Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • Por su número poblacional de manera alarmante ya ocupa el cuarto lugar a nivel mundial: ACM
  • A nivel nacional Aguascalientes se encuentra en el primer lugar de este tipo de eventos, señaló

Alfonso Morales Castorena

suicidio2mar17Aguascalientes, Ags.- 2 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Antes Aguascalientes en el tema de los suicidios, estaba por debajo de la media nacional, habría que decir que también por debajo de la media mundial, pero en el presente, ocupa el cuarto lugar en el mundo y el primero en el país y es un fenómeno que ha aumentado y tenemos que admitirlo, refirió el presidente del Colegio de Psicólogos de la entidad, Aurelio Coronado Mares.

Debemos admitir, continuó diciendo, que en los últimos tres o cuatro años, el suicidio se ha disparado en forma alarmante en la entidad y acumula cifras mucho más altas de las que se pueden esperar para la población que tenemos.

La única variable que se ha estudiado con respecto a lo que pasa en Aguascalientes, es el manejo mediático que se hace del suicidio, es muy extraño pero así es, explicó al ser cuestionado sobre las cifras que de estos asuntos ya se manejan en los dos primeros meses del año.

A pregunta obligada sobre quien recurre más al suicidio, edad, sexo, posición social, grado de escolaridad y demás conceptos aplicables al ser humano, Coronado Mares afirmó tajante que sin duda las personas más vulnerables, estadísticamente hablando, son los hombres de un rango de edad comprendido de loa 40 a los 60 años.

Pero dijo que es alarmante conocer que ahora los jóvenes son los que más recurren a este extremo, sobre todo entendiendo las proporciones poblacionales en la entidad, en donde su sociedad está integrada por jóvenes en edad productiva de los 19 a los 25 años de edad.

Solo, que dijo, también hay más personas que viven en marginalidad, en condiciones de pobreza, donde un alto porcentaje de jóvenes, tanto hombres como mujeres, están instalados, por eso parece que hay más suicidios en personas que viven en marginalidad, cuando en realidad no es así, aseguró.

Sin entrar en detalles sobre las causas del suicidio, “en virtud de que éste es multifactorial”, dijo, muchas de las veces en los datos que se proporcionan a las autoridades o a los medios informativos, no se toma en cuenta la proporción de la población a la que se refieren y ahí es donde surgen las complicaciones de valoración de un suicidio.

suicidio2mar17bSe le preguntó entonces si acaso quien tiene dinero, es rico o no vive en situación de marginalidad, recurre al suicidio como solución a sus problemas existenciales y el especialista en estos temas aseguró que “la cantidad de personas que tiene dinero y que no son empresarios, con respecto a los que no tienen, es infinitamente menor.

Agregó que hay una subrepresentación de ciertos sectores de la sociedad  para que el suicidio muchas de las veces no se investigue como tal, ya sea por estigma social, por cuestiones de seguros, por religión, por situación laboral o familiar y por otro tipo de cosas.

En cuanto a la cultura general que priva en la sociedad, dijo, se basa en cómo entendemos nuestra conexión con los demás y como entiendo yo, aspirante a suicida, mi relación y mi lugar con el entorno, pero también como entiendo el suicidio como una alternativa.

¿Salida Fácil? ¿Puerta Falsa?

En torno a estos conceptos usados para tratar de justificar un suicidio, Coronado Mares señaló que “más bien se refiere a que en la cultura en la que yo vivo, veo que el suicidio es viable, que se habla de él en los medios como un número de competencia, que veo que se le otorga un grado de notoriedad, en donde veo que se habla de las complicidades del sufrimiento de alguien, entonces infiero que el suicidio es bueno y recurro a él”.

Citó como ejemplo una versión informativa que pudiera decir “se suicidó por desamor”, pero que obviamente esa no es la causa central del evento, su origen es por una situación mucho más complicada, pero se vuelve un número y así se torna en algo muy simple, no se investiga, no se indaga, sucede y se archiva.

Agregó: “entonces, culturalmente hablando, a lo mejor – yo suicida en potencia – empiezo a entender mis problemas como si fueran los mismos del otro y en concreto el suicidio se vuelve una opción para mí o una práctica que puede ser una alternativa de solución, pero que solo complica la existencia de quienes nos anteceden, a        quienes heredamos nuestros problemas y de esa manera, el suicidio se convierte en una cadena interminable y acaso en un acto de imitación”, concluyó Coronado Mares.

{ttweet}

aviso2mar17Aguascalientes, Ags.- 2 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), informa a la población que a partir del próximo tres de Marzo se cerrará la avenida Siglo XXI o Tercer Anillo en su tramo norte, desde la calle Providencia, en dirección de poniente a oriente, hasta el semáforo del fraccionamiento Alcázar.

Este cierre sólo afecta la calzada de su circulación sur con dirección poniente-oriente, teniendo como ruta de circulación alterna la calzada norte que se habilitará con doble sentido.

Lo anterior derivado de los trabajos de construcción, en su primera etapa, del distribuidor vial de la carretera Panamericana 45 Norte, salida a Zacatecas, donde se construye el referido colector pluvial.

Conforme avancen los trabajos, continuarán los cierres en el tramo antes mencionado, pero siempre habilitando un carril lento de circulación, se pide a los conductores extremar precauciones y manejar a baja velocidad a fin de prevenir accidentes.

{ttweet}

  • Fue resultado de las reformas aprobadas al Código Municipal en sesión de cabildo
  • También habrá dos nuevas delegaciones con las que se agilizarán trámites
  • Además se contratará a un particular para abastecimiento de energía eléctrica
  • Se destinará al servicio de alumbrado público que permitirá ahorros económicos

Aguascalientes, Ags.- 2 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobaron reformas al Código Municipal, entre las que destaca, la creación de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal, dado el impulso y la trascendencia al ámbito económico, afirmó la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel.

sesión2mar17aExplicó que con este cambio se obtendrán beneficios para acceder a mayores recursos para modelos crediticios que favorezcan a todos los sectores, en especial a grupos vulnerables.

Aparte de que se potenciará el desarrollo económico, con más oportunidades de empleo, progreso del comercio y servicios, con la participación social así como el turismo en general, añadió.

Dentro de las reformas aprobadas se tiene la creación de dos nuevas delegaciones, que harán un total de diez en la ciudad capital,  que vendrán a dar acceso una atención más organizada y cercana a los servicios, dado el aumento de densidad poblacional sobre todo en algunos sectores, como la zona oriente, en donde la delegación Jesús Terán atiende a más de 400 mil ciudadanos.

Jiménez Esquivel puntualizó que de manera estratégica en los cambios a la estructura del municipio, se aprovechará el recurso humano ya existente, para no generarle a la administración cargas excesivas.

Por otra parte, en apego a brindar trámites ágiles y sencillos, la Secretaría de Administración contará con una coordinación de gobierno digital, que permitirá un mejor manejo y distribución de los recursos humanos, los beneficios se notarán en un trabajo más eficaz  y eficiente, transparencia y cercanía con la gente, dijo.

sesión2mar17bExplicó que “una reestructura para hacer un Centro de Atención Ciudadana, para mí  es sumamente importante que exista y que vaya destinado al ciudadano que viene a tocar las puertas y que necesitamos ser más eficientes y  necesitamos darle soluciones a la gente de Aguascalientes”, señaló.

Además para dar mayor inclusión al Secretariado Técnico del Consejo de la Ciudad se añadirá a su nombre el término de Enlace Ciudadano, mencionó.

Mientras que para dar a Comunicación Social el carácter que requiere y de acuerdo a las funciones que realiza, se transformará en Secretaría; ello, luego de que los habitantes del municipio tienen el derecho de estar bien informados de lo que hacen sus autoridades  municipales, añadió.

Precisó que esta área desempeña una función muy importante y para lograr el objetivo de llegar a más personas, la comunicación se fortalecerá también con una estrategia especial informativa en redes sociales.

El Cuerpo Edilicio por mayoría de votos aprobó la firma de un contrato de abastecimiento de energía eléctrica entre el municipio y la empresa Mexicana de Hidroelectricidad MEXHIDRO S. de R. L. de C.V., Hidroelectricidad del Pacífico S. de R.L. de C.V.; su validez tendrá vigencia a partir de ser signado y hasta el 14 de octubre de 2019.

Al respecto, el regidor presidente de la Comisión de  Alumbrado Público, Gustavo Tristán López, refirió que se establecerán los mecanismos que permitan mejorar la prestación de servicios, en este caso el del alumbrado público; entre las ventajas de este acuerdo se encuentran, que el municipio no requiere realizar inversiones; se promueve el uso de energía no contaminante y además  los precios de la electricidad que se pagan serán inferiores a los que se liquidan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que obtiene descuentos en la conexión de circuitos de baja y media tensión.

A partir de la firma del primer contrato en 2005, se estima un ahorro aproximado a favor del municipio de los 45 millones de pesos.

De manera mayoritaria se aprobó el inventario general de los bienes que conforman el patrimonio inmobiliario municipal; que consta de más de dos mil inmuebles entre mercados, áreas verdes, baldíos, oficinas, locales comerciales, canchas, templos, escuelas varias, entre otros.

El inventario contará con registros individuales que incluyen: clave de identificación, clasificación del inmueble, ya sea del dominio público o privado, ubicación, superficie, medidas  y colindancias y en su caso, descripción de las construcciones que existieren, uso actual del bien inmueble o propuesta de uso, entre otras cuestiones.

Asimismo, se reformarán, luego de aprobarse por unanimidad, los Artículos 25 y 87 del Código Municipal de Aguascalientes, a propuesta de los regidores Miguel Romo Reynoso y Netzahualcóyotl Ventura Anaya, en apego a la apertura y compromiso de cercanía con la ciudadanía; en los que se establece que las sesiones de Cabildo de carácter público, serán transmitidas en vivo por internet y deberán permanecer publicadas en la página oficial del Ayuntamiento o a través de los medios electrónicos con los que cuenta el municipio.

sesión2mar17bcEn el caso de las sesiones de las Comisiones, se transmitirán solo si es aprobada, aprueba antes de su realización, por la mayoría de los integrantes.

Por otra parte, fue aprobado de forma mayoritaria,  el cambio de uso de suelo del bien inmueble identificado como predio uno de la subdivisión 84 derivado de la fracción B, del predio dos del inmueble ubicado en bulevar a Zacatecas, kilómetro 8, atrás de la planta  La Perla, con uso actual, de acuerdo al anexo del programa de Desarrollo Urbano de la Ciudad 2030, de “en crecimiento” y “urbano” a un tipo “mixto habitacional y de servicios”.

Se aprobó también, por mayoría de votos, la solicitud de prórroga relativa a la propuesta que crea la Agencia Anticorrupción del municipio; en razón de que el proyecto aún se encuentra en análisis y estudio.

De manera unánime se aprobó el dictamen que contiene la reforma al Reglamento que regula los espectáculos profesionales de box, lucha libre y artes marciales mixtas, referente al procedimiento para la designación del presidente, del secretario de la comisión y del médico.

Para ello la Comisión de Deporte y de Espectáculos y el Secretario del Ayuntamiento, deberán sesionar  dentro de los primeros 45 días naturales de cada año y emitir el dictamen donde, atendiendo a las disposiciones del presente Reglamento, se ratifica o se propone una terna para el cargo y deberá incluir los currículos de las personas propuestas.

A partir del día siguiente de la recepción del dictamen, el presidente municipal tendrá quince días naturales para hacer la designación respectiva.

{ttweet}

  • En esta fecha tan significativa debe promoverse la unidad familiar: RJP
  • Es una prioridad el fortalecimiento de las familias del estado, precisó

familia2mar17Aguascalientes, Ags.- 2 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, invita a la población en general a participar el próximo cuatro de marzo del festejo que con motivo del Día de la Familia organiza esta institución, informó su presidente Ramón Jiménez Peñaloza.

Señaló que en el evento que tendrá lugar frente a la exedra de la Plaza de la Patria a partir de las cuatro de la tarde, personal que conforma las diferentes direcciones y departamentos del DIF Municipal, organizará diversos juegos y actividades que serán del agrado de niños y jóvenes.

Entre los participantes estarán alumnos y maestros de los diversos Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), de Desarrollo Comunitario (CEDECO), de las ludotecas Sanando tu Corazón y el departamento de Atención a la Juventud, señaló.

De igual manera comentó que la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), se sumará a esta dinámica con la participación de su ballet folklórico que interpretará diversos bailables, además de que se contará con cantantes y grupos musicales.

Añadió que dentro de las atracciones se realizará también una exhibición de autos modificados por parte de la asociación de clubes de Aguascalientes, quienes mostraran el trabajo y adecuaciones que han realizado a sus vehículos para posteriormente efectuar competencias.

Jiménez Peñaloza reconoció la importancia de conmemorar esta fecha tan significativa en donde se promueve la unidad familiar, ya que la familia es el componente fundamental de toda sociedad, donde cada individuo unido por lazos de sangre o afinidades logra desarrollarse.

Asimismo, resaltó que es prioridad el fortalecimiento de las familias del estado, ya que en el seno de éstas es donde se forman y educan seres humanos con valores e indicó que no solo se debe celebrar a la familia un día del año, sino que siempre hay que fomentar la comunicación, respeto, tolerancia y amor por parte de quienes la conforman y de este modo, propiciar una sana convivencia y evitar la desintegración que desemboca en otro tipo de problemas sociales.

Finalmente el funcionario municipal, exhortó a todas las familias de Aguascalientes a participar en este convivio en el que todos son importantes para hacer de éste, un día memorable.

{ttweet}

  • La dependencia dice sí a la inversión pero está por encima el cuidado de la flora y fauna: IAG
  • Aguascalientes debe de contar con proyectos de creación de bosques urbanos y líneas verdes

cholo1mar17Aguascalientes, Ags.- 1 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Respecto al reciente caso de ecocidio presentado en el Ejido Ojocaliente, donde se pretende construir un centro comercial Outlet, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Isidoro Armendáriz García, señaló como una medida urgente la conformación de una contraloría social en la zona, a través de la cual se procure el cuidado al medio ambiente y sea involucrada en los trabajos de las instituciones del sector.

“En apego al Artículo 8, Fracción 26 de la Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, corresponde a la secretaría: procurar, promover, respetar, proteger, garantizar y tomar las medidas necesarias para el pleno ejercicio de los derechos humanos relacionados con el ordenamiento territorial y el Desarrollo Urbano”; recordó que el Artículo 4 Constitucional señala el derecho a un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar, será el Estado quien garantice el respeto a este derecho, dijo Armendáriz García.

Destacó que en el artículo 104 de la Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, se habla de la denuncia ciudadana a través de vigilancia social, “donde participen los vecinos, usuarios, instituciones académicas, organizaciones sociales, colegios de profesionistas y los institutos y observatorios, en el cumplimiento y ejecución de normas oficiales mexicanas, de los planes y programas a que se refiere esta Ley”.

Lamentó que actualmente Aguascalientes tenga que defender su medio ambiente de esta manera, cuando se deberían de estar integrando nuevos proyectos como bosques urbanos o líneas verdes, los cuales tienen como objetivo incrementar el número de áreas verdes por habitante.

En “la SEDATU decimos sí al impulso de la inversión y el progreso, estamos de acuerdo con el fomento industrial y comercial, pero está por encima el compromiso de proteger la flora y la fauna; para ello existen el Programa Estatal de Ordenamiento Ecológico y los programas de desarrollo urbano”, precisó el funcionario federal.

Isidoro Armendáriz hizo un llamado para que las instituciones no permitan el uso de suelo indiscriminado y advirtió que la SEDATU es muy estricta en el cumplimiento y la vigilancia de la ley que corresponde cuando se trata de este tipo de proyectos que ponen en duda la inversión a cambio de la deforestación.

Asimismo, sostuvo que el derecho al suelo sustentable es un tema en el que la dependencia federal tiene atribuciones, por tal motivo sostuvo que durante el 2017 se están llevando a cabo programas y proyectos enfocados a la preservación del entorno mediante el impulso a nuevas tecnologías, con el objetivo definido de promover el desarrollo regional con características completamente sustentables.

Para concluir, puntualizó que en el Plan de Desarrollo Municipal 2040 se argumenta la problemática que existe en relación al número de áreas verdes por zona y el compromiso por el resguardo de las mismas en las diferentes regiones de la capital.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio