Viernes, 09 Mayo 2025
current
min
max
  • Todo está listo para la Convención de Delegados del Distrito Federal Electoral III
  • Ante el Órgano Auxiliar los delegados decidirán ratificación de candidato por esa demarcación

reunionAguascalientes, Ags., 17 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- La limpieza y pulcritud con la que los integrantes del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha llevado a cabo el proceso de selección de precandidatos a diputados federales por los tres distritos que estarán en juego durante los comicios del próximo 7 de junio, fue motivo de congratulación para el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Francisco Guel Saldívar.

Tras confirmar, que de acuerdo a la convocatoria que para el caso fue emitida por la dirigencia nacional del PRI, será este miércoles cuando se realice la Convención de Delegados encargada de ratificar al hoy precandidato como aspirante por el distrito federal III, Guel Saldívar hizo también un reconocimiento a la militancia, que a lo largo del proceso interno ha mostrado una enorme madurez y ha fortalecido los lazos de unidad que serán la base para lograr el triunfo en los tres distritos.

Toda nuestra militancia se ha comportado a la altura a lo largo de este proceso interno; se han reforzado los lazos de trabajo y unidad y se tiene la mira la puesta en el objetivo común de dar hasta el último aliento para entregar los mejores resultados en la jornada del próximo 7 de junio, dijo el líder priista.

Guel Saldívar dio a conocer que un total de 864 delegados efectivos han sido llamados a participar en la convención de este miércoles, en la que además se contará con la presencia de priistas distinguidos, legisladores locales y federales, alcaldes, consejeros y militantes pertenecientes al Distrito Federal Electoral III, quienes habrán de validar que, en los hechos, el PRI es el organismo político que se encuentra a la cabeza en democracia interna, pulcritud y credibilidad de sus procesos internos.

Para concluir afirmó que somos un partido que apuesta por la legalidad, por la transparencia y que apostamos por una importante y numerosa participación ciudadana el próximo 7 de junio, remató.

{ttweet}

  • Dicha ley debe discutirse públicamente, afirma Herrera Ávila

fha17feb15a

México, D. F. 17 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, al hablar de las asignaturas pendientes por el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y de la esperada Ley de Transparencia, aseguró en primer término que  dicha ley “debe discutirse públicamente, debe de crearse un sitio donde puedan opinar los involucrados en el tema, los especialistas puedan dar a conocer sus puntos de vista”.

Herrera Ávila añadió que no se trata de hacer una ley para simular, sino para garantizar efectivamente que la sociedad esté enterada de la conducta, del actuar de los funcionarios públicos y de todos los que tienen que ver algo con la cosa pública.

La Ley de Transparencia, sentenció el coordinador de los senadores panistas, “debe ser un instrumento al servicio de la sociedad y no un instrumento que sirva para --como se dice coloquialmente-- taparle el ojo al macho”.

Ante el riesgo de que el gobierno federal pretenda “descafeinar” dicho instrumento legal, Herrera Ávila sentenció que “desafortunadamente esa ha sido su actuación; dicen una cosa, hacen otra, anuncian con vigor una cosa, pero en realidad pretenden actuar de otra manera”.

Explicó además que esa iniciativa que se está llevando a cabo, tiene diversas vertientes. “Estamos en la recta final, se está trabajando de manera persistente y ahora lo que viene es abrir a la propia sociedad para concluir este producto”, anticipó.

Entrevistado en la sede del Senado de la República momentos después de conocerse que el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, lo había ratificado en el cargo de coordinador de la bancada albiazul, Herrera Ávila reveló que platicó con él este lunes y “me hizo algunos encargos sobre el funcionamiento del grupo. Hemos acordado trabajar institucionalmente, bajo las instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional, en coordinación permanente con la Cámara de Diputados”.

Subrayó ser una persona institucional y admitió “deberle” a su partido y a Madero Muñoz “mi lealtad para el desempeño de esta encomienda que me ha dado”, para enseguida mencionar las prioridades que tiene marcadas el PAN en el Senado de la República: “han sido ya definidas. Hay que sacar la Ley Anticorrupción, el Sistema Nacional Anticorrupción, a como dé lugar, tal como lo estamos sugiriendo, como lo estamos pidiendo. Hay que analizar con detalle y hacer consultas públicas para que el tema de seguridad sea un tema fundamental en beneficio del país”.

También reiteró Fernando Herrera que los panistas han definido “de una manera muy clara y muy puntual” que las policías únicas, bajo ninguna circunstancia y bajo ningún motivo puede discutirse mandos únicos en el país.

Al tocar el tema de la baja de ingresos petroleros por 62 mil millones de pesos en qué medida pueden afectarle a Petróleos Mexicanos (Pemex), el senador del albiazul espera que las medidas que tome el gobierno de la República realmente apunten a sanear las finanzas públicas. “Creemos que la empresa debe de fortalecerse, debe de sanearse. Hay muchas cosas que limpiar en esa casa. Y bueno, si ese recorte lo han anunciado esperemos que tenga esta finalidad”.

Respecto al contrasentido que después de haber impulsado una reforma energética con el propósito de hacer que Pemex fuera una empresa competitiva y que, valga la redundancia, compitiera con las demás a nivel mundial, se le cuestionó si ese recorte la deja en desventaja.

Herrera Ávila estimó que en el gobierno federal seguramente analizaron “a detalle” y le habrían quitado lo que de antemano ya le sobraba. “Pemex tiene que fortalecerse, tiene que hacer un análisis muy serio, muy profundo, de su estructura actual, de la proyección que tiene en el corto y en el mediano plazo. Y si ellos han determinado esto con certeza es porque consideraron que no eran necesarios esos recursos para la empresa. Vamos a ver a detalle qué implicaciones tiene en cada una de sus áreas y poder opinar con certeza de este tema”.

Se le inquirió sobre el principio de bridarle al gobierno federal el beneficio de la duda por las acciones que se están tomando, a lo que Fernando Herrera respaldó con otorgarle al gobierno el beneficio de la duda, “sin lugar a dudas, sin reserva alguna. Pemex requiere cirugía mayor y hay que analizar con detalle cada uno de los pasos que da el gobierno. Desafortunadamente han estado transitando ante la duda, ante la incertidumbre, y lejos de generar confianza con sus medidas, a lo único que sugieren es a la suspicacia y en este sentido hay que analizar con detalle”, remató.

{ttweet}

  • Se reúne con el Coordinador del GPPAN en el Senado Fernando Herrera Ávila
  • Reconoce el legislador federal el trabajo del mandatario estatal

charlyfhaAguascalientes, Ags., 16 de febrero de 2015.- (aguzados.com).- El pleno y total respeto para con los representantes populares sigue siendo la premisa para abordar los temas que forman parte de la agenda legislativa y gubernamental, priorizando el interés de la sociedad en materia de salud, educación, economía, campo y atención a los municipios del interior, refirió el gobernador Carlos Lozano de la Torre al reunirse con el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción (GPPAN) en el Congreso de la Unión, Fernando Herrera Ávila.

Agregó que así es como se ha podido construir gobernabilidad, generar acuerdos y entablar diálogos fructíferos entre todos los representantes populares, pues sólo de esa manera es posible encontrar soluciones a los problemas que aquejan a la ciudadanía, dijo.

En un ambiente de civilidad política, Lozano de la Torre reiteró que esta administración enfatiza la construcción de acuerdos para la adecuada generación de oportunidades para todos los aguascalentenses.

Añadió que la agenda social, económica y política ha sido respaldada a cabalidad por los representantes de Aguascalientes en el Senado y en el Congreso de la Unión, pues la política que se ha seguido siempre es facilitar los caminos para el acuerdo, la concordia y el entendimiento de todas las partes.

Por su parte el senador Fernando Herrera Ávila, reconoció que el trabajo que hasta ahora se ha desempeñado, consolida las condiciones para que Aguascalientes continúe transitando de manera armónica y responsable, hacia el desarrollo y el progreso que exigen los ciudadanos, por lo cual es indispensable redoblar esfuerzos para alcanzar los objetivos trazados.

Aguascalientes tiene un lugar de privilegio y es un estado que se distingue por ir a la vanguardia, hoy se le están entregando buenas cuentas, y lo importante es que cierre a la alza, que estemos bien en economía, desarrollo y cultura y que la convivencia política que actualmente se tiene en un clima de armonía, se mantenga.

Aseguró que Lozano de la Torre ha hecho un buen trabajo, una buena labor, y lo deseable es que esto continúe y nosotros estaremos con esta disposición, sostuvo Herrera Ávila.

Finalmente el mandatario estatal puntualizó que el trabajo legislativo reviste una importancia vital para el desarrollo de México y particularmente de Aguascalientes, por lo que reiteró que se mantendrá una alianza estrecha, respetuosa y sólida con todos y cada uno de los legisladores federales y sus respectivos grupos parlamentarios, porque nuestro interés primario es que las coincidencias prevalezcan y las diferencias se discutan a plenitud, pues así se alimentará el progreso y el bienestar que demanda y requiere la ciudadanía de Aguascalientes, concluyó.

{ttweet}

  • El senador presidirá el Instituto Belisario Domínguez

fha17feb15

México, D.F. 17 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El pleno del Senado de la República aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que designó al senador Fernando Herrera Ávila, del PAN, como presidente del Comité Directivo del Instituto Belisario Domínguez.

El Instituto Belisario Domínguez es un órgano del Senado facultado para realizar investigaciones estratégicas sobre el desarrollo nacional, estudios derivados de la agenda legislativa y análisis de coyuntura, para procurar un apoyo consistente a la deliberación y toma de decisiones que competen a los legisladores.

Su finalidad es contribuir a la deliberación y la toma de decisiones legislativas, así como de apoyar el ejercicio de sus facultades de supervisión y control, de definición del proyecto nacional y de promoción de la cultura cívica y ciudadana.

El desarrollo de las funciones y actividades del Instituto se sujetará a los principios rectores de relevancia, objetividad, imparcialidad, oportunidad y eficiencia.

Previamente, en la misma sesión de este martes la asamblea senatorial recibió la notificación del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, por la cual nombró a Fernando Herrera Ávila como nuevo coordinador parlamentario en el Senado.

Mediante un oficio Madero Muñoz informó que con motivo de la licencia concedida al senador Jorge Luis Preciado Rodríguez, para contender por la gubernatura de Colima, el senador por Aguascalientes, Herrera Ávila, ocupará la coordinación del grupo parlamentario de Acción Nacional.

{ttweet}

  • Solo de aprobarse las reformas a la Ley que rige al Patronato de la Feria Nacional de San Marcos

solaztecaAguascalientes, Ags., 16 de febrero de 2015.- (aguzados.com).-  En caso de que el Congreso Local avale los cambios que propone en un iniciativa el Ejecutivo Estatal sobre la Ley del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) llama al ayuntamiento para que prepare una defensa jurídica, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Emmanuel Sánchez Nájera.

Al mismo tiempo Sánchez Nájera condenó que desde el gobierno del estado se busquen oficializar cajas chicas que en nada benefician a la población, por ello y ante un madruguete legislativo, demandó a la presidencia municipal para que defienda hasta el final su autonomía.

Tenemos sospechas de que al no ser una reforma constitucional, la mayoría del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aliado con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), saquen la aplanadora y lleven a la tribuna los cambios que quiere hacer el gobierno en la nueva Ley del PFNSM, señaló el líder del partido del Sol Azteca.

Sánchez Nájera enfatizó su postura partidista al referir en la conferencia de prensa que ofreció a los medios en la sede del PRD, que por eso es que desde ahora queremos pedir al ayuntamiento, preparar la defensa de su autonomía como gobierno, reiteró.

Agregó que hay muchas probabilidades de que se lleve al pleno la iniciativa y se apruebe casi en el acto, toda vez que sólo requiere los sufragios del PRI y del PVEM para tomar validé y la administración municipal no puede permitirse entregarle todo al PFNSM.

Así mismo lanzó la propuesta de que los recursos derivados de la organización de la verbena, sean destinados al mantenimiento de las escuelas públicas y así, pasar de la ley educativa contenida en el papel, a la realidad de su gratuidad, como lo señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De igual manera, dentro de la misma reunión con los medios informativos, demandó al gobierno municipal ponerse del lado de los ciudadanos en torno al pésimo servicio de agua potable que está otorgando la Concesionaria de Agua de Aguascalientes (CAASA), luego de quedar al descubierto los graves problemas que existen en el suministro del vital líquido, cuando menos en medio centenar de colonias y fraccionamientos.

Nos resultaría incomprensible que la autoridad municipal estuviera de lado de la empresa y no de los usuarios del servicio, los cuales desde hace varias semanas están reportando la falta del vital líquido. Hay un título de concesión en el que CAASA está obligada a prestar el servicio de manera eficiente, el propio alcalde Juan Antonio Martín del Campo lo ha manifestado, entonces que se aplique con todo rigor esa obligatoriedad, porque si cobran puntualmente el servicio, obligados están aprestarlo oportunamente, asentó el perredista.

Para finalizar Sánchez Nájera se congratuló por la ratificación del pre dictamen en el que los perredistas de Aguascalientes eligieron a quienes consideran las mejores propuestas para representar a esta fuerza política en la elección federal de junio próximo.

Habíamos comentado que la determinación y selección hecha por los compañeros partidarios a favor de Rubén Martínez Ballìn (distrito uno), Oscar Salvador Estrada Escobedo (distrito dos) y Silvia Patricia Vega Sandoval (distrito tres), era la mejor decisión para contender en la justa electoral por las tres diputaciones, una vez ratificada en el Pleno del IX Consejo Nacional estamos preparados por la competencia, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio