Miércoles, 14 Mayo 2025
current
min
max
  • Operaba en condiciones insalubres

issea26sep15

Aguascalientes, Ags, 26 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Verificadores de la Dirección de Regulación Sanitaria, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, (ISSEA), suspendieron temporalmente las actividades comerciales de un mini súper ubicado en el Fraccionamiento Paseos de Aguascalientes.

Lo anterior fue anunciado por el director de esta área, Ernesto Jaime Romero Frías, agregando que además de la suspensión se le impuso una sanción tipo multa, todo ello derivado de diversas anomalías sanitarias que presentaba el lugar a la hora de la verificación.

Detalló que personal verificador perteneciente a la Dirección de Regulación Sanitaria del ISSEA, acudió a este mini súper a realizar una verificación de rutina, en la cual se encontró que el establecimiento operaba en condiciones insalubres, poco higiénicas en las que existía presencia de fauna nociva así como la falta de certificado o registro sobre los controles realizados para la erradicación de plagas, por lo que se procedió con lo ya mencionado.

Señaló que ha instruido a su personal para seguir verificado a este tipo de lugares como tiendas de abarrotes, mini súper y tiendas de conveniencia, etc. a efecto de conocer el estado sanitario en el que operan y ofrecen sus productos, por lo que en el caso de que se encuentren condiciones insalubres se procederá a la aplicación de las medidas de seguridad y/o sanciones establecidas en la Ley.

El trabajo realizado por Regulación Sanitaria, permite detectar establecimientos que estén fuera de la ley sanitaria y lograr que se incorporen a esta, para salvaguardar la salud de sus consumidores, eliminando riesgos a la salud de la población.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • Se encontraron irregularidades en las etiquetas del producto, así como fauna nociva que ponía en riesgo la salud de los consumidores
  • Se impuso una sanción administrativa tipo multa de 100 días  de  salario  mínimo  general vigente en  el Estado

issea24sep15

Aguascalientes, Ags, 24 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El director de Regulación Sanitaria, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Ernesto Jaime Romero Frías, informó que como resultado de las periódicas verificaciones realizadas a establecimientos en nuestro Estado, se suspendió las actividades de una tortillería ubicada en la colonia San Pablo, por encontrarle diferentes irregularidades.

Detalló que verificadores adscritos a esta dirección, acudieron al lugar, realizando una inspección detallada, así como la toma de muestra del producto para checar que cumpliera con las pautas que marca la ley general de salud.

Señaló que como resultado de esta verificación, se encontraron irregularidades en las etiquetas del producto, así como fauna nociva que ponía en riesgo la salud de los consumidores.

Además de lo ya señalado se detectó suciedad en la máquina tortilladora, acceso al local sin protección, refrigerador sin termómetro, tapa del aljibe oxidada y rota, el sanitario no contaba con toallas desechables, estación  de lavado de manos sucio, no contaba con dispositivos para el control de insectos y manejo incorrecto de desechos.

También el dueño del establecimiento carecía de evidencia documental de buenas prácticas de higiene. (No contaba con documentos de control de plagas, falta de evidencia documental de registros de monitoreo de cloro y carencia de evidencia documental de limpieza y desinfección de las instalaciones).

Comento que por tal motivo se procedió a suspender el establecimiento y se le impuso una sanción administrativa tipo multa de 100 días  de  salario  mínimo  general vigente en  el Estado. 

Finalmente el director de Regulación Sanitaria, mencionó que se continuarán realizando revisiones a todo tipo de establecimientos que expendan alimentos, por lo que invitó a los propietarios a tener todo en orden de acuerdo a lo que marca la ley general de salud.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • Para este año se implementarán actividades que promuevan el desarrollo físico, social  y de salud

issea20sep15

Aguascalientes, Ags, 20 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Bajo el lema: “Ser Adolescente es Bueno, Pero Adolescente y Sano Mejor”, se llevará a cabo la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia del 21 al 25 de septiembre, informó el coordinador estatal de PASA del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Jairo Marentes Betanzos.

Agregó que el Programa de Atención a la Salud de la Adolescencia (PASA) desde el año 2006 ha logrado posicionarse como una actividad intensiva de la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud del ISSEA.

Para este año, se implementarán actividades que promuevan el desarrollo físico, social  y en materia de salud para adolescentes de entre 10 a 19 años de edad, escolarizados, no escolarizados, de zonas urbanas, rurales y marginadas para generar entornos afectivos y seguros que promuevan estilos de vida saludables. 

En Aguascalientes, la Secretaria de Salud cuenta con 45 Grupos Adolescentes Promotores de la Salud quienes encabezarán las acciones de promoción entre sus pares en todos los temas relacionados con el auto cuidado de la salud de los adolescentes.

Además de facilitar  la autorrealización de las y los adolescentes a través de la actividad física y social como proyecto de vida, también se realizaran actividades deportivas, culturales y de atención integral.

•Actividades Deportivas como: Fútbol, Voleibol, Básquetbol, Atletismo y Béisbol.

•Actividades Culturales como: Cine Debate, Expresiones artísticas (música, pintura, baile), Teatro al Aire Libre, Concurso de Composición Musical, Concurso de Bardas, Rally de conocimiento y Campamentos.

•Atención Integral llevara acciones de prevención enfocadas en Planificación familiar, Obesidad y Bajo Peso, Adicciones, Accidentes, Infecciones de Transmisión Sexual y Sida, Cáncer y Salud bucal.

Asimismo los espacios para la oferta de servicios, son principalmente las Unidades de Salud de Primer Nivel de Atención (Centro de Salud) así como en las escuelas y plazas públicas.

Finalmente Marentes Betanzos explicó que se ofrecerán  los servicios e intervenciones de la Cartilla Nacional de Salud para Adolescentes de 10 a 19 años con especial énfasis en las intervenciones de Nutrición, Vacunación y Promoción de la salud bajo los siguientes rubros:

Acciones de Información:

• Prevención de sobrepeso, desnutrición, obesidad, y trastornos de la conducta alimentaria

• Prevención de accidentes

• Prevención de VIH e ITS

• Prevención del embarazo en adolescentes

• Prevención de violencia y maltrato

• Prevención, Diagnóstico Oportuno del Cáncer

• Prevención de Salud bucal

Servicios de Atención y/o Referencia

• Intervenciones de nutrición en adolescentes.

• Intervenciones de salud bucal en adolescentes

• Referencia a Servicios Amigables, Centros Nueva Vida, Centros Ambulatorios de Prevención y Atención en VIH/SIDA e ITS

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • El alcoholismo es una de las causas que mayores daños provoca a la sociedad

issea21sep15

Aguascalientes, Ags, 21 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Gerardo Macías López inauguró la 3a Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los jóvenes, con el tema “Alcoholismo en el Ámbito Estudiantil”

Durante el evento protocolario celebrado en la Universidad Cuauhtémoc, el funcionario estatal, indicó que el problema del alcoholismo es considerado como una de las causas que provoca daños severos a la salud de las personas, de las familias, en la sociedad y en el ámbito laboral.

Informó que la Secretaria de Salud trabaja constantemente en el ámbito de prevención, de atención y rehabilitación, cuenta con Centros de Atención en Adicciones para la población que tengan algún problema o solamente solicite información.

Además se ha ocupado en conjunto con la Asociación de Alcohólicos Anónimos por más de 20 años a esta enfermedad que ataca a por igual a hombres y mujeres.

Macías López informó que de acuerdo la Encuesta Nacional de Adicciones del año 2002 al 2011  ha incrementado de .2 por ciento al 2 por ciento entre los 12 y 17 años de edad, en los hombres aumentó de un 3 por ciento a un 6 por ciento.

Finalmente invitó a todos los jóvenes del Estado a ejercer su criterio, capacidad y decisión de que si van a consumir  bebidas alcohólicas sea de manera responsable sin llegar al exceso.

Por su parte Urbano López Hernández, delegado de la Conferencia de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos de Aguascalientes informó que en esta organización han encontrado la solución a este problema, considerándose una de las organización gubernamentales más grandes del país, ya que cuentan con aproximadamente 14 mil grupos en toda la República Mexicana.

De esta manera comentó que en esta semana se intensifican las actividades presentándose en  diferentes medios de comunicación, llevando información a los jóvenes que se encuentren más vulnerables con índices de alcoholismo alto y lo más importante posicionarse ante los jóvenes como una opción confiable respecto al tratamiento del alcoholismo.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • El 20 por ciento no cumplen con la norma

issea19sep15

Aguascalientes, Ags, 19 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades de vigilancia sanitaria de la Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), se refuerzan operativos en las cooperativas escolares  de nivel  básico, media y superior, informó el jefe de la Oficina de Bienes y Servicios. Erick Fajardo Guevara.

Asimismo se revisan un aproximado de 180 establecimientos, de los cuales entre un 15 o 20 por ciento resultan fuera de norma, lo que significa que no cumplen del todo con las disposiciones sanitarias para un manejo adecuado de los productos, servicios e infraestructura.

De tal manera que durante todo el ciclo escolar se realizan visitas de verificación sanitaria, recientemente llego un paquete de 60 avisos de funcionamientos de nuevos concesionarios que resultaron ganadores para las cooperativas y también un padrón de 120 establecimientos que no sufrieron cambios en cuanto a la concesión.

Actualmente derivado de la coordinación con el IEA, éste proporciona la información de las cooperativas que llevan a cabo los trámites correspondientes y a lo largo del ciclo escolar se realizan visitas de verificación sanitaria.

De acuerdo a la cedula de verificación que esta adecuada a la Norma 251 se busca identificar riesgos asociados a la entrada de los manipuladores de alimentos; es decir que los usuarios no lleven joyería o implementos que puedan contaminar los productos.

De igual manera se busca verificar que las condiciones sanitarias de la construcción o del área donde se preparan los alimentos tenga la capacidad y las condiciones óptimas de mantenimiento, que los equipos y utensilios funcionen correctamente, las temperaturas calientes y frías estén dentro de la temperatura que maneja la norma, que se realice un adecuado sistema de abastecimiento de agua potable, un sistema de desechos o recolección de residuos, que tengan control de plagas entre otras funciones.

Además Fajardo Guevara añadió que la revisión de la calidad de los alimentos en un establecimiento no debe de contener ni representar un riesgo para la salud en la población, ni deben de contar con la presencia de alguna bacteria o microorganismos patógenos que puedan generar alguna enfermedad.

Finalmente el  jefe de la oficina de Bienes y Servicios puntualizó que diariamente se hacen visitas aleatorias a tiendas escolares, los verificadores obtienen muestreas de los alimentos, cubriendo los 11 municipios del Estado de Aguascalientes para beneficio de la población.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

logo

Contrata este espacio