- Detalles
- Categoría: cultura
- Se llevará a cabo en Salón San Marcos del Hotel Quinta Real el próximo día 7 de este mes
- Iniciará en punto de las siete de la noche y se ofertarán obras de más de ochenta artistas
- Es una magnífica oportunidad para adquirir piezas de arte en apoyo al desarrollo cultural
Aguascalientes, Ags.- 5 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes y el Grupo de Amigos de Casa Terán, invitan al público en general a la edición XVII de su tradicional Subasta de Arte que se realizará este jueves 7 de diciembre en punto de las 19 horas (siete de la noche), en el Salón San Marcos del Hotel Quinta Real, informó la titular de la dependencia, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar.
Señaló que participarán más de ochenta creadores que ofrecerán sus obras artísticas, lo que representa una oportunidad para adquirir arte de proyección nacional e internacional a precios accesibles; los interesados podrán obtener grandes obras de arte, al tiempo que contribuyen al desarrollo de la cultura en la entidad.
Indicó que en la subasta se podrán encontrar grandes obras de autores como Víctor Zamarripa, Oscar Gutman, Iván Pugga, Sebastián, Lucía Castañeda Garma, Alberto Castro Leñero, Alondra Alonso, Nunik Sauret, Joan Miró, Elva Garma, Ilse Gradwohl, por mencionar algunos.
Agregó que la Subasta de Arte ofrece al público la posibilidad de adquirir obras de distintas disciplinas como pinturas, grabados, fotografía y escultura, de artistas emergentes y de gran trayectoria con reconocimiento internacional; además de fomentar la solidaridad en beneficio de Casa Terán para el desarrollo de diversos proyectos culturales, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Maestro, coreógrafo y bailarín que ha dedicado su vida a la promoción cultural y artística: CPSS
- Su paso por los escenarios es todo un legado en la danza clásica en Aguascalientes, indicó
Aguascalientes, Ags.- 4 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la presentación de la gala de El Cascanueces en el Teatro Aguascalientes y ante un lleno total, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), la Universidad de las Artes (UA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), rindieron homenaje al maestro, coreógrafo y bailarín aguascalentense José Luis Sustaita Luévano, por su trayectoria como promotor cultural y artístico.
Al finalizar la puesta en escena que en esta edición tuvo nuevas propuestas escenográficas y musicales y en la que participaron 350 artistas de la Escuela de Danza George Berard, la OSA y el Ensamble Coral de la UA, la directora del ICA, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, le entregó al también coordinador de la Licenciatura en Danza Clásica por la Universidad de las Artes, un reconocimiento por sus años de labor, compromiso y entrega al arte y la cultura en el estado.
Durante su mensaje, Santa Ana Zaldívar reconoció los años de entrega profesional del profesor Sustaita Luévano, ya que durante décadas ha sido pilar fundamental de la danza en Aguascalientes, en virtud de que ha dedicado su vida a aprender, perfeccionar, compartir, enseñar, transformar y consolidar una escena dancística de gran trascendencia para el estado.
En su mensaje de felicitación, Santa Ana Zaldívar dijo que: “además se ha dedicado a preparar durante generaciones a ejecutantes que en su estilo llevan con alta dignidad la impronta de su oficio; este es un sentido reconocimiento a su trayectoria y es que no hay mejor homenaje para quien ha dedicado su vida a la enseñanza, que ver discípulos formados y en acción sobre un escenario tan digno como este”, agregó.
Añadió que además de su entrega en la academia y enseñanza del ballet, resalta su formación en diversas escuelas locales, nacionales y en academias internacionales de Moscú, Londres, París, Nueva York y Montreal.
Dijo que la comunidad artística y toda la sociedad se sienten agradecidas con el maestro Sustaita Luévano, por su amplio legado y su trayectoria como funcionario cultural, ya que gracias a la pulcritud de su gestión, en el ICA se han consolidado estudios libres y profesionales en la danza.
Refirió que: “esa herencia intangible es un patrimonio que debemos mantener y ampliar; no sólo para proyectar su legado, sino porque el fruto de esos trabajos es un valor indispensable para la comunidad y nuestro desarrollo cultural”, expresó.
Para concluir indicó que estudiantes, ejecutantes, funcionarios, técnicos y público, llevan su nombre como un referente de la calidad humana, del compromiso artístico y de la trascendencia en la danza de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Un recorrido histórico a través de los 50 años de existencia de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval
- El programa especial de aniversario se transmitirá hasta el 15 de diciembre por 92.7 y 98.1 FM de RYTA
Aguascalientes, Ags.- 1 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de las actividades por el 50 aniversario de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) produjo la serie radiofónica Volver a Casa, misma que continuará con su transmisión especial hasta el próximo 15 de diciembre por las frecuencias 92.7 y 98.1 de Radio y Televisión de Aguascalientes (RYTA).
A través de esta serie que se integra por 51 cápsulas, el ICA presenta un relato histórico de los 50 años de la fundación de la Casa de la Cultura, centrando la narración en los acontecimientos más trascendentes de este organismo en relación con los hechos más importantes que tuvieron vida en el país y el mundo.
Con motivo de esta celebración y del inicio de transmisiones de dicho programa especial, el ICA invita a toda la población a que escuche esta emisión radiofónica que irá develando cada una de las actividades y eventos que tuvieron verificativo a lo largo de su historia en el estado y que han dado forma al organismo que hoy se posiciona como la instancia cultural por excelencia en el desarrollo de las artes y la cultura en Aguascalientes.
Las transmisiones de este programa especial se pueden escuchar por la estación 98.1 FM de la señal de RYTA todos los lunes, miércoles, viernes y domingo a las 11:00 y 16:00 horas; así como los martes, jueves y sábados a las 9:00 y 18:30 horas.
Asimismo por Alternativa del 92.7 FM, los días lunes, miércoles y viernes en punto de las 12:00 y 18:00 horas; los martes y jueves a las 11:00 y 19:00 horas; y los sábados y domingos a las 9:00 y 13:00 horas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Presentaciones de entrada libre y se realizarán del 5 al 15 de diciembre en diferentes sedes
- Se ejecutarán bajo la batuta del director huésped, Rodrigo Sierra Moncayo
Aguascalientes, Ags.- 3 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan a todas las familias a los tradicionales conciertos navideños, que tendrán lugar en diversos espacios de la ciudad a partir de este martes 5 de diciembre y hasta el día 15, bajo la batuta del director huésped, Rodrigo Sierra Moncayo.
Dichas presentaciones que se realizan año con año, se celebran en el mes de diciembre con el afán de acercar a toda la población de manera gratuita, la música del repertorio clásico con el toque de las fiestas navideñas.
Para este año, se ofrecerá un programa que combina piezas del repertorio integrada por composiciones navideñas, dentro de las que destacan la obertura de El Cascanueces, la Danza rusa y el Vals de las Flores, de Tchaikovsky; asimismo Adeste Fideles, de Wade; ¡Oh! Noche Santa, de Adolphe Adams; Por el Valle de Rosas, de Miguel Bernal Jiménez; entre otras.
Entre los lugares donde se realizarán las presentaciones se encuentran el Auditorio Dimo el martes 5 de diciembre a las 20 horas (ocho de la noche); el miércoles 6 se realizará en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en punto de las 21 horas (nueve de la noche) y el jueves 7 se efectuará el concierto en punto de las 20 horas (ocho de la noche) en la Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes.
Asimismo, se realizará una presentación el día viernes 8 en punto de las 21 horas (nueve de la noche) en la Parroquia de Nuestra Señora de Bosques; el día domingo 10, la presentación se realizará en el Centro Comercial Plaza Universidad, a las 13 hora (una de la tarde)s; mientras que el lunes 11 a las 20 horas (ocho de la noche), la presentación está reservada en la Parroquia de Cristo Redentor.
Esta temporada de conciertos navideños cerrará en el Templo de la Medallita Milagrosa, el jueves 14 a las 20 horas (ocho de la noche) y el último de ellos será el viernes 15 de diciembre en el Centro Comercial Altaria a las 20 horas (ocho de la noche).
Los conciertos navideños de la OSA constituyen una experiencia única y un modo de acercarse a la música clásica, con un tinte marcado por las tradicionales festividades decembrinas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El fomento del arte y la cultura el mejor medio para combatir la descomposición del tejido social, dijo
- Es una colección de pinturas monumentales de diferentes autores, con dimensiones de los cuatro hasta los diez metros
- La exhibición estará abierta al público del 30 de noviembre al 6 de mayo del 2018 en el Museo Espacio
Aguascalientes, Ags.- 30 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- La exposición de arte mexicano Akaso que es una colección de Sergio Autrey que se integra por 26 pinturas monumentales, 16 documentales y 21 videos de diferentes autores, que estará expuesta a partir de este día y hasta el 6 de mayo de 2018 en el Museo Espacio, fue inaugurada por el gobernador Martín Orozco Sandoval.
En su mensaje reiteró el apoyo de su administración al fomento del arte y la cultura, por ser el mejor medio para combatir la descomposición del tejido social y capturar en un momento del tiempo y espacio, los valores y sentimientos de una cultura.
Al respecto dijo: “con este tipo de acciones pretendemos atender a la comunidad con servicios y actividades de alta calidad, que le permitan al público apropiarse de éste y los demás museos, porque pretendemos que de forma real y efectiva estos sitios representan un lugar de encuentro entre la sociedad aguascalentense y las distintas expresiones del arte”, indicó.
Agregó que ahí nace la trascendencia de consolidar espacios incluyentes, donde toda la comunidad local y nacional encuentre un punto de unión con las prácticas artísticas en todas sus expresiones, al tiempo que expresaba: “como el Museo Espacio, que es un lugar público que buscamos que la ciudadanía se adueñe de él”, señaló.
En el evento, en el que también estuvieron presentes el patrocinador del proyecto, Sergio Autrey, y la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, Orozco Sandoval hizo un reconocimiento a los artistas nacionales y extranjeros, cuyas obras forman parte de esta exposición.
Por su parte, la titular del ICA, dijo que para el gobierno del estado es prioritaria la democratización del arte y la cultura, así como el abatimiento de la desigualdad en el goce de los derechos culturales que son propios de todas las personas.
Mencionó que: “el arte y la cultura no pueden ser patrimonio pomposo de una élite, sino que deben tomar su vocación transformadora y articular los vínculos de construcción de comunidad que tanta falta hacen en las sociedades contemporáneas”, puntualizó.
Durante su intervención, Sergio Autrey detalló que para seleccionar al grupo de pintores que participan en esta colección, se tomaron en cuenta propuestas de artistas mexicanos y de los extranjeros asentados en México, cuyas obras cumplieran con los criterios de calidad, madurez y pluralidad.
Recordó que son 26 pinturas en gran formato, que van desde los cuatro hasta los diez metros, las que componen este proyecto; además de 21 videos, un largometraje y una serie documental para televisión.
{ttweet}