Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max

issea9nov16

Aguascalientes, Ags, 9 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El responsable del Programa Estatal de Salud en el Adulto y en el Anciano del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Ildefonso Martínez Aldana, informó que la “Feria Unidos por tu Salud” benefició a  3 mil 387 personas.

Agregó que los estudios que se realizaron a los más de tres mil ciudadanos fueron para detectar: diabetes mellitus, hipertensión, obesidad, dislipidemias, riesgo cardiovascular, osteoporosis y salud bucal.

Martínez Aldana, señaló que para la realización de la “Feria Unidos Por Tu Salud” se instalaron módulos en el los municipios de la ciudad capital, Jesus María, San Francisco de los Romo, El Llano, Rincón de Romo, Pabellón de Arteaga, Cosío y Calvillo así como en la comunidad de  Villa Juárez.

Como parte de la clausura se instaló un módulo en el exterior de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, brindando atención a 350 personas incluido el personal de salud del ISSEA y público en general.

En este módulo se contó con el apoyo de 25 personas subrogadas y 5 personas de la Jurisdicción Sanitaria No.1, todas ellas para brindar la asesoría y atención necesaria a la ciudadanía.

Finalmente agregó que en cada módulo a las personas participantes se les realizaban estudios como: química clínica, antropometría, presión arterial, edad vascular, densitometria, evaluación odontológica, orientación nutricional y finalmente se entregaban los resultados impresos para que asistieran con su médico en el Centro de Salud más cercano.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • De enero a septiembre del presente año se dieron 14 mil 923 consultas de especialidad
  • En situaciones difíciles atendió a cada paciente con 16 mil 761 urgencias de todo tipo

issea8nov16

Aguascalientes, Ags, 8 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El Hospital de Rincón de Romos se ha distinguido por la calidad en salud que brinda a sus habitantes, además ofrece  campañas de cuidado y prevención que ha lanzado la Secretaría de salud y que han permeado entre las familias.

Así lo señaló el director del nosocomio, Ignacio Soto Juárez, quien agregó que de  enero al mes de septiembre del 2016 se realizaron 159 mil 058 estudios de laboratorio, rayos X, electrocardiogramas y ultrasonidos.

Esta cantidad representa un 2.82 por ciento más que el 2015 que se efectuaron 154 mil 693, beneficiando a un promedio de más de 62 mil personas en ambos años, con 5 estudios por persona aproximadamente.

Soto Juárez destacó que el nosocomio a su cargo, que además de enero a septiembre del presente año se dieron 14 mil 923 consultas de especialidad, destacando: cirugía, pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna, traumatología y ortopedia.

También el hospital  da seguimiento en atención a cada paciente para ayudar a resolver su problema de salud, señaló.

El galeno detalló que en el mismo lapso de tiempo, se atendieron un mil 458 partos, de estos 565 fueron por cesárea y 891 a partos sin ningún tipo de complicación y solo 2 presentaron algún problema, del total ya mencionado 494 fueron de mujeres menores de 20 años de edad.

Gracias a que el hospital cuenta con excelentes cirujanos, en los 3 primeros trimestres del año se realizaron Mil 929 cirugías dentro de quirófano, con toda entrega de estos profesionales de la salud.

Así mismo y en situaciones difíciles también se dio puntual atención a cada paciente, atendiendo 16 mil 761 urgencias, de todo tipo, desde sencillas hasta situaciones que ponían en riesgo la vida del paciente.

Finalmente el director del Hospital General de Rincón de Romos, comentó que la atención que ha brindado el personal del nosocomio se ha hecho realidad, por lo cual los habitantes de este municipio tienen actualmente una excelente atención en salud y la población comienza a estar consciente de todos los de hábitos de prevención, en beneficio de su propia salud.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • Atenderá a casi tres mil habitantes del lugar

issea6nov16

Aguascalientes, Ags, 6 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El director de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Enrique Flores Bolaños, en representación de José Francisco Esparza Parada, secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, inauguró hoy el consultorio periférico en la comunidad del ejido California en el municipio de Rincón de Romos.

En su intervención Flores Bolaños informó que la nueva infraestructura en salud tiene como objetivo el beneficiar a 2 mil 916 personas de la comunidad del ejido California en el municipio de Rincón de Romos, en la que recibirán atención médica gratuita a la población derechohabiente al Seguro Popular.

Los recursos presupuestales para la realización de esta obra fueron gestionados por el municipio de Rincón de Romos ante la SEDESOL, con una inversión de 4 millones de pesos.

El diseño de la obra fue realizado por el área de Infraestructura del ISSEA.

Durante su mensaje Flores Bolaños señaló que este consultorio es un beneficio más para los ciudadanos de Aguascalientes y en particular para los del municipio de Rincón de Romos.

Una obra más terminada en esta presente administración, indicó

Como parte del presídium se contó con la presencia de Fernando Marmolejo Montoya, presidente municipal de Rincón de Romos; José Trinidad Rodríguez Soledad, comisario municipal de ejido California; Netzahualcóyotl Esparza Gómez, subdelegado de SEDESOL federal en Aguascalientes.

Así como Rosa Silva Marmolejo Montoya, presidenta del DIF municipal de Rincón de Romos; Adalleli Elizet Quiroz Torres, directora de Desarrollo Social Rural y Concentración; José Trinidad Rodríguez Soledad, comisario de ejido California y Manuel Lazarín Contreras, presidente del Comité de Obra.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • Con el lema: Salud Bucal, mucho más que dientes sanos
  • Se realizarán 374 mil acciones
  • Participarán 233 profesionales de la salud bucal

issea7nov16

Aguascalientes, Ags, 7 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- En representación de José Francisco Esparza Parada, secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, la directora del área de Atención Primaria a la Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Miriam Morales Álvarez, inauguró hoy el inicio de actividades de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2016.

En el Jardín de Niños, “José Landeros Gutiérrez” del municipio de Calvillo, Aguascalientes, se llevó a cabo el evento protocolario, en la que informó que se realizarán 374 mil acciones entre las que destacan; detección de placa bacteriana, instrucción de técnica de cepillado, uso de hilo dental, revisiones de prótesis y tejidos.

Morales Álvarez, comentó que se intensificarán las acciones preventivas, educativas y curativas para prevenir las enfermedades bucales que más aquejan a toda la población sin distingo de edad, sexo o nivel socioeconómico, que son: la caries dental y las enfermedades de las encías.

Estas actividades, dijo se realizarán en Unidades de Salud, Escuelas de todo el Estado y en plazas comerciales, con ello se logrará beneficiar a 76 personas aproximadamente de todas las edades, además participaran 233 profesionales de la salud bucal.

La experta en el tema destacó el ISSEA ha implementado el uso de resinas fotopolimerizables como material de restauración, con ello se obtiene un acabado estético y funcional en beneficio del paciente. Siendo Aguascalientes el primero en el País en implementar este sistema en sus unidades de salud.

Finalmente la directora del área de Atención Primaria a la Salud invitó a toda la población a acercarse a las unidades de salud para obtener su consulta y tratamiento para evitar complicaciones mayores en un futuro que pongan en riesgo la perdida de sus piezas dentales.

En su participación la directora de la Jurisdicción Nº 3, Gabriela Muñoz Patiño, comentó que elementos que causan problema en la salud y en la salud bucal de las personas, tales como malos hábitos alimenticios, deficiencias nutricionales y falta de higiene persona.

Indicó que las poblaciones más vulnerables en estos problemas son los niños, diabéticos, adultos mayores y mujeres durante el embarazo, por lo que hay que poner mayor atención en estos grupos y prevenir alguna enfermedad.

Finalmente invitó a los niños a que cepillen sus dientes después de cada alimento para evitar que sus dientes y muelas se piquen, además de ir al dentista por lo menos 2 veces por año para que sean revisados y con ello tener dientes sanos y fuertes.

Al evento acudieron el Luis Miguel Sánchez Mendes, director de Servicios Médicos del DIF Estatal; Jovita Romero Casanova, presidenta del Colegio de Cirujanos Dentistas de Aguascalientes; el cirujano dentista, Raúl Gómez Valencia, de la Catorceava Compañía de Infantería no encuadrada de Calvillo; Iván Israel Miranda, coordinador de Salud Bucal en el ISSSTE; Cinthia Yolanda Martínez, del sindicato del municipio de Calvillo y la encargada del Jardín de Niños José Landeros Gutiérrez.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • De enero a septiembre del presente año, se han realizado Mil 595 cirugías dentro de quirófano
  • Se hicieron 121 mil 290 estudios, lo que representa un 4.2 por ciento más que el 2015, que en el mismo periodo de tiempo fueron 116 mil 487

issea4nov16a

Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- La directora del Hospital de Pabellón de Arteaga, dependiente del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Carolina Morales Fernández, informó que gracias al apoyo del gobernador Carlos Lozano de la Torre, el nosocomio a su cargo ha podido obtener excelentes resultados en esta administración, en los servicios brindados a los usuarios.

Expresó que muestra de ello es que tan solo de enero a septiembre del presente año, se han realizado mil 595 cirugías dentro de quirófano, además en el mismo periodo, se ha tenido un total de ingresos de pacientes al hospital de 2 mil 973, dándoles a todos y cada uno de ellos un servicio de alta calidad.

Además se ha brindado servicio a todos los pacientes, esto gracias al compromiso y pasión de todos los trabajadores que laboran en el nosocomio.

Morales Fernández comentó que también se ofertaron 10 mil 233 consultas de especialidad, las cuales comprenden: gineco-obstetricia, cirugía, pediatría, medicina interna, traumatología y ortopedia.

Con el objetivo de ayudar a cada paciente en su proceso de consulta, tratamiento o curación, de enero a septiembre del 2016 se hicieron 121 mil 290 estudios, (laboratorio, rayos X, electrocardiogramas y ultrasonidos), lo que representa un 4.2 por ciento más que el 2015, que en el mismo periodo de tiempo fueron 116 mil 487.

También en el Hospital de Pabellón hasta septiembre del presente año se efectuaron mil 257 partos, de estos 540 fueron cesáreas, 717 partos,  y del total 347 pertenecieron a mujeres menores de 20 años.

Finalmente la directora del Hospital de Pabellón de Arteaga, mencionó que se seguirá trabajando con compromiso y pasión hasta el último día de la administración, para que el usuario siempre obtenga su atención médica y contribuir a mejorar la calidad de vida de los pobladores de esta cabecera municipal.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

logo

Contrata este espacio