- Detalles
- Categoría: politica
- Cuestiona Camarillo falta de autonomía de consejeros y subraya la anemia fiscal de Pemex, según la Iniciativa energética presentada por el Poder Ejecutivo
México, D.F. 17 de junio 2014. (aguzados.com).- El diputado federal Rubén Camarillo Ortega puso en evidencia la falta de autonomía que tendrán los consejeros así como la figura fiscal de Petróleos Mexicanos de acuerdo a la iniciativa turnada por el Ejecutivo, esto, durante la reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Energía con expertos independientes, en el marco de la discusión de los ordenamientos secundarios de la Reforma Energética.
“Queremos ver a Pemex como una empresa más que como una entidad del gobierno, pero pareciera ser que las iniciativas del Ejecutivo plantean exactamente lo contrario, sobre todo, desde el punto de vista del régimen fiscal”, expresó el diputado Camarillo ante los especialistas Rogelio Gasca Neri, ex consejero independiente en materia de energía y Fluvio César Ruiz Alarcón, consejero profesional del Consejo de Administración de Pemex.
El legislador externó, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) que un punto fundamental a discutir en el Congreso es la independencia de los consejeros de Pemex, a lo que los expertos coincidieron con el diputado en la necesaria independencia de éstos para que pueda haber un trabajo ecuánime e incluso subrayaron, el que existan profesionales independientes es una obligación porque varias leyes lo mandatan.
Y es que la iniciativa formulada por el Poder Ejecutivo plantea consejeros independientes, nombrados por el Presidente de la República. Con tres años en su duración y con reelecciones sin límite, “eso nos sugiere a nosotros que la supuesta independencia de los consejeros estará permanentemente en entredicho puesto que si va a durar tres años y me nombra a mí el Presidente de la República, difícilmente voy a poner mis opiniones del Consejo so pena de que cuando lleguen los tres años no me den la oportunidad de seguir participando”, advirtió el legislador.
Camarillo Ortega también cuestionó a los especialistas sobre la producción de la paraestatal, ya que los últimos reportes indican que va a la baja.
Sobre el tema de la figura fiscal que plantea la iniciativa del Poder Ejecutivo, el diputado federal cuestionó: “¿Efectivamente este régimen fiscal que se está tratando de imponer a Pemex desde las asignaciones es el mejor esquema que le podemos ofrecer a Pemex para que sea competitivo, para que le pueda entrar realmente a la competencia? Nosotros creemos que no”.
Pemex debe tener un régimen fiscal que le permita mantenerse como actor preponderante en el sector energético por tanto deberá considerarse orientar a la gran empresa que ha sido hasta ahora, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los gobiernos y la Iglesia deben predicar con el ejemplo de la transparencia, advierte
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 17 de junio de 2014.- (aguzados.com).- Movimiento Ciudadano está ajeno a todo tipo de prácticas de corrupción y siempre estará señalando a las autoridades las acciones u omisiones que más lastiman a la población, afirmó el líder de ese instituto político, Vicente Pérez Almanza, en la conferencia de prensa celebrada en su sede esta mañana.
Señaló que por el bien del país y de los mexicanos en general, tanto los gobiernos federal, estatal y municipal, como la misma iglesia católica deben predicar con el ejemplo de la transparencia en el quehacer político y eclesiástico que les corresponde.
Aseveró que la corrupción es una práctica común en todos los sectores de la sociedad en general y los gobernantes en turno y que se mantiene como un cáncer que lastima a la propia sociedad y al mismo desarrollo de la nación.
Se lamentó que el uso que se le da al dinero público, “sólo sirva para empoderar a la clase política y poderosa, que se utilice para el beneficio de unos cuantos y no para generar políticas públicas a favor de la sociedad que solucionen en definitiva su situación económica, la mayoría de los casos de una condición apremiante”.
Indicó Pérez Almanza que esta corrupción se puede ver reflejada también en los altos sueldos de quienes ostentan los mandos en la administración pública y que distan del común de las percepciones de los trabajadores.
Recordó que el ochenta por ciento de los presupuestos municipales, estatales y federales, son para cubrir la burocracia y el resto, un veinte por ciento sólo se destina para las políticas públicas.
“Movimiento Ciudadano sobrevive en gran parte por la aportación de cuotas, por lo que le hemos aportado mucho de los servidores públicos que hemos estado ahí, y desde antes que hemos pretendido llegar al poder”, refirió.
Pérez Almanza precisó que en la inequidad de la ley, “hay dos partidos políticos a los que se canaliza el ochenta por ciento del presupuesto contemplado para quienes participen en el sistema democrático”, pero se abstuvo de citar a los institutos políticos a los que se refirió.
Al final de cuentas, dijo, “todos los partidos políticos deben fundamentar su actuar en la promoción de su plataforma y sus ideales, pero también deben transparentar sus finanzas y el destino que siguen las aportaciones económicas que reciben".
Puntualizó que "no es en los partidos políticos donde existe la principal corrupción, sino desde donde se ejerce y detenta el poder y quienes lo tienen, hace uso de esta circunstancia para enriquecerse de la noche a la mañana"
Agregó que “en la medida como se ejerza el dinero y luego en la responsabilidad por lo que se tenga que hacer y no se haga, se mide el grado de corrupción".
Sin embargo, mencionó que es necesario que los partidos busquen la generación de más democracia y más confianza de la ciudadanía para que ejerza su voto y se revierta el alto abstencionismo que se presenta en cada elección.
Exige combatir "la piratería"
En la misma rueda de prensa, el líder de Movimiento Ciudadano en Aguascalientes, demandó una mayor supervisión por parte de la Procuraduría General de la República y demás autoridades competentes en cuanto a productos que se comercializan en tianguis debido a su dudosa procedencia y a los riesgos que podrían implicar a la salud de la población.
En los mercados al aire libre es posible encontrar cigarros pirata, productos de belleza y suplementos alimenticios, mascotas o productos que pueden ser ilegales.
Señaló que el comercio informal muestra un elevado crecimiento debido a la mala economía del país, y en Aguascalientes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el primer cuatrimestre del 2014 el 46.7 por ciento de la población se encuentra inmersa en el comercio informal y en la comercialización de cuanto producto de dudosa procedencia se trate, dada su carencia de un empleo fijo y bien remunerado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Para tal fin, sesionaron de manera extraordinaria las comisiones de Derechos Humanos y de Educación y Cultura
Aguascalientes, Ags, 17 de junio 2014. (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de la comisión legislativa de Derechos Humanos, este martes se dio entrada a la iniciativa de reforma a la Constitución Política local, así como de reforma y adiciones a la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) del Estado de Aguascalientes, propuesta presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El diputado Mario Alberto Álvarez Michaus explicó que el proyecto contempla la modificación en los procedimientos de selección tanto del ombudsman como del Consejo Consultivo de la CEDH, luego de los vacíos legales detectados por diversos sectores sociales y los propios legisladores durante el pasado proceso de renovación en la CEDH.
La presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, diputada Anayeli Muñoz Moreno, indicó que en lo general existen coincidencias con la iniciativa comentada con la que en días pasados fue presentada por ella así como por su compañero Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, con la diferencia de que los legisladores ecologistas plantean la supervisión de centros de asistencia social y de reclusión.
Por otro lado, la diputada pidió el visto bueno de sus compañeros para solicitar la opinión respectiva al Poder Ejecutivo y canalizar la propuesta a la CEDH, para su conocimiento, para lo cual no hubo objeciones.
Cabe hacer mención que en la sesión estuvieron presentes las legisladoras Verónica Sánchez Alejandre, Lourdes Dávila Castañeda y Juana Alicia Espinosa de los Monteros.
Comisión de Educación y Cultura
Otra comisión que sesionó de manera extraordinaria este martes 17 de junio, fue la de Educación y Cultura, donde se enteró a los integrantes de que se recibieron dos iniciativas para el análisis respectivo, una de ellas para realizar modificaciones a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar en el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Oswaldo Rodríguez García, del Partido Movimiento Ciudadano, y la otra, del Grupo Parlamentario del PRD, que tiene como fin el garantizar la entrega de uniformes escolares gratuitos.
En el caso de la primera, se busca garantizar que se dé un papel importante a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes en la integración de las labores del Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Aguascalientes, y sean quienes lleven de manera eficaz, ordenada y permanente cursos escolares que fomenten los derechos humanos así como los valores familiares, éticos y cívicos a la mayor cantidad de alumnos en las escuelas del Estado de Aguascalientes.
Con relación a la segunda iniciativa, el presidente de la Comisión, diputado Salvador Dávila Montoya, preguntó sobre la posibilidad de acumularla con una propuesta similar que el Partido Nueva Alianza presentó en la pasada Legislatura, cuestión que fue respondida en sentido positivo por el personal técnico del Congreso.
Dado lo anterior, el promotor de la nueva iniciativa, diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, explicó que la principal diferencia con la de Nueva Alianza consiste en la parte referente a la confección de las prendas escolares, pues se plantea un mecanismo que redunde en beneficios sociales. Asimismo, se aspira a que la entrega de los citados uniformes incluya a los estudiantes de educación media superior.
Durante la sesión, además de los mencionados, estuvieron presentes los legisladores Juan Manuel Méndez Noriega y Juan Francisco Ovalle García, ambos del Grupo Parlamentario del PRI.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Formar mejores servidores públicos es el objetivo central de su encomienda
- El trabajo estará basado en la vinculación ciudadana
México, D.F. 17 de junio 2014. (aguzados.com).- La diputada federal generó el compromiso de impulsar a los panistas de Aguascalientes y especialmente a las mujeres, para que estén en condiciones de asumir el 50 por ciento de las candidaturas contando con los conocimientos requeridos.
Por su trabajo al interior del partido, la legisladora federal Tere Jiménez asumió la titularidad de la Secretaría de Capacitación del Comité Ejecutivo Nacional del PAN. El nombramiento lo hizo directamente el dirigente nacional de este partido, Gustavo Madero, quien expresó su confianza plena de que la diputada hará un papel brillante en este nuevo cargo partidista.
Durante la ceremonia de asignación de cargos en el CEN, la legisladora de Aguascalientes indicó que prevalece la necesidad de contar con los mejores servidores públicos para ello, el PAN trazará a partir de ya, la mejorar estrategia de formación de cuadros para una mejor ejecución de programas gubernamentales.
En este aspecto, dijo, radica la importancia de contar con un programa eficiente de formación de militantes que a la hora de gobernar, lleguen con bases sólidas para un mejor desempeño en el servicio público.
Luego de su nombramiento, Jiménez Esquivel se dijo agradecida por la confianza que se deposita en ella y destacó la importancia de su nueva encomienda, ya que su trabajo tiene que reflejarse no sólo al interior de Acción Nacional, sino con la ciudadanía:
“A diario escuchamos el reclamo de los ciudadanos que nos exigen entregar mejores resultados, la gente pide que el trabajo de los servidores públicos se traduzca en beneficios para sus familias; esta es la gran oportunidad para fortalecer el vínculo entre la función pública y la sociedad”, dijo.
La legisladora panista explicó que el eje principal de su gestión consiste en el desarrollo integral de la persona humana, y recordó cómo históricamente el PAN ha defendido y promovido también el respeto de los valores democráticos:
“Este es un momento crucial para Acción Nacional. Somos un partido que siempre ha invertido en más y mejores cuadros, sin embargo, hoy es necesario subrayar nuestra vocación de cercanía con la gente, porque eso nos distingue de los demás partidos. Para ello, tenemos que escuchar más, trabajar más cerca de los ciudadanos porque es algo que siempre puede mejorarse”, explicó.
Para Tere Jiménez, su nueva responsabilidad le brinda la oportunidad de demostrar que los panistas trabajan hombro con hombro con los ciudadanos en el fortalecimiento de las comunidades, tal como lo ha hecho desde la diputación federal con la gente de Aguascalientes.
Finalmente expresó su compromiso con los panistas de Aguascalientes para llevar a cabo un amplio y fortalecido programa de capacitación y muy especialmente hacia las mujeres a fin de que, para la designación de candidaturas, ahora serán el 50 por ciento para mujeres, por lo que deberán llegar perfectamente capacitadas y para ello el trabajo que realizará desde el CEN será puntual y eficiente, ofreció.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En una primera fase, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo entregó a seis personas cheques de 15 mil pesos, al hacer válida la póliza del seguro correspondiente
- Se encuentran en trámite la resolución de 30 casos más referentes a este esquema
- Más de 174 mil personas que han cumplido con el pago del impuesto predial cuentan con este seguro
Aguascalientes, Ags, 17 de junio 2014. (aguzados.com).- El alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, hizo entrega de los primeros seis cheques de seguro contra robo a casa habitación, en un esquema sin precedente en Aguascalientes, mediante el cual el gobierno municipal contribuye a resarcir pérdidas o daños materiales en los domicilios afectados.
José de Jesús Velarde Figueroa, vecino de Jardines de la Concepción; Ruth Salas Ruiseco, de fraccionamiento Primavera; Rosaura Jiménez Armas, de Bosques del Prado; Fabián Lorenzo Valtierra Castro, de Vistas de Oriente; Patricia Hernández Rodríguez, de la Colonia Gremial; así como una persona más quien pidió reservar sus datos, recibieron el pago correspondiente a 15 mil pesos cada uno.
Nos decían que era muy bueno que tuviéramos más patrullas, que los elementos de seguridad pública los equiparamos, capacitáramos y diéramos más armamento, pero cuando tú eras víctima de algún robo nadie te recuperaba esos objetos. Seguiremos trabajando para disminuir los índices de robo a casa habitación, estaremos trabajando con la autoridad de Gobierno del Estado a través de la Procuraduría y estará involucrada la empresa aseguradora RSA, colaborando con las investigaciones a través de su área jurídica, ofreció el alcalde.
De manera conjunta con el secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso; el secretario de Administración, Luis Zamarripa Aguilar; así como con Humberto Kramer, gerente general en Aguascalientes de la aseguradora Royal Sunalliance Seguros México, S. A. de C. V.;el presidente municipal señaló que se encuentran en trámite, la resolución de 30 casos más y de ser procedente se efectuará el pago correspondiente, del cual cabe señalar, la ciudadanía no deberá pagar deducible alguno.
Mencionó que a la fecha se ha cubierto el pago por concepto del impuesto predial de un total de 174 mil 712 viviendas, con lo que la propiedad queda asegurada contra robo con vigencia al 27 de marzo del 2015, en este sentido, exhortó a las personas a acercarse a cumplir con dicha contribución y proteger su patrimonio.
Afortunadamente los tiempos se han acortado e igual agradecer el trabajo que se está haciendo en coordinación con la Procuraduría para que esto se haga de una forma más rápida, sabemos de la carga de trabajo que ellos tienen pero ya existe una mayor coordinación, dijo Martín del Campo.
En su oportunidad, Rosaura Jiménez, tras recibir el cheque correspondiente agradeció a las autoridades Municipales, así como al personal de la empresa aseguradora por las atenciones recibidas durante el proceso.
No me puedo quejar porque la verdad en el fraccionamiento constantemente hay patrullas y vigilancia, pero este seguro la verdad es que ayuda muchísimo. Quiero agradecer al alcalde el hecho de que cumpla con el seguro, que es una realidad, el trámite es sencillo, dijo la afectada.
Para concluir, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo recordó que los requisitos para hacer válida la póliza además de haber cumplido con el pago de la contribución predial, son presentar copia certificada de la denuncia de robo ante el Agente del Ministerio Público, así como identificación oficial vigente; en este sentido puso a las órdenes de la ciudadanía el número telefónico 01 800 9117692, al cual pueden comunicarse sin costo y el local 916-22-44.
{ttweet}