Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • La idea es contribuir con los distintos niveles gubernamentales para atender este importante sector social, dijo
  • De acuerdo al último censo del INEGI en la capital del estado existen 235 mil 264 jóvenes, agregó
  • Su existencia es viable porque no representará más burocracia ni carga presupuestal extra, afirmó

instituto28mar17aAguascalientes, Ags.- 28 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En respuesta a la necesidad de contar con una instancia que permita impulsar acciones para la atención integral de los jóvenes; el ayuntamiento capitalino, a través de la Comisión Permanente de Educación, Juventud y Deporte, promoverá la creación del Instituto Municipal de la Juventud de Aguascalientes, informó su titular, la regidora Hazel Montejano García.

Indicó que en cumplimiento a los lineamentos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) y debido a que la juventud es una pieza fundamental en la transformación social, aunado a que sus necesidades son muy particulares, resulta indispensable establecer políticas públicas dirigidas a este sector y así ofrecer soluciones a las problemáticas que les aquejan y que incluso pueden llegar a convertirse en situaciones de riesgo dentro de los hogares, comunidades y escuelas.

instituto28mar17bExplicó que Aguascalientes ocupa el quinto lugar en el porcentaje de la población joven, de 15 a 29 años de edad, por entidad federativa y en la ciudad capital habitan un total de 235 mil 264 personas en dicho rango de edad, lo que representa el 26.82% de todos los habitantes.

Dijo que: “estudios y reportes para Aguascalientes publicados por el INEGI y diversas instancias federales, establecen la permanencia de varias situaciones que afectan a adolescentes y jóvenes, entre las que destacan los suicidios, consumo de alcohol en menores de edad, embarazos en adolescentes y consumo de drogas en estudiantes de educación media y media superior”, señaló.

Por lo anterior, Montejano García expresó que dichos factores han sido determinantes para que tanto el Congreso, el gobierno estatal y los propios ayuntamientos, hayan realizado recientemente propuestas para propiciar el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, así como la atención integral a este segmento poblacional.

instituto28mar17cSeñaló que la Comisión a su cargo constató que en la estructura orgánica de la administración municipal, se encuentra un área de atención al sector dentro del DIF Municipal denominado Departamento de Atención a la Juventud, que permitirá la operación de este organismo sin necesidad de plantear nuevas cargas presupuestales o burocráticas, lo que además significa que su creación quedará sujeta a los principios de eficiencia gubernamental y austeridad financiera.

Finalmente, detalló que de ser autorizado por el cabildo, este instituto fungirá como un órgano de consulta para la administración municipal y coadyuvará en la propuesta e implementación de políticas públicas transversales de atención a la juventud que permitan incorporar a este grupo al desarrollo de la ciudad en los rubros económico, laboral, social, de salud, educativo, cívico, deportivo, de equidad de género y cultural, además de que se promoverá su participación a través de incentivos y reconocimientos que contribuyan con la creación, gestión y difusión de programas y proyectos de su interés.

{ttweet}

  • Se destinarán a fortalecer los programas sociales en todos los órdenes: EMN
  • Con ese fin se firmaron tres convenios de colaboración con esa institución: MOS
  • Así sumamos esfuerzos y voluntades en la lucha contra el rezago social, dijo
  • También acordaron trabajar sin distinción de colores o partidos hacia un mismo objetivo

sedesol28mar17aAguascalientes, Ags.- 28 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social federal (SEDESOL), Luis Enrique Miranda Nava, suscribieron este día tres convenios de colaboración orientados a abatir el rezago social en la entidad y mejorar las condiciones de vida de la población, particularmente de los llamados grupos vulnerables.

Tras signar los acuerdos, el mandatario estatal y el titular de la SEDESOL coincidieron en trabajar de manera coordinada, sin distinción de colores o partidos, y con un mismo objetivo: elevar los niveles de bienestar de las familias de Aguascalientes.

Orozco Sandoval aseguró que la atención a los sectores marginados es uno de los temas en los que la actual administración estatal mantiene especial atención, por lo que no se bajará la guardia en las tareas destinadas al desarrollo integral de cada uno de los aguascalentenses.

De ahí, subrayó, el interés de establecer acuerdos con las autoridades federales para fortalecer los programas y acciones encaminados a lograr los objetivos propuestos, toda vez que “las acciones aisladas no dan resultados, por lo que sólo juntos será posible hacer más por los que menos tienen y lograr así un Aguascalientesmás fuerte y próspero”, apuntó.

sedesol28mar17bAl respecto, informó que los tres convenios que hoy se firmaron entre el gobierno del estado y la SEDESOL, son para participar en la Estrategia Nacional de Inclusión; intercambiar datos a través del Sistema de Información Social; y colaborar con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Con respecto a la participación del estado en la Estrategia Nacional de Inclusión, Orozco Sandoval detalló que mediante este acuerdo se busca promover sinergias de manera conjunta para impulsar el desarrollo social de la población que vive en situación de pobreza.

Sobre el convenio para intercambiar datos a través del Sistema de Información Social, el jefe del Ejecutivo dijo que mediante este mecanismo se busca simplificar los procedimientos y establecer medidas de seguimiento y control, además de coordinar, concretar y ejecutar programas especiales con atención a los sectores más desprotegidos de la población.

“Esto nos permitirá evitar la duplicidad en la asignación de subsidios y apoyos, logrando que el beneficio llegue a un mayor número de personas en el estado y que sobre todo lo requieran de verdad”, destacó.

Finalmente, indicó que el acuerdo para coadyuvar con el  Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, permitirá generar mayores oportunidades, en todos los ámbitos, para este sector de la población, que de acuerdo a datos del INEGI, actualmente asciende a alrededor de 40 mil personas en todos los municipios del estado.

Por su parte, Luis Enrique Nava Miranda anunció una inversión de 300 millones de pesos para el fortalecimiento de los programas sociales en todos los municipios del estado, como la creación de comedores comunitarios y la ampliación de los padrones de beneficiarios de Prospera, 65 y Más y Seguro para Jefas de Familia, entre otros.

Asimismo hizo un llamado a la unidad y a cerrar filas en torno a México y Aguascalientes; “es momento de estar más unidos que nunca y poner un extra para sacar a nuestros hijos adelante y ser mejores mexicanos todos los días”, apuntó.

Nava Miranda agregó: “tenemos carencias y necesidades en muchas partes de México; afortunadamente Aguascalientes es un lugar que va saliendo adelante con pujanza, con su gente, porque le echan ganas, porque son trabajadores y aquí cada vez hay menos pobreza; aquí no vemos caras que reflejen tristeza, vemos rostros con ánimo y enormes ganas de salir adelante”, concluyó.

Durante el evento, que se celebró en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, también estuvieron presentes la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco; la directora del Instituto Nacional de la Economía Social, Narcedalia Ramírez Pineda; la directora del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad, Mercedes Juan López; la presidente municipal, Teresa Jiménez Esquivel, así como representantes de los tres Poderes del Estado, entre otros funcionarios municipales, estatales y federales.

{ttweet}

  • Se aseguró alcohol, droga y boletos de cobro de ingreso a la sede del “reventón”
  • No menos de 500 menores de edad conformaban su nutrido público

rave27mar17aAguascalientes, Ags.- 27 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Como respuesta a un reporte ciudadano recibido a través de la línea de denuncia whatssapp para fiestas clandestinas, la Dirección de Reglamentos Municipales (DRM), contando con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), realizó un operativo mediante el cual logró “reventar” una fiesta rave que se realizaba en un predio ubicado en la salida a Calvillo, durante la madrugada.

En el lugar se detectó el cobro de entrada, venta de alcohol y droga, además de la presencia de cerca de 500 menores de edad.

rave27mar17bEl director de Reglamentos Municipales, José de Jesús Aranda, informó que al no contar con el permiso correspondiente, el lugar fue clausurado; se detuvo a tres personas y se realizó el decomiso del alcohol y  droga ahí encontrada.

De esta manera, la Presidencia Municipal refrenda su compromiso de apostar a la prevención y a la legalidad, para garantizar la seguridad de los habitantes de Aguascalientes, recordándole a la ciudadanía que continúa en operación la línea de denuncia anónima para fiestas clandestinas, 449 257 70 49 a través de la cual se atienden este tipo de reportes las 24 horas del día.

Lunes Cívico

La alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel, encabezó la ceremonia de honores a la bandera en la escuela secundaria 22 de Octubre, ubicada en el fraccionamiento José López Portillo.

Al dirigirse a los alumnos hizo énfasis en la importancia de prepararse continuamente para que en un futuro puedan convertirse en profesionistas exitosos y esto solo se logra al ser constantes en los estudios, por lo que los invitó a ser perseverantes para alcanzar sus metas.

rave27mar17cSubrayó que es prioritario que hagan valer sus derechos humanos, al no permitir que se les haga daño de forma alguna, agregando que del mismo modo, hay que ser respetuosos con el resto de las personas. Luego a invitación expresa del director de la institución, Juan Carlos Vázquez Cruz, la primer edil presidió la inauguración de la exposición denominada “Aguascalientes, Fotos y Pinturas”, donde fueron presentados distintos trabajos realizados por los estudiantes de este plantel, a fin de ofrecer una semblanza de las principales costumbres y tradiciones de los once municipios que conforman nuestro estado.

En este acto solemne, se contó con la presencia de la legisladora vicepresidenta de la mesa directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, Norma Isabel Zamora Rodríguez; la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Juventud y Deporte en el cabildo, Hazel Montejano García; el secretario de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila; el titular de la Unidad Regional de Servicios Educativos Insurgentes, José Eutinio Torres González, así como del titular de la Delegación Insurgentes, Francisco Sánchez Esparza.

Aviso Vial

Para concluir, la Dirección de Tránsito y Movilidad de la SSPM informa que debido al avance que se lleva en las obras de instalación de concreto hidráulico en la avenida José María Chávez, a partir del martes 28 de marzo cambiará la circulación vehicular de la calzada oriente de norte a sur, desde la avenida Siglo XXI hasta la calle Carolina Villanueva.

Se pide la comprensión de los automovilistas y se les exhorta a tomar las debidas precauciones para que puedan llegar sin contratiempo a sus destinos.

{ttweet}

  • Es un espacio que contiene todo lo relacionado con crédito, trámites y formatos para realizarlos
  • No se deje sorprender por los vivales en el Infonavit todos los trámites son GRATUITOS

infonavit27mar17Aguascalientes, Ags. 27 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El delegado del Instituto del Fondo  Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), Mario Guevara Palomino, informó acerca de la herramienta web Mi Cuenta Infonavit, donde el derechohabiente de manera gratuita puede realizar sus trámites y revisar todo lo relacionado con su crédito ante el Instituto.

Guevara Palomino señaló que Mi Cuenta Infonavit es un portal personalizado donde el derechohabiente cuenta con un sistema ágil y fácil de utilizar para realizar los trámites que sean necesarios ante el Instituto.

Algunos de los servicios que se proveen a través de dicha herramienta web son: iniciar con el trámite de registro y derivado de esto se puede revisar el estatus de la solicitud de crédito; consultar el saldo y los estados de cuenta mensuales e históricos; cómo, cuándo y dónde pueden realizar sus pagos y realizar pagos en línea; consultar el ahorro en la Subcuenta de Vivienda; solicitar el aviso de Suspensión y Retención de Descuentos; entrar al Club Recompensas Mi Infonavit; levantar la solicitud de queja y el seguimiento al mismo.

Mi Cuenta Infonavit ayuda al trabajador a realizar una gran cantidad de trámites ante el instituto, con la seguridad de que su información es confidencial y con la facilidad de tomar una computadora y estar al pendiente del estatus que guarda ante Infonavit.

Recalcó la importancia de no compartir su información a desconocidos y por ende,  no se dejen engañar, debido a que los trámites ante el Infonavit, vía Infonatel, en el portal del instituto y de manera presencial en las instalaciones de la delegación son gratuitos y con absoluta confidencialidad.

“Es importante que el trabajador tenga en mente que no debe dejarse engañar por vivales que lo único que hacen es un daño al patrimonio que con trabajo y esfuerzo se va consolidando en el pago de sus aportaciones”, aseguró el funcionario federal.

Añadió que para acceder al portal de Mi Cuenta Infonavit debe hacerse a través del siguiente link, https://micuenta.infonavit.org.mx/wps/portal/mci2/login.

La información requerida y necesaria para realizar el registro contempla: el número de seguridad social (NSS), la clave CURP, su RFC con homoclave, número celular del derechohabiente, un cuenta de email, una contraseña segura (se recomienda el uso de caracteres especiales) y con cuatro sencillos pasos quedarán inscritos y obtener los beneficios de tener su información a la mano, concluyó.

{ttweet}

  • Se promoverán acciones de inclusión a favor de este vulnerable sector social: RJP

parque27mar17Aguascalientes, Ags.- 27 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El DIF municipal invita a la población con algún tipo de discapacidad, a que conozca el parque especialmente diseñado para ellos y con esa finalidad ha comenzado a ser promovido entre las diversas instituciones que trabajan a favor de este grupo poblacional, informó el presidente de la dependencia, Ramón Jiménez Peñaloza.

Es así, que en esta ocasión alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 3, disfrutaron de las instalaciones de este espacio recreativo en el que vivieron momentos de sano esparcimiento; este lugar cuenta con juegos y aparatos para hacer ejercicio adecuados a sus necesidades, señaló.

Tras dar la bienvenida a estudiantes y docentes del plantel, Jiménez Peñaloza exhortó a asociaciones civiles encargadas de atender a personas con discapacidad, a promover el uso de esta  infraestructura integral.

Explicó que el inmueble cuenta con módulos diferentes al resto de los parques públicos de la ciudad y representa una opción para promover acciones de inclusión a favor de este sector.

Resaltó que el Departamento de Trabajo Social y Atención a la Discapacidad, trabaja activamente en el mantenimiento de estas instalaciones especiales, para que las personas con discapacidad que pertenecen a alguna asociación civil o bien de la población en general, las aprovechen al máximo.

Jiménez Peñaloza mencionó que en este parque se puede disfrutar de andadores, palapas para convivencia, islas de juegos modulares para niños, así como diferentes aparatos de ejercicio y juegos especialmente diseñados y adaptados para que puedan para ser aprovechados por personas con algún tipo de discapacidad.

Al puntualizar que este sector de la población se conforma por  seres humanos dignos de admiración, aseguró que una de las principales políticas públicas, es la de brindarles mejores alternativas de desarrollo, la oportunidad de llevar una vida más independiente y demostrar su potencial.

Agregó que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su “Censo de Población y Vivienda 2010”, indican que en el municipio, el 3.83 por ciento de la población tiene algún tipo de discapacidad.

Por último, reiteró la invitación a utilizar este parque ubicado en las instalaciones del DIF Municipal de la avenida Universidad 612 de la colonia Primo Verdad, en horario de ocho de la mañana a ocho de la noche, de lunes a viernes; para visitas de grupos puso a disposición  el número telefónico 912 77 19 al 21, extensiones 145 y 147, en donde recibirán mayor información al respecto.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio