Viernes, 09 Mayo 2025
current
min
max
  • La SEP obligó a los fabricantes la inserción de la leyenda Mover a México: Héctor Quiroz
  • Pese al recorte presupuestal federal va a invertir mil cien millones de pesos en su compra

Alfonso Morales Castorena

pt

Aguascalientes, Ags., 12 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La entrega de un millón cien mil tablets a alumnos de quinto año de primaria que la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuirá a lo largo y ancho del país durante los primeros días del mes de junio próximo, justo al concluir el periodo electoral, está llena de sospechosismo (sic), noporque ese programa público exija la inversión de mil cien millones de pesos, sino porque a todas luces es electorero al cien por ciento, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido del Trabajo (PT), Héctor Quiroz García.

Entre las entidades que serán beneficiadas con este obsequio electoral, se encuentran Colima y Sonora, en las que el 7 de Junio habrá elecciones para gobernador y el partido en el poder, en esos estados no quiere perder la posición de privilegio que ostenta en este momento, agregó el líder petista.

Señaló que las tabletas, como popularmente ya se les conoce, de acuerdo con el proyecto de licitación de la SEP, deberán ser entregadas en cajas que incluyan la propaganda del gobierno federal Mover México, frase por demás electorera, agregó Quiroz García.

Este regalo educativo, por no llamarlo de otra forma, añadió, se realizará a pesar del recorte al gasto público federal, que rasuró siete mil 800 millones de pesos al presupuesto de la SEP, y sin considerar las críticas a otras iniciativas similares, como la entrega de pantallas planas, en pleno proceso electoral.

Señaló que para justificar tal acción, se argumenta que el fin de esas acciones es adelantar a los alumnos a las tecnologías de la información con nuevos métodos didácticos, entre ellos, la entrega y uso de dispositivos móviles.

Pero en los primeros estados beneficiados, dijo Quiroz García, con excepción de Puebla, un tercio de los alumnos de quinto y sexto grado de primaria no usan Internet o no cuenta con manera alguna para acceder a éste servicio.

Aseguró que en el caso del estado de Puebla, la situación es aún más grave, pues más del setenta por ciento de los alumnos no cuentan con acceso a este servicio y en algunas localidades y comunidades poblanas aún carecen de energía eléctrica, pero aun así hay que entregarlas, hay que ganar votos, se lamentó el petista.

Esta parte de la conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos en la sede de ese instituto político, asentó que en el Partido del Trabajo tenemos claro que la intención de la SEP para dotar de tabletas a los escolapios está manchada con tintes electoreros.

Al respecto dijo que en Colima y Sonora habrá elecciones para gobernador y en Colima, por ejemplo, uno de los candidatos que compite por la gubernatura es el priista Ignacio Peralta Sánchez, quien encabezó, como subsecretario de Comunicaciones, la entrega de televisores digitales en todo el país para cumplir con el apagón analógico y este programa ha provocado polémica por la fabricación, distribución y entrega de equipos en pleno proceso electoral, así como por la escasez de recursos económicos.

Luego dijo que los retos en el país crecen en el ámbito financiero, pues luego del ajuste de 124 mil millones de pesos al gasto público anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la SEP vio un recorte en su presupuesto para el 2015 de siete mil 800 millones de pesos y no obstante ello y pese a ese ajuste, llevará a cabo este programa.

Para concluir esta parte de su intervención, afirmo que creemos que éste recurso se podría emplear en cubrir otras necesidades como el mantenimiento de las escuelas y de esa forma por fin se eliminarían las famosas cuotas escolares, que aunque el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) diga que ya es Ley, todos sabemos que no es cierto y se siguen cobrando en detrimento de la economía familiar y exclamó “en fin, le sigue faltando visión social a éste gobierno federal”.

Enseguida tocó el tema del crecimiento económico del estado dado a conocer por la organización no gubernamental México ¿Cómo Vamos?, en el que detalla que la entidad fue la única más cercana a un diez de calificación, en cuanto a ese rubro se refiere, durante el tercer trimestre de 2014, según el ranking de avance económico de cada entidad federativa en el país, en ese periodo.

Quiroz García refirió que aprovechando esa nota publicitada a todo vapor por el gobierno estatal, que primero se deben de revisar los salarios con los que se están generando éstos empleos por que no creemos correcto que siga existiendo la pobreza laboral que en otras ocasiones ya hemos señalado, donde ciertamente con lo que se gana no alcanza para adquirir la canasta alimentaria.

Y segundo que como reconoce la nota, no hay apoyo en los muchos otros sectores para que se diversifique las opciones laborales y en ese aspecto habrá que tener mucho cuidado y seguir trabajando con más ahínco para creer realmente que se está ejerciendo un gobierno cercano y de solución de la pobreza extrema en la que vive un gran sector de la entidad, concluyó Quiroz García

{ttweet}

  • Únicamente los estados y municipios con elecciones en 2015 serán “beneficiarios” de dichos equipos en este año
  • En Jesús María decenas de personas han sido eliminadas de programas sociales por no afiliarse al PRI
  • Terminaron los trabajos para definir el nuevo Código Electoral. Se votará, tentativamente, el próximo domingo
  • Los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) denunciaron la evidente intención del Gobierno Federal de usar la entrega de televisores digitales “con fines electoreros”

gppan12feb15a

Aguascalientes, Ags, 12 de febrero 2015.- (aguzados.com).- En conferencia de prensa, Martha Márquez, Coordinadora del GPPAN, pidió a las delegaciones estatales de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no hacer uso de los programas sociales con fines electoreros aprovechando la necesidad de la gente.

Márquez recalcó que ha sido muy clara la forma en que se están manejando estos programas, prueba de ello la opacidad en que se han entregado, pues no se han querido dar a conocer los padrones de beneficiarios. Además, de acuerdo a los propios datos de la SCT, para Aguascalientes se adjudicaron 5,453 equipos, de los que solamente se ha comprobado la entrega de 5,251 ejemplares, lo que significa que 202 televisores no se entregaron, o quizá se proporcionaron a personas que no forman parte del padrón.

Así mismo, los equipos en cuestión no cumplen con las características requeridas para el  Programa de Televisión Digital Terrestre (TDT), publicadas el 13 de mayo de 2014 en el Diario Oficial de la Federación, pues no están habilitados para acceder a internet ni cuentan con antenas UHF que permitan que las televisiones capten la señal de canales digitales.

Además, como una extraña coincidencia, únicamente los estados y municipios que tendrán elecciones en 2015 serán “beneficiarios” de dichos equipos, mientras que los que sufragarán el próximo año la tendrán hasta 2016.

De forma complementaria, el GPPAN presentó la plataforma de denuncia ciudadana www.telesporvotos.mx en la que los ciudadanos podrán denunciar las anomalías y conocer todo lo que hay detrás de esta estrategia electorera por parte del Gobierno Federal.

El diputado Adolfo Suárez abundó sobre el tema, denunciando que en Jesús María decenas de personas han sido eliminadas de diversos programas sociales por haber rechazado afiliarse al Partido Revolucionario Institucional (PRI) como condición para recibir sus apoyos. Suárez afirmó que diversos ciudadanos han acudido a su oficina de atención para externar esta situación que pone de manifiesto las tácticas que los gobiernos priistas usan para amedrentar a la población.

Durante la conferencia de prensa la diputada Sylvia Garfias informó de la situación que prevalece en el proceso de armonización de la reforma político-electoral. Después de diversos momentos de encuentros y desencuentros en lo relativo al Código Electoral, concluyeron las mesas de trabajo de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales en conjunto con Asuntos Electorales.

El personal técnico elaboró el dictamen resultante, mismo que fue recibido por los diputados de forma electrónica a las 4:00 A. M. de este jueves. Por dicho motivo los integrantes del GPPAN solicitaron el tiempo suficiente para revisar a conciencia los más de 400 artículos del Código, a fin de evitar que se repita lo sucedido en esta Legislatura con otros dictámenes, que han sido alterados.

Garfias manifestó que los integrantes del GPPAN se encuentran medianamente satisfechos por este Código, pues persisten lagunas legales en lo referente a diversos temas como los partidos políticos locales, lo cual puede llevar a una judicialización de los próximos procesos electorales en nuestra entidad, al no estar contemplados en la reforma constitucional y sí insertarse en el código.

gppan12feb15b

La diputada informó que el GPPAN planteó el tema de las candidaturas independientes, defendiendo el derecho de cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos legales a contender por un cargo de elección popular, mismo que fue secundado por el resto de las fuerzas políticas, con la excepción del PRI, que planteaba que únicamente el primer ciudadano que se registrara podría contender, para en una modificación posterior, pretender que fuese únicamente quien presentara la mayor cantidad de firmas para su registro.

La pretendida propuesta priista era una aberración ya que cualquier ciudadano podría haberla impugnado alegando una violación a sus derechos políticos.

El GPPAN también incluyó candados a los “chapulines” políticos, además de evitar que se nombre al Fiscal en Delitos Electorales de forma arbitraria por el Fiscal General del Estado, logrando que sea el Congreso local, con una mayoría calificada, quien elija al personaje con más cualidades para el cargo.

Los integrantes del GPPAN continuarán la revisión del Código Electoral para su análisis y, en su caso, aprobación en la próxima sesión ordinaria de la LXII Legislatura, que se realizará tentativamente el próximo domingo 15 del presente.

{ttweet}

  • Con Carlos Lozano Aguascalientes es hoy el estado con mejor desempeño a nivel nacional dijo
  • Registramos un crecimiento mayor al de China y vienen tiempos mejores afirmó

sanpaquitoAguascalientes, Ags., 11 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- Al registrar nuestra entidad un crecimiento del once por ciento en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), siendo el más alto de la República e incluso de países como China, que reportan una tasa del siete por ciento de crecimiento económico en el mismo periodo, una vez más ha quedado de manifiesto que con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sí hay Progreso para Todos, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese ente político, Francisco Guel Saldívar.

Su aseveración provino al darse a conocer este miércoles, el reporte trimestral del observatorio económico México, ¿Cómo Vamos? Metas para Transformar al País y Guel Saldívar se congratuló de que bajo la batuta de Carlos Lozano de la Torre, en apenas cuatro años, Aguascalientes es la entidad que más ha contribuido al desarrollo del país.

Es claro que tras doce años de baja en todos los indicadores, de violencia y decrecimiento, en apenas cuatro años Carlos Lozano de la Torre de la mano de Enrique Peña Nieto, nos ha posicionado de nuevo con los más altos estándares, aseguró el dirigente del tricolor.

Añadió que tenemos el más alto crecimiento económico, generación de empleo, productividad, más ingresos laborales, se ha abatido la desigualdad y se ha avanzado de manera importante y por supuesto que hay temas pendientes, que con voluntad y esfuerzo se están resolviendo, dijo.

De acuerdo al estudio de referencia, cada estado ha sido calificado del cero al cien donde Aguascalientes obtuvo 95 puntos, utilizando diez variables tales como crecimiento, empleo formal, productividad laboral, exportaciones, informalidad, diversificación laboral y desigualdad económica.

En el caso de nuestra entidad, con una meta planteada del seis por ciento de crecimiento, se registra un 11.3 por ciento; se crearon siete mil 441 empleos trimestrales; se cuenta con empleos mejores pagados; se reduce de manera importante la población que no puede adquirir canasta alimentaria con su ingreso salarial y se reduce la desigualdad del ingreso, entre otros indicadores, señaló Guel Saldívar.

Resaltó que el estudio deja en claro que con Carlos Lozano de la Torre, hoy Aguascalientes es el estado que más contribuye al desarrollo económico del país porque crece al once por ciento, en tanto que China lo hace al siete por ciento.

Además se tiene una tasa crecimiento superior al diez por ciento desde el primer trimestre del 2014; se generan 65 por ciento más de los empleos necesarios para los jóvenes que se incorporan a la población económicamente activa; es la segunda entidad que redujo más la informalidad y se baja significativamente la pobreza laboral.

Finalmente Guel Saldívar encomió el incesante esfuerzo de Carlos Lozano de la Torre, él es uno de los más claros ejemplos de que los gobiernos del PRI sí saben gobernar y luchar por el Progreso Para Todos, concluyó.

{ttweet}

  • La fracción parlamentaria del PRD no dará su voto para reformar la ley actual que lo rige afirmó

feriaAguascalientes, Ags., 11 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La nueva ley que buscan los diputados para el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM) es una burla  y desfachatez, las modificaciones que pretenden hacer busca restar la poca injerencia del ayuntamiento y que ahora si sea la caja chica para el gobernador en turno, refirió el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emmanuel Sánchez Nájera.

Sobre el particular el líder perredista afirmó que actualmente la legislación establece que el PFNSM tiene que entregar al DIF estatal y municipal, un donativo en la proporción del 85 por ciento y el 15 por ciento respectivamente, sin embargo, la propuesta es eliminar esa aportación y que los ingresos obtenidos sean destinados a la organización de la feria, así como a la operación de la misma.

Como está hoy  en día la Ley que regula las actividades del PFNSM, el secretario del mismo es a propuesta del ayuntamiento para a equilibrar los cotos de poder, sin embargo la iniciativa contempla que el presidente  y el tesorero de ese organismo sean designados por el gobernador y que el municipio solo tenga representación a través de una persona que funja como vocal, lo cual resta a todas luces su autoridad, agregó Sánchez Nájera.

Aseguró que otra arbitrariedad detectada en la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado, radica en que el municipio perderá su facultad de aprobar, como tradicionalmente lo hace, el perímetro ferial, así como el periodo de tiempo que se deberá desarrollar la verbena, a pesar de que los espacios públicos en los que se desarrolla son inmuebles propiedad del dominio público.

Señaló que al aprobarse las reformas a la ley del PFNSM, sería el  presidente del mismo quien propondría al consejo regulador, el perímetro y el periodo ferial, ya después lo haría del conocimiento al ayuntamiento.

El uso del suelo es facultad potestativa delos ayuntamientos, conforme al Artículo 36 fracción XLVIII de la Ley del ayuntamiento y el comercio en la vía pública está regulado en los artículos 1356 al 1400, del Código Municipal, subrayó el dirigente del Sol Azteca.

Aparte de que se deroga la obligatoriedad de informar por escrito del inicio de la feria al Poder Ejecutivo y al Congreso del Estado, del programa general y dentro de los 980 días de su culminación, los resultados de impacto social y derrama económica que dejó la edición, dijo.

Agregó que adicional a ello, al ayuntamiento se le quita la facultad de establecer las tarifas que deben aplicarse por el uso de suelo y presentación de distintos espectáculos, no obstante, la administración municipal  seguirá obligada a prestar servicios como limpia y seguridad.

Para concluir su exposición, Sánchez Nájera aseguró que por todo lo anterior, nuestra fracción parlamentaria en el Congreso del Estado, desde ahora anuncia que su voto será en contra y desde el cabildo buscaremos defender la autonomía municipal, remató   

{ttweet}

  • Por primera vez en la historia política de la entidad, un representante por Aguascalientes, asume la coordinación de ese Grupo Parlamentario
  • Agradeció la confianza y apoyo de sus compañeros y reconoció que el reto es grande, “pero daré lo mejor de mí”
  • Añadió que en Acción Nacional impera un espíritu de cooperación, de ánimo y de construcción

fha11feb15

México, D.F. 11 de febrero 2015.- (aguzados.com).- Este reto refrendará el orgullo aguascalentense para defender los intereses de todos los mexicanos en un momento particularmente crucial e histórico, expresó el senador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, luego de formalizarse su nombramiento como coordinador de Senadores del PAN.

En conferencia de prensa efectuada en las instalaciones del Senado de la República, Herrera Ávila, expresó que a partir de este momento, en conjunto con sus compañeras y compañeros para avanzar en temas de suma importancia para el país y para cada una de las entidades.

En el caso de Aguascalientes, indicó que no quitará el dedo del renglón para seguir impulsando y acelerando el apoyo del gobierno federal a la entidad a fin de que convertir en una realidad la construcción del centro de Convenciones, así como el nuevo Hospital Miguel Hidalgo, que si bien se han anunciado apoyos extraordinarios, aún falta mucho camino por recorrer.

Además, el legislador indicó que Aguascalientes hoy más que nunca debe avanzar en el trabajo y trascendencia en el ámbito nacional, lo que obliga a la participación de todos los sectores y de los tres niveles de gobierno, “daré lo mejor de mí para que eso ocurra”.

El senador Herrera Ávila calificó a la bancada como un equipo multidisciplinario, con diferentes formas de pensar, pero con objetivos muy claros y muy concretos, en el cual, siempre seguirá habiendo contrastes, pero hoy lo que impera en Acción Nacional es un espíritu de cooperación, de ánimo y de construcción.

Reconoció que el reto ante este cambio a lo interno de la bancada panista en el Senado, es mayúsculo, sobre todo cuando, tanto Ernesto Cordero como Jorge Luis preciado realizaron un extraordinario trabajo.

Entre los retos por venir, Fernando Herrera mencionó que el primero es la defensa y establecimiento del Sistema Nacional Anticorrupción, el tema de seguridad, la revisión y modificación de la reforma fiscal, pero sobre todo, enfatizó en una profunda revisión del sistema económico del país.

Cabe precisar que Fernando Herrera es contador público y licenciado en Derecho, con especialidad en Economía y Gobierno, así como en Imagen Pública, militante del Partido Acción Nacional desde 1988. Fue líder juvenil, consejero estatal y nacional, así como coordinador de campaña a gobierno estatal.

Desde muy joven inició su trayectoria política y en el servicio público: ha sido regidor del Ayuntamiento de Aguascalientes, diputado local y diputado federal; asimismo, se ha desempeñado como secretario y subsecretario de Desarrollo Social del gobierno estatal en Aguascalientes.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio