- Detalles
- Categoría: educacion
- Los becarios participarán en labores de trabajo social integrándose a grupos de más de 16 países
- Un centenar de beneficiados trascenderán fronteras mediante el programa “Viaja sin límites”
- Las becas incluyen gastos de hospedaje, alimentación, transporte y seguro médico
Aguascalientes, Ags.- 8 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Derivado del trabajo conjunto entre el ayuntamiento y la Asociación “Vive México A. C” y como resultado de la convocatoria emitida el pasado mes de marzo, se realizó la entrega de cien becas de movilidad internacional a jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, que comprobaron la realización de labor altruista en su localidad y el dominio del idioma requerido para el país de estancia, informó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.
Después de realizar la entrega oficial de los títulos de beca, dirigió un mensaje a los estudiantes y les pidió llevar en alto el nombre del corazón de México; igualmente los invitó a seguir en la lucha por construir un mundo mejor y una comunidad más solidaria mediante su preparación y aprendizaje vivencial.
En su mensaje asentó: “no cabe duda que la mayor riqueza que tiene nuestro municipio son sus más de 200 mil jóvenes, que significan la esperanza del futuro; ustedes serán dignos representantes de Aguascalientes en el mundo, realizarán labores sociales y seguramente regresarán a trabajar comprometidos por Aguascalientes; agradezco a la Asociación Vive México el establecer los vínculos necesarios y hacer este sueño una realidad”, señaló.
Agregó que la selección de los beneficiados se realizó a través de una comisión especial integrada por regidores locales y personal de la Dirección de Asuntos Internacionales, quienes analizaron más de mil solicitudes conforme a lo establecido en la convocatoria y de esa forma resultaron electos 52 mujeres y 48 hombres.
Los jóvenes seleccionados viajarán a 18 países entre los que se encuentran: Alemania, Rusia, Serbia, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Polonia, España, Finlandia, Portugal, República Checa, Japón, entre otros, por un lapso de 2 a 4 semanas en el mes de junio y hasta el 31 de octubre del año en curso, tiempo en el que desarrollarán actividades de trabajo social y labor altruista y además, podrán integrarse a grupos internacionales.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Asociación Vive México A.C., Higinio Alberto García García, reconoció al municipio por ser un ejemplo para el mundo, puesto que impulsa políticas públicas que contribuyen a formar ciudadanos más humanos, con visión global, pensamiento crítico y capacidad colaborativa.
Informó que la organización civil que representa se hará cargo del cien por ciento de los gastos: hospedaje, alimentación, transporte local, seguro médico y actividades recreativas, con la excepción de que los beneficiados realizarán la aportación del boleto de avión.
Durante su intervención, el estudiante seleccionado Mario Iván Yáñez reconoció el impulso de este tipo de actividades e iniciativas, que les permitirán conocer otras culturas y con ello lograr una mayor conciencia y una visión integral, con la que en un futuro ayudarán a construir un mejor Aguascalientes.
En el acto también estuvieron presentes los regidores Karla Cassio Madrazo y Óscar Estrada, así como el jefe de la Oficina Ejecutiva, Rodolfo Téllez Moreno y el director de Asuntos Internacionales, Christian Gutiérrez Márquez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Será presidida por el ex universitario Ricardo González Álvarez
- El rector les conmina a concretar hechos significativos y relevantes
Aguascalientes, Ags.- 7 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Mejorar el entorno a través de hechos significativos y relevantes fue la encomienda que el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, extendió a la nueva mesa directiva de la Fundación UAA, a cargo de Ricardo González Álvarez.
Al tomar protesta a los nuevos integrantes, Avelar González comentó que la formación integral de las personas es la manera más pertinente para modificar patrones conductuales y mejorar con ello el entorno, por lo que a través de la Universidad y de organismos como la Fundación UAA se tiene la posibilidad y la responsabilidad de generar y promover actividades que abonen al impulso de la educación.
Al respecto, señaló que a este grupo universitario se integran personas de alta estima e influencia social, quienes reforzarán los lazos de vinculación de la Institución con ex alumnos y la sociedad aguascalentense, además de impulsar proyectos de cambio que se concreten en acciones efectivas.
Por ejemplo, destacó el programa “Más becas por la UAA”, que nació de esta Fundación y que tiene como propósito ayudar a estudiantes de la Universidad en situación económica adversa para impulsarles en su preparación.
De esta forma, agradeció la disposición y generosidad de quienes aceptaron formar parte de la Fundación UAA, tanto a la mesa directiva que recién concluyó su periodo de gestión como al nuevo comité que tendrá el liderazgo de Ricardo González Álvarez.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Ante su ausencia las autoridades anuncian que el diálogo y la mesa de negociación permanecen abiertos
Aguascalientes, Ags.- 7 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Pese a que las alumnas de la Normal de Cañada Honda fueran convocadas, nuevamente, por las autoridades educativas y ante su negativa y ausencia para presentarse en el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y continuar con la mesa de diálogo, el titular de la dependencia, Raúl Silva Perezchica, expresó que continúa el compromiso y la postura conciliatoria del gobierno del estado, por lo que la mesa de negociación permanece abierta.
“Nosotros ayer estuvimos entregando un documento de invitación a la Normal bajo Notario Público y no se recibió el documento, el compromiso de la mesa negociadora es estar presente, atender las inquietudes y llegar a los acuerdos correspondientes; hemos estado y vamos a seguir pendientes”, precisó Silva Perezchica.
El director de Sistemas de Información de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rafael Chávez Mondragón y que ha estado participando en la mesa de negociación, dejó constancia de la disposición al diálogo por parte del IEA, y expresó que la dependencia federal celebra que se tengan estos acercamientos con las normalistas, haciendo un llamado a éstas últimas para que retornen a la mesa del diálogo.
“Las autoridades educativas estatales y federales estamos en la mejor disposición de coadyuvar a que se lleguen a acuerdos que a ambas partes convengan, la mesa va a estar abierta”, expresó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Alumnos de cuatro centros académicos presentaron proyectos técnica y financieramente viables
- Destacan fajas para postura, desarrollo de software, programación de reciclaje y mochilas con celdas solares
- Entre los proyectos presentados también está la purificación de agua con llantas y un cementerio verde
Aguascalientes, Ags.- 7 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) llevó a cabo el evento académico “Pasarela de proyectos de inversión”, cuya finalidad es dar a conocer trabajos realizados por alumnos de la institución que sean técnica y financieramente viables; señaló la catedrática y que funge como enlace de vinculación de dicha unidad académica, Mireya Castañeda Martínez
Explicó que la asignatura “Proyectos de inversión” se imparte a diferentes carreras de la UAA, por lo cual se desarrollaron cerca de 50 propuestas en este semestre, para posteriormente elegir a siete para formar parte de esta Pasarela, una exposición que se realizó en presencia de universitarios y representantes del sector gubernamental.
Dicha actividad busca convencer a futuros inversionistas mediante la exposición clara y atractiva de las características, enfoque y potencial de los proyectos, además de informar sobre los recursos necesarios para su arranque y el rendimiento prospectado de la empresa.
Los proyectos presentados en esta ocasión fueron una faja para la postura, una propuesta de diseño de software, un programa de reciclaje, de purificación de agua empleando llantas, un cementerio verde y una mochila con celdas solares; demostrando la creatividad y capacidad de innovación de los universitarios.
Los equipos participantes crearon proyectos para la categoría de Tecnología Intermedia con base en la metodología de Nacional Financiera (NAFIN), en la que en un lapso no mayor a quince minutos, llevan a cabo una exposición presencial en la que dan los pormenores de su propuesta, con la intención de obtener un apoyo financiero.
Los estudiantes que participaron en esta actividad académica pertenecen a Ingenierías Civil del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción; Ingeniería Biomédica del Centro de Ciencias de la Ingeniería; a las ingenierías en Informática y Tecnologías Computacionales, así como Industrial Estadístico del Centro de Ciencias Básicas, además de la licenciatura en Administración Financiera del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Así podrá responder a la ley nacional y tendrá una formación universitaria integral y profesional
- Conocerán mecanismos alternativos de resolución de controversias en materia penal
- Su capacitación es un claro testimonio del cumplimiento de la misión y las funciones sustantivas de la UAA: FJAG
- Permitirá coadyuvar en la prevención de la criminalidad, la conversión del delincuente y en el análisis de temas preponderantes para el derecho: GAMI
Aguascalientes, Ags.- 6 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) desde su creación, ha estado comprometida para incidir positivamente en la sociedad a través de la formación integral de sus ciudadanos y muestra de ello son las actividades del programa de capacitación para facilitadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) en mecanismos alternativos de resolución de controversias en materia penal; precisó el rector Francisco Javier Avelar González.
Destacó que los facilitadores son profesionales cuya función es mediar y conciliar entre los involucrados en una investigación para llegar a un acuerdo pronto, evitando prolongar el proceso penal, por lo cual requieren de una preparación especializada y es ahí donde la Autónoma de Aguascalientes, como Casa de Estudios demuestra nuevamente su relevancia al vincularse con la Fiscalía General del Estado con la finalidad de capacitar a su personal y diversos actores del poder judicial para tener un mejor sistema de impartición de justicia.
Finalmente señaló que este programa de capacitación es un claro testimonio del cumplimiento de la misión y las funciones sustantivas de la Máxima Casa de Estudios, pues la institución tiene la entera disposición de colaborar con el sector público y privado para mejorar las condiciones sociales del entorno, por lo cual extendió un agradecimiento al fiscal René Urrutia de la Vega por depositar su confianza en la UAA para que personal del poder judicial se capacite y ofrezca un mejor servicio a la entidad.
Al dirigirse a los presentes, el Fiscal General del Estado, René Urrutia de la Vega, señaló que ante la exigencia de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, de contar con facilitadores certificados que coadyuven en la solución de conflictos de tipo penal, reconoció la disposición y respaldo de la Autónoma de Aguascalientes para que a través de sus catedráticos e infraestructura, el personal de la FGE pueda obtener estas certificaciones que permitirán que el Ministerio Público (MP) cuente con las competencias necesarias para brindar a los aguascalentenses un servicio de calidad y con calidez.
Aseguró que estas acciones son un claro mensaje del interés y el compromiso que tiene la UAA para involucrarse con la sociedad, pues además de formar profesionistas con una educación de calidad, la Institución se ha abocado a profesionalizar el servicio del poder judicial y de esta forma, cristalizar las exigencias de la sociedad en materia de seguridad y procuración de justicia.
Al tomar la palabra, la decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Griselda Alicia Macías Ibarra, sostuvo que este programa de capacitación otorgado por docentes de la UAA, permitirá coadyuvar en la prevención de la criminalidad, la conversión del delincuente, así como en el análisis de temas preponderantes para el derecho, pues aseguró que la realidad de la política mexicana podrá ser mejorada gracias a la aplicación justa de las leyes y el fortalecimiento del poder judicial.
Igualmente destacó que esta actividad es una muestra fidedigna de los alcances y la importancia de que la educación superior estreche lazos con el sector público, pues posibilita una atención integral a las necesidades de los grupos más vulnerables, con lo cual, se abonaría a la construcción de una sociedad más desarrollada y con mejores condiciones de vida.
En esta ceremonia inaugural de los trabajos del curso de facilitadores estuvieron presentes el director de Difusión y Vinculación, José Trinidad Marín Aguilar; el jefe del departamento de Derecho, José Eloy Morales Brand; así como funcionarios de la Fiscalía General del Estado.
{ttweet}