- Detalles
- Categoría: cultura
- Las obras se estarán exhibiendo hasta enero de 2018 en el Centro de Artes visuales
Aguascalientes, Ags.- 30 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de las direcciones de Promoción y Difusión y de Enseñanza Artística y Casas de la Cultura, dio a conocer los ganadores del Primer Concurso Nacional de Artes Visuales en Miniatura, que se realizó en el marco del XL aniversario del Centro de Artes Visuales.
En este concurso, cuyo propósito es promover, estimular y expandir la creatividad en los diferentes lenguajes de las artes visuales, se premió a los tres primeros lugares, quienes recibieron un estímulo económico de veinte mil pesos al primer lugar, quince mil, al segundo y diez mil, al tercer lugar.
El primer lugar se otorgó a Leonardo Barrera Macías por su video El Viaje, que tiene duración de tres minutos y 58 segundos, con una dimensión de ocho por 6.5 centímetros; mientras que Ariana Rojas Valenzuela obtuvo el segundo lugar por su obra, Sonrían para la foto del recuerdo olvidado, en la que se utiliza la técnica de acrílico sobre madera en base de yeso, con dimensiones de 5.3 x 5.8 x 4 centímetros.
El tercer lugar fue para la obra de la serie en talla en madera titulada Transeúntes invisibles, de la autoría de Edgar Alonso Terán de Luna, con una dimensión de 7.8 por 7.8 centímetros.
Asimismo se otorgaron tres menciones honoríficas a Alicia Cruz por un video de caja-objeto con el título Autorretrato; a Flavio Báez, por su modelado en plastilina epóxica titulado Mexican fast-food; y a Antonio Romero, por su obra Santitos 1, realizada en óleo y acrílico sobre madera.
Las 74 obras que participaron en este concurso y dentro de las que se encuentran las tres ganadoras, se estarán exhibiendo hasta finales del mes de enero de 2018 en el Centro de Artes Visuales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Este jueves en el Museo Espacio se inaugura la colectiva de obras monumentales Akaso
- El Cascanueces se realizará a partir de hoy y hasta el próximo domingo en el Teatro Aguascalientes
- Nutrida agenda de actividades culturales con los mejores eventos de la agenda respectiva
Aguascalientes, Ags.- 29 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- La exposición colectiva Akaso y la gala de El Cascanueces, dos importantes eventos culturales que todas las familias aguascalentenses podrán disfrutar, inician actividades a partir de este jueves 30 de noviembre, informó la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar.
Explicó que en punto de las 20 horas (ocho de la noche), en el Museo Espacio se inaugurará la exposición colectiva Akaso, exhibición de una colección de arte mexicano contemporáneo formada por 26 pinturas monumentales, 21 videos, un largometraje y una serie documental para televisión.
Mencionó que dicho proyecto surge a iniciativa del coleccionista mexicano Sergio Autrey, quien para apoyar a la pintura mexicana convocó a un grupo de artistas de la generación posterior a la Ruptura, a trabajar telas de gran formato que van de los cuatro hasta los diez metros y que estarán expuestas en el museo hasta el próximo 6 de mayo de 2018.
Asimismo, invitó a todos los aguascalentenses a acudir a las tradicionales presentaciones decembrinas de la gala de El Cascanueces, mismas que darán inicio este mismo jueves 30 de noviembre y hasta el próximo domingo 3 de diciembre.
En estas presentaciones participa la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), en conjunto con los bailarines de licenciatura de Danza Clásica a través de la Escuela de Danza George Berard, quienes demostraron el gran talento que han alcanzado a lo largo de su vida profesional.
Santa Ana Zaldívar mencionó que para esta edición conmemorativa que se suma a los festejos del 50 aniversario de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, se han programado cuatro presentaciones, siendo estas el próximo jueves 30 de noviembre y viernes 1 de diciembre en punto de las 21 horas (nueve de la noche); el sábado 2 de diciembre se realizará la gala con música grabada a las 18 horas (seis de la tarde) y el domingo 3 de diciembre se efectuará a las 12:30 horas.
Comentó que los boletos para este evento pueden ser adquiridos en las taquillas del Teatro Aguascalientes y los costos para las presentaciones con orquesta son de 180, 150 y 100 pesos, mientras que para la función del día sábado con música grabada el costo de las localidades es de 120, 100 y 80 pesos.
Para concluir y acompañada por el director de Promoción y Difusión, Miguel Ángel Vargas; del director de la Universidad de las Artes (UA), Javier Velasco; de la coordinadora del Museo Espacio, Yolanda Hernández; el coordinador de la Licenciatura de Danza Clásica de la UA, José Luis Sustaita Luévano; anunció que se tiene la promoción especial del 50 por ciento de descuento en la función del día sábado 2 de diciembre, para las personas de la tercera edad que presenten su credencial de INAPAM, así como estudiantes universitarios que lo acrediten.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La agrupación mantiene el ingreso de jóvenes que promueven la formación y difusión de la música académica
Aguascalientes, Ags.- 25 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El Ensamble Real de Jóvenes Universitarios (ERJU) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), realizó su ya tradicional concierto de fin de semestre, el cual brindó a los espectadores un programa que fue desde la música barroca, clásica y el periodo romántico, hasta melodías del siglo XX y contemporáneas.
El director artístico José de Jesús Cerrillo López comentó que hasta el momento, el ERJU lo integran alrededor de 50 elementos que son estudiantes de todos los niveles educativos de la UAA y que juntos conforman una sólida agrupación musical, lo cual permite que los alumnos que se integran mantengan interés y colaboración en este proyecto.
El concierto dio apertura con una obra de George Martin titulada Pepperland, y continúo con el primer movimiento de la Sinfonía N° 1 de Beethoven del periodo clásico; como tercera pieza se contó con la colaboración de Josué Everardo Carreón González, egresado de la licenciatura en Música de la UAA y ahora integrante de la OSA, quien interpretó la obra de Vivaldi: Invierno.
El concierto siguió con la obra La Farandola de George Bizet, después se interpretó Gran Finale de la Sinfonía N° 9 de Beethoven, que corresponde a una obra romántica que contó con un arreglo para coro; y para concluir este concierto se interpretó Viva la vida de Coldplay.
Asimismo, Cerrillo López mencionó que la UAA es una de las principales promotoras de cultura, no sólo en la comunidad universitaria sino también en la sociedad y enfatizó que el Ensamble Real de Jóvenes Universitarios tiene como misión interpretar y promover la música, por lo que reiteró que se seguirán realizando diferentes actividades de formación y divulgación musical.
Para finalizar, Cerrillo López anunció el lanzamiento del quinto disco del ERJU como próximo proyecto que se efectuará para el siguiente semestre, con el objetivo de ponerlo a disposición de toda la comunidad, así como para invitar a los estudiantes a que continúen participando en este proyecto.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se programaron clases magistrales, talleres, proyecciones y demás actividades paralelas
- Las funciones serán del 27 de noviembre al 3 de diciembre y se tendrá acceso gratuito a ellas
Aguascalientes, Ags.- 26 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Secretaría de Cultura a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), realizarán por tercer año consecutivo en nuestro estado, la Semana de Cine Mexicano en tu ciudad, programa en el que se realizarán diferentes actividades en torno a este tema del 27 de noviembre al 3 de diciembre.
Para esta edición, tendrá por sedes la Casa Jesús Terán, el Teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, el Patio de las Jacarandas, la Universidad de las Artes y la finca de la Licenciatura en Artes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Asimismo, se contará con la presencia de reconocidos artistas y realizadores del cine mexicano, que estarán ofreciendo clases magistrales de guionismo y documental, talleres de dirección, así como charlas y retrospectivas en torno a la producción cinematográfica nacional.
Dentro de la oferta de esta edición que se diversifica en escenarios cerrados y públicos, se proyectará en una gala inaugural este lunes 27 de noviembre en punto de las 18 horas (seis de la tarde) en la Casa Terán, la película Somos lengua, del director Kyzza Terrazas, quien además, el próximo martes 28 en punto de las 15 horas (tres de la tarde), ofrecerá la clase magistral de documental en la Universidad de las Artes.
También se ofrecerá la exposición Revisión del Cine Mexicano y la presentación del libro Manual de Cine para niños y no tan niños, el próximo jueves 30 de noviembre en punto de las 12:30 horas en la finca de la Licenciatura en Artes Cinematográficas de la UAA.
En lo que respecta al ciclo de proyecciones, está conformado por más de doce títulos de corte reciente que ya han tenido un lanzamiento en el circuito cultural, un recorrido por festivales cinematográficos, o están próximos a estrenarse y que en algunas de estas proyecciones participará con una retrospectiva el actor Luis Gerardo Méndez. Todas las actividades son de entrada libre.
Para conocer el programa completo se sugiere ingresar a la página de Facebook del ICA en la siguiente dirección https://www.facebook.com/InstitutoCulturaldeAguascalientes/ o para mayores informes comunicarse al 910-20-10 extensión 4020 con Edith González.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Habrá espectáculo infantil en el Museo Espacio y en el Aguascalientes un evento musical
Aguascalientes, Ags.- 25 de noviembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión y la Coordinación de Museos y Galerías, invita a toda la población a participar en las diversas actividades gratuitas que se realizan cada semana en el marco de los Domingos Culturales.
Este domingo 26 de noviembre en punto de las 13 horas (una de la tarde) en el Museo Espacio, se presentará el espectáculo infantil Los chinitos comelones, que incluye una variada muestra de géneros musicales como el rock, blues, reggae, metal y tropical, entre otros.
A la misma hora en el Museo Aguascalientes, estará la agrupación originaria de Guanajuato, Ensamble Grever, que se integra por la soprano Samantha Guevara, el pianista Carlos de Anda e Iván Ochoa en la flauta transversal.
{ttweet}