- Detalles
- Categoría: politica
- Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos”. Lic. Benito Pablo Juárez García
Aguascalientes, Ags, 21 de marzo 2015.- (aguzados.com).- Al conmemorarse un aniversario más del natalicio del nombrado Benemérito de las América, Benito Juárez, el maestro Marco Antonio García Robles fue el orador oficial del evento organizado por las logias masónicas del estado y que se celebró en las instalaciones de la escuela preparatoria que lleva el nombre del ex presidente de México, cuyo mensaje alienta a la libertad.
Por considerarse de interés, en especial para la juventud, a continuación se reproduce íntegro dicho mensaje:
Distinguidas autoridades civiles y militares que nos honran con su presencia,
Queridos Hermanos de las logias masónicas, particularmente de la Centenaria Logia Simbólica “Benito Juárez 25” No. 1, el taller masónico con mayor antigüedad en Aguascalientes.
Miembros de las diferentes asociaciones religiosas representadas en el Estado,
Distinguidos director y profesores de esta institución educativa,
Estimados preparatorianos, ciudadanos que nos acompañan.
Quiero dedicar estas palabras, a uno de los maestros de los que recibí la luz del conocimiento, profesor de gran valía que dejó su huella en esta institución en la que nos encontramos y columna que se levantó hacia la eternidad sobre los cimientos de su taller, la Respetable Logia Simbólica “Tolerancia” No. 2. Me refiero al maestro Jesús Quintero Becerra, “El Capi”, como sus hermanos aquí presentes lo conocieron.
¡A tu Gloria, Querido Hermano, y a la del Gran Arquitecto del Universo!
Me embarga una gran emoción por estar presente esta mañana en la preparatoria que por medio siglo ha formado a hombres y mujeres de bien, escuela de la que egresé hace 22 años, en donde forjé perdurables amistades y obtuve la educación que me brindó los fundamentos sólidos para proseguir con mi instrucción y para la vida misma.
Estoy honrado, porque éste no es un simple acto cívico protocolario, sino la representación de lo que somos como nación y mejor aún, lo que podemos llegar a ser. Permítanme explicarles, sobre todo a ustedes, los jóvenes, que son el presente y futuro de México, aunque la frase suene desgastada pero que reviste una gran verdad.
Aquí en esta explanada, se encuentran servidores públicos de los tres órdenes y los tres poderes del Estado; alumnos, maestros y otros invitados somos una muestra de la ciudadanía. Somos el pueblo y el gobierno representados en un puñado de personas, con los derechos y obligaciones que en gran medida poseemos por hombres como Benito Pablo Juárez García.
Después de las magníficas interpretaciones del himno a nuestro Benemérito de las Américas y de la magistral poesía coral, no es necesario que haga mención de todo el legado de este mexicano proclamado como “Benemérito de las Américas”.
No tengo que recordarles que este indígena zapoteco llegó a presidente de la República y decretó varias de las leyes que ahora conocemos como de “Reforma”, en aras de brindar más libertad a la gente, como aquella que permite creer en lo que se prefiera sin ser juzgado por ello; también, por aquella libertad por la cual luchó al enfrentar a las potencias intervencionistas y a los mexicanos traidores que pensaron que necesitábamos a un emperador extranjero.
Juárez nos dejó una gran enseñanza; que no importa el origen, por más humilde que este sea, siempre se podrá salir adelante, con empeño, constancia y educación.
El niño que no sabía español hasta después de los doce años, que llegó a dominar el inglés y el francés; fue maestro, abogado, juez, regidor, diputado, maestro, gobernador y por supuesto, el primer jefe del país.
Todos atravesamos pruebas difíciles en nuestra vida, es posible que de pronto nuestros problemas nos lleven a que perdamos la esperanza y nos invada la tristeza. Pero si hacemos uso de nuestra inteligencia, de los consejos de los maestros, de nuestra intuición y sensibilidad, seguramente encontraremos soluciones o podremos distinguir lo verdaderamente importante de lo intrascendente, superficial o banal.
Benito Juárez padeció la cárcel, el exilio, la pobreza, la muerte de varios hijos y de su amada esposa; pero nunca dejó de tener fe en sus ideales, por amor a su patria.
Jóvenes, no se desalienten. Un día de vida es siempre una oportunidad más para ganar, de progresar, o al menos, de que nos vaya mejor que la jornada anterior.
Vivimos en un Estado que nos otorga todas las libertades que no signifiquen el daño a otras personas. Ante nosotros tenemos el derecho a recibir educación, de pensar como mejor nos plazca y de profesar la religión que queramos, o ninguna; de tener credos diferentes y filiaciones políticas distintas.
Tenemos acceso a distintos apoyos, con base en nuestra necesidad o nuestro esfuerzo; contamos con becas para quien estudia y demuestra resultados; hay trabajo para quien se prepara y lo sabe buscar; y afortunadamente, gozamos de la seguridad que muchas entidades envidian, entre otros indicadores que nos colocan en una posición privilegiada.
Tal vez muchos de nosotros no tengamos el punto de contraste o comparación para notarlo, pero esto tampoco es una invitación a que seamos conformistas; pues mejorar nuestras condiciones de vida es una aspiración legítima, así como los bienes materiales obtenidos lícitamente.
Sin embargo, la mayor riqueza de este mundo es la amistad, como la hermandad de liberales que llevó al pastor de Guelatao a convertirse en líder de hombres; fraternidad en la que incluyó al aguascalentense como nuestro hermano Jesús Terán Peredo, diplomático que dejó su vida en Europa no sin antes lograr que las fuerzas extranjeras abandonaran nuestra madre tierra, encomienda en la que también perdió la existencia material nuestro hermano José María Chávez, ex gobernador de estas latitudes.
Mientras nosotros caminamos en una senda que conduce a la igualdad en su máxima expresión; en pleno siglo XXI, hay lugares del mundo donde las mujeres no pueden tomar decisiones por sí mismas, vestirse de cierta manera o incluso votar; hay continentes en los que ser gay o lesbiana es delito y puede significar la pena de muerte.
Hay regímenes que te pueden meter a la cárcel por escuchar rock, ver una película norteamericana, consultar el Facebook o simplemente, pensar distinto.
Chavos, chavas, valoremos la libertad que tenemos y que en parte debemos a este personaje que es más que el nombre de una escuela o el dato biográfico que debemos memorizar para aprobar la materia de Historia.
Dijo Benito Juárez una frase famosa que algunos sabemos desde niños: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, que podemos entender como “trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti”; “vive y deja vivir” o “mi libertad termina donde empieza la de los demás”.
Entonces, la pregunta es: ¿qué quieres hacer con tu libertad?
A los masones, esos señores de negro que nos acompañan en este acto, entre los que hay estudiantes, profesionistas, empresarios, especialistas en un oficio y artistas, nos gusta mucho esta fecha, no sólo por la efeméride juarista que enaltece a un hermano, sino porque como amantes del conocimiento, nos recuerda el inicio del hermoso ciclo astronómico de cambio, de renovación, de renacimiento; pues a pesar de que no nos quiere abandonar el frío, éste terminará cediendo ante el sol victorioso que tendrá su apogeo en el solsticio de verano.
Que este equinoccio sea un símbolo de lo que todos y todas ustedes pueden llegar a ser. Espero que la primavera germine en su mente y sus corazones, el deseo y la energía para ser los arquitectos de su propio destino, que nos despojemos de las ataduras y los vicios que nos esclavizan, para cada día, ser una mejor versión de nosotros mismos.
Somos la cantera para construir una mejor sociedad. Aportemos cada uno de nosotros una piedra para levantar un fuerte y hermoso templo, dedicado a la sabiduría y el amor a nuestros semejantes.
Como el licenciado Benito Juárez García, trabajemos en bien general de esta institución; de Aguascalientes, de México y de toda la humanidad.
¡Es cuanto!
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Su legado que enseñó a México a no dejarse guiar por falsos mesías sigue vigente precisó
- Al igual que él Enrique Peña Nieto es reconocido a nivel internacional como un gran reformador afirmó
Aguascalientes, Ags., 21 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Para los mexicanos, la figura de Benito Juárez García representa el ejemplo a seguir de un político de fuertes convicciones y actuar eficaz, que contra viento y marea impulsó los primeros pasos de la transformación que vive nuestro país, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.
Así lo expresó al asistir como invitado de honor al inicio del XVII Concurso Estatal de Oratoria y Debate Benito Juárez García, quien puso de manifiesto que, tal como lo hizo Juárez en su momento, hoy el presidente Enrique Peña Nieto mantiene un paso firme para estar a la altura de las exigencias que impone un México que no desea quedarse al margen de la modernidad y los retos globales.
Quienes hoy apuestan por debilitar a las instituciones y al Estado con la conducta de a río revuelto, ganancia de pescadores tropezarán con la herencia de los ideales juaristas, que guían el firme actuar de Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto en la correcta conducción de México y Aguascalientes, dijo.
Guel Saldívar recordó que en su momento, Juárez no sólo no fue comprendido por sus contemporáneos, sino que fue atacado y vilipendiado, pese a lo cual sus reformas han alcanzado un reconocimiento nacional e internacional.
Precisó que hoy Juárez es conocido como el gran transformador de México, de la misma manera que Enrique Peña Nieto destaca en el plano internacional por su decidido actuar a favor de los mexicanos en su conjunto, aseveró.
Puntualizó finalmente que el legado juarista permanecerá de manera indeleble, a pesar de los grupúsculos que infructuosamente intentan implantar la anarquía y evitar que nuestro país recupere la grandeza que merecemos los mexicanos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El taller fue impartido la Unidad Técnica de Fiscalización del INE
Aguascalientes, Ags, 19 de marzo 2015.- (aguzados.com).- La delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes en coordinación con la Unidad Técnica de Fiscalización, impartieron el Taller en Materia de Fiscalización PEF 2014-2015, dirigido a los representantes de los partidos políticos con el objetivo de proporcionar a los partidos políticos la orientación, asesoría y capacitación necesarias para el cumplimiento de sus obligaciones en materia de financiamiento y gasto.
Al inicio del taller de capacitación, el consejero presidente del Consejo Local del INE, Ignacio Ruelas Olvera, aseguró que la presencia de los responsables de las finanzas en los partidos demuestra el interés por cumplir con la responsabilidad de la rendición de cuentas. Y destacó la conjunción de esfuerzos con la Unidad Técnica de Fiscalización del INE en actividades tan importantes como ésta para contribuir a que el financiamiento de los partidos políticos en este proceso electoral sea transparente.
Como primer tema del evento, se abordó el nuevo modelo de fiscalización establecido en la Reforma Electoral 2014, presentado por el Director de Auditoría de partidos políticos y agrupaciones políticas de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, Luis Fernando Flores y Cano, quien resaltó que entre los principales cambios en fiscalización se encuentra la atribución del órgano electoral federal para revisar los recursos de las elecciones locales y federales.
Destacó que la fiscalización electoral tiene la finalidad de garantizar el cumplimiento de las reglas en torno a la relación entre el dinero y la política, permitiendo construir elecciones más equitativas y legítimas; y entre otros puntos abordó los temas del Registro Nacional de Proveedores, el prorrateo, el sistema en línea y las nuevas causales de nulidades en la materia.
A lo largo del taller los participantes pudieron resolver sus dudas y establecieron una línea de comunicación a través del enlace en la Junta Local para mantenerse informados en la materia. Finalmente se les hizo la invitación a un segundo taller el próximo mes de abril.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Representantes de todas las expresiones suman su esfuerzo aseguró
- Nuestro objetivo común es mantener el rumbo del progreso aseveró
Aguascalientes, Ags., 20 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hemos logrado trabajar en la suma de objetivos comunes que nos permitan enfrentar con mayor efectividad el reto de mantener el rumbo del progreso para todos y la transformación de Aguascalientes y México, afirmó el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese organismo político Francisco Gual Saldívar.
Así lo afirmó al sostener un encuentro con la ex secretaria general del CDE del PRI, Elsa Amabel Landín Olivares; el ex diputado Mario Guevara Palomino y el priista David Ramírez Padilla, ex titular de Seguridad Pública Municipal y dejo de manifiesto que en el PRI nadie sobra y la dirigencia que encabeza se encuentra abierta a escuchar y tomar en cuenta todos los puntos de vista.
Aseguró que en el PRI militan los mejores políticos, los más entregados; los que saben hacer equipo con los ciudadanos para sumar esfuerzos y ofrecer la más atractiva oferta política; los que en el gobierno dan los mejores resultados; perseguimos los mismos objetivos y sabemos sumar esfuerzos para bienestar de los aguascalentenses y los mexicanos, dijo.
Guel Saldívar resaltó la valía de priistas como Elsa Amabel Landín, Mario Guevara y David Ramírez, quienes han sabido mantener una perfecta sintonía con la misión y la visión de nuestros documentos básicos, de Carlos Lozano de la Torre y de Enrique Peña Nieto.
En el PRI, apuntó, no hay grupos antagónicos existen expresiones que sanamente han sabido encontrar el punto focal que nos permite ir en la misma dirección; para la dirigencia del PRI todos somos priistas, pertenecemos al mismo partido y en los momentos que se requiere estamos prestos a atender el llamado y aportar con la fuerza y dinamismo necesarios, nuestro granito de arena para que Aguascalientes y México no pierdan de nuevo el rumbo, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Serán Jesús Rangel de Lira, su actual diputado y el comerciante Pedro Arontes González
- La designación de quien será su abanderado en el Distrito Electoral I quedó pendiente
Aguascalientes, Ags., 19 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- El diputado en funciones por el Partido del Trabajo (PT), Jesús Rangel de Lira y el comerciante Pedro Arontes Gonzáles, serán los abanderados por ese instituto político quienes buscarán una curul en el Congreso de la Unión para los Distritos Electorales Federales dos y tres, respectivamente, en las elecciones del próximo 7 de junio, informó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese ente político, Héctor Quiroz García.
Mientras que la designación de quien contenderá por un escaño en la Cámara Baja para representar el Primer Distrito Electoral Federal, por ese mismo partido, se realizará en los próximos días, en virtud de que aún se barajan los nombres de varios prominentes personajes de la política, el comercio, la industria y el empresariado, agregó.
Aseguró que en la designación de los dos primeros, se trata de personas con un alto perfil individual de probidad y rectitud, cuya característica común es su constante contacto y servicio a la gente.
Al referirse al legislador petista en funciones en el Congreso Estatal, Jesús Rangel de Lira, el petista aseveró que cuenta con una amplia trayectoria académica y docente destacada, pero sobre todo resaltó su actuación en la LXII Legislatura, donde sus iniciativas han sido de amplio beneficio social, como el caso de la más reciente, en la que de aprobarse, se garantizaría el servicio del agua para las clases más vulnerables, afirmó.
Para cumplir con esa nueva designación que se le hiciera, agregó el líder petista, Rangel de Lira pedirá licencia en el Congreso del Estado en los primeros días del mes de abril y en su lugar estará su suplente, Jaime Vargas, quien es una persona muy preparada y que sin dudarlo, estará a nivel de la legislación, aseguró Quiroz García.
En tanto que al referirse al comerciante que buscará un escaño en el Congreso de la Unión como Diputado Federal por el PT, Héctor Quiroz dijo que Pedro Arontes González, quien actualmente preside los trabajos de la Asociación de Comerciantes Independientes de Mercados Públicos (ACIMP), ha dedicado su vida a representar, gestionar y luchar por los que menos tienen, con labor reconocida socialmente, tanto por sus agremiados como por la sociedad en general.
Para concluir la conferencia de prensa que ofreció en la sede del PT, mencionó que la identidad de quien contenderá por el Primer Distrito Federal Electoral queda aún pendiente por resolverse, lo que sucederá en estos próximos días, toda vez que es un distrito para el cual el partido tiene muchos aspirantes y todos ellos, de probada trayectoria en la esfera de sus trabajos, hombres y mujeres probos y de gran calidad moral.
Sin embargo, Quiroz García reconoció que las elecciones futuras serán muy difíciles para todos los candidatos y aseveró que por el descontento social que priva, la ciudadanía no quiere oír o hablar, ni de partidos ni de nada relacionado con política, dijo.
Por su parte Jesús Medina Olivares, presente en la conferencia de prensa, manifestó que semanalmente los candidatos tocaran temas de suma trascendencia con propuestas específicas, sin involucrarse en diatribas electoreras, y enfatizó que el Partido del Trabajo en Aguascalientes ha demostrado con acciones estar cercano a la gente y siempre ha canalizado sus esfuerzos en la solución a problemáticas que vulneran a la sociedad, como es el caso del servicio de agua, lo cual evidencia que el PT no solo toca esos temas en tiempo de elecciones, tal como si pasa con otros partidos.
Para concluir la reunión con los representantes de los medios, el ex priista y ahora miembro del CDE del PT, precisó que "en el PT si nos preocupan de verdad los que más necesitan, no como otros partidos que han demostrado que les gustan mucho los pobres, tanto que los multiplican”, remató.
{ttweet}