Martes, 06 Mayo 2025
current
min
max

No ponga en riesgo su salud con supuestos productos “milagrosos”

issea27feb16

Aguascalientes, Ags, 27 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a  través de la Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), lanzó una alerta sanitaria contra los productos KetonX, DoughBites y FIXX.

Debido a que se promocionan como un sistema para bajar de peso en 10 días, con una pérdida de peso de medio kilo a un kilo diario, por medio de CETOSIS NUTRICIONAL, siendo riesgosos para la salud.

Por lo que la dirección de Regulación Sanitaria, intensificará sus acciones de vigilancia.

Al respecto el Ernesto Romero Frías, director de Regulación Sanitaria del ISSEA, Ernesto Romero Frías, detalló que dicho tratamiento se considera un riesgo a la salud de la población que ya la CETOSIS produce un incremento de cetonas, las cuales son un compuesto químicos que se producen cuando la insulina en la sangre es escasa y el cuerpo utiliza la grasa como fuente de energía.

Una cantidad moderada o alta de cetonas es señal de peligro ya que alteran el equilibrio de la sangre y puede causar envenenamiento.

Algunos síntomas de cetosis son:

·Nivel de glucosa mayor de 300 mg/dl.

·Náuseas, vómitos o dolor abdominal.

·Enfermedad (por ejemplo, tiene un resfrío o gripe).

·Cansancio todo el tiempo.

·Sed o la boca muy seca.

·Piel enrojecida.

·Dificultad para respirar.

·Aliento a fruta.

·Confusión o desorientación

Romero Frías expresó que dichos productos constituyen un engaño para el consumidor por lo que se puede decir que son “productos milagro” aunado a que no cuentan con registro sanitario por parte de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios por lo que tampoco hay estudios científicos que avalen el uso que publicita ni seguridad, calidad y eficacia.

Finalmente exhortó a la ciudadanía a no adquirir estos productos, a no consumirlos y mucho menos sustituir tratamientos médicos por este tipo de productos, pues por los ingredientes contenidos en ellos representan un gran riesgo para la salud de quien los consume.

{ttweet}

  • Durante el 2015 se efectuaron 305 mil 608 estudios a pacientes que así lo requirieron
  • Se dieron un total de 21 mil 812 servicios de consulta

Aguascalientes, Ags, 26 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- EL director del Hospital Tercer Milenio, José Luis Serafio Martínez, informó que durante el año de 2015 se atendieron un promedio de 33 mil 860 pacientes mensualmente.

issea26feb16

Los aguascalentenses y ciudadanos de estados circunvecinos atendidos se encontraron de todas las edades, en casos desde leves hasta situaciones de emergencia que pusieron en riesgo la vida de la persona.

Detalló que este nosocomio de segundo nivel de atención médica inició operaciones en agosto del 2002.

Desde el comienzo de la presente administración y bajo las directrices del gobernador Carlos Lozano de la Torre, el Hospital General Tercer Milenio se ha encaminado a la excelencia de los servicios y con ello lograr solucionar los problemas de salud de los pacientes con calidad y calidez.

Prueba de ello es que durante el 2015 se efectuaron 305 mil 608 estudios, de los cuales se componen 258 mil 067 estudios de laboratorio, 42 mil 706 de rayos X, Mil 036 electrocardiogramas y 3 mil 799 ultrasonidos, todo ellos contribuyeron a mejorar la salud de los pacientes e incluso salvar vidas.

Así mismo en este mismo año se ofertaron 4 mil 417 consultas de cirugía, un mil 623 de pediatría, 5 mil 223 de medicina interna, un mil 685 de otorrinolaringología, 7 mil 595 de traumatología y ortopedia y un mil 269 otras consultas, dando un total de 21 mil 812 servicios de consulta.

También se beneficiaron a 2 mil 593 pacientes que se les realizó cirugía dentro de quirófano, se atendieron 42 mil 958 urgencias entre leves y muy graves, teniendo en este 2015 una ocupación hospitalaria del 100.8 por ciento.

Finalmente Serafio Martínez comentó que con el trabajo tan constante y demandante de un nosocomio como lo es el Hospital General Tercer Milenio tiene, se ha logrado cumplir la misión de dar servicios de salud de excelencia proporcionados por personal capacitado, haciendo sentir al pacientes satisfecho al solucionarle y mejorar su calidad de vida.

{ttweet}

  • Durante esta Semana se aplicará la vacuna Sabin contra la poliomielitis a los menores de 5 años
  • Teniendo como meta estatal la aplicación de 115 mil 086 dosis

Aguascalientes, Ags, 22 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El secretario de Salud de Aguascalientes,  José Francisco Esparza Parada, encabezó hoy el evento protocolario de inició el día de hoy la Primera Semana Nacional de Salud 2016 que se desarrollará del 22 al 26 de febrero con el lema “Mientras tú los quieres las vacunas los protegen”.

issea22feb16a

En la presente administración estatal encabezada por Carlos Lozano de la Torre, se tiene el compromiso de trabajar en la prevención de las enfermedades, contando con el apoyo de las instituciones de salud y de la sociedad, logrando tener una población más sana, indicó.

Durante el evento celebrado en la Guardería N° 21 del ISSSTE y acompañado por el delegado del ISSSTE en Aguascalientes, Juan Fernando Palomino Topete y por el director de Servicios Médicos del IMSS, Antonio Martínez Hernández, aplicaron  biológico a niños de 6 meses a 4 años de edad.

Esparza Parada indicó que esta semana  se aplicará la vacuna Sabin contra la poliomielitis a los menores de 5 años, teniendo como meta estatal la aplicación de 115 mil 086 dosis.

Además se completaran esquemas de vacunación destinando 59 mil 300 dosis más y la entrega de 115 mil 539 sobres de Vida Suero Oral entre muchas otras acciones preventivas que están implícitas en la Cartilla Nacional de Salud.

De esta manera, dijo que esta jornada es intensa, por lo que todo el Sector Salud participa, contando con el invaluable apoyo de la XIV Zona Militar, ya que estarán instalados 74 puestos fijos y 144 puestos semifijos.

Esparza Parada agregó que cuentan con el apoyo de 2 mil 300 personas que forman brigadas; sin embargo se estarán aplicando biológicos como BCG, Pentavalente acelular, Hepatitis B y DPT, entre otras, además de la aplicación de Toxoide Tetánico Diftérico en mujeres y hombres mayores de 18 años.

Asimismo se reforzará la administración de suplementos de vitaminas y minerales con 2 mil 300 unidades y 50 mil 300 unidades de ácido fólico.

También se estarán brindando pláticas informativas sobre la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, así como su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma a través de 199 mil 377 mensajes del personal de salud.

Finalmente el secretario de Salud anunció que este Programa Permanente de Vacunación, se realiza diariamente en las Unidades Médicas del Sistema Nacional de Salud, a través de la promoción y otorgamiento de todos los biológicos que conforman el esquema de vacunación.

Por ello invitó a las familias hidrocálidas a que se acerquen a su Unidad de Salud más cercana para que, de ser necesario completen su esquema de vacunación.

Por su parte el director de Atención Primaria a la Salud del ISSEA, Enrique Flores Bolaños, añadió que se tiene el compromiso de alcanzar y mantener el 95% de cobertura de vacunación.

Destacó que se continuará trabajando para seguir manteniendo la erradicación de la poliomielitis, eliminación de la difteria, tétanos neonatal y no neonatal, sarampión, rubéola y otras enfermedades e intensificar acciones preventivas contra las infecciones respiratorias agudas y el virus de la influenza.

Como parte del evento, los niños del taller de violines de la estancia del ISSSTE N° 21 hicieron las delicias de los asistentes al interpretar música mexicana.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

{ttweet}

  • La temporada de influenza en nuestro país se encuentra dentro de lo esperado
  • No todas las Infecciones Respiratorias Agudas son influenza
  • Las Instituciones Públicas de Salud cuentan con abasto suficiente de oseltamivir
  • Si presenta síntomas respiratorios, no se automedique  y acuda a su unidad de salud más cercana

ssa25feb16

Ciudad de México, 25 de febrero, 2016.- (aguzados.com).- En el hemisferio norte se ha presentado un inicio tardío de la temporada invernal, por lo que en las últimas semanas se ha observado un incremento en las infecciones respiratorias agudas incluyendo la influenza.

Durante las últimas seis temporadas de influenza en el periodo de octubre a febrero, se han registrado un promedio de 5 mil casos en cada una de ellas, por lo que hasta el momento nos encontramos por debajo de esta cifra.

Desde el pasado mes de octubre se han registrado 1,997 casos de influenza y 79 defunciones, lo que representa 15% menos casos que la temporada anterior para el mismo periodo. Actualmente se observa un predominio en la circulación del subtipo A (H3N2), seguido de A (H1N1) e influenza B.

De acuerdo al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza, los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales Federales de Referencia, alrededor del 70% de las infecciones respiratorias agudas presentadas en esta temporada invernal corresponde a otros agentes distintos al virus de la influenza.

Seamos cuidadosos y atendamos las recomendaciones

Ante las enfermedades respiratorias es importante:

• Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar alcohol gel.

• Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo.

• En caso de presentar síntomas respiratorios acuda a su médico.

• No automedicarse.

• Si está enfermo evite asistir a lugares concurridos.

• Reforzar las defensas de los niños y adultos mayores con alimentos y complementos altos en vitaminas A y C (frutas y verduras), así como ingerir abundantes líquidos.

• No permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y en general abstenerse de fumar.

• Evitar cambios bruscos de temperatura.

Hemos vacunado a 31 millones de personas

La campaña de vacunación contra influenza que inició en octubre pasado, presenta un avance del 97%, con más de 31 millones de dosis aplicadas en el territorio nacional.

En caso de que se encuentre en alguno de los siguientes grupos de riesgo y aún no se haya vacunado, acuda a su unidad de salud más cercana y vacúnese:

• Niños y niñas de 6 meses a 5 años de edad

• Adultos de 60 años y más

• Mujeres embarazadas

• Personas que viven con VIH, diabetes no controlada o con complicaciones, enfermedades graves del corazón, enfermedades respiratorias graves, obesidad, asma no controlada

• Pacientes que estén recibiendo tratamiento para cáncer

• Personal de salud

Es importante hacer uso racional de los medicamentos

El oseltamivir es un medicamento específico para el tratamiento de la influenza y sólo podrá ser surtido mediante receta médica.

Las unidades del Sector Salud tienen abasto suficiente de oseltamivir para atender esta temporada de influenza. Hasta el momento se han distribuido 35 mil tratamientos a los servicios estatales de salud y se cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos adicionales en la Secretaría de Salud, mismos que serán surtidos en caso de que sean requeridos. El IMSS y el ISSSTE cuentan con una reserva estratégica propia.

En lo que respecta al Sector Privado a la fecha existen más de 80,000 unidades de oseltamivir en distribuidores y farmacias.

La COFEPRIS continúa trabajando de manera coordinada con los distribuidores y farmacias para garantizar el abasto en los canales privados de compra, particularmente en las localidades donde exista mayor demanda.

En caso de que su médico le haya indicado oseltamivir y no lo encuentre en farmacias, la COFEPRIS pone a su disposición el número 01-800-033-5050 para orientación.

Comunicación para la prevención

Como parte de las acciones de preparación y prevención, la Secretaría de Salud ha difundido dos spots sobre influenza en televisión y un spot en radio conforme a lo siguiente:

• Uno producido por la Secretaría de Salud y otro donado por un laboratorio privado. El spot producido por la Secretaría de Salud se ha transmitido a nivel nacional en tiempos oficiales desde el día 20 de octubre y ha tenido 490,420 impactos en radio y 124,107 impactos en televisión hasta el día 23 de febrero del 2016.

• El spot donado se ha difundido únicamente en televisión en tiempos oficiales a nivel nacional, con un número de 71,251 impactos desde el 3 de noviembre del 2015 al 23 de febrero del presente año.

Se han llevado a cabo dos conferencias de prensa por parte de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud; en el sitio gob.mx se han publicado blogs y la totalidad de los boletines de prensa y se han atendido las entrevistas solicitadas por medios impresos y electrónicos, con un total de 39 entrevistas al 23 de febrero.

En redes sociales, la Secretaría de Salud a través de sus cuentas oficiales ha publicado material sobre esta enfermedad de manera permanente en los últimos meses.

Ante la influenza la prevención e información es nuestra mejor arma

Síguenos en Twitter:  @SSalud_mx

Facebook:  facebook.com/SecretariadeSaludMX

Consulta los boletines en www.gob.mx/salud

{ttweet}

  • Eran personas mayores de 65 años de edad

Aguascalientes, Ags, 22 de febrero 2015.- (aguzados.com).- El secretario de Salud y director general del ISSEA, Francisco Esparza Parada, reconoció el deceso de tres personas mayores de 65 años a causa de la influenza, debido a que los pacientes acudieron tardíamente a recibir atención médica.

issea22feb16

En entrevista, Esparza Parada informó que un deceso ocurrió en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el segundo en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE) y el tercero en el Hospital Tercer Milenio, que dependen del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA).

El titular del ISSEA recomendó a la población acudir a recibir atención médica en cuanto tengan los síntomas de la influenza, con el propósito de recibir a tiempo el tratamiento indicado. Explicó que las personas fallecidas eran mayores de 65 años, una de ellas de 83 años de edad. Además no habían acudido a recibir la vacuna contra la influenza.

También aseguró que en el Sector Salud no existe desabasto de vacunas, por lo que exhortó a la población para que acuda a recibirla, especialmente las personas mayores y los menores de edad, así como las mujeres en estado de gravidez.

Esparza Parada, en otro tópico, recomendó a las personas que ahora que no está lloviendo, procuren tener limpias las áreas de sus casas que están a cielo abierto, con el propósito de evitar que cuando lleguen las lluvias pueda acumularse agua y genere la proliferación de mosquitos de todo tipo.

El titular de Salud en la entidad subrayó que “ahorita que no llueve hay que limpiar patios y azoteas, quitar todos esos telebrejos que al llover acumulan agua, poner mosquiteros en las casas o velos en las camas donde duerman los menores o embarazadas, usar ropa de manga larga y usar repelente, sobre todo cuando se vaya a zonas húmedas que es donde existen más posibilidades de encontrar moscos”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio