- Detalles
- Categoría: cultura
- Compañías teatrales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú y México llevarán representaciones teatrales a colonias y comunidades de Aguascalientes
- Las actividades en su totalidad gratuitas se realizarán del 7 al 16 de noviembre, con más de 50 representaciones y temáticas variadas
Aguascalientes. Ags, 6 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El ayuntamiento, a través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), invita a la ciudadanía a asistir a las diversas actividades gratuitas que con motivo del Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (ENTEPOLA) en Aguascalientes, se realizarán del 7 a 16 de noviembre.
El titular del IMAC, Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, señaló que participarán compañías teatrales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, así como de México y Aguascalientes, mismas que llevarán representaciones a escuelas, delegaciones, colonias y comunidades.
Resaltó la importancia de promover este tipo de eventos, en donde el arte puede ser un agente de cambio social, detalló que es la primera ocasión en que este encuentro se realiza en México, gracias a la firma de un convenio en marzo pasado con ENTEPOLA Chile, agrupación conformada desde hace 28 años, siendo los únicos anfitriones oficiales Chile, Argentina y México.
Se ofrecerán más de 50 representaciones con temáticas variadas por parte de compañías como: “Identidad Sur", de Argentina, con la obra “Ser Paciente”, dirigida a todo público, en la cual se motiva a recordar la lucha de los jóvenes en los años 70.
"La Rosa Teatro", compañía Argentina “Un Hombre de Infinitas Palabras”, obra basada en la novela “El Túnel”,de Ernesto Sábato, en la que un artista plástico, relata la historia de su amor- odio por María, la esposa de un invidente. También presentarán la obra “Solo los Giles Mueren de Amor”,recuento de la vida de un hombre durante su velorio. Ambas representaciones dirigidas a mayores de 15 años.
La compañía de Brasil "Fábrica de Teatro", presentará “La Dieta del Calango”,dirigida a público de todas las edades, monólogo clownesco de un niño fascinado por los programas televisivos, el cual es seducido por las estrategias de los medios de comunicación que favorecen el consumismo.
La Fundación ENTEPOLA, Chile, estrenará “El Loco y la Triste”,obra dirigida a mayores de 15 años, historia de dos personajes marginados y solitarios que parecen aproximarse al fin de sus vidas, el loco encuentra el refugio en la bebida, y la triste una prostituta mayor, trata de encontrar cobijo en una casa.
"Teatro Concepción", compañía chilena se presenta con “El Poder de Papel”, basada en “Érase una vez un Rey”, dirigida a espectadores mayores de 14 años. Historia de dos hermanos recolectores de cartón que sueñan con cambiar de vida, hacen un acuerdo en el que sólo uno de ellos debe trabajar mientras el otro es el rey.
La agrupación colombiana "Teatro el Camino Escuela Casa", con la obra “Penetrador”, dirigida a mayores de 15 años. Mario y Juan Ca, son dos universitarios que comparten departamento, una noche llega a su casa un visitante inesperado, un viejo amigo de Mario, quien se comporta de una manera casi esquizofrénica.
"Teatro el Disfuerzo", de Perú que presentará “El Baúl Mágico”,dirigida a todo público. Los ayudantes de una compañía teatral, encuentran por casualidad un baúl en un antiguo teatro, sitio que será destruido para construir edificios habitacionales. Presentarán también “Sírvase un Payaso”, para espectadores mayores de 15 años. Historia del dueño de un bar que quiere hacer progresar su negocio.
La compañía mexicana "Caminarte Teatro", presentará “El Ogro Nicanor y la Mariposa Blanca”, dirigida a público infantil de 5 a 7 años. "La Gruta de la Casa de la Cultura zona Sur de la U. A. Gto.", y su monólogo Huehuetlatoa,dirigido a todo público y creado a partir de la leyenda de Huitzitzilli.
La compañía de Aguascalientes "Lotería Teatro", con su obra “De Patria y de Calacas”,dirigida a todo público, enfocada a repasar diversos acontecimientos nacionales.
El grupo teatral "Tranvía" de México, presenta “El Lobo T-2”,dirigida a todo público. El lobo enfrenta un juicio por su participación como villano en diferentes cuentos de literatura infantil.
Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, destacó que durante el Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano, se desarrollarán talleres dirigidos a estudiantes de artes escénicas, impartidos por los integrantes de las compañías de los países participantes.
El taller "Técnica de Improvisación de William Layton" se impartirá los días 10 y 12 de noviembre, a las 16:00 horas, y "Maquillaje Teatral y Artístico" el 10 y 14 de noviembre a las 16:00 horas en el Centro de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma. "Taller de Corporeidad, Componiendo en el Espacio", el 11 y 14 de noviembre, a las 16:00 horas en el salón de danza del Centro de las Artes de la UAA.
El director del IMAC, agradeció a los integrantes de las compañías participantes así como a David Musa, representante de ENTEPOLA, Chile, por la voluntad y disposición para participar en este encuentro, destacando el trabajo de gestión de los recursos por parte de la compañía para poder asistir.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con este concierto la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes sigue presentando programas de altísima calidad musical
Aguascalientes, Ags, 6 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al 4° Concierto de la IV Temporada que tendrá lugar este viernes 7 a las 21 horas en el teatro Aguascalientes, con Ildefonso Cedillo como solista al violoncelo y Rodrigo Macías como director invitado.
Dentro del programa estarán la Suite Karelia, Op. 11 de Jean Sibelius, el Concierto para Violoncelo, Op. 104, en Si Menor de Antonín Dvorák y la Sinfonía n.° 3, Op. 97, en Mi Bemol Mayor de Robert Schumann.
Rodrigo Macías nació en la Ciudad de México y estudió piano en el Instituto Cardenal Miranda con Margot Fleites y dirección coral y orquestal con Xavier González, así como composición con Juan Trigos. Desde 2001 reside en Italia donde estudió composición en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán y dirección de orquesta en la Escuela Cívica de Música de Milán.
De 2008 a 2011 fue director asistente de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México y desde 2010 es director titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México. Colaborador de ensambles de música nueva como Onix y Liminar, ha dirigido también en el foso Tosca, Payasos, Don Pasquale, La Traviata, El Murciélago, La escalera de Seda y La ocasión hace al ladrón.
Como compositor su música se ha interpretado en el Festival Internacional Cervantino, en el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, y en varios escenarios de México, Estados Unidos e Italia.
Ha estado al frente de agrupaciones musicales como: el Divertimento Ensemble de Milán, el grupo Hornpipe, Sinfónica de Xalapa, Sinfónica de Aguascalientes, Filarmónica de Zacatecas, Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Grassroots Opera Company de Australia, en Italia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con esta presentación, se demuestra una vez más la vitalidad de las artes escénicas de la entidad
Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Centro de Estudios Teatrales, invita a las presentaciones de la obra de Hugo Argüelles “Los cuervos están de luto” que desde el lunes 3 hasta el viernes 14 de noviembre se estarán llevando a cabo a las 20:00 horas en el patio central del Museo José Guadalupe Posada.
En esta ocasión el grupo de difusión del Centro de Estudios Teatrales estará dirigido por el maestro Jesús Velasco, lo que convierte a la obra en un montaje que combina experiencia con nuevos valores.
Don Nacho, un anciano rico, pero avaro, está a punto de morir. Sus tres hijos, pero sobre todo su nuera, Piedad, están esperando ansiosamente su muerte para recibir la herencia. Y es que el viejo avaro, a pesar de su fortuna, los tiene viviendo en condiciones miserables, obligándolos a trabajar arduamente. Pero el viejo se resiste a morir.
El hombre hace gala de su avaricia y llama a todos, diciéndoles que el hijo ilegítimo será desheredado. Pero decide jugar psicológicamente con ellos, y les dice que esta información se revelará una vez que él muera. Las cosas se complican con la llegada de su tercer hijo con su esposa Mariana. Las rencillas y la tensión familiar inician por la herencia y descubrir quién quedará fuera del testamento.
El hombre parece morir, pero en realidad son "falsas alarmas". La familia tiene listo todo para celebrar el funeral, e incluso, en un momento dado, los indiscretos y metiches vecinos aparecen en la casa para dar el pésame anticipadamente.
El único de los hijos que demuestra honestidad y afecto sincero a su padre es el menor, Enrique.
Cuando el viejo finalmente muere, sus nueras buscan desesperadamente el testamento y la información sobre el hijo ilegítimo, pero en el último momento, Enrique decide arrojar el testamento al fuego, asqueado de la avaricia y mezquindad de sus familiares, y parte rechazando la herencia. Irónicamente, todo indica que Enrique es, al parecer, el famoso hijo ilegítimo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con este concierto, una de las mejores agrupaciones de la entidad participa de la festividad de calaveras.
Aguascalientes, Ags, 5 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la presentación que tendrá lugar en el Teatro Víctor Sandoval este jueves 6 de noviembre a las 20:00 horas, dentro del Festival de las Calaveras 2014.
Dentro del programa destacan Elegía de E. Elgar, Lascia chi’o pianga de G. F. Haende con la presencia como solista de Cecilia Ramírez, Soprano, Elegie de G. Fauré, Capriccio di Bravura in A major de G. Bottesini, con la presencia como solista de José de Jesús Romero Pineda, Contrabajo, Sospiri de E. Elgar y Tänze Aus Siebenbürgen de Béla Bartók.
En febrero de 1993, nace como grupo de difusión. Actualmente está compuesto por diez integrantes, músicos mexicanos y extranjeros, que juntos ofrecen un variado repertorio, en el que se incluyen obras de diversos géneros, fundamentalmente música de cámara.
La Camerata Ponce fue fundada por el maestro Iuri Loskutov, actualmente profesor de violín del Centro de Estudios Musicales Manuel M. Ponce, con el objeto de difundir y enseñar la música de cámara a los alumnos de cuerdas del centro.
Esta agrupación musical ha dado conciertos en diferentes escenarios dentro y fuera de la ciudad, interpretando música que surge a partir del Siglo XVI: barroca, moderna y contemporánea, haciendo énfasis en esta etapa, ya que dentro del proceso de aprendizaje de la música erudita, la Camerata es la antesala de una orquesta sinfónica, objeto de todo estudiante de música clásica.
Cabe destacar que los integrantes de la Camerata Ponce son excelentes músicos, que al actuar en una Camerata, a diferencia de una orquesta sinfónica, ejercen el papel de instrumentista solista.
Los componentes de la Camerata Ponce son Juan Pedro Ramírez Landín, Josué Everardo Carreón González, Gohar Zakaryan, Ara Karapetyan, David Israel de Luna López, Mónica Cecilia Villalobos López, Ana Catalina Ruelas Valdivia, Essaú Parga Thompson, Gonzalo Adolfo Pérez Sánchez, Jesús Salvador Pedraza Rivera y Jorge Gerardo Díaz Zapata.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con estos eventos y estas presentaciones la cultura está presente en todos los municipios del estado
Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de las casa de cultura municipales, invita a los diversos eventos y presentaciones que se estarán sucediendo a lo largo de todo el mes de noviembre en todos los municipios del estado.
El municipio de Asientos comienza la oferta con todos los martes y los jueves a las 17 horas con Tardes de Ajedrez en los pasillos de la Casa de la Cultura. También todos los viernes del mes se lleva a cabo a las 18 horas una tertulia en la Biblioteca Pública Municipal de Asientos de la Casa de la Cultura. El sábado 22 a las 20 horas tendrá lugar un Evento Multidisciplinario a cargo de la Casa de la Cultura local para la Fiesta del Ejido en la comunidad Las Adjuntas.
Por su parte, Calvillo celebra este mes el programa de “CompARTE tu municipio” con múltiples actividades entre las que destacan , por ejemplo del lunes 3 al viernes 14 la exposición “Pedacitos de México” de Jorge Humberto Martínez en el Primer Patio de Casa de la Cultura, el viernes 21 a las 18:30 horas la presentación de un ensamble: “Chelo, Guitarra y Piano”, el lunes 24 a las 18 horas la presentación del Taller de Danza Folclórica Mexicana a cargo de alumnos del Taller de la Casa de la Cultura local en la explanada: de la Sala de Cultura Biblioteca Pública J. Jesús Ortiz Pérezchica en Ojo de Agua.
Para el miércoles 26 a las 17 horas está previsto el espectáculo “Tú vienes, y yo voy” con alumnos invitados de la Casa de la Cultura de Jesús María y el 27 a las 18 horas una presentación con Muestrario de Deshilado, a cargo de artesanas de la comunidad en el primer patio de la Casa de la Cultura. Cierran las actividades de este mes el sábado 29 a las 18 horas con la presentación teatral: “Los Perros”, de Elena Garro, a cargo de alumnos del Centro de Estudios Teatrales.
Además de estas actividades, todas las casas de cultura municipales y sus distintas extensiones estarán durante todo el mes actividades para todos en todos los municipios del estado.
{ttweet}