Lunes, 12 Mayo 2025
current
min
max
  • Obra que conmemora el centenario del poemario La Sangre Devota del escritor zacatecano
  • El libro reúne 27 carteles de artistas gráficos convocados por la Bienal Internacional de Cartel en México

vate18oct17aAguascalientes, Ags.- 18 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA) Fraguas y en colaboración con la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita a la presentación editorial Perpetuidad de los mustios corazones. Evocando 100 años de La Sangre Devota de Ramón López Velarde, cuya coordinación estuvo a cargo de Laura Gabriela Luna Morales.

La cita es el jueves 19 de octubre a las siete de la noche (19:00 horas) en el Foro La Puga del Centro Cultural Los Arquitos. La presentación de la obra estará a cargo del director de Publicaciones y Literatura de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Armando Adame; del director de la Bienal Internacional de Cartel en México, Xavier Bermúdez y del académico de la Universidad de las Artes de Aguascalientes, Eudoro Fonseca Yerena.

El libro reúne 27 carteles diseñados por artistas gráficos y que convocó la Bienal Internacional de Cartel en México (BICM); esta colección constituye un homenaje al centenario de La Sangre Devota, primer poemario del escritor zacatecano Ramón López Velarde.

El título incluye además textos de Armando Adame, Salvador Lira y Eudoro Fonseca Yerena, quienes comentan una selección de 19 poemas de López Velarde, en los que se inspiraron los autores gráficos para la realización del trabajo visual.

La colección agrupa la labor de artistas, diseñadores e ilustradores de Aguascalientes, Ciudad de México, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas; los carteles fueron expuestos en la Casa del Poeta Ramón López Velarde, sede operativa de la BICM en la Ciudad de México. La edición estuvo bajo el cuidado de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.

vate18oct17b{ttweet}

  • La fecha límite para entrega de manuscritos es el 25 de octubre de 2017

poesia16oct17Aguascalientes, Ags.- 16 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y La Secretaría de Cultura por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), convocan al Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018, en el 50 aniversario del certamen.

El plazo de admisión de obras es el 25 de octubre de 2017. La votación de los integrantes del jurado se efectuará en febrero de 2018.

El ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018 obtendrá, en el marco del Programa Cultural de la Feria de San Marcos, quinientos mil pesos, un diploma y la publicación del manuscrito.

Podrán participar poetas mayores de edad, mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana, quienes deberán acreditar su estancia legal en el país por un mínimo de cinco años.

Todos los concursantes deberán participar bajo un seudónimo que no permita identificarlos. Los participantes deberán hacer llegar al Instituto Cultural de Aguascalientes (Venustiano Carranza 101, C. P. 20000, Aguascalientes, Aguascalientes), por correo postal, mensajería o entrega personal en días hábiles, de las 9 a las 18, tres ejemplares de un libro inédito de poemas.

Dicho volumen deberá estar escrito en español con tema, estilo y forma libres y contar con un mínimo de 60 cuartillas a máquina o computadora (con letra Times New Roman de 12 puntos) a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deberán estar numeradas, y cada ejemplar, engargolado.

Las bases completas deben ser acatadas por los participantes y consultadas en el sitio web del Instituto Cultural de Aguascalientes (www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/Noticias/Convocatorias/default.aspx) o en el de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA (http://literatura.bellasartes.gob.mx/convocatoria/5652-premio-bellas-artes-de-poes%C3%ADa-aguascalientes-2018-50-aniversario.html).

{ttweet}

  • Conferencias, talleres, conversatorios y presentación de obras de teatro del 16 al 21 de octubre
  • El tema central será La investigación en los procesos creativos para la escena contemporánea

jornadas14oct17Aguascalientes, Ags.- 14 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de fortalecer la formación académica de los estudiantes de la licenciatura en Artes Escénicas: Actuación y continuar impulsando la profesionalización de las artes en el estado, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) llevará a cabo sus Jornadas Escénicas con la impartición de conferencias, talleres y la presentación de obras de teatro, enfatizando y promoviendo en especial la investigación como elemento esencial para la creación.

Este evento se realizará del 16 al 21 de octubre como extensión de la Cátedra “Rogelio Guerra”, teniendo como tema principal “La investigación en los procesos creativos para la escena contemporánea”, con el interés de fomentar en los estudiantes de educación superior, el interés por la investigación y su ingreso a estudios de posgrado para enriquecer el panorama de esta disciplina artística en el estado.

Como parte de las actividades de estas Jornadas Escénicas destacan la conferencia inaugural “El creador escénico como un investigador permanente”, impartida por David Jiménez y Antón Araiza de la compañía 8m3 de la CDMX; el montaje “Bambis dientes de leche”, a cargo de dicho grupo; así como la puesta en escena “Las lagañas de Oetl”, con las compañías Los comediantes y Funámbulo Laboratorio del estado de Jalisco.

Continuando con las actividades académicas, se impartirá la ponencia “La puesta en escena contemporánea como proceso de investigación artística: el caso de Los delirantes”, a cargo de Juan Carlos Franco, de la Compañía Catamita de Querétaro, cuyo montaje también será realizado.

Los talleres a brindarse abordarán temáticas como dramaturgia, cuerpo y narrativa, así como combate escénico, los cuales estarán a cargo de personalidades como el escritor y editor Hugo Abraham Wirth, César Rincón, al igual que Katya Ayelén Hernández y José Antonio Peña de la Escuela Mexicana de Combate Escénico.

También se realizarán conversatorios, uno con docentes sobre investigación creativa y el otro con estudiantes y egresados de las universidades Autónoma de Aguascalientes y de las Artes, quienes charlarán sobre el proceso de construcción de personajes.

En este evento académico se conjugan los esfuerzos de la UAA e ICA, por lo que las conferencias, el taller de “Combate Escénico” y la muestra escénica de talleres, serán realizados en el edificio 30 de la Universidad de las Artes; los conversatorios y los talleres de “El cuerpo que narra” y “Dramaturgia para actores”, en la finca de Artes Escénicas de la UAA; mientras que las obras de teatro para adolescentes y adultos, se llevarán a cabo en el Teatro Antonio Leal y Romero.

Las actividades están abiertas a todo público, a excepción de los talleres, y la entrada es libre. Para mayores informes, los interesados podrán comunicarse al departamento de Artes Escénicas y Audiovisuales de la UAA, número telefónico 918-11-85 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{ttweet}

  • Del 16 al 21 de este mes se presentarán talleres, conferencias y varias puestas en escena
  • La investigación en los procesos creativos para la escena contemporánea reunirá a expertos en la materia

arte15oct17aAguascalientes, Ags.- 15 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Universidad de las Artes y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), invita al público en general a la presentación de las Jornadas Escénicas, extensión cátedra de Rogelio Guerra, que se llevarán a cabo del 16 al 21 de octubre en diferentes sedes.

Las jornadas presentan como tema principal La investigación en los procesos creativos para la escena contemporánea, con la finalidad de fortalecer entre los estudiantes universitarios el interés por la investigación en su vida académica, y así abrir las posibilidades para generar un mayor índice de estudios de posgrado perfilados principalmente hacia el quehacer escénico, lo cual contribuye a enriquecer el panorama de las artes en el estado.

El programa contempla grupos de conversatorios, conferencias, talleres y puestas en escena en las que participarán creadores de escenificaciones nacionales, así como docentes y estudiantes de la UAA y de la Universidad de las Artes.

El próximo lunes 16 de octubre a las 12:45 horas se realizará la inauguración oficial de las Jornadas Escénicas, para posteriormente dar paso a la conferencia inaugural El creador escénico como un investigador permanente, que impartirán David Jiménez y Antón Araiza, de la compañía 8m3 de la Ciudad de México.

Más tarde, a las 16 horas, darán inicio las actividades de los talleres que se realizarán a lo largo de la semana, entre las que destaca la participación del escritor y editor Hugo Abraham Wirth, con su obra Dramaturgia para actores que no escriben; así como el taller denominado El cuerpo que narra, que estará a cargo de César Rincón; y Combate escénico, que  presentarán los maestros de la Escuela Mexicana del mismo nombre, Katya Ayelén Hernández y José Antonio Peña.

Posteriormente, en punto de las 20 horas se presentará el montaje Bambis dientes de leche, de la compañía 8m3.

Los días 17 y 19 de octubre a las 13 horas se organizará un par de grupos conversatorios; el primer tema será Las aulas como primer espacio de investigación creativa, en el que participarán Jorge Gayón, Efraín de la Rosa, J. Concepción Macías y Sandra Rosales; mientras que el segundo se desarrollará bajo el tema Mi proceso de construcción de personaje desde la investigación, con la participación de estudiantes y egresados.

El miércoles 18 de octubre se presentará en punto de la 20 horas la puesta en escena Las lagañas de Oetl, con las compañías de Los comediantes y Funámbulo Laboratorio del estado de Jalisco.

arte15oct17bEl viernes 20, a las 13 horas se realizará la conferencia La puesta en escena contemporánea como proceso de investigación artística: el caso de los delirantes, a cargo de Juan Carlos Franco de la Compañía Catamita del estado de Querétaro; mientras que ese mismo día, a las 20 horas, dicha compañía participará con la obra Los Delirantes.

El sábado 21 de octubre a las 11 horas se realizará la muestra escénica de los talleres; y a las 12:30 horas habrá una charla con el dramaturgo Hugo Salcedo.

Tanto las conferencias, como el taller de Combate Escénico y la muestra escénica de talleres, se realizarán en el edificio 30 de la Universidad de las Artes, que se ubica en la avenida Manuel Gómez Morín, en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias.

Los conversatorios y los talleres de El cuerpo que narra y Dramaturgia para actores, se presentarán en la finca de Artes Escénicas que se encuentra en Juan de Montoro 227, en la Zona Centro.

Mientras que las obras de teatro se llevarán a cabo en el Teatro Antonio Leal y Romero, situado en el interior de la Casa de la Cultura; las actividades son gratuitas y están abiertas a todo público, a excepción de los talleres.

Para mayores informes, comunicarse al Departamento de Artes Escénicas y Audiovisuales al teléfono 918-11-85 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.;  así como a la Coordinación de Teatro al teléfono 975-34-03 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{ttweet}

  • Con entrada libre inicia en punto de las 12 del día en el Teatro Aguascalientes
  • Así continúa el programa Desarrollo Cultural Infantil ahora a cargo de la OSA

osa13oct17Aguascalientes, Ags.- 13 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) y el Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces a los Niños, invitan a todas las familias al concierto didáctico que se realizará de manera gratuita este domingo 15 de octubre a las doce del día (12 horas) en el Teatro Aguascalientes.

Esta presentación especial se realizará bajo el tema Descubramos la Orquesta Sinfónica, en la que los músicos que la integran, harán gala de su talento a través de un variado repertorio musical bajo la batuta del director huésped David Pérez Olmedo, acompañado del actor Carlos Guerrero Mercado.

El programa musical contempla diversas piezas que transportarán a los niños a conocer diversas épocas y compositores que forman parte de la galería musical universal, tales como la Obertura de Guillermo Tell, de Gioachino Rossini; Fanfarria para un hombre común, de A. Copland; Scherzo Petite Symphonie para alientos, de Charles Gounod; A musical Joke, de Mozart; Sinfonía 5, de Beethoven; la Danza Macabra, de Camille Saint Saëns y la Bella Durmiente, de Tchaikovsky.

Como parte del trabajo transversal y de colaboración que ejecuta el ICA en conjunto con otras dependencias, durante la realización de esta segunda temporada se cumplió con el objetivo de ofrecer este tipo de presentaciones a escolares de Calvillo, San José de Gracia y Jesús María, donde los infantes y sus familias tuvieron un acercamiento significativo con la OSA, ya que además de disfrutar del repertorio, conocieron de una manera lúdica y dinámica toda la labor que se realiza al interior de una orquesta.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio