Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max

Alfonso Morales Castorena

tele5jul16Calvillo, Aguascalientes.- 5 de julio de 2016.- (aguzados.com).- A unas horas de que llegue a su fin el ciclo escolar 2015-2016 a las autoridades municipales se les ocurrió inaugurar la nueva sede de la Escuela de Telebachillerato Comunitario en la congregación de San Isidro, perteneciente a la población de El Chiquihuitero, municipio de Calvillo, con todo y los tradicionales honores al lábaro patrio y la intervención musical de una madre de familia, cuya ceremonia fue catalogada como mera puntada política y de lucimiento personal del jefe de la comuna, Francisco Javier Luévano Núñez.

Varios de los alumnos comentaron entre sí que nunca ha sido mala la idea de fomentar el estudio en el medio rural del país, de equipar con los artículos, objetos, cosas y utensilios necesarios e indispensables cada sede educativa que funciona en los lugares más agrestes y recónditos de la República Mexicana “pero que se ponga en marcha un nuevo centro escolar de Educación Media Superior cuando ya casi estamos de vacaciones, es para dar risa”, señalaron.

Luego comprobamos que en la nueva infraestructura educativa se aplicó el programa denominado Proyecto para el Avance de la Autonomía de Gestión Escolar (PAAGES) en el que los padres de familia tuvieron participación muy activa y además fungieron como supervisores en la construcción de los salones, los baños, las canchas deportivas y verificaron la adquisición a bajo costo y de buena calidad del equipo y mobiliario del plantel, como fueron las butacas, escritorios, archiveros, material de todo tipo y hasta comprobaron la correcta instalación de la malla perimetral de protección y seguridad.

Vale reconocer que gracias a las gestiones de los lugareños y a la disposición de las autoridades de la cabecera municipal, que la construcción del inmueble se hizo en un terreno donado por el H. Ayuntamiento y será el único telebachillerato que contará con su propio predio y por lo tanto su servicio estará garantizado para las próximas generaciones, según lo afirmó el alcalde Luévano Núñez al descorrer la tela que cubría la placa alusiva a la inauguración del plantel.

Luego el munícipe continuó con su baño de pueblo y ayer en la mañana, en el acostumbrado Martes Ciudadano que se celebró en el fraccionamiento El Mirador, donde casi la totalidad de sus colaboradores atendió a la ciudadanía, se entregaron apoyos a microempresarios de ese asentamiento humano y se tramitaron los asuntos más urgentes y graves que afronta los residentes del mismo.

Mientras tanto en el gremio ganadero el disgusto de varios de sus integrantes era manifestó porque “las autoridades se olvidaron de ellos, los dejaron a su suerte” y ahora no saben cómo repoblar sus hatos, de qué manera van a continuar con sus actividades si la mayoría de ellos “perdió a sus vacas por tragar pollinaza envenenada y ahora nos culpan a nosotros de ello”.

El criador de reses, Luis N. N., refirió que se debe castigar a su compañero de oficio, Raudel López López, no le hace que haya sido diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN) “porque él fue el que nos vendió esa pollinaza, lo hizo con toda la mala leche de que es capaz porque a él ya se le habían muerto varias reses, lo que no supo fue el daño que nos causó, a muchos nos dejó en la miseria”, nos comentó.

En cambio las autoridades estatales – SEDRAE y SAGARPA – han sostenido que “la situación de riesgo vacuno está controlada, que ya no hay nada que temer, pero se han guardado el informar la clase y tipo de veneno que contenía la pollinaza, que incrementó su peligrosidad al estar ya contaminada con toxinas butólicas y que al ser consumida por los animales, desató su mortandad masiva.

Luego varios de los afectados intentaron aprovecharse de las circunstancias para recuperar parte de sus pérdidas, las autoridades se fajaron el cinto y no permitieron abuso alguno, requisitaron la aplicación del seguro agrícola para el caso y quienes cumplieron en tiempo y forma, comprobaron los daños sufridos y su militancia en las organizaciones que los agrupa, fueron los beneficiados.

“Aquí no se trató de favorecer al que más tiene, sino al que obró con legalidad para recuperar parte de su patrimonio y nada más”, afirmó el presidente de la Asociación Ganadera Local, Juan Valdivia Hernández, para el coraje de varios de sus agremiados quienes afirmaron “por ser pobres nos hacen a un lado”.

{ttweet}

Socorro Ramírez O

cocina5jul16Aguascalientes, Ags.- 5 de julio de 2016.- (aguzados.com).- ¿Ha tenido Usted días de perro? Su respuesta: al término de éste…

El pelo color rosa, enormes ojos verdes y el rostro anguloso de la joven Gema Alicia, fue lo primero que vi al llegar a “Casa Terán” en donde proyectarían el cortometraje “Días de Perro”, cuya directora y guionista: la joven talento local Gema Barrios.

El D J, Mao Misas fue el encargado de darnos la bienvenida a los asistentes: lleno total. Muchos y muchas deseosos de conocer a los protagonistas de esas historias de los días malos y bien malosos que todos tenemos (supongo). Prestos para sacar del bolso o bolsillo el pañuelo desechable y llorar por las desdichas del prójimo ¡Pero no! Estimado lector, querida lectora. No fue así.

Los días de perro objeto del cortometraje eran ciertamente ¡los de los auténticos perros! Los de los cientos de canes que, tienen su propia historia, buena o mala, en nuestras muy cálidas tierras provincianas.

Jorge Rodríguez Nieves, mi querido amigo cinéfilo, cinémano y cinerudito le explicaría a Usted a detalle y con base en la historia del arte, la evolución y objeto del cortometraje. Yo sólo puedo decirle que un corto es una mini-película que dura no más de 35 minutos. Que permite libertad creativa total a quienes intervienen en él y, que es un buen medio para entrarle a temas menos comerciales, como el “Día de la Independencia–el relevo generacional” y la “Era de hielo XXII” ¡Oiga Usted!

Los protagonistas de este corto, creación artística de Gema Alicia y Yorch de Luna, con la cuna y cobijo de la Universidad La Concordia, área de Post-producción avanzada, son desde luego los mismísimos canes; así como los humanos: Roberto Gómez Llata, Juan Carlos Torres, Javier Antonio López Ramírez y Fernando Ramírez Torres ¡Ah! Y una médica especialista en alergología cuyo nombre no registré por estar ¡dándole duro!! A las palomitas de maíz ¡Hágame Usted el favor!

Ternurita que hace su bolita. El inge Roberto Gómez Llata, humanista y animalista, socio fundador de “Garra A. C.” cuestiona sin ambages al espectador. ¿Para qué quiere Usted adoptar un perro? ¿Conoce las características de su raza favorita? ¿Ladra mucho? ¿Necesita mucho espacio? ¿Requiere o no, de paseos constantes? ¿Suelta mucho pelo? Reflexiones que, sin duda no suele plantearse quien desea una mascota.

Es que quiero que sea un “cute” o un “candy-candy” o una “ternurita”. Pues sí –responde Gómez Llata”- pero esa ternurita, come, ladra, destruye y hace “caquita” ¡Ándele pues’n!

Maltrato animalista-asesinos seriales. Del maestro en criminología Fernando Ramírez Flores, ya hemos hablado en este espacio. Le he contado a Usted, que Fernando Ramírez, ha profundizado conocimiento en la relación que guarda la conducta criminal, la conducta penal, la que daña a la sociedad; con el antecedente del maltrato progresivo a seres vivos: insectos, aves, gatos y perros luego y… finalmente, humanos.

Esta cocino-polis no puede conciliar el sueño, tras asistir a una conferencia de Fernando Ramírez, con el tema maltrato: desensibilización progresiva. Mucho material ha reunido el maestro Fernando, donde relata como en el cortometraje “Días de perro” el proceso que de manera común lleva a un ser humano a convertirse en un psicópata asesino.

Usted no puede perderse, en este cortometraje, obra de Gema Barrios, Yorch de Luna y Miguel Gallegos; la explicación del fenómeno delictivo individual, que realiza Fernando Ramírez. Las tomas fotográficas del corto transmiten la preocupación del especialista, por el desdén con que los padres miran al niño que patea un perro; la normalidad con que alguna mujer arroja un cubo de agua a un can hambriento y la indiferencia con que los transeúntes pasan donde un perro echado y enfermo: la falta de empatía  de hoy, la acometida del futuro.

Tercera llamada, tercera: comenzamos. No debe Usted perderse, apreciable lectora, estimado lector, el cortometraje “Días de perro”, de la directora y guionista Gema Barrios. En esta su cocina, estaremos invitando a la próxima proyección.

Aun no le platiqué a Usted, que hay de la participación del adiestrador canino certificado Javier Antonio López Ramírez; de Juan Carlos Torres de la administración municipal 14-16 y de la joven alergóloga que abunda en esa típica situación “llega el bebé se va el perro” tan injustificada como común.

Aun no le platiqué a Usted de “Ciudad Gótica”, colonia ubicada en la periferia de esta ciudad capital; en dónde las historias de perros “finos y corrientes” son cotidianas.

Aun no le platiqué a Usted del “loco”, can adoptado por un personaje… ¡por un personaje vaya!

Y no le platiqué porque no quiero privarle a Usted de la experiencia visual y auditiva que le brindará el cortometraje de Gema, Yorch y Mike. Mejor asista, disfrute y comente, que en esta su cocina esperamos por sus impresiones.

Y aún no respondió Usted. ¿Ha tenido días de perro?

Envíeme su respuesta.  Recuerde Usted que en esta su cocina, se come, se lee, se estudia y se conversa de todo; particularmente hoy, de bellos cortometrajes.

CODA. Felicidades Gema Barrios: joven directora, productora ejecutiva y guionista. Alma y vida de “Días de perro”. Orgullo hidrocálido.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

mujer1jul16Calvillo, Aguascalientes., 1 de julio de 2016.- (aguzados.com).- A nuestro arribo a la comunidad, ayer en la mañana, nos encontramos con la novedad de la incorporación de una nueva obra en la llamada Ruta del Artista, que fue instalada en el primer patio de la remodelada Central Camionera y que a muchos nos llamó la atención, tanto por su forma, como por su origen y la leyenda que le rodea, lo que para las autoridades culturales de la comunidad le hizo merecedora de ocupar el segundo lugar en ese camino de sapiencia urbana.

La obra en sí, una escultura de tamaño natural, atornillada a un muro de tablaroca fijado en el piso de piedra encementada, representa la figura de una mujer vestida a la usanza del siglo XVIII, con un amplio y largo vestido en color blanco, de cuello redondo, que de su brazo derecho sobresale, como si fuera un complemento del mismo, la pezuña de un equino, tiene como cabeza seis testas de caballo y que sin iluminación nocturna, en las sombras de la noche es algo siniestro.

Cuenta la leyenda, según no lo contaron, que en ese tiempo un río cruzaba de oriente a poniente lo que es hoy la calle Artículo 115 Constitucional, en la actual colonia Liberal, donde al amparo de sus grandes árboles y en horas de la tarde-noche, se daban cita parejas de enamorados para entregarse a sus sueños del futuro y que ahí se gestaron varios de los matrimonios más renombrados de aquella época.

Pero ya por las madrugadas, se daban cita en ese lugar de ensueño, parejas de infieles que daban rienda suelta al disfrute del placer carnal, fuera de la vista de inoportunos testigos y en apariencia, sin que los consortes de los desleales estuvieran enterados de la traición conyugal.

Sin embargo, todo cambió cuando – según la leyenda – un marido ofendido descubrió a la infiel y ésta a su vez, hiciera lo mismo con su amante y que mientras éste desaparecía río abajo, abandonando a la fémina con la que se entendía, la casquivana era lazada por su traicionado esposo y arrastrada al galope del caballo que montaba, causándole una muerte espantosa y de esa manera vengar su honor mancillado, como se estilaba en esos tiempos.

A partir de ese suceso, el río dejó de ser el lugar favorito de los célibes enamorados pero el suceso dio paso al encuentro furtivo de parejas de infieles, que según nos dijeron, aprovecharon que el trágico suceso sembró el terror en la población, para realizar sus encuentros furtivos en las ya desoladas riberas del río.

Sólo que esas citas clandestinas se suspendieron cuando empezaron a aparecer los cadáveres de individuos que se entendían con mujeres solteras o casadas, cuyos cuerpos yertos parecía que habían sido objeto del ataque de furiosos caballos y ahí fue donde surgió la leyenda de “la mujer caballo que castigaba con la muerte a los hombres infieles, a los que coceaba sin piedad alguna”.

Sin embargo, nuestros informantes no supieron decirnos la razón, causa o motivo por el que la escultura en lugar de cabeza humana de mujer, luce seis testas de caballo y el origen de la pezuña que forma parte de su brazo derecho, ni tampoco le achacaron su autoría a algún artista en especial.

Si nos comentaron que en alguna ocasión creyeron que estaban frente a la leyenda colonial de La Llorona, como fue el sentir de la población durante muchos años, pero que por voz trasmitida de generación en generación, parece que se conoció la historia siniestra de “La Mujer Caballo”.

Ya en temas menos espeluznantes, la comunidad está de plácemes porque al fin la alberca municipal del Parque Infantil fue techada y de paso se le equipó con un nuevo sistema de calentamiento de agua a base de paneles solares, que mantendrá el vital líquido a una temperatura de 27 grados constantes, durante los 365 días del año, ya que estará perfectamente cubierta con el gran domo que se le instaló.

Con esa nueva infraestructura, la Escuela Deportiva de Natación incluirá clases gratuitas para las personas de la tercera edad, hombres y mujeres, algunos de ellos ya convertidos en abuelos y para quienes sufren de discapacidad, todos ellos que estén inscritos en los programas de Desarrollo Social que lleva a cabo el DIF Municipal, así como para los pequeños de la casa hogar María Auxiliadora, sin más afán que el de ser un instrumento de superación personal y colectivo, como lo comentaran las autoridades deportivas de la localidad.

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

cecy4jul16Calvillo, Aguascalientes.- 4 de julio de 2016.- (aguzados.com).- Hoy se cumplen treinta días que los panistas celebraron de la manera más ruidosa posible la continuidad de su presencia en Palacio Municipal, vía la “herencia política” que recibirá el albiceleste Adán Valdivia Hernández de manos de su correligionario, Francisco Javier Luévano Núñez, actual jefe de la comuna, “para seguir gobernando en familia”

No tendría nada de raro entonces que hoy también se festeje la elección del panista “pero que la tertulia la pague de su bolsillo y no con el dinero falso que repartió para comprar nuestro voto”, nos comentaron varios desilusionados simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN).

Esa actitud del flamante presidente municipal electo habla de su escasa calidad moral, nos dijeron, qué cara va a presentar a la sociedad cuando ya en el ejercicio de su mandato, se le solicite un apoyo o una ayuda, nos va a dar atole con el dedo y ahí vamos de borregotes a creer en sus mentiras”.

Otros más terciaron: “ya se veía venir su cinismo, cuando se destapó para jugársela por la Alcaldía, siendo titular de la Dirección de Obras Públicas, la publicidad que ordenó a una oficina de diseño profesional, la pagó el municipio y él se lavó las manos o sea que aparte de comprar nuestro voto con dinero falso, el pueblo le financió su campaña política y eso, aquí y en tierra de indios son chin…”, pero nos solicitaron la omisión de sus identidades “porque tenemos miedo a represalias”.

Pero también del lado opuesto las cosas no andan del todo bien, los priistas de viejo cuño, los que son leales al tricolor de muchos años atrás, quienes confiaban en sus directivos, se han mostrado desconsolados y hasta decepcionados de quienes detentan los cargos de mando.

Esperaban que su candidata a la Alcaldía Municipal, Alma Cecilia Valdivia Hernández, impugnara la elección con la esperanza de dar marcha atrás a su resultado “oficial”, de que su equipo de trabajo luchara en serio por cuando menos sentar un precedente de inconformidad por los resultados obtenidos “manipulados a todas luces” y que le dieran el triunfo al panista.

Pero no, todos se quedaron muy quietos, “apechugaron la derrota y agacharon la cabeza ante el vencedor” y eso “pos no se vale”, nos dijo uno de los inconformes a las puertas de la sede del otrora partido oficial.

Y los que ni sudan ni se acongojan, antes bien, se muestras felices “de que los panistas hubieran engañado a sus propios seguidores con el dinero falso con el que le compraron su voto”, son los perredistas, que dicen “que gracias a su excelente trabajo de campaña, desbancaron al Partido Revolucionario Institucional (PRI), del segundo lugar que ocupaba en las preferencias del electorado” y que la próxima contienda democrática “la ciudadanía se llevará la sorpresa que ellos regirán la presidencia municipal”

Hubo por ahí alguien que me comentó: “les creemos o los dejamos soñar”.

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

banco29jun16Calvillo, Aguascalientes., 29 de junio de 2016.- (aguzados.com).- Caer en el juego labioso de una pareja de desconocidos que con suma facilidad la despojaron de 13 mil pesos en efectivo, llevó a la empleada de la delegación municipal del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), María de los Ángeles Landeros López, a buscar la justificación de haber cedido a su propia ambición y su postura encendió los focos rojos en la comunidad, alarmando en gran manera a sus familiares, parientes, amigos y compañeros de labores, sobre todo porque los primeros temían por su integridad física ante su estado de buenaesperanza.

Pero cuando las autoridades ministeriales, acantonadas en la comunidad, le explicaron los pormenores de su inventada narrativa y las consecuencias legales que luego enfrentaría, desistió de seguir adelante y desconsolada por el bochornoso asunto que vivió en carne propia, optó por continuar con sus labores habituales.

Resulta que la mujer, camino a su centro de trabajo, luego de retirar el efectivo del Banco Banorte, fue sorprendida por un desconocido que con el cuento de “la gran paca de dinero que se encontró”, la convenció de que la acompañara a un lugar solitario para “repartirse el hallazgo a partes iguales” y al caer en el garlito, lo siguió a una zona poco transitada de la calle Hermenegildo Matamoros, a dos cuadras de distancia de la institución bancaria, de la presidencia municipal y de la plaza principal, en pleno corazón del Centro Histórico de la comunidad.

Ya fuera de testigos y con la empleada en su poder, el desconocido malviviente continuó con su juego de “dividirse el gran botín que se encontrara” y ahí fue donde apareció el cómplice del pillo y entre los dos, le hicieron el hábil juego de manos para despojarla limpiamente, sin violencia alguna, sin armas de por medio, de sus 13 mil pesos en efectivo, para desaparecer enseguida de la calle y dejarla “con la paca que contenía una gran cantidad de dinero”, pero que en realidad solo “guardaba recortes de papel periódico en forma de billetes”.

El problema para la empleada era entonces cómo justificar la pérdida de ese dinero e ideó entonces la farsa del asalto a mano armada que sufriera, seguida de la agresión a golpes que recibiera para dominarla y por consecuencia el robo de su efectivo, sobre todo de una cantidad que estaba muy lejos de haber tenido en su poder.

Solo que olvidó los detalles finos de un hecho delictivo como el que pretendía denunciar y para su buena suerte, en la representación social le hicieron ver su error, el riesgo legal que enfrentaría al incurrir en la comisión del delito de falsedad en declaraciones ante una autoridad judicial o fedatario público y tomó la mejor de las decisiones, dejar el asunto por la paz y asumir las consecuencias de su ambición e ingenuidad, de las que se aprovecharon los delincuentes para victimarla.

Sólo que al trascender el asunto entre la comunidad, no faltaron las recriminaciones para la Policía Preventiva y en general para los miembros de los distintos cuerpos de seguridad que prestan servicio en la localidad, que incluso alcanzaron a los elementos castrenses de la Compañía de Infantería No Encuadrada de la Décimo Cuarta Zona Militar, a quienes criticaron que “solo se salen a pasear en sus grandes vehículos y a lucir sus poderosas armas largas, pero que ofrecen garantía de buen servicio a la sociedad”.

Incluso también recriminaron al famoso Mando Único Policiaco y hasta tacharon el asunto como “la bienvenida que los pillos le daban al nuevo titular de Seguridad Pública Municipal, Jaime Tejeda Ponce” como para “medir fuerzas y seguir delinquiendo en la comunidad o retirarse en busca de otros horizontes menos peligrosos para ellos”.

No se diga en las redes sociales, cibernautas que realmente creyeron en la versión de “asalto a mano armado” que sufriera su coterránea, se lanzaron con todo en contra de cuanta autoridad creen que tiene el deber de brindar la vigilancia y la seguridad a que tienen derecho, ignorantes de que la afectada buscó la manera de justificar el haber sido víctima de su propia ambición.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio