- Detalles
- Categoría: sociedad
- Participarán cerca de cien mil personas en varios eventos gratuitos, dijo
- El programa contempla una carrera atlética y una función de lucha libre, agregó
Aguascalientes, Ags.- 29 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la Semana Nacional de Cultura Física y Deporte y con el objeto de contribuir con el cuidado de la salud de las familias, el ayuntamiento capitalino, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), llevará a cabo una serie de actividades de forma gratuita del primero al nueve de abril, informó la presidente municipal, Teresa Jiménez Esquivel.
En rueda de prensa, dio a conocer el programa que contiene más de treinta eventos de diferentes disciplinas deportivas, esperándose la participación aproximada de cien mil personas y cuyo objetivo principal es fomentar la práctica de actividad física, así como estilos de vida más saludables, fomentando la unión familiar entre la población.
Jiménez Esquivel dijo que: “con esto se pretende alcanzar al 61 por ciento de la planilla de educación básica en Aguascalientes y que el municipio siga aportando estas actividades para que los jóvenes sean deportistas, que le apuesten a la cultura y a las actividades de recreación, nosotros estaremos muy cercanos a ellos, estaremos en todas las actividades e invitamos a toda la población interesada en participar”, agregó.
En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Martha Miriam Rodríguez Tiscareño, detalló que por decreto presidencial, a partir de este año se efectuarán esta serie de actividades en todo el país durante la primera semana de abril, por lo que el sábado uno del próximo mes, se realizará la inauguración de los eventos a las nueve de la mañana en el Centro Deportivo Ferrocarrilero.
Mientras que el jueves seis de abril en la Plaza de Toros San Macos, tendrá lugar una función de lucha libre profesional con las estrellas de la caravana AAA, en la que se espera una asistencia de alrededor de cuatro mil 500 personas.
En tanto, que por parte de la Academia Taurina Municipal, en las instalaciones de Plaza Universidad, se realizará una clase de toreo de salón que será impartida por el matador de toros, Arturo Macías “El Cejas”, quien estará acompañado por alumnos y maestros de dicha institución.
Rodríguez Tiscareño indicó que la ceremonia de clausura se realizará el sábado 8 de abril con la carrera y rodada de colores, donde personas de todas las edades tendrán la oportunidad de recorrer en bicicleta, caminando o corriendo, un circuito de dos mil 500 metros y otro de cinco kilómetros, ambos eventos se realizarán en la avenida Manuel Gómez Morín.
Además, a las primeras 500 personas que se inscriban se les obsequiará una playera; por otra parte, en el aula magna del DIF Municipal se llevará a cabo la conferencia “Sí es Posible”, que impartirá el periodista deportivo, Heriberto Murrieta y que estará dirigida a niños y jóvenes.
Continuó diciendo que de igual forma y siendo uno de los principales objetivos el promover la actividad entre niños y jóvenes, cada día de la semana se visitarán cerca de 70 planteles educativos, involucrando en cada escuela a un promedio de 500 alumnos.
“Serán cerca de 70 escuelas las que visitaremos, para que los alumnos realicen esta actividad, previa al inicio de sus labores escolares; hay en cada plantel cerca de 500 estudiantes, de manera que se va a sumar a la activación física, el 61 por ciento de la plantilla de educación básica de Aguascalientes”, aseguró.
Añadió que se desarrollarán actividades tipo torneo de box, futbol soccer, futbol 7, basquetbol en todas sus categorías y que se efectuarán exhibiciones de artes marciales y de gimnasia, que habrá convivios familiares y escolares, se realizará la carrera “Corre con tu Perro”, entre otras.
En la rueda de prensa también estuvo presente la titular de Cultura Física y Deporte del municipio, Olga Lilia Aguilar Romero.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El gabinete de Ciudad Ordenada trabajará para ello a partir de hoy: JGC
- Se Impulsarán políticas públicas enfocadas al desarrollo sustentable, refirió
- En ellas se van a considerar las necesidades de la población en general, añadió
- Sus integrantes acordaron fortalecer la movilidad urbana responsable e integral
Aguascalientes, Ags.- 29 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de llevar a cabo una planeación integral del entorno urbano con estrategias de cuidado al medio ambiente, se instaló el gabinete de Ciudad Ordenada, en el que trabajarán, de manera transversal, todas las dependencias del ayuntamiento a favor de un desarrollo ordenado y equilibrado, para que los habitantes cuenten con mejores espacios, servicios públicos y calidad de vida, informó el titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jaime Gallo Camacho.
Añadió que el organismo será presidido por la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel y la coordinación del mismo estará a su cargo, recalcando que en la primer sesión de trabajo, se instalaron los organismos requeridos que darán seguimiento a los ejes del Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019.
Al respecto, Gallo Camacho explicó que este equipo multidisciplinario de trabajo permitirá decidir, de manera asertiva, los sectores hacia los que se extenderá la mancha urbana, basándose en modelos de movilidad sustentables y con sentido de responsabilidad ambiental.
Asimismo, especificó que otro de los beneficios del trabajo del gabinete de Ciudad Ordenada, es que facilitará la evaluación de las políticas públicas enfocadas a la planeación y desarrollo sustentable del ente urbano, en donde de manera incluyente y abierta, se tomará en cuenta la opinión de la población y sus necesidades más apremiantes.
En la reunión, se acordó fortalecer la movilidad urbana responsable, para, de manera integral, ayudar a promocionar espacios adecuados al transporte no motorizado y a los peatones.
El gabinete de Ciudad Ordenada está conformado por el jefe de la Oficina Ejecutiva, Rodolfo Téllez Moreno; el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDESUM), Jesús Adrián Castillo Serna; el secretario de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez; el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila y la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESUM, Rosa Karina Ortega González.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Disertó la directora del programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la UNAM
- En promedio las mujeres comienzan a consumir cigarrillos a los 13 años: GPR
- De los mil 300 millones de fumadores que hay en el mundo, 300 son mujeres adictas al tabaco
Aguascalientes, Ags.- 28 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- De los mil 300 millones de fumadores que hay en el mundo, alrededor de 300 millones son mujeres, cifra que está en aumento creciente, por lo que es indispensable concientizar al género femenino y su papel respecto al consumo del tabaco; así lo manifestó la directora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guadalupe Ponciano Rodríguez, al dictar la conferencia “Mujeres y tabaco”, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Señaló que para el caso de México, según datos de la última Encuesta Nacional de Adicciones, son alrededor de 17 millones las mujeres fumadoras, cifra que se ha tornado preocupante, pues además de ello, cada vez más mujeres se inician en el tabaquismo a edades más tempranas, pues en promedio en el país comienzan a consumir cigarrillos a los 13 años, etapa en la que fisiológicamente el aparato respiratorio no está del todo desarrollado, con lo cual el impacto es mayor.
Ponciano Rodríguez indicó que algunos de los principales motivos de inicio en el consumo de tabaco en las mujeres es debido a comportamientos de rebeldía, aceptación social y principalmente la conquista de espacios que anteriormente eran masculinos.
Por otro lado, destacó que las principales afecciones en el organismo de una mujer fumadora son la reducción entre un 15 y 20% de la fijación del calcio en los huesos, lo cual provoca osteoporosis y que sea posible víctima de fracturas y pérdida de piezas dentales, disminuyendo de esta manera la calidad de vida.
Explicó que el organismo femenino cuenta con cierta protección cardiovascular, sin embargo al llegar a la etapa de la menopausia, donde los niveles de estrógenos disminuyen, se pierde esta protección, por lo cual una mujer fumadora post-menopaúsica es más proclive a sufrir infartos o embolias, aunado a que sus niveles de triglicéridos y presión arterial se incrementan considerablemente.
Agregó que en el sistema respiratorio, el impacto del tabaco en el organismo de la mujer es mucho más agresivo que en el del hombre, pues la superficie respiratoria del género femenino es más pequeña, lo cual podría desencadenar un enfisema pulmonar más rápido y con una mejor cantidad de consumo de cigarros respecto que el hombre.
Acotó que aquellas mujeres fumadoras que buscan dejar este hábito les cuestan más trabajo que el hombre, pues el síndrome de abstinencia es más intenso respecto al género masculino, esto debido al ciclo menstrual y ciertos impulsos hormonales.
Finalmente destacó que en países como Estados Unidos, el consumo de tabaco en las mujeres se ha incrementado respecto al de los hombres, particularmente en zonas del sur de la nación americana, donde estudios revelan que los casos de cáncer de pulmón están sobrepasando los de cáncer de mama, por lo que destacó la relevancia de este tipo de actividades, pues buscan concientizar al sector femenino sobre el consumo del tabaco y las afecciones en su organismo y las implicaciones a nivel social y cultural.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Su objetivo central será el respeto irrestricto a los derechos humanos, afirmó
- Este Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio así lo exige y lo demanda, dijo
- De esa forma inició sus operaciones en la entidad la nueva Policía Procesal
- El proceso debe garantizar la seguridad de la víctima y la presencia del acusado
Aguascalientes, Ags.- 29 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Al presidir la ceremonia que puso en marcha la Unidad Estatal de Medidas Cautelares y Salidas Alternas (UEMCSA) y el inicio de operaciones de la Policía Procesal, el gobernador Martín Orozco Sandoval, indicó que se dio cumplimiento formal al proceso de implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, refrendando su compromiso de privilegiar el respeto a los derechos humanos.
Detalló que a través de un riguroso proceso de evaluación y seguimiento, el juez de la causa, podrá imponer las medidas cautelares o la suspensión condicional del proceso, observando siempre que la seguridad de la víctima no se comprometa y que el imputado esté presente en el proceso en apego al principio de presunción de inocencia.
“Nuestra obligación es reducir las situaciones de riesgo para la ciudadanía y brindar condiciones de paz y tranquilidad en su vida diaria y este objetivo puede alcanzarse, si adoptamos un proceso permanente de profesionalización de nuestras instituciones, siempre en apego irrestricto a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez y respeto a los derechos de las personas” precisó Orozco Sandoval.
Se dijo confiado en que tanto servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), como los jueces, desempeñen sus funciones de forma ejemplar, pues debido a la naturaleza de su encomienda cualquier acción fuera del procedimiento, por mínima que sea, puede representar un gran perjuicio para el imputado o la propia sociedad, al tomar una decisión equivocada.
Exhortó además a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a que se mantenga vigilante de que los procedimientos se lleven de acuerdo a los preceptos señalados.
Por su parte, el titular de la SSPE, Sergio Martínez Castuera, precisó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio debe contar con elementos de policía especializados y equipados para la custodia, traslado y seguridad de los imputados o sentenciados en las salas de audiencias orales, así como para el cumplimiento de las diversas medidas cautelares impuestas por la autoridad jurisdiccional.
“En la SSPE tenemos previsto contar con la infraestructura adecuada, el equipamiento necesario y el personal capacitado, así como con los protocolos de actuación y los manuales de procedimientos, previendo la homologación de criterios metodológicos, técnicos y procedimentales; también se continuará con la coordinación necesaria con el Poder Judicial y el órgano implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y demás autoridades involucradas en este procedimiento”, adelantó el jefe policiaco.
Mientras que el director de Reinserción Social, Juan Humberto Montoya Aguada, explicó que la Policía Procesal es responsable de garantizar la seguridad del imputado, acusado, o sentenciado, durante su permanencia en las aulas de audiencias orales, así como la de los asistentes y servidores públicos del sistema de justicia del estado durante el desarrollo de las mismas, cuidando el orden y el respeto dentro de los recintos judiciales.
“El personal está especializado en las funciones que desarrollará durante el desempeño de sus actividades y servicios y los elementos de la Policía Procesal, deben actuar conforme a los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”, finalizó Montoya Aguada.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Directivos de Club Necaxa y Fundación C&H apoyan para los menores mejoren su vida y aprovechamiento escolar
- Se reiteró el compromiso de brindar mejores oportunidades a sectores vulnerables
- Con este aporte suman ya 200 niños de escasos recursos favorecidos con esta acción altruista
Aguascalientes, Ags.- 28 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Los escolares de escasos recursos que fueron beneficiados con lentes graduados a través del programa “Goles para ver mejor”, recibieron simbólicamente tales artículos en ceremonia tripartita de directivos del Club Necaxa, la Fundación C&H y la presidente municipal, Teresa Jiménez Esquivel.
Al encabezar la entrega simbólica de 133 lentes de graduación a alumnos de la escuela primaria Belisario Domínguez, de la comunidad Los Negritos, la alcaldesa se congratuló de establecer alianzas a favor de los grupos más necesitados, que a la vez fortalezcan la educación, la unión social y fomenten buenos hábitos como el deporte y quienes gracias a esta noble causa, mejorarán su visión, su calidad de vida y el aprovechamiento escolar en el salón de clases.
“Yo sé que los jugadores van a meter goles para que muchos niños como ustedes vean mejor, estudien más y hay que apostarle mucho a la educación, hay que trabajar mucho para salir adelante, por eso el día de hoy decimos sí a la educación, sí al deporte y el municipio de Aguascalientes hace esta alianza para que el día de mañana tengamos más doctores, arquitectos, maestros y sé que van a ser profesionistas”, mencionó la primer edil.
Durante la ceremonia efectuada en el segundo patio de Palacio Municipal, exhortó a los menores a dar cada día su mejor esfuerzo en la escuela y en sus hogares y a consolidarse en un futuro como profesionistas de éxito.
Al tomar la palabra, el director de la Fundación C&H, Carlos José Hernández Olvera, externó su satisfacción de contribuir con este esquema que ha beneficiado, tan solo en el centro del país, a más de 20 mil niño y se pronunció a favor de que más empresarios se sumen a estas alianzas para ayudar a la niñez.
Por su parte, el director comercial de Club Necaxa Jaime González Lobo, agradeció la oportunidad de colaborar con esta noble causa y a nombre del equipo de futbol, aseguró que estas acciones representan una gran motivación para anotar más goles.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM),Martha Miriam Rodríguez Tiscareño, tras reconocer el espíritu de servicio y el gran trabajo en equipo de los jugadores, subrayó que suman ya 200 niños beneficiados, pues de acuerdo al convenio firmado, por cada gol del Necaxa se donarán 50 pares de lentes.
En el acto estuvieron presentes el diputado presidente de la Comisión de Recreación y Deporte del Congreso del Estado, Arturo Fernández Estrada; la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Social en el Cabildo, Juana Cecilia López Ortiz; la regidora presidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Cabildo, Hazel Montejano García; el regidor presidente de la Comisión de Planeación Urbana y Rural, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández; el director de Plaza Aguascalientes del Grupo C&H, Alejandro de Jesús Díaz de Alba; la directora de Responsabilidad Social y Fundación C&Verónica, Guzmán Rivas; así como los alumnos Esmeralda Martínez y Juan Pedro Ramírez Esquivel, en representación de los beneficiarios de este esquema.
{ttweet}