- Detalles
- Categoría: sociedad
- Esta fecha no puede celebrarse cuando la violencia de género sigue cobrando vidas: FJAG
- También dificultando o impidiendo a muchas mujeres realizarse plenamente como personas, agregó
- A pesar de los avances se deben desarrollar programas para prevenir y erradicar el feminicidio, dijo
- Así como generar mecanismos que aseguren la participación de las mujeres en el ámbito político: EGRG.
Aguascalientes, Ags.- 7 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Los actos conmemorativos en torno al Día Internacional de las Mujeres son un llamado urgente e impostergable a la reflexión para definir acciones efectivas para combatir la desigualdad entre hombres y mujeres, una fecha que no es posible celebrarse cuando la violencia de género sigue cobrando vidas, dificultando o impidiendo a muchas mujeres realizarse plenamente como personas; manifestó el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Francisco Javier Avelar González, durante el inicio de las actividades emprendidas por la Defensoría de los Derechos Universitarios a través del Comité Institucional para la Equidad de Género (CIEG) con motivo del 8 marzo.
Al respecto, destacó que entre los sucesos que dieron forma a la instauración del Día Internacional de las Mujeres se encuentra un incendio en Nueva York donde murieron más de 100 mujeres, el cual se desarrolló en un contexto en el que ya se habían expuesto diversas demandas de obreras norteamericanas que pedían condiciones de trabajo dignas, sueldos iguales a los que ganaban los hombres y jornadas laborales no mayores a 10 horas; por lo que el actual 8 de marzo continúa siendo un símbolo de los estragos que causan la injusticia, el sexismo y la falta de conciencia respecto a la equidad de género.
Debido a esto, comentó que se debe reconocer y agradecer a todas las personas que han logrado avances significativos en la materia, pero también cuestionar qué acciones se pueden realizar en el día a día, para que mujeres y hombres vivan en una verdadera equidad de derechos, respeto, dignidad, seguridad personal y una vida libre de violencia; por lo cual es indispensable informarse y conocer la historia que antecede a las sociedades.
Durante el evento conmemorativo, la defensora de los Derechos Universitarios, Hilda Eugenia Ramos Reyes, apuntó que desde hace cinco años la UAA ha impulsado un importante trabajo de presencia y reconocimiento de las actividades académicas y de difusión que se desarrollan para promover la cultura de la igualdad entre hombres y mujeres mediante el CIEG, así como otras acciones de diagnóstico.
Por ello, agradeció la participación de diversas organizaciones civiles locales y nacionales, actores sociales, ciudadanos y ciudadanas en las diferentes ponencias, mesas de trabajo y talleres desarrollados; actividades a través de las cuales se abona a la construcción de una sociedad que busque la igualdad por una vida libre de violencia.
Por su parte, la coordinadora del CIEG, Elsa Gabriela Ruiz Guillén, mencionó que se han logrado diferentes avances en el reconocimiento de derechos ciudadanos y laborales de las mujeres, así como de la violencia de género como una problemática que traspasa el ámbito de lo familiar, lo cual ha posibilitado que actualmente se cuente con diferentes normatividades locales y nacionales para promover condiciones de igualdad entre hombres y mujeres.
Sin embargo, aún es indispensable desarrollar programas para la prevención y erradicación del feminicidio, al igual que generar mecanismos que aseguren la participación directa de las mujeres en el ámbito político, particularmente en las áreas de toma de decisión, pues esto permitiría la implementación de políticas públicas con una visión integral.
Por ello también es necesario que los hombres reconozcan su responsabilidad y sean partícipes de las acciones, que busquen la igualdad de condiciones entre los sexos, como respetar la autonomía de las mujeres y compartir tanto el trabajo doméstico como de cuidados en el hogar; y muestra de ello es que en la UAA buscará sumarse a la campaña de ONU Mujeres: He for she (Ellos por ellas), con la intención de involucrar a los jóvenes en la defensa de los derechos de las mujeres, dijo.
Como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Mujeres se realizó la exposición fotográfica “Las divas del cambio. Nuevos modelos del comportamiento femenino en la primera mitad del siglo XX”, desarrollada por estudiantes de historia, coordinados por la catedrática Yolanda Padilla, en colaboración con el equipo de la bóveda Jesús F. Contreras; en la cual se aprecian diversas actrices y cantantes, como Mimí Derba, Virginia Fábregas y Pastora Imperio, entre otras, quienes destacaron en el ámbito público en una época en la que las condiciones sociales mantenían una barrera para el acceso de las mujeres a dicho espacio.
Igualmente se realizó el panel “Feminismos: aportes y desafíos”, en el cual Marcela Martínez Roaro, Gloria Elena Bernal y Elsa Gabriela Ruiz Guillén conversaron sobre los diferentes movimientos sociales liderados por mujeres en México y Aguascalientes, así como sus aportes para la cultura de la equidad. Además, se presentó el libro “Primer congreso feminista en Yucatán”, en compañía de la coordinadora del Frente Feminista Nacional, María de Lourdes García Acevedo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Luchamos por tener igualdad y equidad de derechos y también de obligaciones, puntualizó.
- Se busca el respeto a nuestros derechos y sensibilizar a la sociedad sobre el tema, añadió
- El certamen forma parte de los eventos para celebrar el Día Internacional de la Mujer, dijo
Aguascalientes, Ags.- 7 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de promover el respeto a los derechos de las mujeres, así como para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de este tema, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMA), realizó el concurso denominado “Mujer, un Lente, tu Reflejo”.
Al presidir la premiación a los tres primeros lugares de este concurso, que forma parte de la serie de eventos conmemorativos del “Día Internacional de la Mujer”, la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, se pronunció a favor de continuar con la lucha que durante años se ha librado, para lograr la igualdad entre hombres y mujeres y demostrar que éstas cuentan con la capacidad de concretar cualquier meta que se propongan.
Sobre el tema dijo: “sé que hay muchas mujeres en diferentes sectores, unas son artistas, otras son madres, otras son obreras, unas más son maestras, arquitectas, ingenieras, pero ante todo, son personas que valen y son personas que día a día nos demuestran que pueden salir adelante”, expresó.
Agregó: “por eso, no solamente debe de existir un Día Internacional de la Mujer, sino todos los días debemos de tratarnos con respeto e igualdad, no luchamos por tener más; luchamos por tener una igualdad y equidad de derechos y también de obligaciones”, puntualizó.
Asimismo, reconoció el interés de todos los que formaron parte de esta convocatoria; quienes a través de sus trabajos lograron plasmar las distintas situaciones a las que se enfrentan las mujeres sin importar edad o clase social.
Por su parte la directora del IMMA, Zayra Angélica Rosales Tirado, aseguró que se buscará emprender acciones afirmativas en favor de las mujeres, en especial de todas aquellas en situación vulnerable, además de que se trabajará en la búsqueda de generar mejores condiciones de vida bajo un estricto apego a sus derechos.
Añadió que el Día Internacional de la Mujer, se conmemoró por primera vez, de forma oficial por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 8 de marzo de 1975 y desde entonces ha sido marcado por el interés de las mujeres, que exigen igualdad de derechos en todos los sentidos, gracias a lo cual las integrantes del género femenino tienen ahora acceso a un desarrollo personal y profesional.
Señaló que “la ONU Mujeres tiene como tema para este año, el slogan Las Mujeres en un Mundo Laboral en Transformación hacia el Planeta 50-50 con la agenda 20-30, en respuesta a las necesidades de buscar y garantizar un mundo de igualdad laboral que nos beneficie a todas las mujeres”, dijo.
En su oportunidad, el director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga, se congratuló por los esfuerzos exhaustivos realizados para ofrecer a las mujeres una ciudad donde se respeten profundamente sus garantías individuales; admitió que aún resta mucho por hacer en el particular, no sólo en Aguascalientes, sino en el resto del país, donde aún prevalecen situaciones de discriminación y violencia hacia este segmento poblacional.
Argumentó que: “yo quiero confesar que nosotros estamos convencidos de que las acciones afirmativas son absolutamente necesarias, sólo porque este país desgraciadamente las necesita, soñamos por tener un país donde las acciones afirmativas no sean necesarias, porque las mujeres no necesitan de ninguna compensación para poder entrar de lleno a la vida laboral activa, poder caminar por las calles tranquilas, poderse sentir seguras y en un desarrollo pleno”.
Asimismo, se reconoció como un aliado del IMMA para continuar trabajando promoviendo acciones a favor del bien común, no sólo de las mujeres, sino de todos los sectores en general.
En este evento se contó con la presencia del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jesús Eduardo Martín Jáuregui; la diputada presidente de la Comisión de Administración del Congreso del Estado, Martha Elisa González Estrada; la diputada presidenta de la Comisión de la Familia en el Congreso del Estado, Paloma Cecilia Amézquita Carreón; la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y Género, Jennifer Kristel Parra Salas y de la Síndica de Hacienda, María de Jesús Ramírez Castro.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Este tramita el amparo de la justicia federal en la Ciudad de México
- Los cargos serían lavado de dinero, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita
- Ante las imputaciones está desaparecido y no se ha presentado a laborar
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags.- 6 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La presunta responsabilidad de tipo penal en el ámbito del fuero federal, por incurrir en la comisión de los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y operaciones financieras con recursos de procedencia ilícita, llevaría a un juez federal, integrada la carpeta respectiva de la indagatoria del caso, librar una orden de aprehensión en contra del locutor y conductor de noticias en la difusora La Mexicana, José Luis Morales Peña, según fuentes confidenciales.
El libramiento del mandato judicial federal en contra del comunicador, habría ocurrido el pasado primero de este mes y ese mismo día elementos policiacos se apersonarían en su domicilio particular del exclusivo fraccionamiento residencial de Pulgas Pandas, para notificarle la determinación del magistrado y proceder a cumplimentarlo.
Sin embargo, los agentes federales no localizaron al requerido locutor y tuvieron que retirarse sin haber dado cumplimiento al mandato del jurisconsulto y hasta la fecha se ignora el paradero de Morales Peña, de acuerdo a la versión de las fuentes informativas.
Trascendería que el propio buscado por la ley, buscó el amparo y la protección de la misma justicia federal, pero el trámite que realizara en el Juzgado Primero de Distrito de esta entidad, signado bajo el número de expediente 323/2017, le sería canalizado al Juez Primero de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en la Ciudad de México para su estudio y aprobación, pero hasta el día de hoy su petición no le era definida.
Morales Peña ya había conseguido el amparo y la protección de la justicia federal el pasado tres de febrero de este año, pero en recurso de apelación la Procuraduría General de la República (PGR) consiguió que el documento quedara sin efecto a fin de continuar con la indagatoria del caso, integrar la carpeta de investigación y exigir la presencia del inculpado para que respondiera a los cargos que se le fincaran.
Estos últimos corresponden a la calificativa de delitos graves y de comprobársele su participación en los mismos, no alcanzaría los beneficios que le otorgaría la libertad bajo caución para enfrentar el proceso penal federal extra rejas carcelarias y quedaría confinado en un penal federal, hasta que el juez de la causa dictara sentencia.
El proceso derivaría de la denuncia que se presentara en su contra para que comprobara el origen de los más de dos millones y medio de pesos que en pose de alarde y bonanza económica “había empleado para liquidar la compra al contado de su lujoso automóvil Audi R8”, según presumió en uno de sus programas radiofónicos, más la jactancia que hiciera “de los contratos millonarios que signó con Lorena Martínez y Juan Antonio Martín del Campo cuando fueron alcaldes”, cuyo destino nunca mencionó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En marcha el Centro MIPyME de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal
- Ofrece opciones de financiamiento y capacitación para el éxito de los negocios
- Adultos mayores, jefas de familia y personas con discapacidad tendrán créditos
Aguascalientes, Ags.- 7 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, en conjunto con líderes empresariales inauguró las oficinas del Centro de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), donde se ofrecen facilidades y opciones de financiamiento para la apertura o fortalecimiento de negocios, así como capacitación para el éxito empresarial.
Al corte del listón inaugural, Jiménez Esquivel reiteró que la promoción a la micro, pequeña y mediana empresa juega un importante papel en el crecimiento de las ciudades y las naciones, por ello, se impulsó la creación de la Secretaría de Economía Social (SESOM), con lo cual se podrá acceder a mejores esquemas y bolsas de recursos más grandes, para beneficiar a más emprendedores, generar nuevos empleos y aumentar la derrama económica, aseveró.
Agregó que: “trabajamos muy fuerte todos los días para que todas las personas que quieren emprender un negocio y salir adelante cuenten con nosotros, los necesitamos bien capacitados para que salgamos adelante todos juntos y que dentro de este centro van a encontrar capacitación de personas que realmente aman a Aguascalientes”, señaló.
En el evento estuvieron presentes los regidores Karla Cassio Madrazo y Miguel Romo Reynoso, quienes avalaron esta iniciativa y se puso a las órdenes de la ciudadanía este espacio, ubicado en la calle Antonio Acevedo Escobedo (antes Palmira) 133, zona centro.
Jiménez Esquivel explicó que se promueve este esquema de economía social a favor de grupos especiales como adultos mayores, mujeres jefas de familia y personas con discapacidad, quienes con dificultad tienen acceso a un crédito con la finalidad de que encuentren una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus familias.
En su oportunidad, el delegado de la Secretaría de Economía Federal (SEF), Gustavo Granados Corzo, reconoció esta iniciativa que de manera integral y para asegurar la permanencia de las empresas en el mercado, brinda novedosos modelos de asesoría y capacitación.
Mencionó que de acuerdo a la encuesta de productividad y competitividad de las Pymes y del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), solamente el once por ciento de éstas tienen en algún grado de capacitación para sus empleados.
Granados Corzo dijo que: “felicitar a la alcaldesa, me parece un esfuerzo importante por la dinámica que muestra un municipio innovador, no todos los municipios del país asumen el tema del desarrollo económico, hoy con un enfoque de economía social, creo que lo más importante es que están presentes los sectores productivos, la parte que mueve esto y que va a tener el apoyo y el compromiso de economía, es respaldar las políticas que ustedes impulsen”.
Al hacer uso de la voz, el secretario de Economía Social, Luis Obregón Pasillas, detalló que para extender los alcances de este proyecto se cuenta con el programa Fondo para Todos, del cual se desprenden esquemas como Banca de la Mujer, Fondo de Micronegocios y Mujer Pyme, entre otros, creados pensando en las necesidades de cada grupo.
Recordó que en el presente año, se firmó un convenio y se fijó una meta de colocación de 500 millones de pesos apoyados por una bolsa ilimitada de recursos por parte de Nacional Financiera (NAFIN), en créditos con tasas de interés preferenciales, sin garantías hipotecarias y atractivas facilidades de pago, precisamente para que grupos vulnerables se conviertan en microempresarios y potenciar los alcances de otros negocios o industrias.
Mientras que en voz del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna López, titulares de organismos como CANIRAC, CANACO, ACOCEN y CANACAR, por mencionar algunos, expresaron su complacencia ante las oportunidades que el ayuntamiento ofrece para emprender o ampliar negocios de distintos giros desde abarrotes, alimentos, textiles, hasta de la industria restaurantera y hotelera.
Al finalizar el evento, las autoridades invitaron a las personas interesadas en tener su propio negocio, a solicitar mayores informes al número telefónico 916-75-15, en servicio de las nueve de la mañana a las seis de la tarde.
Se contó también con la presencia en este evento de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), Martha Miriam Rodríguez Tiscareño.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Expuso propuestas varias y sus puntos de vista en varios temas
- La autoridad municipal reiteró su política de puertas abiertas
- También que se dará personal seguimiento a las peticiones expuestas
- Una de ellas propone un consejo para tratar asuntos relacionados con CAASA
Aguascalientes, Ags.- 6 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria abierta de Cabildo, la ciudadanía hizo sentir su presencia, tuvo voz y expuso sus puntos de vista y diversos proyectos para en coparticipación con las autoridades mejorar el funcionamiento del gobierno municipal, ante la complacencia de la alcaldesa, Teresa Jiménez Esquivel.
Al comprometerse a dar personal seguimiento a cada uno de los temas expuestos, la presidenta municipal puntualizó que la opinión de los ciudadanos es un factor decisivo en el rumbo de los gobiernos, por lo que mantendrá siempre una política de apertura.
De inicio el cuerpo edilicio escuchó la petición de Carlos Alberto Mendoza Castañeda, quien solicitó apoyo pues ha encontrado dificultades para instalar un negocio de consultoría, para el cual necesita un crédito aproximado a los 15 mil pesos.
Por su parte, el presidente de la Asociación Amor A.C., Xicoténcatl Cardona Campos, pidió que se les done un terreno o inmueble para la mejor operación de la Casa del Migrante, además sugirió la creación de una línea de teléfono para canalizar a personas deportadas e incluso que Aguascalientes sea considerada como una ciudad santuario para atender con dignidad a migrantes que estén de paso.
A su vez, Ramiro Eduardo Antúnez Laugier, expuso el proyecto para convertir el Jardín de los Palacios, en el andador de los músicos Ladislao Juárez Ponce, como un espacio de convivencia y difusión artística y en donde se rinda homenaje a reconocidos talentos musicales de Aguascalientes.
Carlos Alberto Tristán Espino, solicitó ayuda para que se les dé en comodato un predio en donde la Asociación de Scouts de México pueda realizar diversas actividades y ofrecer cursos de su especialidad, a niños y jóvenes.
Mientras que el ama de casa Aurelia López Estrada, recomendó poner en la parada de autobús de José María Chávez y Pimentel la infraestructura apropiada, además hizo la observación de que el piso del jardín del Encino y el atrio del templo no se encuentra en buenas condiciones y propicia caídas, especialmente en personas mayores.
Al respecto, la alcaldesa mencionó que ya se cuenta con el proyecto de Barrios Mágicos y Banqueta Segura, a través de los cuales se lograrán espacios apropiados y más seguros.
De igual forma, dio respuesta a Rosa María Nafarrete Herrera, vecina de Villa de Las Palmas quien pidió espacios recreativos y áreas verdes seguras para el esparcimiento, sobre todo de niños y jóvenes; se analizó un proyecto en la zona para mejorar el entorno e incentivar la convivencia y mejorar la seguridad.
La tesorera de la Asociación Alzheimer, Virginia Correa González, hizo un llamado a unir esfuerzos para sacar adelante a esta organización y poder beneficiar adecuadamente a las personas que enfrentan este padecimiento.
El presidente de la Asociación Amigos de la Historia, Héctor Gerardo Ochoa Díaz, expuso la necesidad de eliminar nombres de calles repetidas y dar difusión a otros personajes ilustres, explicando en una placa la semblanza y enriqueciendo con ello el acervo histórico de la sociedad.
Mientras que el integrante de la Asociación Unamos Esfuerzos, Jorge Ruiz Rosales, pidió se le dé información sobre el estado que guardan diversos asuntos del municipio tales como el caso Telemática, del incendio suscitado en años pasados en la pensión municipal, del parque microproductivo Rafael Medina, así como del servicio de internet inalámbrico gratuito.
Ante ello, Jiménez Esquivel reiteró su disposición y anunció que está por concretarse el proyecto de llevar internet gratuito a espacios públicos, de manera especial en zonas vulnerables.
En tanto que el fotógrafo, Antonio Ruvalcaba, externó su preocupación ante el ambiente de violencia que provoca la apertura de muchos antros o centros nocturnos, además hizo un llamado a que los funcionarios cumplan a cabalidad con sus funciones.
La última intervención correspondió al representante de personas de la tercera edad, madres solteras y jóvenes con enfermedades renales, Juan Ramón Delgado Contreras, quien solicitó se siga brindando apoyo a estos grupos.
En el apartado de asuntos generales, el regidor Miguel Romo Reynoso, propuso la creación del Consejo de Expertos que analizará el proceso de ampliación o conclusión del título de concesión del servicio de agua potable, alcantarillado, tratamiento y reuso del vital líquido, con la concesionaria Proactiva Medio Ambiente CAASA y determinará la procedencia más viable, recalcó que el Consejo será apartidista y plural.
El regidor Netzahualcóyotl Ventura Anaya, presentó una iniciativa de reforma al reglamento de participación ciudadana, para que un porcentaje del presupuesto no etiquetado para obra pública se destine a proyectos definidos por la propia sociedad, involucrando a las personas en la toma de decisiones, quienes decidirían la prioridad de las obras.
Por otra parte, en asuntos en cartera, el secretario del Ayuntamiento y director de Gobierno, Leonardo Montañez Castro, dio a conocer que la dependencia turna a Comisiones la asignación de nomenclaturas para el desarrollo La Trinidad; además recibió la propuesta para la creación de un Consejo de Expertos para apoyar en el tema de la concesión del servicio de agua potable.
Asimismo, informó que las comisiones que integran el Ayuntamiento presentaron en tiempo y forma sus informes de actividades correspondientes al pasado mes de febrero.
{ttweet}