- Detalles
- Categoría: politica
- GPPAN modificó proyecto del Ejecutivo de Ley de Protección en 80 % con 52 iniciativas pendientes
- El proyecto prevé desarrollo en ambiente de seguridad, respeto y certeza jurídica
México, D.F, 29 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Para ser funcional y cumplir el cometido, la ley debe considerar en todo momento la realidad, tanto familiar como social en la que hoy viven los niños y los adolescentes de este país, por lo que los senadores de Acción Nacional (GPPAN), “presentaremos una propuesta que de inicio, va más allá en el sentido, no nada más de proteger, sino de garantizar el goce de los derechos de este sector, que se ha convertido en un especial foco de atención ante fenómenos sociales y problemáticas que han transformado significativamente su contexto de desarrollo”, afirmó el senador panista Fernando Herrera Ávila.
Explicó que el Poder Ejecutivo Federal presentó una iniciativa preferente que dio pié al análisis por parte del GPPAN, que desembocó en una modificación de 80 por ciento del proyecto, que entre otros aspectos se prevé como una Ley Marco, que ahora se propone como Ley General de los Derechos de los Niñas Niños y Adolescentes, ynos permite cumplir los tratados internacionales en la materia.
El dictamen incluye la incorporación de 52 iniciativas pendientes relacionadas en la materia, y está basado en principios como el interés superior de la niñez, universalidad, interdependencia, indivisibilidad, progresividad e integralidad, igualdad sustantiva, no discriminación, inclusión, derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, participación, interculturalidad, corresponsabilidad de los miembros de la familia, la sociedad y las autoridades, autonomía progresiva, pro persona, acceso a una vida libre de violencia, accesibilidad y equidad de género.
“Se trata de un marco legal actual, que tiene presente el deber de privilegiar la dignidad, delimitar la corresponsabilidad en las familias y el Estado, mediante sus instituciones para que las niñas, niños y adolescentes encuentren desde su nacimiento el escenario propicio, desde cualquier circunstancia en la que se encuentren, para que sus aspiraciones y sueños a lo largo del desarrollo sean alcanzables en un ambiente de seguridad, respeto y certeza jurídica”, aseveró el legislador albiazul por Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Propuestas que en su momento presentaron los Grupos Parlamentarios del PRI-PVEM y del PRD
- La Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias continúa en el análisis del proyecto de reforma integral a la Ley Orgánica del Poder Legislativo
Aguascalientes, Ags, 29 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- En la Comisión de Asuntos Electorales presidida por el Diputado Jorge Varona Rodríguez se dio entrada a dos iniciativas de Reforma Electoral para adaptarla al ámbito estatal, una por parte del PRI-PVEM y otra del PRD.
Acordaron hacer una revisión puntual de ambos documentos y en la próxima sesión entregar a los miembros de la comisión una propuesta de calendario a fin de ser aprobada y establecer la forma de trabajo para la creación de lo que será un nuevo Código Electoral en el Estado de Aguascalientes, armonizándolo con la reforma federal en la materia.
En esta sesión participaron las diputadas Sylvia Violeta Garfias Cedillo y María de los Ángeles Aguilera Ramírez, y los diputados Luis Fernando Muñoz López y Cuauhtémoc Escobedo Tejada.
Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Por su parte, la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias que encabeza el diputado Jorge Varona Rodríguez, convocó a sesión para continuar en el análisis de la propuesta de reforma integral a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Durante la reunión, se llegó al consenso de modificar el calendario de estudio de dicha iniciativa, que anteriormente se había establecido, con el propósito de hacer más ágil, dinámico y sustancioso el proceso de observaciones y construcción del documento.
A esta sesión acudieron también los legisladores, Luis Fernando Muñoz López, Jesús Rangel de Lira, Salvador Dávila Montoya, Sylvia Violeta Garfias Cedillo, Adolfo Suárez Ramírez, Oswaldo Rodríguez García, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Marco Arturo Martín del Campo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- "La nueva dirigencia estatal del PRI tiene juventud y experiencia": Miguel Romo Medina
Aguascalientes, Ags., 28 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- Cada uno de los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra comprometido con el objetivo de fortalecer el trabajo que consolide la labor de Enrique Peña Nieto y Carlos Lozano de la Torre, “la respuesta que nos han dado los priistas en estos días, es un gran aliciente para salir adelante y nos confirma ese ánimo de triunfo que ya priva desde este momento en el PRI”, sostuvo el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) ese partido, Francisco Guel Saldívar.
Añadió que "el Partido Revolucionario Institucional en Aguascalientes se encuentra motivado, la militancia ha respondido con ánimo y deseos de trabajo, colocándonos en el camino de obtener, el próximo año, el triunfo en los tres distritos electorales", durante el encuentro que junto el secretario general del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales, sostuvieron con el senador por Aguascalientes, Miguel Romo Medina.
En el mismo sentido, el dirigente estatal interino del tricolor reconoció que "se tienen grandes retos por delante, de los cuales habrá de salirse airosos y entregar buenas cuentas".
Por su parte, el legislador federal priista, Miguel Romo Medina, refrendó ante la nueva dirigencia del CDE del PRI su lealtad, militancia y trabajo partidista, reconociendo que la juventud y gran experiencia de Francisco Guel y Juan Manuel Gómez es una garantía de que las cosas irán bien.
“Nos queda muy claro que ustedes no son políticos improvisados ni cortos de experiencia, desde muy pequeños han vivido de cerca la política, son priistas de nacimiento y el hecho de ser jóvenes con este nivel de experiencia seguramente facilitará la comunicación con todos los grupos y sectores que integran nuestro organismo político”, manifestó el legislador federal.
Romo Medina reconoció que son las nuevas generaciones las que han dado el impulso para transformar a México y son la piedra angular en el trabajo de Enrique Peña Nieto y Carlos Lozano de la Torre “lo que vivimos hoy en Aguascalientes es producto de la decidida inclusión de las nuevas generaciones en tareas partidarias”.
Finalmente, Francisco Guel Saldivar reconoció que el PRI habrá de demostrar el músculo y fortaleza producto del perfecto entreveramiento generacional que se ha logrado y afirmó que “con la ayuda de la gente de experiencia estamos conformando nuevos cuadros para dar oportunidades a los jóvenes que se han convencido que en el PRI hay carrera política para servir a México y a Aguascalientes”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Lo anterior, luego del voto unánime de los diputados del Congreso del Estado
- El 32% de las mujeres hidrocálidas son víctimas de violencia, informan datos oficiales
- El artículo 20 de la constitución contempla el derecho de las víctimas a solicitar las medidas cautelares y providencias necesarias para su protección y restitución en sus derechos
Aguascalientes, Ags, 28 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La diputada local Sylvia Violeta Garfias Cedillo reitero su agradecimiento hacia sus compañeros legisladores por la apertura y disposición para trabajar en un tema que concierne a todos como lo es la violencia contra la mujer, lo anterior luego de la aprobación de la reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Aguascalientes.
La diputada panista Garfias Cedillo resaltó que el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia no debe quedar solamente como una aspiración, sino como una realidad cotidiana, pues ello significará vivir en una sociedad equitativa y democrática.
“La violencia contra las mujeres es posiblemente la violación de los derechos humanos más habitual y que afecta a un mayor número de personas. Este hecho está presente en todas las sociedades del mundo, es un problema cotidiano, se manifiesta de diferentes maneras y tiene lugar en múltiples espacios”, destacó la representante popular.
Esta iniciativa tiene como propósito acelerar la aplicación de las órdenes de protección para así fortalecer las acciones emprendidas a favor de la mujer.
La legisladora panista agregó que su implementación representará la disminución de las consecuencias que se pudieran presentar en caso de violencia contra las mujeres y además generará confianza en el sector femenil para acudir a denunciar.
Asimismo, la portavoz del distrito XI manifestó la importancia de sancionar a los servidores públicos que omitan o incumplan la aplicación de dichas órdenes de protección.
“El llamado es a brindar protección rápida y eficaz para garantizar la integridad física y emocional de las víctimas. Con esta reforma, no tendrán que esperar 24 horas para poder solicitar la protección a la autoridad, horas que pueden ser vitales y marcar la diferencia entre la justicia y la tragedia.”
“Estoy convencida que a esta acción, esta aprobación hecha el 24 de septiembre por el Pleno Legislativo deberán sumarse otras para dar tranquilidad a las mujeres, y con ello generar una oportunidad para salir adelante”, concluyó la diputada local.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Total disposición para facilitar crecimiento estatal
- Estrecha agenda bilateral de trabajo con autoridad hacendaria
Aguascalientes, Ags, 28 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Galindo Favela, para continuar con el seguimiento de la agenda de trabajo establecida por la federación y la entidad para el presupuesto 2015 asignado al estado, en la que Aguascalientes ha recibido el apoyo total de la federación para lograr llevar a cabo los proyectos sociales y de infraestructura necesarios para el desarrollo.
En este sentido, el subsecretario externó gobernador el fortalecimiento de la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto y la suya propia a favor de los gobiernos que demuestran con trabajo y empeño su voluntad de salir adelante, como es el caso de Aguascalientes.
Lozano de la Torre aseveró que Aguascalientes ha demostrado a cabalidad la disposición para ser un coadyuvante de la federación en la implementación de los proyectos que se requieren para fortalecer la economía y brindar oportunidades para todos, “y la atención que ha demostrado el presidente Peña Nieto da cuenta de esa coincidencia para lograr que se lleven a cabo las políticas públicas para fortalecer la economía interna, apoyar a las empresas y generar la infraestructura que se necesita para consolidar a la entidad como estado de vanguardia”, dijo.
El funcionario federal reiteró la disposición plena de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para facilitar a la entidad los elementos necesarios para un adecuado crecimiento y una oportuna inversión que incida con eficiencia en la consolidación de los proyectos estratégicos que son requeridos por la ciudadanía.
En esta reunión, en la que también estuvo presente Alejandro Díaz Lozano, quien se encuentra al frente de la Secretaría de Finanzas, y Carlos Ruvalcaba Arellano, coordinador de Proyectos del Gobierno del Estado, se revisaron también los mecanismos de manejo transparente de los recursos que se han aplicado en Aguascalientes para consolidar las garantías a la ciudadanía de un gobierno equilibrado y realmente interesado en un desarrollo propicio y pleno para todos.
Finalmente, Lozano de la Torre acordó con el Subsecretario de Egresos fortalecer la agenda de trabajo para facilitar el flujo de los recursos federales hacia la entidad, con el pleno compromiso de no sólo mantener el ritmo de crecimiento que Aguascalientes mantiene, sino también de sentar las bases necesarias para la rápida aplicación de esos recursos y asegurar que en ningún momento haya dilaciones o impedimentos para su aplicación.
{ttweet}