Miércoles, 07 Mayo 2025
current
min
max
  • El IEA reitera al comité de normalistas su disposición para continuar las negociaciones: GRF
  • Comprendemos la importancia de las normales y queremos la mejora del plantel de Cañada Honda: RSP
  • Las autoridades educativas locales y federales en la mejor disposición y abiertas el diálogo: RCM

mesa6jun17aAguascalientes, Ags.- 6 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La mesa de diálogo de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB) y del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), reiteró la disposición para continuar con el diálogo por parte del gobierno del estado con las estudiantes de la Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, este miércoles 7 de junio a las nueve de la mañana en las instalaciones del IEA.

“Comprendemos la importancia de nuestras normales, sabemos la tradición que tiene Cañada Honda y desde luego queremos la mejora de ese plantel; nosotros estuvimos reunidos, hay un diálogo de respeto y por el momento no se  ha llegado a acuerdos sustanciales, pero estamos nosotros anticipando que podríamos estar reuniéndonos nuevamente; estamos pensando y estamos invitando y lo haremos de manera directa con la líder para que este miércoles 7 de junio a las nueve de la mañana, este diálogo se pueda reanudar”, expresó el director del IEA e integrante de la mesa de diálogo, Raúl Silva Pérezchica.

Señaló que en esta mesa de diálogo las autoridades se han conducido con todo respeto, por lo que debe haber reciprocidad y que ha sido el propio comité estudiantil quien ha tratado de asumir una postura de rompimiento del pacto de minuta, al dirigirse a otra instancia, cuando es en el IEA donde se está en toda posibilidad de resolver esta problemática y en la que se tiene incluso el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de Rafael Chávez Mondragón, como parte de esta mesa.

mesa6jun17bRespecto a convertir mixta una matrícula exclusiva para el género femenino, Silva Perezchica aclaró que se trata de ser incluyente y brindar la oportunidad de espacios a personas del género masculino que tienen la vocación y pueden contribuir a fortalecer el sistema educativo.

“Estaremos contemplando la parte de decir que si esta matrícula aumenta en Aguascalientes, pudiera ser dirigida a lugares para hombres, de manera externa, no en el formato de internado, es el hecho de que puedan ser hombres egresados de los bachilleratos cercanos a Cañada Honda, que reciban clases como lo hacen en otras partes de la República en otros internados y al término se retiren a sus hogares”, indicó.

Por su parte el director de Sistemas de Información de la Dirección General de Educación Superior para Profesionistas de la Educación perteneciente a la SEP, Rafael Chávez Mondragón, hizo un llamado a los normalistas para que sigan con el diálogo y reflexionen sobre lo que se habló en la mesa.

“Que lo consulten con sus compañeras y que se retome de nueva cuenta el diálogo por parte de ellas, por parte de la autoridad; tanto las autoridades educativas locales como de un servidor, estamos en la disposición y estamos abierto el diálogo con ellas”, manifestó.

Finalmente el coordinador de Asesores de la SEGGOB, Guillermo Reed Frausto, resaltó que la invitación a los medios de comunicación a la mesa de negociación, fue exclusivamente para evitar confusiones y tener transparencia en un asunto que es de carácter público.

{ttweet}

  • El Gobernador Martín Orozco Sandoval anunció una inversión de 1.1 mdp para la rehabilitación del jardín de niños “Charles Perrault”
  • La actual administración estatal trabaja para que las nuevas generaciones tengan acceso a una educación de calidad y a una formación en valores
  • La participación de los padres de familia es determinante para formar hombres y mujeres de bien, que a su vez contribuyan a tener una mejor sociedad

Mos6jun17

Aguascalientes, Ags, 06 de junio 2017.- (aguzados.com).- Después de anunciar una inversión de 1.1 millones de pesos para la rehabilitación del jardín de niños “Charles Perrault”, en la comunidad Refugio de Peñuelas del municipio capital, el Gobernador Martín Orozco Sandoval aseguró que la administración que encabeza trabaja para que la niñez y la juventud de Aguascalientes tengan acceso a espacios educativos dignos y funcionales, que les permitan un mejor aprovechamiento escolar.

Asimismo, hizo hincapié en que el Gobierno del Estado mantiene especial interés en generar las oportunidades que los niños y jóvenes necesitan no sólo para crecer en el ámbito académico, sino también para que cuenten con una formación en valores que favorezca su desarrollo integral.

“A las autoridades y a los maestros nos toca generar las condiciones para que nuestras nuevas generaciones se desarrollen de una manera sana y con una educación de calidad; sin embargo también requerimos el apoyo de los padres de familia para que nos ayuden a formar hombres y mujeres de bien y tener así mejores ciudadanos y, por consecuencia, una mejor sociedad”, subrayó.

En el marco del evento protocolario donde se rindieron Honores a la Bandera, y en el que también estuvieron presentes el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Raúl Silva Perezchica, y el secretario general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Mario Armando Valdez Herrera, el Mandatario estatal entregó tabletas electrónicas a los alumnos más sobresalientes, así como material deportivo y un botiquín de primeros auxilios.

Por su parte, el director del Instituto de Infraestructura Física y Educativa, Gerardo de Jesús Valadez Pérez, detalló que las obras que se llevarán a cabo en el jardín de niños “Charles Perrault”, a través del programa Escuelas al Cien, consisten en la construcción de un nuevo espacio para la Dirección, impermeabilización de azoteas, aplicación de pintura, colocación de cancelería en ventanas, rehabilitación de instalaciones eléctricas, remodelación de servicios sanitarios, creación de rampas y andadores, entre otras.

Al respecto, la directora del plantel, Diana Ramírez Serrano, agradeció finalmente al Gobierno del Estado el que se haya incluido a la institución a su cargo dentro de las acciones para mejorar la infraestructura educativa, ya que, dijo, este rubro es determinante para elevar la calidad de la educación que se ofrece a los niños que asisten a este preescolar.

{ttweet}

  • Velará por el buen uso de los recursos para la mejora continua de la institución: FJAG
  • En sus tareas destaca evaluar las obras del Plan de Desarrollo Institucional con visión al año 2024

comiteuaa4jun17Aguascalientes, Ags.- 4 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Se instaló oficialmente el comité de Construcciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) después de que se realizara la primera sesión de trabajo de dicho grupo colegiado, reunión que estuvo encabezada por el rector de la Institución, Francisco Javier Avelar González.

Al respecto, el rector agradeció la participación de cada uno de los integrantes del comité, quienes tendrán la responsabilidad de tomar las mejores decisiones sobre el ordenamiento territorial de la UAA, cuestiones arquitectónicas y urbanísticas, así como la utilización óptima de los recursos públicos para la mejora continua de las funciones sustantivas de la institución y planificar su desarrollo por los próximos tres años.

Dicho grupo también realizará acciones de vinculación con cámaras empresariales, colegios de profesionistas y dependencias gubernamentales para emprender proyectos de manera responsable, pertinente y con calidad para beneficio de la comunidad universitaria.

Es importante destacar que este comité evalúa y emite observaciones sobre las obras realizadas en la UAA para asegurar que dichos proyectos respondan a las exigencias del Plan de Desarrollo Institucional con una visión al año 2024; lo cual será uno de los puntos torales durante las próximas reuniones de trabajo.

Los integrantes de este comité son: el director de Infraestructura Universitaria, Luis Gilberto Zavala Peñaflor; como secretario, el jefe del departamento de Construcciones, José Aguilar Martínez; como vocales: el catedrático del departamento de Diseño del Hábitat, Arturo Revilla Guerra; el profesor e investigador del departamento de Teoría y Métodos, Juan José Orozco López; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Marco Antonio Hermosillo González; el profesor del departamento de Construcción y Estructuras, Daniel Enrique Reyna Valdivia; así como el docente jubilado del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, Aníbal García Pérez.

{ttweet}

  • Seremos garantes del gran acuerdo social por la educación y el mejoramiento de su infraestructura: GRS
  • Las demandas de las normalistas de Cañada Honda se evaluarán y solucionarán en su momento: GRS

reed5jun17aAguascalientes, Ags.- 5 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En sorpresiva conferencia de prensa y de última hora, funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB) y del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), informaron que por instrucciones del gobernador Martin Orozco Sandoval, desde el pasado jueves 25 de mayo se había instalado una Mesa de Diálogo para escuchar las inquietudes de las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Cañada Honda, como lo señalara el coordinador de Asesores de la SEGGOB, Guillermo Reed Frausto.

Ante los representantes de los diversos medios informativos que atendieron el urgente llamado de las autoridades estatales, Reed Frausto procedió a darle lectura al comunicado oficial en el que el Poder Ejecutivo fija su postura para atender y solucionar el movimiento normalista, que por considerar de interés para nuestros amables lectores, se reproduce al texto, previo a la presentación de los funcionarios de gobierno del estado y del IEA.

Reed Frausto leyó: “Esta noche queremos reiterar nuestra total disposición a resolver por la vía del diálogo, como única alternativa,  las demandas de las normalistas de Cañada Honda, por el bien de las estudiantes y de la tranquilidad de los ciudadanos del estado, que están acostumbrados a vivir en un ambiente de paz.

Como Gobierno, tenemos como máxima prioridad mantener el diálogo y ser garantes del Gran Acuerdo Social por la Educación y del mejoramiento de la infraestructura y de la calidad de la enseñanza de todas las escuelas normales del estado.

El día de hoy se tenía agendada una reunión a las cinco de la tarde entre la mesa de diálogo y representantes del Comité Ejecutivo Estudiantil (CEE) de dicho plantel, mismo que se llevaría a cabo en la Unidad Regional de Servicios Educativos Ojocaliente, sin embargo, las alumnas no asistieron a la reunión que les fue notificada de manera oportuna vía telefónica, por correo y  mediante un documento oficial a través de su Secretaria General, Jessyca Carrillo al cual doy lectura:

La Mesa de diálogo se declara en sesión permanente las 24 horas del día y dispuesta a continuar la comunicación con las estudiantes y escuchar sus inquietudes.

Esta mesa convoca para que el día de mañana a las ocho horas, con la mediación de la federación y la presencia de ustedes los medios de comunicación acreditados y de representantes de la Comisión Estatal de Derechos (CEDH) como testigos, se lleve a cabo dicha reunión en el Centro de Recreación Cultural, Casa Terán ubicada en Rivero I Gutiérrez 110, zona centro.

Confiamos en que prevalezcan el interés por la educación, el bien superior para nuestros niños y jóvenes como herramienta para que Aguascalientes mantenga los mejores niveles de calidad de vida, seguridad y paz social”, finaliza el documento.

{ttweet}

  • Deben corresponder a la sociedad por ser parte de la población que cuenta con una licenciatura terminada: FJAG
  • Cuentan con una formación para ser los ciudadanos que hagan la diferencia y permitan mejorar los escenarios actuales del país

egresados3jun17aAguascalientes, Ags.- 3 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Todo egresado de una institución de educación superior pública adquiere un compromiso especial con el país, con la sociedad que contribuyó significativamente para que culminara sus estudios, permitiéndole ser parte del 16 por ciento de la población adulta de México que cuenta con una licenciatura terminada, según datos de la OECD; por lo que deben ejercer en todo momento en beneficio de su comunidad.

Así lo manifestó el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, durante las ceremonias de entrega de títulos a más de mil 200 profesionistas formados por la Máxima Casa de Estudios en el estado.

El rector comentó a los egresados que aunque el haber concluido satisfactoriamente sus estudios es un mérito mayoritariamente suyo, también deben reconocer que este objetivo pudo ser cumplido gracias al apoyo y confianza que recibieron de la sociedad: desde sus padres y familiares, docentes y administrativos de la Institución, hasta el gran número de ciudadanos que colaboraron para que pudieran asistir a la universidad.

egresados3jun17bDebido a esto, Avelar González les invitó a reconocerse como un grupo privilegiado de jóvenes que además han adquirido una responsabilidad profesional, ética y social, más alta que la exigida a quienes no tuvieron el beneficio de la educación; por lo que les exhortó a poner a disposición de la sociedad sus conocimientos y habilidades adquiridas e incluso sumarse al uno por ciento de los mexicanos que actualmente cuentan con maestría y doctorado.

De esta forma, el rector de la UAA les invitó a recordar siempre la esencia y el precepto del lema universitario: ser luz que ilumine, pues cuentan con una formación para ser los ciudadanos que hagan la diferencia y permitan mejorar los escenarios actuales del país.

Durante las  ceremonias de entrega de títulos a egresados de los nueve centros académicos de educación superior de la UAA, también se entregaron reconocimientos especiales a los estudiantes de cada carrera con mejor desempeño dentro de su generación; quienes son ejemplo de que la dedicación y la perseverancia son elementos que permiten alcanzar la excelencia.

También participaron como oradores de las distintas ceremonias el médico de amplia trayectoria, Víctor Manuel Robles Álvarez; el maestro, Jorge Eduardo Macías Díaz, con 24 años dedicados a la docencia en el área de matemáticas aplicadas en las universidades de Tulane, Estados Unidos, y la propia Autónoma de Aguascalientes, e integrante de diferentes sociedades académicas en México y el extranjero; así como, el titular del Órgano Superior de Fiscalización del estado, Sergio Escalante Jiménez.

egresados3jun17cDurante los eventos también estuvieron presentes, el presidente de la H. Junta de Gobierno, Felipe de Jesús Salvador Leal Medina; los integrantes de dicho órgano colegiado, el ex rector universitario, Antonio Ávila Storer y Eugenio Pérez Molphe Balch; el secretario general de la institución, Jesús González Hernández; decanos de los nueve centros académicos de nivel superior; la jefa del departamento de Control Escolar, Imelda Jiménez García; al igual que amigos y familiares de los egresados.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio