo Estatal están induciendo al voto en favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la proyección de videos con los “logros” de la administración federal y a través de la entrega de apoyos de programas como 65 y Más y Prospera, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López, exigió al gobierno federal y estatal mantenerse al margen del proceso electoral y dejar de hacer uso de los recursos públicos para favorecer al partido en turno.
Asimismo el dirigente del PAN, manifestó que presuntamente el gobierno estatal cedió al tricolor los espectaculares donde en diciembre pasado promovía el festival navideño y hoy esos espacios los utiliza el partido en el gobierno para promover los resultados efímeros del estado.
Martínez López aseguró que el PAN está vislumbrando una elección de estado, una elección en la cual están involucrados el presidente Enrique Peña Nieto y Carlos Lozano de la Torre, pues están haciendo uso de los recursos públicos para promocionar y hacer referencia a sus pseudo logros, con acciones que de alguna manera inducen al voto en favor del partido en el gobierno, afirmó.
Para el Partido Acción Nacional, agregó, esto es un claro desvío de recursos, por lo tanto le pedimos una vez más al gobierno del estado que “saque las manos del proceso y se dedique a gobernar; la gente no está satisfecha con los resultados del Presidente de la República ni con los del Gobernador Lozano, reiteró.
Paulo Martínez, extendió la misiva al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para acatar y hacer cumplir la ley y respetar el pacto de civilidad política al que ellos junto con el tricolor convocaron y que a la fecha no han cumplido.
Ésta madrina como el Partido Verde que la hace de dama de compañía al Revolucionario Institucional ha hecho entrega de lentes a la población con recursos que hasta el momento se desconoce su procedencia para los cuales el PAN habrá de realizar una investigación y así conocer el origen del presupuesto con el cual están solventando dicha campaña, refirió.
Para concluir aseguró que ambos partidos están acostumbrados a pasar por encima de la ley y hoy lo estamos viendo con la multa que le impusieron al PVEM y que han hecho caso omiso de la propia autoridad electoral, a pesar de haber recursos legales aprobados por los consejeros electorales y el resto de los institutos políticos que ameritan una sanción, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El senador panista aseguró que el mejor reconocimiento a las mujeres es impulsar un marco jurídico que garantice su integridad y su seguridad
- Además llamó a las OSC a colaborar en su conformación
Aguascalientes, Ags, 8 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de conocer de viva voz las demandas para la armonización legislativa, ya que Aguascalientes no cuenta con la Ley para prevenir, atender, combatir y erradicar la trata de personas, el senador y coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Fernando Herrera Ávila, se reunió con representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) integradas al Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes.
Aunque se cuenta con la Ley para prevenir y erradicar todo tipo de discriminación contra las mujeres y la Ley de acceso a las Mujeres a vivir una vida libre de violencia y sólo la segunda de ellas tiene su respectivo reglamento, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Herrera Ávila escuchó a las representantes de diversas organizaciones sociales que trabajan en favor de los derechos de las mujeres.
Durante el encuentro, que forma parte de una serie de reuniones con las OSC, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, expuso que un avance importante es la reciente aprobación del punto de acuerdo presentado para que los congresos de Aguascalientes y de todas las entidades del país, cuenten con una comisión ordinaria para prevenir y erradicar esta problemática que flagela y pone en riesgo la libertad, así como la integridad de las personas.
Entre los temas que las líderes externaron como imperiosos, fue que se cuente con un protocolo especial de investigación o actuación en el caso de feminicidio, con perspectiva de género y derechos humanos que garanticen el análisis y trabajo adecuados.
Las activistas manifestaron al senador aguascalentense la necesidad de que se active el protocolo de Alerta Amber, además de denunciar que no existe en Aguascalientes un Protocolo de Investigación en caso de Desaparición Forzada de mujeres, ni de trata de personas.
Sistema digitalizado de cruce de información en materia de feminicidios y que éstos no sean equiparados con homicidios dolosos, suicidios ni crímenes pasionales.
En este sentido, el legislador ratificó su compromiso para que desde el Senado, se impulsen de manera seria, pronta y sensible cada una de las inquietudes expuestas para todos los rincones del país y aseguró que el mejor reconocimiento a las mujeres es el impulso a un marco jurídico que garantice su integridad y su seguridad y llamó a las OSC a integrarse y colaborar en la conformación del marco legal en la materia.
Al encuentro asistieron la diputada local Sylvia Garfias, la Fundación Mujer Contemporánea, A.C., el Colectivo Raíz, la Fundación Vihda, A.C., el Colegio de Psicólogos de Aguascalientes, así como También es Nuestra Causa (Tanuc), A.C.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Enarbola como bandera política los cobros excesivos que generan los medidores inteligentes
- Va a brindar asesoría legal a quien así lo requiera para que pague lo justo y no el abuso
Aguascalientes, Ags., 9 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Las familias aguascalentenses que se sientan afectadas por los cobros injustificados que realiza la Comisión Federal Electricidad (CFE), contarán con el apoyo decidido del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para emprender una defensa legal contra la abusiva y deshonesta paraestatal, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Emmanuel Sánchez Nájera.
El dirigente perredista aseguró que incluso en el propio CDE recibimos un incremento en el cobro de aproximadamente 20%, curiosamente después de que hubo cambio de medidores y enseguida, inmediatamente después de tener instalado el lector inteligente del consumo de energía eléctrica, enfrentamos ese desmedido aumento, dijo.
Añadió que creemos fue producto del cambio de medidores, pero lo grave problema es que la CFE cobra lo marcado como consumo y solo su versión, no hay otra verdad más que la de ellos aun y cuando el ciudadano tenga la razón, apuntó.
Sánchez Nájera calificó como delicado que la percepción de los habitantes es de que se está en un estado de indefensión total, donde el ciudadano no puede hacer nada, acuden a una ventanilla en busca de información, pero lo que se encuentran es que de una u otra forma tienen que pagar, por eso anunciamos una cruzada; una demanda colectiva por los cobros injustos que durante años y años ha hecho la paraestatal, agregó.
Cuestionado sobre el fin de la campaña, aclaró que se trata de sentar un precedente, de hacer respetar derechos de cada usuario de CFE, y recordar que desde hace mucho tiempo el PRD alertó que la Reforma Energética no serviría de nada y que por el contrario, vendría a lastimar más la economía de los mexicanos, tal cual está ocurriendo.
Al respecto puntualizó que dijimos que la Reforma Energética sería dañina, no permitamos que sigan esa clase de abusos, al CDE del PRD no hay día que no lleguen personas en busca de un apoyo económico o legal porque su recibo llegó desmedido, con cifras estratosféricas a pagar o de lo contrario viene el corte del suministro, de ahí que se ha considerado anunciar este apoyo a la sociedad en general, pero en especial a los inconformes para que nos traigan sus recibos y juntos luchemos por liquidar un precio justo por el servicio disfrutado, abundó.
Finalizó adelantando que la defensa jurídica la encabezará un cuerpo colegiado de abogados, quien será el encargado de dar cauce a esta arbitrariedad de los cobros injustos y estimó que esto será una bola de nieve, porque no es un malestar solamente de Aguascalientes, pasa lo mismo en muchos estados de la República Mexicana, es un reclamo generalizado, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El 32% de las mujeres en la entidad son víctimas de violencia
Aguascalientes, Ags, 8 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Atender las asignaturas pendientes en la armonización legislativa en materia de equidad de género, combate a la violencia y la búsqueda de mejores condiciones para los grupos vulnerables, es el principal reto para los legisladores.
A propósito de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, la diputada local Sylvia Garfias externó que lejos de celebrar y decir, el reto para la actual legislatura es actuar de manera asertiva para lograr la armonización pendiente, para adecuar la legislación y plantear la perspectiva de género así como para sentar las bases de leyes que además de la equidad busquen consolidar la igualdad.
Entrevistada luego del encuentro sostenido con distintas organizaciones de la sociedad civil, Garfias Cedillo declaró que para cumplir en términos reales dicha armonización, en el ámbito de igualdad y violencia contra las mujeres, es fundamental crear leyes para prevenir, atender, combatir y erradicar todo tipo de discriminación contra la mujer.
“La violencia y discriminación contra la mujer no se remite sólo al acto físico y/o psicológico de maltrato, sino a toda una serie de sucesos que muchas veces pasan desapercibidos”, expuso.
Añadió que, de acuerdo con las observaciones planteadas por los activistas, aunque en Aguascalientes se cuenta con la Ley para prevenir y erradicar todo tipo de discriminación contra las mujeres y la Ley de acceso a las Mujeres a vivir una vida libre de violencia, sólo la segunda de ellas tiene su respectivo reglamento, por lo que es importante impulsar la creación del reglamento referente a la primera ley.
Finalmente adelantó que en breve presentará una serie de iniciativas de reformas a la legislación en la materia para atender estos temas, “esperemos el apoyo de los compañeros de la legislatura”.
{ttweet}