Viernes, 09 Mayo 2025
current
min
max

El Patronato quiere todo el pastel de la FNSM: Emmanuel Sánchez Nájera

  • La fracción parlamentaria del PRD no dará su voto para reformar la ley actual que lo rige afirmó

feriaAguascalientes, Ags., 11 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La nueva ley que buscan los diputados para el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM) es una burla  y desfachatez, las modificaciones que pretenden hacer busca restar la poca injerencia del ayuntamiento y que ahora si sea la caja chica para el gobernador en turno, refirió el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emmanuel Sánchez Nájera.

Sobre el particular el líder perredista afirmó que actualmente la legislación establece que el PFNSM tiene que entregar al DIF estatal y municipal, un donativo en la proporción del 85 por ciento y el 15 por ciento respectivamente, sin embargo, la propuesta es eliminar esa aportación y que los ingresos obtenidos sean destinados a la organización de la feria, así como a la operación de la misma.

Como está hoy  en día la Ley que regula las actividades del PFNSM, el secretario del mismo es a propuesta del ayuntamiento para a equilibrar los cotos de poder, sin embargo la iniciativa contempla que el presidente  y el tesorero de ese organismo sean designados por el gobernador y que el municipio solo tenga representación a través de una persona que funja como vocal, lo cual resta a todas luces su autoridad, agregó Sánchez Nájera.

Aseguró que otra arbitrariedad detectada en la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo al Congreso del Estado, radica en que el municipio perderá su facultad de aprobar, como tradicionalmente lo hace, el perímetro ferial, así como el periodo de tiempo que se deberá desarrollar la verbena, a pesar de que los espacios públicos en los que se desarrolla son inmuebles propiedad del dominio público.

Señaló que al aprobarse las reformas a la ley del PFNSM, sería el  presidente del mismo quien propondría al consejo regulador, el perímetro y el periodo ferial, ya después lo haría del conocimiento al ayuntamiento.

El uso del suelo es facultad potestativa delos ayuntamientos, conforme al Artículo 36 fracción XLVIII de la Ley del ayuntamiento y el comercio en la vía pública está regulado en los artículos 1356 al 1400, del Código Municipal, subrayó el dirigente del Sol Azteca.

Aparte de que se deroga la obligatoriedad de informar por escrito del inicio de la feria al Poder Ejecutivo y al Congreso del Estado, del programa general y dentro de los 980 días de su culminación, los resultados de impacto social y derrama económica que dejó la edición, dijo.

Agregó que adicional a ello, al ayuntamiento se le quita la facultad de establecer las tarifas que deben aplicarse por el uso de suelo y presentación de distintos espectáculos, no obstante, la administración municipal  seguirá obligada a prestar servicios como limpia y seguridad.

Para concluir su exposición, Sánchez Nájera aseguró que por todo lo anterior, nuestra fracción parlamentaria en el Congreso del Estado, desde ahora anuncia que su voto será en contra y desde el cabildo buscaremos defender la autonomía municipal, remató   

{ttweet}

logo

Contrata este espacio