- Detalles
- Categoría: educacion
- Vamos a fortalecer la vinculación y empatar las tareas para que los esfuerzos tengan mayor alcance, dijo
- Total colaboración para impulsar proyectos de agroindustria, sustentabilidad, movilidad y formación de profesionistas bilingües, agregó
Aguascalientes, Ags.- 2 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El gobierno del estado mantiene el apoyo irrestricto y todo el respaldo a los proyectos de la Máxima Casa de Estudios, siempre anteponiendo el respeto a su autonomía y con el compromiso de trabajar en plena vinculación para seguir creciendo juntos, afirmó el jefe el Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval, al encabezar un recorrido por las diferentes áreas especializadas y de servicio que ofrece la Universidad Autónoma de Aguascalientes,(UAA).
Sostuvo que: “de mi parte tienen mi compromiso de que el 25 por ciento del presupuesto de la Universidad lo estaremos cubriendo, ya en este año 2017 se aportó y vamos a seguir cumpliendo de aquí en adelante, el tema es Aguascalientes y la mejor manera de alcanzar un desdoblamiento en prosperidad, bienestar social y calidad de vida, es mediante el proyecto de educación, por lo que el 40 por ciento del total del presupuesto de este gobierno lo canalizamos al sector educativo”, aseveró.
Reconoció el esfuerzo y la lucha constante a través de los años para conformar esta institución, de la cual se constatan grandes avances en tecnología de punta, infraestructura y nivel académico, con estándares internacionales.
Hizo hincapié en continuar el impulso en temas como la investigación y destacó las once patentes con las que cuenta esta Universidad, la que aseguró, está haciendo su tarea.
Orozco Sandoval dijo: “les exhorto a seguir buscando investigaciones en temas como el agua, uso racional, reuso del vital líquido en temas industriales y tecnologías avanzadas, los cuales son puntos estratégicos para concretar los proyectos de esta administración y pongo en la mesa el establecer una efectiva vinculación para trabajar temas de sustentabilidad, uso de energías alternativas, aprovechamiento de residuos sólidos y movilidad”, mencionó.
Por su parte el rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González, se sumó a los esfuerzos de la administración y puso a disposición todos los recursos y potencial con los que cuenta la Universidad para aportar a los temas de desarrollo estratégico que se van a concretar en los próximos seis años.
Señaló que: “vamos a colaborar con los esfuerzos de gobierno del estado en las áreas mencionadas, en todas tenemos especialistas, proyectos de investigación y alumnos activos en carreras relativas a estos temas y esto puede hacer una sinergia muy cuantiosa con las potencialidades de la Universidad con proyectos prioritarios del Ejecutivo Estatal, siempre pensando en la sociedad y su desarrollo económico”, expresó Avelar González.
En el marco de este recorrido, el cual inició en las Zonas de Atención Especializada (Unidad Médico Didácticas: Estomatología, Enfermería, Optometría), se informó que durante el año 2016 se brindaron más de 63 mil consultas y se realizaron alrededor de 15 mil estudios clínicos.
También se conocieron proyectos como ‘Universidad Saludable’, donde se emprendieron más de 40 mil acciones de promoción de salud para la comunidad universitaria y a través del cual se busca ampliar la atención a comunidades vulnerables.
El recorrido continuó en los Laboratorios de Inmunología, Morfología y Toxicología, en donde Avelar González hizo una breve explicación de los proyectos de investigación y su beneficio social.
Posteriormente se visitó la Unidad de Biotecnología, donde se estudia la conservación y uso racional de plantas nativas de las zonas áridas de México; y la Clínica de Rehabilitación Física, en la cual se atendieron a más de 17 mil pacientes con algún trastorno de su salud.
En el recorrido también estuvieron presentes decanos y encargados de especialidades, además de autoridades universitarias y otros invitados especiales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- También se entregaron Premios a la Excelencia a egresados por mejor promedio acumulado
- Proyección y creatividad son el sello de las carreras de ambos centros de enseñanz: FJAG
Aguascalientes, Ags.- 1 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En el Expo Foro del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a alumnos que lograron los mejores promedios en el semestre pasado de las carreras de Diseño de Moda en Indumentaria y Textiles, Diseño Gráfico, de Interiores, Industrial, así como Urbanismo, Arquitectura e Ingeniería Civil.
El rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González, aseguró que cada una de las carreras que componen el Centro está destinada a dejar huella de la capacidad de proyección y creatividad en el mundo, ya que sin duda intervendrán en la naturaleza de las cosas de una manera armónica, ética, funcional y estética, gracias a la preparación que la Institución les ofrece.
Avelar González señaló que el conocimiento es producto de la atención, lo que significa que estos jóvenes destacados han logrado aplicar el entendimiento a un objeto material abstracto, se preparan en forma intensa y sistemática, con una actitud responsable, y comprometidos con el estudio.
El rector recalcó que estos estudiantes tienen la capacidad de mejorar el rumbo del país, por lo que les invitó a asesorar a sus compañeros para que las áreas de oportunidad se atiendan, se impulse la retención y la eficiencia terminal; de tal manera que los casos de éxito se repliquen cada vez más en todos los programas académicos.
Por su parte el decano del Centro, Omar Vázquez Gloria, dijo que este logro es producto del esfuerzo personal, de sus académicos y padres de familia; por lo que les invitó a reconocer que pueden ser un ejemplo para sus compañeros e impulsarlos a elevar la calidad del aprendizaje en la Máxima Casa de Estudios.
En esta ocasión se entregó reconocimiento a 96 jóvenes por haber logrado las calificaciones más altas en el semestre pasado, además se entregaron cinco Premios a la Excelencia por el mejor promedio acumulado a lo largo de su carrera a: Lizbeth Sarahí González Rodríguez, de Arquitectura, Jessica Gabriela Rodríguez Escobar, de Diseño Gráfico, María Edith Mendoza Díaz de León, de Diseño de Moda en Indumentaria y Textiles, José Paz Muñoz Herrera, de Ingeniería Civil y Mariana Martínez Vega, de Diseño Industrial; quienes culminaron su formación profesional en diciembre del 2016.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Este sábado tendrá de escenario el primer patio del Museo Nacional de la Muerte
- Los universitarios promueven el rescate de la danza tradicional de todo el país
Aguascalientes, Ags.- 1 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de sus acciones para promover el arte y la cultura entre la comunidad estudiantil y la población en general, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) presentará las habilidades dancísticas del Ballet Folclórico de la institución con un amplio repertorio de los bailes tradicionales de México este 3 de junio a la siete de la noche en el primer patio del Museo Nacional de la Muerte, ubicado en la zona centro de la ciudad.
Este grupo de más de 60 jóvenes de casi 20 programas educativos de la UAA pretende cultivar el gusto por el baile y las artes a través de la danza folclórica, aunado a que contribuye a difundir el folclor mexicano por medio del montaje de danzas originarias de diversas regiones del país.
Bajo la dirección de Horacio Herrera y Valeria Isabel Flores Tavarez, el Ballet Folclórico de la UAA ha tenido gran aceptación entre la comunidad estudiantil, logrando que hoy en día cuente con dos elencos, permitiendo que más estudiantes puedan incorporarse a este grupo artístico.
La consolidación de este grupo va en ascenso, pues desde hace casi dos años han tenido presentaciones en foros importantes como el Teatro Aguascalientes, Teatro Morelos, Museo Espacio, Museo Nacional de la Muerte y diversas instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; igualmente ha recorrido algunos municipios del interior para participar en ferias y teatros del pueblo.
Cabe mencionar que el acceso a este evento será libre. Para mayores informes sobre las diversas actividades artísticas y culturales que ofrece la UAA, los interesados podrán conocerlas comunicándose con el departamento de Difusión Cultural, ubicado en el tercer piso de la Unidad de Vinculación de Ciudad Universitaria. Teléfono (449) 910 74 00, extensiones 9030 y 9031.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- La obtuvieron con el proyecto Rutas Mágicas desarrollado por estudiantes de Mercadotecnia
- Cuatro proyectos más participaron en la XI Expo Nacional Emprendedora de la ANFECA
Aguascalientes, Ags.- 1 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), lograron obtener la Beca Santander de Emprendedores de Alto Impacto TrepCamp al ganar la XI Expo Nacional Emprendedora con su proyecto “Rutas Mágicas”, evento convocado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) a través de la coordinación nacional de la Fundación Educación Superior Empresa (FESE).
Lo anterior fue dado a conocer por la jefa del departamento de Mercadotecnia del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la UAA, Elena Patricia Mojica Carrillo, quien destacó que por parte de la Institución fueron cuatro proyectos los que participaron en la Expo Nacional Emprendedora de la ANFECA.
El equipo ganador está conformado por Alondra Campos Flores, Fernanda Michelle Guerra Espinosa, Valeria Hernández Montoya, Diana Laura Herrera Villagómez, Abel Fernando Méndez Espinoza y Julio César Salado Macías, quienes también lograron el segundo lugar en la XI Expo Regional de la Zona III de la ANFECA que se efectuó en la UAA en marzo de este año.
La profesora explicó que “Rutas Mágicas” es un proyecto que por medio de un prototipo físico que consta de un tablero, fichas, tarjetas y un libro, tiene como objetivo incrementar el conocimiento sobre los destinos turísticos de México, en particular entre los jóvenes, para lo cual crearon un juego de mesa mediante el cual los participantes conviven y aprenden sobre el tema.
Enfatizó que detrás de este juego hay un arduo trabajo de investigación que incluyó historia, cultura y tradiciones de todos los lugares considerados como Pueblos Mágicos del país, datos que se contemplan en el libro que funge como guía y que respalda la promoción de estos destinos turísticos.
Mojica Carrillo destacó que a la Expo Nacional se congregó a los ganadores de proyectos creativos de la ANFECA de todo el país, por lo que la competencia fue muy reñida y fueron evaluados por inversionistas, incubadoras reconocidas y expertos en materia de emprendimiento; y fue en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM la presentación de todos los participantes.
Finalmente enfatizó que este logro es muy importante para el Centro y la propia Universidad ya que refleja la calidad en la formación de los alumnos de la UAA, pues los proyectos escolares son contemplados como metas de desarrollo profesional y susceptibles de mejora constante; por lo que también invitó a los estudiantes a acudir a la Unidad de Negocios e Incubadora de Empresas que tiene esta Casa de Estudios para impulsarles.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Las estudiantes dicen lo contrario y continuarán con sus plantones y marchas este día, afirman
Aguascalientes, Ags., 1 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En tanto que por tercer día consecutivo, las estudiantes de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez de la comunidad de Cañada Honda, exigen a las autoridades, tanto educativas como estatales, la solución inmediata a extenso pliego petitorio y una respuesta clara a sus exigencias de “atenderlas de manera digna y respetuosa”, los mandos medios de gobierno del estado hacen oídos sordos y presumen “tener todo bajo control”.
Bajo esas condiciones de ambas partes, el coordinador de la mesa de diálogo con las normalistas, Carlos Reed Fraustro, acompañado del director general de gobernación, José Fernando Ortiz Rodríguez, dio lectura al texto que preparara para “informar en silenciosa rueda de prensa, donde no estuvieron permitidas las preguntas, la solución que se le ha dado al problema de las estudiantes”, que por considerar de interés para nuestros lectores, reproducimos de manera íntegra.
El escrito, leído por Reed Fraustro dice: “El Gobierno del Estado de Aguascalientes ha expresado como una de sus máximas prioridades el Gran Acuerdo Social por la Educación, con el que busca que la calidad educativa y la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje constituyan rasgos fundamentales en la formación integral de la niñez y juventud de la entidad.
El Gran Acuerdo Social por la Educación llama a los maestros, estudiantes, padres de familia, actores sociales y a las instituciones a construir una sociedad incluyente y participativa, a vigorizar ciudadanía y formas de convivencia solidarias.
En este sentido, reiteramos nuestro compromiso con las escuelas normales, que necesitan fortalecerse, adaptarse a nuevas realidades, ser competitivas, sin que renuncien a sus valores y principios, prueba de ello es que la administración actual ha implementado en los últimos seis meses las siguientes acciones:
La capacitación integral de los cuerpos docentes y administrativos de todas las normales
Somos el primer estado del país que implementará a partir de próximo ciclo escolar licenciaturas bilingües en educación Normal.
Se han ejecutado obras de infraestructura, remodelación y equipamiento en las escuelas normales (Superior, del Estado y Cañada Honda).
Seguiremos con estas acciones porque en el Gran Acuerdo Social por la Educación el quehacer de nuestras normales es prioritario.
Los presentes, conformamos la Mesa de Diálogo del Ejecutivo Estatal con las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Cañada Honda.
Esta Mesa que se constituye por indicaciones del C. Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes, fortalece la institucionalidad con la que mantenemos comunicación con las estudiantes normalistas para atender sus planteamientos expresados desde la semana pasada.
Hoy, queremos manifestar nuestra disposición para mantener el diálogo con las normalistas de Cañada Honda y expresarle a la sociedad qué estamos haciendo para consolidar a esta y todas las normales de la entidad con la Convocatoria de Admisión que se publicó el pasado 30 de mayo.
La convocatoria que hemos emitido es un paso firme y trascendente para la Normal de Cañada Honda, garantizando el desarrollo educativo, con la posibilidad de participación de ambos sexos, cumpliendo con la igualdad de género.
El mantenimiento de requisitos académicos garantiza que las y los mejores aspirantes sean quienes ingresen a la Normal de Cañada Honda y a todas nuestras escuelas normales.
Conocemos las inquietudes de las alumnas normalistas de Cañada Honda, respetamos su libertad de opinión, y al mismo tiempo las invitamos a que analicen los beneficios de los pasos que estamos dando.
Conocemos que el día de mañana se manifestarán en la vía pública con motivo de una conmemoración de la base estudiantil. Respetamos su libertad para manifestarse, las invitamos a que lo hagan dentro del marco de la ley y de forma respetuosa a la sociedad y a la autoridad.
Respetamos la concurrencia a esta manifestación de estudiantes de escuelas normales de otras entidades, a quienes les exhortamos a que igualmente actúen dentro del marco de libertades que garantiza nuestra Constitución, pero respetando la legalidad y la tranquilidad de los aguascalentenses.
Confiamos en que prevalezcan los altos intereses por la educación, el bien superior para nuestros niños y jóvenes y la herramienta para que Aguascalientes se mantenga con los mejores niveles de calidad de vida, seguridad y paz social”, a cuyo término concluyó “la silenciosa conferencia de prensa a que convocara gobierno del estado”.
{ttweet}