Lunes, 12 Mayo 2025
current
min
max
  • Los mejores compositores de la música clásica hoy en el Teatro Aguascalientes a las 21 horas

osa16nov17aAguascalientes, Ags.- 16 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al cuarto concierto de la cuarta temporada que se realizará este viernes 17 de noviembre en punto de las 21 horas (nueve de la noche) en el Teatro Aguascalientes, bajo la batuta de Rodrigo Macías como director invitado.

Para este concierto, el programa contempla lo mejor de la música clásica con la presentación de Serenata para Orquesta de Cuerda Op. 20 en Mi Menor, de Edward Elgar; Sinfonía 25, K. 183, Sol Menor, de  Wolfgang A. Mozart y la Sinfonía No. 2 en Do Mayor Op. 61, de Robert Shumann.

Respecto al director huésped, Rodrigo Macías, destacan sus múltiples presentaciones frente a las orquestas más importantes de México, como la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta Sinfónica Nacional.

Ha dirigido también las orquestas de diferentes ciudades mexicanas como Monterrey, Guadalajara, Xalapa, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, Mérida, Pachuca, Puebla, San Luis Potosí, Hermosillo y Zacatecas.

Debutó en Europa en 2004 con el Divertimento Ensemble de Milán. Ha participado en festivales como el Cervantino de Guanajuato y el Ortiz Tirado de Sonora y actualmente es titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México.

osa16nov17b{ttweet}

  • Este jueves se firmará un acuerdo entre el ICA, INAH y Dirección General de Archivos del Estado
  • Expertos sobre la valoración y conservación del patrimonio participarán en mesa redonda
  • También se contempla la presentación del grupo Son 4 para cerrar el evento de manera musical

casa15nov17Aguascalientes, Ags.- 15 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de las actividades por el L Aniversario de la fundación de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) ofrecerá este jueves una serie de eventos de relevancia histórica para la entidad y a la que toda la ciudadanía está invitada.

En punto de las 18 horas (seis de la tarde), en la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, se realizará la mesa redonda Patrimonio documental y gráfico de Aguascalientes, Valoración, conservación y restauración, cuya moderación estará a cargo de Eudoro Fonseca Yerena, y en la que participarán la historiadora Calíope Martínez.

También lo harán el restaurador del Archivo Histórico del Estado de Aguascalientes, Alejandro Hernández Lara y su compañera de profesión, pero desempeñándose en la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Teresa Rendón.

Enseguida la directora del ICA, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, acompañada por el director de Archivos del Estado, J. Santos Eleazar Macías Herrera y el delegado del INAH, Héctor Castañedo Quirarte, signarán un convenio de colaboración entre las dependencias que representan, con el objetivo de trabajar de forma interinstitucional en la conservación y restauración del patrimonio documental de la entidad.

Como cierre de las actividades, en punto de las 19 horas (siete de la noche), la agrupación Musical Son 4, integrada por Guillermo Cebreros, Gonzalo Cebreros, Rafael Juárez y Eduardo Martínez, ofrecerá un recital de música tradicional mexicana.

{ttweet}

  • Los aguascalentenses se ganaron a pulso la designación por su excelente trabajo
  • Su nominación es en la categoría Mejor Álbum de música ranchera-mariachi
  • Entre sus trabajos destacó su producción discográfica Aún estoy de pie y de ahí su elección
  • Se apoya y promueve el talento de las agrupaciones locales patrimonio de las tradiciones mexicanas: ICA

imperial13nov17aAguascalientes, Ags.- 13 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- La agrupación aguascalentense Mariachi Imperial Azteca se encuentra nominada a los premios Grammy Latino edición 2017, en la categoría de Mejor Álbum de música ranchera/mariachi por su producción discográfica Aún estoy de pie.

Con doce años de trayectoria musical, tiene en su haber la producción de cuatro discos, así como presentaciones en reconocidos festivales, ferias y escenarios a lo largo del territorio nacional al lado de los máximos exponentes de la música vernáculas, como Vicente Fernández Jr. y Antonio Aguilar hijo.

Los integrantes de la agrupación asistirán el próximo 16 de noviembre a la Gala de la XVIII edición de este reconocido certamen que premia a lo mejor de la música latinoamericana, que tendrá lugar en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos y que se transmitirá en vivo vía streaming a través del portal del Grammy en la dirección https://www.latingrammy.com/es/live

Durante la rueda de prensa para anunciar esta nominación, la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, mencionó que la institución ha dispuesto todo el apoyo para estos talentosos músicos, ya que la encomienda del ICA es precisamente apoyar el talento artístico y promover tanto las tradiciones como el patrimonio tangible e intangible de la entidad.

Asimismo señaló que en el próximo mes de diciembre, el Mariachi Imperial Azteca ofrecerá una gala de concierto en conjunto con infantes integrantes de la Orquesta Esperanza Azteca.

Finalmente comentó que los aguascalentenses podrán disfrutar de esta producción discográfica titulada Aún estoy de pie, misma que le ha valido la nominación al Mariachi, ya que a partir de este lunes estará a la venta en la tienda Ártica de la Casa de la Cultura.

En la misma categoría donde se encuentra nominado el Mariachi Imperial Azteca, también tienen presencia grupos tanto de México como de Estados Unidos, entre los que destacan Flor de Toloache, Nocturna Majida Issa, Mariachi Herencia de México y el Mariachi Oro de América.

imperial13nov17b{ttweet}

  • Del 15 al 19 de noviembre importantes intérpretes de este género ofrecerán conciertos y talleres
  • Destaca la participación de María Reyna González, primera soprano oaxaqueña que interpreta en lengua mixe

canto14nov17-1Aguascalientes, Ags.- 14 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a la población a participar en el Encuentro de Canto Operístico que se celebrará del 15 al 19 de noviembre en diversas sedes de la ciudad capital y en el que se espera la participación de importantes intérpretes de este género musical.

Dentro de los artistas que intervendrán en el encuentro, destaca la participación de la soprano oaxaqueña María Reyna González en el concierto de clausura, que tendrá verificativo el domingo 19 de noviembre en punto de las 19 horas (siete de la noche) en el Patio de las Jacarandas.

canto14nov17-2Ese mismo día, en punto de las 17 horas (cinco de la tarde), también se llevará a cabo el Taller de Ópera Noche Lírica, en el primer patio de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval.

canto14nov17-3El sábado 18 de noviembre se llevará a cabo la ópera “Amahl y los visitantes nocturnos”, a cargo de la Compañía de Ópera Centro Occidente, en el primer patio de la Casa de la Cultura en punto de las 17 horas (cinco de la tarde).

El concierto inaugural será el miércoles 15 de noviembre con la presentación del grupo originario de la Ciudad de México, Artescénica, en punto de las 19 horas (siete de la noche), en el Patio de las Jacarandas.

El jueves 16, Soprani Dúo, grupo musical aguascalentense que promueve el canto lírico a través de la música mexicana, ofrecerá un concierto a las 19 horas (siete de la noche), en el Patio de las Jacarandas.

El viernes 17 de noviembre se tendrá la intervención musical de la agrupación Handel in Low en punto de las 18 horas (seis de la tarde), en la Galería Manzo de la Casa de la Cultura; mientras que a las 20 horas (ocho de la noche), en el teatro Antonio Leal y Romero, los grupos michoacanos Muerte Ponce-Mabarák y Alberto Carvajal, deleitarán al público con su potencia lírica.

El objetivo del evento es ofrecer un foro de encuentro y conocimiento para el mejoramiento de la técnica de jóvenes cantantes de Aguascalientes, la región y todo el país, bajo un esquema que combina aspectos académicos y artísticos: además de que también podrá disfrutarlo el público en general.

canto14nov17-4{ttweet}

  • Se realizarán jornadas de música en varias sedes del municipio de Pabellón de Arteaga
  • Los eventos se llevarán a cabo del 11 al 13 de noviembre en esa localidad

 chato9nov17-1Aguascalientes, Ags.- 9 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la celebración del 50 aniversario de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a las Jornadas de Música en Homenaje a Ladislao Juárez, que se llevarán a cabo del 11 al 13 de noviembre en varias sedes del municipio de Pabellón de Arteaga.

La Presidencia Municipal de Pabellón de Arteaga, en vinculación con el ICA, conmemorará el legado del autor aguascalentense con diversas actividades que iniciarán el próximo sábado con los Talleres de Perfeccionamiento Musical, que impartirán Griselda Herrera Ambriz, Liliana Rebolledo Vergara y Octavio De León Benítez.

chato9nov17-2Las clases se desarrollarán en las instalaciones del Instituto de la Juventud de Aguascalientes (INJUVA) en la cabecera municipal de Pabellón de Arteaga, así como en el mezzanine del Teatro Bicentenario que se ubica en la avenida Plutarco Elías Calles número 44 de la misma localidad.

Posteriormente, a las 17:00 horas (cinco de la tarde) se celebrará la Mesa Redonda sobre la Vida y Obra de Ladislao Juárez en la Iglesia del Sagrado Corazón; en tanto que a las 18:00 horas (seis de la tarde), se llevará a cabo el concierto inaugural a cargo del Cuarteto de Cuerdas José White.

chato9nov17-3El domingo 12 de noviembre a las 13:00 horas (una de la tarde)  se realizará en el Teatro Bicentenario el Concierto-Homenaje a Ladislao Juárez con la presencia de La Pingo´s Orquesta; en este mismo evento, autoridades municipales, familiares y amigos develarán una placa conmemorativa en honor a este artista aguascalentense.

El lunes 13 de noviembre, en punto de las 18:00 horas (seis de la tarde), en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se efectuará el Concierto de Clausura de las Jornadas de Música a cargo del quinteto Saturnino Herrán.

Las gestiones que realizó Ladislao Juárez para fundar la Casa de Cultura en Pabellón de Arteaga, fue una tarea que contribuyó de manera importante al desarrollo cultural de este municipio, ya que desde entonces el fomento a la educación musical que se promueve en este lugar, ha garantizado la generación de nuevos intérpretes que exigen espacios de fortalecimiento a su formación, así como escenarios de promoción.

chato9nov17-4{ttweet}

logo

Contrata este espacio