- Detalles
- Categoría: salud
- Buscarán optimizar la atención del servicio
Aguascalientes, Ags, 18 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, Francisco Esparza Parada, informó que el 22 del presente mes se inaugurará el primer Taller de Capacitación para el uso y manejo de la Plataforma Informática Nacional, con la asistencia de 8 entidades federativas: Colima, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Luis Potosí, Durango, Guanajuato y Aguascalientes.
Este taller nos permitirá validar y autorizar atenciones con ampliación de cobertura establecidas en el Catalogo Universal de Servicios de Salud “CAUSES 2015” en las Instituciones del Sistema Nacional de Salud, considerando a los Institutos Nacionales de Salud, Hospitales Federales de Alta Especialidad, Organismos Públicos Descentralizados, Organismos No Gubernamentales e Instituciones de Asistencia Privada, autorizadas por la Secretaria de Salud Federal y el Seguro Popular.
Asimismo para que sus afiliados tengan un acceso efectivo y de calidad, innovando y creando Redes Integradas de Salud en las 32 entidades federativas, las cuales reducirán la fragmentación de los servicios, evitaran duplicidad de infraestructura, mejora de servicios que permitan atender las necesidades y expectativas de sus afiliados con la más alta tecnología y con personal altamente calificado.
El Sistema de Protección Social en Salud integra una Red de Prestadores de Servicios que otorgue de manera eficaz el acceso a una atención oportuna y de calidad, privilegiando la infraestructura existente. Con el crecimiento del padrón de afiliados resulta indispensable el crecimiento y fortalecimiento de la oferta de servicios de salud, que garanticen una correcta y adecuada prestación en la atención médica.
Actualmente el Seguro Popular cuenta con un padrón de 57 millones 300 mil 2 afiliados a los que debe asegurarles todos los servicios incluidos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC) y del Seguro Médico Siglo XXI (SMSXXI).
A fin de atender la demanda y la garantía del acceso efectivo, oportuno, de calidad, sin desembolso al momento de utilización y sin discriminación a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud, operada integralmente esta nueva responsabilidad por los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud, conociendo con todo detalle el programa de este Sistema de Compensación Económica.
En acatamiento a lo establecido en la Ley General de Salud en los artículos 77 bis 5 inciso A, fracción XVI, 77 bis 15 último párrafo y 120 de su Reglamento en Materia de Protección Social en Salud y los Lineamientos para la Compensación Económica del Sistema de Protección Social en Salud.
A efecto de operar integralmente esta nueva responsabilidad, se requiere que los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud, se capaciten y conozcan a detalle este nuevo Sistema de Compensación Económica (Plataforma).
Se reúnen en Aguascalientes 8 entidades federativas participantes para esta capacitación programada por la Dirección General de Gestión de Servicios de Salud de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud: Colima, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Luis Potosí, Durango, Guanajuato y Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Se atienden en promedio en Aguascalientes 26 mil eventos obstétricos, de los cuales, una tercera parte pertenece a mujeres menores de 19 años
- El ISSEA efectúa de 16 a 17 mil atenciones de parto cada año, por lo que son prioritarios los programas de salud materna y perinatal
Aguascalientes, Ags, 14 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- La jefa del Departamento de Salud Reproductiva del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, (ISSEA), Lourdes Martínez Staines, informó que en Aguascalientes cada año se atienden en promedio 26 mil eventos obstétricos, de los cuales una tercera parte pertenece a mujeres menores de 19 años.
Destacó que el ISSEA, efectúa de 16 a 17 mil atenciones de parto cada año, todos ellos con personal capacitado y servicios accesibles, lo que asegura que se tengan partos o cesárea con toda la potencialidad para que todo salga bien.
Martínez Staines informó que de acuerdo a cifras de ISSEA, del total de los partos atendidos el 84 por ciento no se presenta ninguna complicación, así mismo en el 16 por ciento restante se presenta algún tipo de complicación desde leve hasta grave, resolviéndose a buen término la mayoría.
De las complicaciones de parto que ya se mencionaron nos arroja que en promedio anualmente se presentan 8 fallecimientos en mujeres y 160 en bebés hasta los 28 días de nacido, denominándosele a esto mortalidad neonatal, las causas son diversas pero la mayoría son por problemas genéticos y otros por asfixia o hipoxia.
Por ello es importante que un médico supervise todo el embarazo incluso desde la plantación y hasta el término, así como tomar ácido fólico que reduce hasta un 70 por ciento el riesgo de que se presente problemas de cierre de tubo neural en el bebé, y/o labio y paladar hendido, entro otros muchos beneficios.
La especialista en el tema detalló que una mujer embarazada tiene la protección del sistema de salud tenga los medios o no para pagar un control prenatal, hasta 5 consultas espaciadas a lo largo de su embarazo de forma que ella pueda ser evaluada en signos vitales, su sintomatología, además de detectarles enfermedades que son silenciosas, realizándoles pruebas de detección como: infecciones de trasmisión sexual, detección de VPH, virus de hepatitis, de azúcar y presión arterial.
Para el ISSEA son prioritarios los programas de salud materna y perinatal, ya que si la mamá muere el bebé queda desprotegido en cuanto a cuidados, atenciones y tiene más posibilidades de morir o si el bebé nace con algún problema es más difícil que se adapte a la sociedad cuando vaya creciendo.
Finalmente la jefa de Salud Reproductiva comentó que la mujer posee el derecho a tener un embarazo saludable, mediante revisiones médicas, así como una atención de calidad y calidez para tener bebes sanos, fuertes e inteligentes que serán quien dirija el mundo en el futuro.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Este año se incrementaron 6 por ciento
Aguascalientes, Ags, 12 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El director del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Francisco Esparza Parada, informó que en lo que va del año se han registrado 68 mil 531 casos de enfermedades diarreicas agudas.
Detalló que en comparación al año 2014 se registraron 64 mil 388 casos, esto se considera un incremento del 6 por ciento.
El también secretario de Salud resaltó que esta enfermedad se presenta frecuentemente en los menores de 5 años, por lo que recomienda a la población a que tengan la precaución de lavarse las manos antes de preparar alimentos, desinfectar agua y verduras; también conservar los alimentos de forma adecuada para que no entren en estado de descomposición.
La Organización Mundial de Salud (OMS), menciona que las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años.
Finalmente añadió que en caso de presentar fiebre, vomito o nausea, cólico abdominal, deshidratación y falta de apetito es indispensable asistir a los Centros de Salud a recibir atención médica y bajo ninguna circunstancia auto medicarse.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Evento impartido y avalado por la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
- Dirigido a personal del ISSEA de las áreas, médica, enfermería, epidemiólogos, coordinadores de calidad, responsables de farmacia, responsables de almacén de insumos para la salud y áreas normativas de Calidad y Regulación Sanitaria
Aguascalientes, Ags, 13 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Con el propósito de capacitar a profesionales de salud en contexto de los medicamentos de las farmacias, el Director de Calidad del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) Iván Alexander Luévano Contreras, inauguró el Primer Diplomado en Farmacéutica para Profesionales de Salud.
Y tiene como finalidad el de formar y sensibilizar a un grupo proactivo e interdisciplinario para una adecuada instalación y desarrollo del Comité de Farmacia y Terapéutica (COFAT).
Durante el evento protocolario de inauguración realizado en las instalaciones de la Universidad Cuauhtémoc, Luévano Contreras señaló que “La farmacia ha dejado de ser un oficio que consistía simplemente en surtir los medicamentos prescritos por los médicos en una receta, para el día de hoy convertirse en toda una profesión.
Ahora, continuó, el profesional de esta área se dedica al diseño, desarrollo, producción, evaluación, distribución, dispensación, selección, información y regulación de los medicamentos, agentes de diagnóstico y reactivos clínicos.
Participando con ello de manera activa y recíproca con los profesionales médicos de las unidades hospitalarias, convirtiéndose la farmacia en un servicio propositivo y activo al interior de los nosocomios, contribuyendo con ello a acciones tan importantes como la Farmacovigilancia y generando estudios de Uso Racional de Medicamentos a través de los Comités de Farmacia y Terapéutica Hospitalaria.
Para Aguascalientes ha sido complejo impulsar estos temas, al no contar con profesionales de farmacia en el Estado, por lo que con la mejor intención de formar y sensibilizar a un grupo proactivo e interdisciplinario del Instituto de Servicios de Salud, de la mano con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Explicó que los profesionales que ofrecerán el Diplomado, son maestros y egresados de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Morelos ya que además de formar profesionales, cuenta con nivel de posgrado en dicha materia, convirtiéndolos entonces, en líderes nacionales en el tema.
Luévano Contreras comentó que dentro de la temática se abordarán elementos como: el Modelo de Farmacia Hospitalaria, Normatividad en Salud aplicada a la Farmacia, Gestión de la Calidad en Farmacia, Procesos Normalizados de Operación, Sistemas de Control de Medicamentos, Seguimiento Farmacéutico, Dispensación, Intervención Farmacéutica, Farmacovigilancia, Tecnovigilancia, Uso Racional de Medicamentos y Comités de Farmacia y Terapéutica (COFAT).
Por su parte Sergio Alan Zúñiga Calderas, Secretario de Extensión Académica de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos agregó que la integración de los temas escogidos son de vital importancia para el sistema de salud a nivel nacional, así como coadyuvar y garantizar los sistemas de salud brindando un servicio de calidad y seguridad al paciente.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Llegarán 3 unidades móviles totalmente equipadas que recorrerán las comunidades más alejadas en el Estado
- En reunión con el gobernador Carlos Lozano de la Torre, el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud se comprometió además a intervenir para que los recursos para la conclusión del nuevo Hospital Hidalgo lleguen a la brevedad
Aguascalientes, Ags, 9 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al reunirse con Gabriel O'Shea Cuevas, Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, que opera el Seguro Popular, agradeció el respaldo empeñado por esta institución para fortalecer los servicios de salud a los aguascalentenses, invirtiendo 48 millones de pesos para instaurar unidades móviles para los municipios del interior y sus comunidades.
En esta reunión, el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud también comprometió su respaldo para asegurar el arribo de los recursos para la conclusión del nuevo Hospital Miguel Hidalgo y su equipamiento.
El Jefe del Ejecutivo estatal aseguró que de esta forma es como se comprueba el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto a favor de Aguascalientes, pues no sólo ha recuperado su liderazgo en calidad de vida y está impulsando una política integral de salud para incrementar los niveles de atención y prevención, sino que participa de manera activa en la instauración de la nueva Política Nacional de Salud que y así garantizar el acceso efectivo a servicios de calidad y fortalecer las acciones de prevención.
En este sentido Gabriel O'Shea Cuevas destacó que Aguascalientes contará en 2016 con tres unidades móviles equipadas para hacer densitometrias, mastografías y estudios de papanicolaou para cubrir las tres jurisdicciones sanitarias de la entidad, logrando alcanzar las comunidades más alejadas de manera oportuna y eficiente.
El titular del Seguro Popular informó al gobernador que para el caso específico del equipamiento del nuevo Hospital Miguel Hidalgo ya se inició una agenda de trabajo en la que funcionarios de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud y de la Secretaría de Salud de Aguascalientes se encuentran evaluando lo que actualmente tiene el nosocomio para decidir qué se puede trasladar a la infraestructura nueva una vez terminada y así determinar el nuevo equipamiento que se requiera para el inicio de funciones.
Finalmente, Carlos Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes es un ejemplo nacional e internacional de desarrollo por las inversiones de alto valor agregado que están estableciéndose en la entidad y por los nuevos empleos que se están generando y que demandan de más servicios sociales y de salud.
“Por eso el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto y de Gabriel O'Shea Cuevas por esta colaboración y apoyo que está colocando de nuevo a Aguascalientes en uno de los mejores ejemplos de atención en salud con más servicios de salud de calidad, eficientes, modernos y de clase mundial”, concluyó.
{ttweet}