- Detalles
- Categoría: politica
- La distracción es el fútbol para hacer leyes a su arbitrio y acomodo: Héctor Quiroz García
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags-. 19 de junio de 2014.- (aguzados.com).- El líder del Partido del Trabajo en Aguascalientes (PT), Héctor Quiroz García afirmó en conferencia de prensa que "tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el Partido Acción Nacional (PAN) intentan desaparecer al resto de los partidos políticos para dejar a los mexicanos sin alternativas, ni opciones electorales y para ello se valen del Senado de la República, donde han convertido la política en un verdadero lodazal".
El dirigente petista agregó que "de esa manera sus representantes en la Cámara de Senadores han podido seguirse manejando con negociaciones viles, mediante las cuales se hacen las leyes en nuestro país, que solo son para su beneficio y el de sus allegados".
Quiroz García espetó que "esa forma no es más que una vil negociación que les permite a ambos partidos políticos seguir manejando el país a su antojo, todos sabemos que está atorada la famosa reforma energética y de nada valen las protestas de los perredistas.
Los panistas con el cinismo que siempre los ha caracterizado, les refutan que los priistas tienen que honrar la palabra empeñada, de que no se iba a modificar la reforma político electoral porque su afán es desaparecer a los partidos políticos chiquitos, como ellos mismos los llaman", se lamentó Quiroz García.
"Y su desaparición traerá consigo la pérdida de nuevas opciones para el electorado, los partidos políticos que estamos creciendo, que estamos resultando una alternativa para la ciudadanía, que estamos tratando de demostrarle a la gente que se puede tener una tercera vía en la izquierda y dejará el camino abierto a los priistas y a los panista para que sigan haciendo de las suyas", apuntó el político aguascalentense,
El líder petista calificó como un capricho del PAN el argumento que esgrime para justificar su postura acomodaticia y que señala que hay algunos artículos relacionados con las coaliciones que no se deben de modificar y tal vez ni tratar de hacerlo.
Explicó que "gran parte de esa tendencia moderna del PAN es llegar a un bipartidismo, es decir o ganas tu o gano yo, un trabajo de equipo, y luego si estoy yo debajo de ti pues negocio contigo y luego tu estas debajo de mi pues nos ponemos de acuerdo, ya sabes que nos entendemos bien y pues avanzamos"
Por lo que a su consideración aseveró “les estorbamos, las izquierdas les estorban, el PT, López Obrador, y todos los que no cabemos en su esquema”
Señaló que "se aumentó el porcentaje a los partidos, se pusieron una serie de nuevas regulaciones, se creó un nuevo Instituto Nacional Electoral a capricho de los panistas como pago de cuando salió la reforma política, porque ellos creen que el PRI tenía el control de los órganos estatales y ahora teniéndolo ellos en otro esquema, podrán acceder a las presidencias, diputaciones y gubernaturas locales, así fueron las negociaciones, así se hacen las leyes en este país", reclamó.
Por lo que manifestó que "como partido de izquierda tenemos que seguir denunciando, tenemos que seguir diciendo “el lodazal en la que se ha vuelto la política en el senado y cómo se ha vuelto por el PRI y el PAN”
“Y los demás mexicanos bien contentos y ahí vemos la perversión, mientras está la distracción, todos estamos al pendiente de lo que está pasando en el futbol, estos señores siguen haciendo leyes bajo sus métodos, entonces queremos resaltar el hecho de que debemos denunciar que las leyes se siguen haciendo bajo este esquema, y lo que más preocupa son los resultados, el cómo en lugar de que las leyes vayan siendo de vanguardia, vayan siendo más eficientes de más beneficio social, está al revés”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los Magistrados acudieron al despacho del gobernador para reconocer su trabajo a favor de la consolidación del Poder Judicial de la entidad
Aguascalientes, Gs, 19 de junio 2014. (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió en su despacho de Palacio de Gobierno a los integrantes del Poder Judicial del Estado, quienes acudieron en visita de cortesía a invitar al Jefe del Ejecutivo del Estado a la próxima Sesión Solemne en la que se llevará a cabo el relevo en la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de la entidad.
El Jefe del Ejecutivo del Estado celebró y reconoció el trabajo que los magistrados han desempeñado a favor de Aguascalientes, aseverando que su administración mantendrá el trabajo estrecho con sus representantes siempre en el marco del respeto y de la legalidad.
Lozano de la Torre añadió que el Gobierno del Estado seguirá reforzando los canales de comunicación y la colaboración plena con el Poder Judicial del estado en el marco del respeto a su autonomía, pues sólo de esta forma es posible garantizar certeza jurídica para los aguascalentenses.
El gobernador agradeció también el trabajo conjunto que con los Magistrados y los Jueces de la entidad se ha establecido, pues esto ha fortalecido la relación entre el gobierno y quienes imparten justicia con equidad y transparencia.
Reconoció además el trabajo de Fernando González de Luna, quien dijo, “fue un puente de entendimiento constante y de una labor muy importante para consolidar un Poder Judicial con una infraestructura adecuada y moderna”.
Reiteró a los magistrados su plena voluntad de seguir trabajando de manera cercana con ellos para garantizar que se siga construyendo un estado de derecho sólido y eficaz a favor de los ciudadanos.
Por su parte el Magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez, presidente electo del Supremo Tribunal de Justicia, agradeció al jefe del Ejecutivo su plena disposición para trabajar de manera coordinada con el Poder Judicial, afirmando que sus palabras y su voluntad manifiestas valen mucho para Aguascalientes y para los magistrados.
Añadió que los integrantes del Poder Judicial también reconocen el trabajo desempeñado por el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Fernando González de Luna, y sostuvo que su ejercicio al frente del STJ mantendrá el mismo ritmo de trabajo y la misma coordinación con el Ejecutivo del Estado.
“Los proyectos hasta ahora implementados han sido de forma conjunta, y eso es lo que ha permitido el avance del Poder Judicial, es lo que ha permitido un desarrollo y es lo que ha permitido también llevarlo a niveles de excelencia y de reconocimiento nacional y de reconocimiento internacional”, sostuvo.
Añadió que es importante entender que el propio dinamismo del Poder Judicial exige en ocasiones el relevo, pero que este relevo es institucional, y significa que, no obstante el cambio de presidente en el STJ, sus planes y sus proyectos continúan.
“La visión que tenemos en el pleno es seguir trabajando en los mismos términos que se venía operando con anterioridad y tratar de mejorar el posicionamiento que tiene actualmente el poder judicial con un trabajo en conjunto, un trabajo coordinado, un trabajo de respeto recíproco a la función que cada uno de los poderes realiza y desarrolla”, dijo.
El Magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez invitó al gobernador a la Sesión Solemne que se llevará a cabo el próximo 23 de julio a las 11 de la mañana en la sede del Poder Judicial y en la que se llevará a cabo su toma de protesta como Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes, invitación que fue aceptada por el Jefe del Ejecutivo.
En esta reunión estuvieron presentes también los magistrados María de los Ángeles Viguerías Guzmán, Francisco Javier Perales Durán, Juan Rojas García, Gabriela Espinoza Castorena y Edna Edith Llado Larraga.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La Fundación Colosio impartirá Taller de Armonización Legislativa a bancada mixta PRI-PVEM
- Legisladores contarán con amplio conocimiento de Reforma promovida por el Presidente Peña Nieto
- El Congreso del Estado se mantendrá a la vanguardia en adecuación de leyes secundarias
Aguascalientes, Ags, 18 de junio 2014. (aguzados.com).- Con el objeto de contar con los elementos necesarios para dar continuidad al proceso de adecuación de las Leyes Secundarias Locales, relativas a la Reforma Político-Electoral aprobada en fecha reciente por el Congreso de la Unión, la Fundación Colosio, A.C. impartirá a los integrantes de la bancada mixta PRI-PVEM el Taller de Armonización Legislativa sobre el particular.
De acuerdo a lo dado a conocer de manera conjunta por los presidentes de ambos organismos políticos, J. Guadalupe Ortega Valdivia y Gilberto Gutiérrez, así como por el Coordinador de la bancada mixta PRI-PVEM, Jorge Varona Rodríguez, este Taller de Armonización se llevará a cabo el próximo 27 de junio.
Este ejercicio, expresó Ortega Valdivia, “será fundamental para que los legisladores tengan un más amplio conocimiento del espíritu y objetivos primordiales que conforman la Reforma Político Electoral promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto y sus implicaciones a nivel local”.
Para el Dirigente del PVEM y diputado local, Gilberto Gutiérrez dijo que ésta fue decisión de los diputados de ambos partidos el solicitar a la Fundación Colosio la impartición de este taller, a efecto de contar con la claridad que se requiere para llegar al fondo de estas reformas y adecuación en las leyes secundarias que sobre el particular requerirá realizarse a nivel local.
Finalmente el líder de la bancada mixta, Jorge Varona Rodríguez dio a conocer que este Taller de Armonización Legislativa Electoral contará con la exposición de especialistas en torno a los temas específicos de la Reforma Constitucional en Materia Electoral; exposición sobre la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Exposición sobre las Leyes Generales de Partidos Políticos, Delitos Electorales y Medios de Impugnación.
Con ello, la bancada mixta PRI-PVEM se mantendrá a la vanguardia en la adecuación de las leyes secundarias derivadas de la Reforma Político Electoral, manteniendo al Estado de Aguascalientes a la cabeza en la aplicación de las Reformas que son fundamentales para transformar a México, de acuerdo a lo expresado mediante un comunicado de prensa por la dirigencia local del PRI.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez fue felicitado por el titular del Poder Ejecutivo
- Afirma el gobernador que Aguascalientes avanza en la impartición de justicia por la labor de sus jueces y magistrados
Aguascalientes, Ags, 18 de junio 2014. (aguzados.com).- Juan Manuel Ponce Sánchez fue nombrado Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes (STJ), luego de que los miembros el órgano judicial más alto en la entidad lo nombraran como su presidente.
Después de conocer el resultado de la decisión de los demás magistrados, el titular del Poder Ejecutivo, Carlos Lozano de la Torre, refrendó su compromiso para seguir trabajando de la mano de los jueces y magistrados y garantizar así la pronta y expedita impartición de justicia en la entidad.
Luego de que en el seno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes se sometió a votación la definición de la titularidad de ese Poder, el mandatario estatal destacó que en la persona del Magistrado Fernando González de Luna se caminó hacia el fortalecimiento de la impartición de justicia.
Agregó que una vez que asuma el Magistrado Juan Manuel Ponce Sánchez la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia, su administración mantendrá el absoluto respeto al Poder Judicial y a los magistrados, pues su contribución a la construcción de un estado libre, soberano, democrático y republicano de leyes e instituciones es base vital para el progreso de los ciudadanos.
Añadió que Aguascalientes confía plenamente en el juicio de los magistrados, quienes han sido congruentes y consecuentes con el marco normativo como parte de un nuevo proyecto de Estado en todos los rubros del desarrollo, con apego irrestricto a la legalidad, transparencia y el Estado de Derecho en la promoción de un progreso para todos.
Lozano de la Torre refrendó finalmente el compromiso de su administración para continuar con el fortalecimiento de las condiciones de infraestructura, coordinación administrativa y capacitación en las que Aguascalientes avanza con efectividad para la implementación del nuevo marco legal, lo cual prueba el respaldo incondicional del Poder Ejecutivo del Estado al Poder Judicial para que se siga consolidando como “un referente ejemplar de honestidad, transparencia, legalidad y capacidad”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Padrón único permitiría control y equidad en la asignación de apoyos
- Importante que en las leyes se asegure la obligatoriedad de reglamentos y reglas de operación: Sylvia Garfias
Aguascalientes, Ags, 18 de junio 2014. (aguzados.com).- En el marco de la visita de la Comisión de Desarrollo Social a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social de Aguascalientes (Sebideso), donde su titular Alberto Solís Farías, presentó los programas que la dependencia tiene en marcha, destacó que Aguascalientes presenta un rezago del orden de 42 mil habitantes en materia de pobreza extrema, según cifras recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Ante las diputadas María de Lourdes Dávila, Anayeli Muñoz y Sylvia Garfias, el funcionario detalló que son seis los indicadores de los cuales se parte para considerar la pobreza extrema: rezago educativo, salud, seguridad social, calidad y espacios en vivienda, acceso a servicios básicos y alimentación, por lo que la Sebideso se encuentra enfocada a abatir esta problemática como objetivo primordial.
“Este rezago refleja la importancia de contar con un padrón único que permita contar con un control y registro de los beneficiarios de los programas sociales, con la finalidad de que cumplan a cabalidad los objetivos y sectores para los que fueron diseñados y de esta manera se contribuya en términos reales a avanzar en combate a la pobreza, tanto en la capital del estado como en los municipios rurales que lo conforman”, señaló la presidenta de la Comisión.
Asimismo, se planteó la necesidad de que desde las propias leyes, se plantee de manera general la obligatoriedad de contar con reglamentos y reglas de operación que salvaguarden la funcionalidad y transparencia de todos los programas sociales.
Posteriormente, las integrantes de la Comisión de Desarrollo Social, visitaron la estancia de día ubicada en el fraccionamiento Gómez Portugal, donde constataron la gran afluencia de adultos mayores que asisten a convivir y llevar a cabo actividades manuales, artísticas y alfabetización como parte del programa de atención a este sector.
{ttweet}