- Detalles
- Categoría: opinion
Socorro Ramírez O
Aguascalientes, Ags, 1 de diciembre 2015.- (aguzados.com).- Maltrato Animal. Al torturar un animal se va perdiendo sensibilidad, se va apuntalando una conducta indiferente al dolor ajeno y se va “practicando” para lo que luego podría trasladarse a seres humanos.
Maru Ramírez, presidenta de Dignidad Perruna, invitó a una conferencia en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con el tema Maltrato Animal y Homicidas Seriales. La conferencia fue impartida por el Maestro en Criminología Fernando Ramírez Flores y el Maestro en Sociología Francisco Hernández Fernández. El objeto de la conferencia fue exponer sin tapujos, una de las causas de la violencia social exponencial que se vive en Aguascalientes. Fue denunciar que una sociedad que tolera e inclusive aplaude el maltrato, la tortura y la muerte de animales, luego deberá observar cómo se vuelve en contra suya. La cadena criminal es sencilla de seguir y entender: primero animales, luego seres humanos; si se impide a tiempo lo primero, será más fácil impedir en vía de regreso lo segundo.
Más amargo que un ruso. Si Usted apreciable lector y estimada lectora, es tan impresionable como esta cocinera; más vale que vaya por un café expresso con cáscara de limón rallada; porque la realidad del maltrato animal en Aguascalientes es más amarga y fuerte que ese expresso ruso al que me refiero. En Aguascalientes, en sus once municipios, pero especialmente en la capital, se están desarrollando peleas de perros clandestinas, se está utilizando sexualmente animales; se están electrocutando despiadadamente unos 120 perros y gatos diariamente en el “antirrábico” capitalino y se están ahorcando impunemente perros en las comunidades rurales, todo ello sin dejar de lado los miles de perros aislados en azoteas y terrenos baldíos, o encadenados “para que no molesten”; arrojados recién nacidos en contenedores de basura, “tirados” en colonias periféricas porque “ya aburrieron” a sus miserables dueños o confinados en balcones y espacios ínfimos. Y por si fuera poco, y para que ante la brutal realidad ría Usted un poco, se pone de moda esa canción pop que si tú te vas y yo me vo-oy… ¡Que se quede el perro o o! –Hasta víctimas del desamor humano, resultaron lo pobres perros, digo yo-.
Maltrato y asesinato. En la Universidad Autónoma de Aguascalientes, supimos que el Departamento de Sociología de nuestra alma-mater está colaborando con el gobierno del estado, en la elaboración del Plan de Seguridad Estatal, pero desde el otro abordaje: el de la prevención. Supimos que la violencia tiene origen en el hogar cuando se toleran las conductas que forman parte de la escalada de la violencia y que comienza con la mentira –hay si mi hijita nada más dijo una mentirita venial, luego con el robo –Hay maestra, por un lapicito sin punta que se robó mi hijito, luego la fantasía y después la acción que a esta nivel ya están mezclados y se confunden.
Los homicidas seriales que conocimos, a través de Fernando Ramírez y Francisco Hernández, tienen en común haber maltratado animales. Y también tienen en común que sus padres o tutores, conocieron de esa conducta violenta en su momento pero omitieron atender porque se trataba de simples animales -¡Hay! ¿Tanto escándalo por un gato ‘mugroso’ que maltrató mi nena? Así que cuando la necrofilia de sus famosos hijos se hizo pública, seguramente esos padres y tutores omisos, debieron exclamar ¡No es para tanto, nomás fueron unos veinte muertitos! ¡Si los mató, pero no lo hizo con mala intención!
Así que apreciable lector y estimada lectora, la próxima vez que vea a un niño o un joven pateando un perro, y decida pasar de largo porque al fin no es mi problema o sólo se trata de un animal. Piénselo bien y regrese de inmediato, para explicar al chamaco porqué debe ser compasivo con los seres vivos. Si decide no hacerlo tenga presente que a la vuelta de la esquina ese chamaco se habrá convertido en un hombre que volverá a patear… pero esta vez será a Usted y a la sociedad en su conjunto, a los que robará, estafará y matará sin el menor ápice de remordimiento.
Para los delincuentes no existe diferencia entre un animal y un ser humano, esa es la conclusión a que han llegado las ciencias que estudian la conducta del hombre en sociedad.
Nos vemos en la próxima. Recuerde Ud. que en mi cocina se come, se lee, estudia y platica de todo… especialmente de política.
CODA ciudadano. La época navideña está próxima. Un cachorro no es un regalo: la decisión de tener un animal de compañía es estrictamente personal, nadie puede, ni debe tomarla por otro u otra. Un 80 por ciento de los cachorros que son usados como obsequio, terminan muriendo por electrocución en el “antirrábico”.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: opinion
Jorge Varona Rodríguez
Aguascalientes, Ags, 30 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El próximo domingo, los ciudadanos del Distrito I, tienen la valiosa ocasión de acudir a las urnas para refrendar su confianza en Gregorio “Goyo” Zamarripa y elegirlo su representante en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Los municipios de Aguascalientes necesitan que se impulse un desarrollo metropolitano y comunitario con visión social, un campo que verdaderamente promueva el bienestar de la población rural, fomentando un entorno de avance agroindustrial con mayores niveles de sustentabilidad, productividad y rentabilidad, que en suma, generen mejores condiciones y más oportunidades de prosperidad para las familias.
“Goyo” Zamarripa comprende los desafíos que convergen en las zonas metropolitanas y rurales; cuenta con los conocimientos, la preparación, la capacidad y la experiencia suficientes sobre los temas centrales del desarrollo municipal. Por ello busca servir a los ciudadanos del Distrito I de Aguascalientes como Diputado Federal.
La improvisación ha costado muy cara al desarrollo. Es fundamental tener capacidad probada y compromiso, ya que a nivel nacional es urgente legislar para el fortalecimiento municipal, el desarrollo rural y la planeación de ciudades medias. Nuestros representantes tienen que ver hacia el futuro sin descuidar el presente. Es prioritario garantizar a la par la inclusión y el crecimiento, porque son la materia prima para el bienestar de nuestras comunidades y municipios. Es fundamental tejer la eficacia para la colaboración interinstitucional, la participación intergubernamental y confeccionar un federalismo interconectado y corresponsable. Es esencial elegir a quien mejor nos represente.
Los líderes del PRI, como Gregorio Zamarripa, tienen mucho que aportar para consolidar una sociedad segura y de leyes, impulsora de mejores instrumentos de gestión pública local con perspectiva regional. Es clave que la seguridad ciudadana continúe imperando para garantizar la convivencia social, como fundamental es renovar nuestro marco legal, a fin de privilegiar y garantizar el desarrollo integral, sostenible y continuo de los municipios y las zonas metropolitanas.
Tenemos que hacer que la ley nos obligue y la justicia nos iguale, a todos, sin distinción, para así alcanzar el desarrollo del potencial de cada individuo y de la comunidad en su conjunto. Por ello el PRI es el partido que abandera las causas sociales. Nuestro programa legislativo es la democracia de resultados, que amplía las oportunidades de desarrollo, fortalece a las instituciones con la participación ciudadana y crea entornos de colaboración para resolver colectivamente nuestros desafíos comunes.
Hay que tomar en cuenta que es básico continuar avanzando. Para que los beneficios de las reformas sean más amplios, es prioritario fortalecer a nivel nacional el marco institucional y legal de los gobiernos estatales y municipales. No sólo hay que querer mejorar o proponer sin saber, hay que saber cómo mejorar.
En ese sentido, será muy importante que los ciudadanos del Distrito I cuenten en el Congreso de la Unión con un representante capaz de conducir los cambios legales para consolidar programas que garanticen la participación, que hagan eficientes y eficaces las políticas de descentralización. El compromiso de Goyo es mejorar la agenda común de los municipios con esquemas de evaluación y retroalimentación, que generen más resultados y menos tramitología, para que cuenten con mayores capacidades, para que se impulsen más proyectos urbanos y regionales de inversión social y productiva.
Es trascendental seguir dando pasos certeros a nivel federal en la legislación de los temas que exigen toda nuestra atención y cuidado. Las zonas metropolitana y rural están llamadas a conjuntar fortalezas y lograr un desarrollo equilibrado para incidir en la meta común de continuar haciendo de Aguascalientes un estado de bienestar social y progreso económico.
Los electores que en junio pasado decidieron mayoritariamente votar por “Goyo” Zamarripa, así como los ciudadanos que quieren representantes responsables y mejor preparados, saben que el candidato del PRI se ha distinguido como un gran promotor del desarrollo integral, sustentable e incluyente de la zona metropolitana de Aguascalientes. Su esfuerzo y compromiso con las causas sociales, lo llevaron a ser electo Alcalde de Jesús María, donde su gestión trascendió con el sello de la atención a la ciudadanía. Como Diputado Local, como en toda su carrera en el servicio público, lo distinguió la visión social y una labor comprometida e inclusiva. Es un ciudadano que tiene como meta el desarrollo comunitario integral.
Es prioritario que nuestros Diputados Federales consoliden políticas públicas integrales para disminuir las brechas de la desigualdad, combatir con mayor eficacia la inequidad y la pobreza, sostener el crecimiento, elevar la productividad. La fortaleza de nuestra economía debe medirse en bienestar ciudadano e igualdad de oportunidades. “Goyo” Zamarripa tiene el compromiso programático de garantizar los derechos humanos y erradicar cualquier forma de discriminación de género, económica, social, física, ética y cultural, por lo que su tarea parlamentaria tendrá como guía la continua disminución de la desigualdad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: opinion
Mario Granados Roldán
Aguascalientes, Ags, 25 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Es todo un fracaso.
Como comunicador político es la ineptitud andando. En su calidad de jefe de prensa del gobierno de Aguascalientes no supo vender la obra de la administración estatal que dio origen al Pequeño Gigante. El propio gobernador ha reconocido el rendimiento decreciente de esta política pública.
En el diario defeño La Crónica de Hoy se escribió: “Penas. Algo ocurre en Aguascalientes. La relación entre el gobierno estatal, Carlos Lozano, y los medios de comunicación se deteriora a mil por hora. Dicen los reporteros que el coordinador de Comunicación Social, Carlos Penna, se subió a un ladrillo y ya se siente en los cuernos de la luna.
“Si el gobernador no le baja los humos de inmediato, será el primer damnificado” (10/07/2011), como efectivamente ocurrió, pero cuatro años después, al ser corrido por su jefe.
Como director de Radio y Televisión de Aguascalientes es un soberano fiasco. Al Canal del Desagüe no lo ven, ni siquiera, los familiares de los trabajadores del 6.
Como estratega político resultó un rotundo fraude. Aspiraba a ser el Dick Morris (consultor estrella en la campaña de Bill Clinton) y termino siendo el Mago de la Suerte, por cierto muy mala, del PRI Aguascalientes, que de su improductiva mano ha perdido senaduría, diputaciones federales, diputaciones locales, la mayoría en el Congreso del Estado y en las alcaldías, empezando por la de la capital del estado. Todo en tan sólo tres años.
Todavía se recuerda aquel veraniego domingo de 2013, día de elecciones intermedias para alcaldes y diputados, cuando en una comida masiva celebrada en Casa de Gobierno, Carlos Penna Charolet le informó al primer priista de Aguascalientes que el tricolor Paco Chávez Rangel, sería el nuevo presidente municipal al haber derrotado al panista Toño Martín del Campo, según la encuesta de salida que aplicó durante la jornada cívica.
El júbilo estalló. Chocaron los cristales de las copas humedecidas con vino tinto. We are the Champions, del insuperable Queen, fue entonada por los emocionados comensales. Las sonrisas se multiplicaron como los rayos del Sol. Los agoreros del triunfo recordaban muy ufanos sus predicciones.
La fiesta duro poco tiempo. Los mariachis callaron. El adverso resultado cantado por los directivos de las casillas apagó las velitas de la felicidad. La residencia se volvió un cementerio. El trabajo demoscópico resultó un evidente engaño. Quedó demostrado que Carlos no le aprendió a Roy Campos ni un ápice, cuando fue su mozo de estoques en Consulta Mitosfky.
En este revolucionario mes, Penna Charolet decide explotar una nueva veta de su escandalosa vida, al ponerse los guantes de box para erigirse en el sucesor de El Canelo Álvarez, sin necesidad de pelear en el MGM de Las Vegas.
La pelea del poder ocurrió el pasado viernes 6. La primicia estuvo a cargo del diario digital El Clarinete, de Claudio Jairo Bañuelos, el reciente miércoles 18:
Se lían a golpes funcionarios públicos en palacio de gobierno de Aguascalientes
Los ánimos se caldearon y al parecer están a flor de piel. Ya no se aguantan y se acabó la paciencia.
Tras ello hablaron los puños y no las bocas de dos funcionarios de gobierno del estado.
El miércoles de la semana pasada, Carlos Penna Charolet actual director de Radio y Televisión de Aguascalientes (Canal 6) se lio a golpes con David Peralta actual titular de Ficotrece…
Testigos reportaron a “El Clarinete” que se escucharon gritos y después se fueron a las manos…
No hubo destrozos materiales, pero el conflicto ahí quedó.
De otra pelea, ésta por demás pennosa, informó la revista Proceso versión digital, el reciente jueves 19:
Piden orden de restricción contra director de Radio y TV de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags. (apro).- Luego de haber recibido golpes y amenazas de parte de Carlos Penna Charolet, director de Radio y Televisión de Aguascalientes, medio propiedad de gobierno del estado, la burócrata Paloma Guerrero de Luna solicitó a un juez local una orden de restricción para protegerse del funcionario.
Guerrero de Luna interpuso la denuncia DGID/AGS/16381/11-15 por lesiones en contra de Penna Charolet el 14 de noviembre de este año, confirmaron a Apro fuentes cercanas a la fiscalía estatal. Hasta el momento se desconoce si la orden de restricción solicitada junto con la denuncia fue concedida por el juez.
La filtración del número de averiguación a varios portales de noticias locales provocó que funcionarios de la Coordinación de Comunicación Social buscaran a varios reporteros para pedirles que retiraran la información de los portales de internet, argumentando que la denuncia carecía de fundamento, aunque no negaron que existiera.
La denuncia de agresiones fue confirmada a esta agencia por amigos de la familia de la agredida, quienes señalaron que no era la primera vez que Paloma recibía golpes del director de Radio y Televisión de Aguascalientes. Por temor a represalias, las fuentes pidieron que se conservara su anonimato.
Apenas ayer, el portal de noticias “El Clarinete” publicó una columna en la que se narra un pleito a golpes entre Penna Charolet y el director del Fideicomiso Tres Centurias, David Peralta, quien hasta la semana anterior se desempeñaba como oficial mayor en la administración estatal, cargo por el que pasaban requisiciones de compras del gobierno de Aguascalientes.
Fuentes de gobierno estatal informaron a Apro que los burócratas se dieron de golpes luego de que Peralta reclamó a Penna el trato verbal que le daba y le recordó que tenía información que podía comprometerlo. El pleito habría ocurrido el viernes 6 afuera de la oficina de Víctor Vera, secretario particular del gobernador Carlos Lozano.
Penna Charolet inició la administración como coordinador de Comunicación Social de gobierno del estado…
Posteriormente trabajó directamente para el gobernador en la Casa de Gobierno, donde radica el mandatario, proporcionando información de tipo estadística a Lozano de la Torre.
Penna Charolet anunció su regreso en su cuenta de Facebook en diciembre pasado, agradeciendo al gobernador su “regalo de Navidad adelantado”. Aunque no lo mencionó con todas sus letras, el obsequio al que hacía referencia era el nombramiento de director de Radio y Televisión de Aguascalientes.
Carlos Penna es considerado de los funcionarios que conforman “la burbuja” del mandatario priista, conformada además por el sobrino del gobernador, Alejandro Díaz Lozano, quien desde que inició el sexenio cobra como encargado de despacho de la Secretaría de Finanzas.
En el grupo también destacan Arturo Solano, amigo personal de Díaz Lozano, quien controla el Órgano Superior de Fiscalización, que en teoría es independiente del gobierno del estado; Alejandro Alba Felguérez, a quien el gobernador encomendó la organización de la Feria de San Marcos, y Francisco Chávez Rangel, candidato perdedor a la alcaldía capitalina en 2013 y actual director del Instituto de Educación de Aguascalientes… (Con información de Manuel Appendini).
El maltrato hacia las mujeres es un problema de salud pública: En México, 2 de cada 3 mujeres han sufrido violencia de género; el principal agresor es la pareja, ilustran cifras oficiales.
Carlos El Canelo Penna debería renunciar a la dirección de Radio y Televisión de Aguascalientes. Los hechos ocurridos en palacio de gobierno y en el nido de amor, son los peores ejemplos de su vida pública y privada. Pero tengo la impresión que la pena no se le da, menos la vergüenza. Quizá sea su forma de celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El caso Penna pone a prueba la autonomía de Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, de reciente creación.
Por el bien de la administración pública los funcionarios, antes de ser designados, debieran presentar un examen psiquiátrico para conocer su salud mental. Obviamente los delicados problemas sentimentales se reflejan en el proceder de la persona, empezando porque la atención y la concentración diaria se dividen en dos escenarios: el personal y el laboral.
Porque alguien debe de escribirlo: Primero la entrega del V Informe de Gobierno esta semana. Después la elección extraordinaria en el Distrito I, el primer domingo de diciembre. Más adelante el inicio del maratón Guadalupe-Reyes. Luego las posadas. La Navidad. Y el Año nuevo.
El cronograma noviembre-diciembre, con sus fechas fatales, complica la imposición de los nuevos dirigentes del PRI Aguascalientes. Quizás la llegada del candidato o candidata a gobernador, sea el mejor momento, el más oportuno, para la anhelada sustitución de todos los integrantes del Comité Directivo Estatal.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: opinion
- Conocimiento y opinión de los personajes en la carrera por el 2018
México, D.F., 26 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- A poco menos de tres años del inicio del proceso electoral donde se elegirán al próximo Presidente de República, Parametría presenta información sobre el conocimiento y opinión de algunos de los personajes más importantes de la vida política del país, así como los posibles candidatos que tienen mayor intención de voto por cada partido político. Aun cuando la selección de candidatos para la elección de 2018 se encuentra lejana, algunas figuras públicas ya han manifestado su intención de participar en la contienda, por lo que resulta importante hacer un seguimiento del tema.
Conocimiento de personajes
El ex candidato presidencial y ahora líder del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, es el más conocido por la ciudadanía. Casi la totalidad de los entrevistados en vivienda en septiembre y octubre de este año lo identifica. Sus niveles de conocimiento llegan a 97 %. Le siguen el actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ambos con 62 %. En el tercer sitio aparece la ex primera dama, Margarita Zavala, a quien identifica el 56 % de los mexicanos. Estas cuatro figuras públicas son las más conocidas por los mexicanos.
Otros de los personajes mencionados son el ex presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero (44 %), el actual presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones (38 %) y el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila (37 %), quienes son identificados por cuatro de cada diez entrevistados.
Aparece después el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray a quien identifica el 34 % de entrevistados, el actual gobernador de Nuevo León, -que ganó como candidato independiente- Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El Bronco” que es conocido por el 31 % de los mexicanos y el actual presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya identificado por el 27 % de los mexicanos.
En el ranking también se encuentra el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle (20 %), el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles (19 %), el Secretario de Relaciones Exteriores de 2000 a 2003, Jorge Castañeda (16 %), Juan Ramón de la Fuente (15 %) quien fue Rector de la UNAM de 1999 a 2007 y Graco Ramírez (15 %) actual gobernador de Morelos. Entre las figuras menos conocidas se encuentran tres Secretarios de estado, José Antonio Meade (9 %), Aurelio Nuño (9 %) y José Calzada Rovirosa (6 %).
Opinión de personajes
La encuesta muestra datos interesantes en cuanto a la opinión que los mexicanos tienen de estos personajes, por ejemplo, las figuras más conocidas como López Obrador, Mancera u Osorio Chong, no son quienes generan las opiniones más positivas entre los mexicanos. Dos candidatos independientes, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El Bronco” y Jorge Castañeda tienen una mejor opinión entre los entrevistados, ambos con 41 % de opiniones efectivas (resulta de la resta de opiniones positivas menos las negativas).
Les sigue Margarita Zavala (29 %), Juan Ramón de la Fuente (23 %), Ricardo Anaya (22 %), Aurelio Nuño (22 %) y Miguel Ángel Mancera (21 %), quienes tienen opiniones efectivas arriba de veinte por ciento. Posteriormente se encuentra Rafael Moreno Valle (14 %), Andrés Manuel López Obrador (10 %) y Eruviel Ávila (9 %), todos con porcentajes de opinión efectiva positivos.
De acuerdo con datos del ejercicio, las siguientes figuras cuentan un mayor porcentaje de opiniones negativas que positivas, lo que hace que su opinión efectiva se muestre en números negativos. En este escenario se encuentran, Gustavo Madero (-2 %), José Antonio Meade (-2 %), Miguel Ángel Osorio Chong (-3 %), José Calzada Rovirosa (-10 %), Manlio Fabio Beltrones (-11 %), Luis Videgaray (-14 %), Silvano Aureoles (-14 %) y finalmente, Graco Ramírez (-20 %).
Procesos internos
Al preguntar a los mexicanos por el candidato de Acción Nacional por el que votarían para Presidente de la República, más entrevistados señalaron a Margarita Zavala como la favorita (24 %), seguida de Ricardo Anaya (10 %), Gustavo Madero (8 %) y Moreno Valle (4 %). Entre las personas que se definieron como panistas es aún mayor la preferencia por la ex primera dama, pues el 46 % la prefirió sobre los otros posibles candidatos.
En cuanto al probable candidato del PRI a la presidencia, encontramos que dos personajes cuentan con porcentajes de aceptación muy cercanos. El 18 % de la población general dijo que votaría por Osorio Chong, en tanto 14 % prefirió a Eruviel Ávila; en el tercer sitio aparece Manlio Fabio Beltrones con 4 %. El resto de los aspirantes cuentan con menos de 3 % de las preferencias. Entre las personas que se declararon como priistas es Eruviel Ávila quien genera mayor preferencia con el 37 % dejando a Osorio Chong en el segundo puesto con 16 %.
En el caso del candidato del PRD para presidente, observamos que existen preferencias más definidas tanto entre la población general así como entre los que se auto identificaron como perredistas. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera es el favorito para ser el aspirante por dicho partido con el 31 % de las menciones entre la población general y llega a 50 % entre los perredistas.
En un lejano segundo lugar aparece Silvano Aureoles quien cuenta con 4 % de la intención de voto a nivel general y 6 % entre perredistas. En el tercer puesto se encuentra Graco Ramírez con 2 % de las preferencias entre la población en general y 4 % entre los que se identifican con el partido del sol azteca.
Respecto a los posibles candidatos independientes, el actual gobernador de Nuevo León, “El Bronco”, es quien cuenta con mayores porcentajes de preferencia para ser aspirante a la presidencia de la república. Entre la población general llega al 18 % de las menciones, seguido por Juan Ramón de la Fuente (7 %) y Jorge Castañeda (5 %).
De acuerdo con datos de la encuesta realizada por Parametría, mientras que en partidos como el PRD se muestra una clara preferencia para que Mancera sea el candidato que postule dicho partido, existen otros como el PRI donde los aspirantes cuentan con porcentajes muy cercanos. En el caso del PAN, Margarita Zavala tiene mejores porcentajes que los otros posibles candidatos, tanto en niveles de conocimiento, opinión como en preferencia entre la ciudadanía.
La ley electoral que se encuentra vigente señala que en la elección presidencial de 2018 será la primera vez donde podrán participar candidatos independientes al cargo de Presidente de la República, en este sentido es importante ver como algunas figuras que cumplen con esta condición son ya conocidos por una parte de la población y son además quienes cuentan con la mejor opinión entre los mexicanos. Los partidos políticos tendrán que elegir candidatos que sean competitivos y puedan representar una opción atractiva para los ciudadanos.
Los datos presentados en esta entrega seguramente se modificarán conforme nos vayamos acercado al 2018, por ello resulta importante dar seguimiento al tema en posteriores publicaciones.
Fuente:
PARAMETRÍA. Encuesta Nacional en vivienda. Representatividad: Nacional. Número de entrevistas: 1,600 encuestas realizadas en septiembre y octubre de 2015. Nivel de confianza estadística: 95 %. Margen de error: (+/-) 2.4 %. Tasa de Rechazo 57%. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el INE. Población objetivo: Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que al momento de la entrevista residan en el lugar de interés.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: opinion
David Pérez Calleja
Aguascalientes, Ags, 25 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Gustavo Madero, expresidente del CEN del PAN, en su última visita a Aguascalientes, propuso a los dirigentes de su Partido, deshacerse de “… un chicle que ya no pega, que ya no trae sabor, que trata de usar eso (sic) para pegar al PAN… que es un chicle mal pegado y sin sabor”; tal convocatoria significa que el señor Madero ya pisó esa goma de mascar y distinguió que ya ni huele y ni color tiene.
Usted amigo lector, tal vez se había preguntado por qué el chicle, o goma de mascar, una vez que fue masticado y se retira de la boca, se seca y se hace duro. O por qué al retomar la naturaleza de la gomorresina extraída del tronco del árbol de zapote, esa goma de mascar pierde su color, sabor y aroma, y por qué la vox populi, siempre tan llena de sabiduría, evita pisarlo “¿y si es chicle y pega?”
Pero hay gomas de mascar, como las motita que tal vez Usted ha masticado, que aún dentro de nuestra boca son muy duras y pierden rápidamente su sabor por lo que más conviene desecharlas antes de perder una amalgama. Esa es la visión dentro del PAN, donde sucede algo similar.
Hoy la misión más relevante en el PAN de Aguascalientes consiste en desechar la imagen del ingeniero Luis Armando Reynoso Femat, su ídolo antes adorado en los altares como el Señor de los Rayos; el hombre fuerte; el enemigo-amigo público de Martín Orozco; el amigo de Carlos Lozano de la Torre; el resucitador de San José de Gracia; el hombre que retiró de la política al Dr. Oscar González Rodríguez; el enterrador de Espartanos y los Magníficos; el político que jamás le hizo gestos a las indiscreciones de los muchachos de la prensa; el ex socio de algunos de los Morales; el prófugo de la justicia con más amparos que el Chapo; el enemigo número uno de Carlos Lozano de la Torre; el enemigo número dos de Martín Orozco Sandoval; el neo-enemigo de casi todos los que antes fueron sus amigos.
Luis Armando Reinoso Femat, es hoy el “chicle que trata de usar eso (sic) para pegar al PAN”; ese es el fajador de la política que una vez expulsado de “su partido” tuvo la osadía de acudir al Juicio de Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC) para reclamar sus derechos de militancia en el PAN; ese es Luis Reynoso el hombre indignado que acudió a la sede estatal del PAN acompañado por los chicos de la prensa para confrontar al Presidente Estatal Paulo Martínez López quien lo había llamado traidor promotor de Carlos Lozano de la Torre; ese es Luis Reynoso, el hombre que apoya lealmente a sus amigos; ese es Luis Reynoso quien hace campaña en favor de otro de sus examigos, el candidato a diputado federal por el distrito de Jesús María, don Gerardo Salas Díaz; ese es Luis Reynoso, el exgobernador de Aguascalientes a quien la Elite del PAN repudia en lo público y ama en lo privado.
Dice Gustavo Madero que Luis Reynoso “es un chicle mal pegado y sin sabor”.
Yo simplemente no entiendo ese jueguito de escondidas ¿Usted amable lector?
Face: David Pérez Calleja; Twitter: davidperezcall1 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}