- Detalles
- Categoría: politica
- "Debemos quitarnos el yugo de la dictadura del PRI", Paulo Martínez López
Aguascalientes, Ags., 4 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- En forma directa, el presidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, Paulo Martínez López, expresó: “no se trata de cambiar de amo, se trata de dejar de ser perro para quitarnos de ese yugo de la dictadura del PRI que hoy está regresando a nivel federal y estatal al enquistarse con esas prácticas mañosas y antidemocráticas", durante la conmemoración del 25 aniversario luctuoso de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, "Maquío".
El líder albiceleste reafirmó sus palabras al referir que el partido en el poder "ha incurrido en acciones como la intromisión del gobierno en otros poderes, el autoritarismo, la falta de transparencia, la falta de rendición de cuentas, en conclusión con elecciones de estado”.
Ante senadores, alcaldes, diputados federales, diputados locales y militantes panistas, el dirigente recordó con afecto y nostalgia a un ícono de nuestro partido y de la democracia en México, en la ceremonia luctuosa efectuada ante el busto de "quien fuera un distinguido panista", afirmó Martínez López.
Precisó que "hoy el legado del Gran Maquío sigue vigente, entre el sueño de tener un mejor Aguascalientes y un mejor México que es lo que nos une y nos mantendrá cada trabajando cada día para lograrlo", dijo.
“Y hoy me atrevo a decir que si El Maquío viviera, seguramente sería una voz crítica de nuestro partido y seguro estoy que a los dirigentes y liderazgos del partido nos pediría que cuidáramos de Acción Nacional, que antes de pensar en nosotros mismos deberíamos pensar en esta gran institución que ha llegado a sus 75 años de vida, que debemos fortalecer y hacer exitoso nuestro partido para seguir siendo un luz de esperanza para los ciudadanos"; agregó.
Y añadió "nos diría que debemos aprender a dirimir nuestras diferencias y lograr los consensos necesarios, que dejemos de administrar las derrotas y vayamos por los triunfos electorales y así contribuir a tener un mejor Aguascalientes y un mejor país”.
A la militancia nos pediría, enfatizó, "que sea participativa y ante la crítica, ser constructivos; que seamos agentes de cambio no una militancia de temporal, a nuestros funcionarios y gobernantes emanados del PAN, les pediría un testimonio de congruencia y de honestidad y de cercanía con los ciudadanos porque nos eligieron para dar resultados apegados a los principios de doctrina de nuestro partido, porque los cargos son pasajeros, pero los debemos llevar con cabalidad, rectitud y honradez", terminando de esa forma su elocuente mensaje.
Por su parte, el presidente municipal de Jesús María, Juan Antonio Arámbula López en calidad de orador, convocó a todos los panistas a conducirse con un alto nivel de credibilidad como lo hizo Manuel Clouthier, quien tuvo ésta y muchas otras cualidades y valores más.
La credibilidad, dijo, "se debe dar en todos los niveles hasta en el militante de a pie, en otras palabras, no podemos ir a buscar la confianza y no ser honestos en el cargo público, no podemos criticar a otros partidos o a otros políticos y hacer lo mismo que tanto criticamos".
“Tengamos el valor de reconocer nuestros errores y aprender de ellos, luchemos con la misma intensidad que lo hizo El Maquío, pongámosle levadura a este pan, iniciemos esa transformación en cada uno de nosotros, rescatemos nuestra esencia y recuperemos nuestra credibilidad, luchemos como lo hizo El Maquio y como él, demos hasta el último aliento por ver esta patria ordenada y generosa que tanto anhelamos”, de esa manera concluyó la ceremonia luctuosa.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- 13 instituciones de educación superior participan en la FAIU 201
- El objetivo es fomentar entre los jóvenes que participan en ella, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y una cultura ambientalmente responsable
- 50 puestos exponen productos y servicios ambientalmente responsables
Aguascalientes, Ags, 4 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En una ambiente de fiesta y en el escenario de los jardines del parque Rodolfo Landeros, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, en representación del gobernador, inauguró la Feria Ambiental Interuniversitaria en su edición 2014 y en la que se conmemora a “El Año Internacional de la Agricultura Familiar”, cuyo lema es Alimentar al mundo, Cuidar al Planeta.
Dijo que Aguascalientes está cumpliendo su compromiso permanente con los temas de la agenda mundial, iniciando con la transformación del entorno más cercano y cotidiano de nuestra gente, para mitigar los efectos del cambio climático global, a través del acceso de ecotecnologías a las familias, de fortalecer la agricultura familiar, y de modernizar la infraestructura hidráulica en los once municipios.
“La realización de la Feria Ambiental Interuniversitaria 2014 en este lugar, representa una muestra del trabajo que está llevando a cabo el Gobierno del Estado en coordinación con los sectores educativos, para generar hábitos responsables en los niños y jóvenes, y para promover el cuidado de nuestro patrimonio natural entre los aguascalentenses”, señaló.
Durante su participación el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, explicó que es esta ocasión la FAIU 2014, de manera conjunta con el Instituto del Agua del Estado y la Procuraduría de Protección al Ambiente y de la mano con las Instituciones de Educación Superior tienen como fin primordial el fomentar entre los jóvenes que participan en ella, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y una cultura ambientalmente responsable.
“Uno de los objetivos de este gobierno es alcanzar la meta de ser el primer estado verde de México, por lo que en la secretaría además de formar ciudadanos ambientalmente responsables a través de la educación y cultura ambiental, también nos hemos dados a la tarea de formar promotores en la producción de alimentos en huertos biointensivos en los municipios y dependencias estatales”, mencionó.
Indicó, que en esta edición respondiendo al llamado de las Naciones Unidas a través de su organización para la alimentación y la agricultura quienes decretaron a 2014 como Año Internacional de la Agricultura Familiar, con el lema “Alimentar al mundo, Cuidar el Planeta”. Por ello el Gobierno del Estado, además de tener como objetivo el formar ciudadanos ambientalmente responsables también tiene como meta el instruir a promotores en la producción de alimentos en huertos biointensivos en los municipios y dependencias estatales.
Por su parte el rector de la Universidad Tecnológica, Jorge Llamas Esparza, mencionó que las Instituciones de Educación Superior tienen el gran compromiso de un sólido sistema de gestión ambiental que considere el manejo adecuado de sus residuos, el ahorro energía, el uso racional del recurso del agua, para que favorezca en el estudiante el aprendizaje a partir de una experiencia significativa con su entorno inmediato, ratificando su compromiso por continuar apoyando la política ambientalista de la actual administración gubernamental.
“La política del gobernador de hacer de Aguascalientes un estado verde, no sólo ha permeado en cada una de las instituciones de educación superior del estado, con programas transversales en la formación de estudiantes, el involucramiento de docentes y personal administrativo. Hoy ratificamos el compromiso de continuar aportando desde nuestras casas de estudio a esta atinada política del estado”, indicó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Su actual dirigente presumió que ahora se transita por el camino del “Progreso para Todos”
Aguascalientes, Ags., 3 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Los doce años de gobierno del Partido Acción Nacional (PAN), “sólo trajeron a los aguascalentenses el cierre de empresas, desempleo, secuestros, balaceras, extorsiones y una galopante inseguridad", afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, durante la gira de trabajo que realizó por los municipios de Calvillo, El Llano, San Francisco de Los Romo, San José de Gracia y Cosío.
En cada uno de ellos, el dirigente del tricolor se realizó el nombramiento de delegados del CDE del PRI y se actualizaron las dirigencias municipales y bajo esa bandera de ataque partidista, Guel Saldívar hizo un llamado a no olvidar la decena trágica en que Aguascalientes vivió con temor y vio caer todos sus indicadores.
Asentó que “vivimos balaceras, secuestros, extorsiones, desempleo, nuestras familias estaban intranquilas" y presumió que "al día de hoy esto se ha acabado gracias a que el gobierno del PRI ha retomado el rumbo del Progreso para Todos".
Añadió que "así también lo estamos haciendo a nivel nacional, con las reformas estructurales que presentó nuestro presidente Enrique Peña Nieto para que México se modernizara y estemos a la vanguardia en un mundo globalizado donde no podemos quedarnos con reformas y leyes anquilosadas”.
Guel Saldívar apuntó que "es a raíz de la llegada de Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto como Aguascalientes y México han retomado el rumbo del crecimiento y Progreso Para Todos".
Además, puntualizó el dirigente interino del PRI que “es con la labor que está llevando a cabo Carlos Lozano de la Torre y el que a nivel nacional realiza Enrique Peña Nieto, que habremos de demostrarle a la ciudadanía por qué el PRI es quien mejor gobierna”.
El dirigente del CDE tricolor dejó en claro ante los priistas de los primeros cinco municipios que ha visitado, que ni él ni el Secretario General, Juan Manuel Gómez encabezarán una dirigencia aislada o que se encierre en las oficinas del partido, "por el contrario -apuntó- se trabajará de manera constante en todos los municipios y los distritos electorales".
Los priistas, dijo, "tenemos la obligación de refrendar el triunfo en donde gobernamos y recuperar los espacios que se han cedido, desde hoy debemos construir con unidad el triunfo del 2015".
Por su parte, el Secretario General del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales afirmó que "al interior del partido existen hombres y mujeres en quienes por sus venas corre sangre priista, personas que son priistas con orgullo, viendo al frente y sin ninguna vergüenza, debemos estar todos orgullosos de ser priistas, no siempre es fácil, a veces nos han derrotado, a veces hemos ganado, pero siempre permanecemos de pie”.
Gómez Morales reconoció en todos los priistas a personas valiosas a quienes se les toma en cuenta de igual manera para trabajar hombro con hombro en cada uno de los retos actuales y futuros.
Durante esta gira de trabajo se nombró y dio posesión como delegado político del CDE en San José de Gracia a Rogelio Rodríguez Montes; en Cosío, a Carlos Fernando Villatoro; en San Francisco de Los Romo, a Josefina Moreno Pérez; en El Llano, a Roberto Magallanes Tiscareño y en Calvillo, a Víctor de Luan Alvarado.
De igual forma, se realizó una reestructura de estos comités, al entregarse nombramientos de nuevos secretarios municipales de Finanzas, Acción Electoral, Organización, Prensa y Adultos Mayores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Instituto Nacional Electoral (INE), llevó a cabo la Primera Reunión Regional de Juntas Ejecutivas Locales y Distritales, previo al arranque formal del Proceso Electoral Federal 2014-2015
Aguascalientes, Ags, 3 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Ignacio Ruelas Olvera, Vocal Ejecutivo de la Junta Local en Aguascalientes, y miembros del Servicio Profesional Electoral asistieron a los trabajos de este encuentro en donde el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que se vislumbra uno de los procesos electorales más complejos por las nuevas atribuciones del órgano electoral producto de la reciente reforma, por lo que exhortó a los funcionarios a mantener la transparencia en sus decisiones y procedimientos internos.
Durante esta reunión se analizaron temas como la consulta popular, casilla única, nuevo modelo de fiscalización y coordinación con los recién conformados Organismos Públicos Locales, como parte de las 74 nuevas atribuciones para las que el Instituto deberá prepararse con compromiso y vocación de servicio para enfrentar con éxito los retos que representa el próximo proceso electoral.
Ruelas Olvera señaló que estos encuentros favorecen la participación de quienes forman parte de la estructura electoral del INE, además de permitir a los órganos desconcentrados mantener una efectiva coordinación y compartir experiencias a fin de impulsar el buen funcionamiento del Instituto siempre con un alto nivel de profesionalismo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- A través del mismo, se declaran como improcedentes diversas iniciativas de reforma a la Ley Estatal de Educación que se presentaron en la anterior legislatura
- Perdieron vigencia tras abrogarse el ordenamiento por la puesta en marcha de reforma federal en la materia y sus leyes secundarias: diputado Salvador Dávila Montoya
Aguascalientes, Ags, 3 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Con el voto en contra del diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, en sesión extra ordinaria la Comisión de Educación y Cultura que preside el legislador Salvador Dávila Montoya, avaló el dictamen a través del cual se declaran improcedentes diversas iniciativas que pretendían modificar la Ley Estatal de Educación y a la Constitución Política Local, presentadas en la anterior Legislatura.
En este sentido, Dávila Montoya explicó que ante la puesta en marcha de la reforma federal en materia educativa y sus leyes secundarias, las propuestas perdieron su vigencia al abrogarse el ordenamiento educativo y emitirse uno nuevo.
El representante popular del Partido Nueva Alianza indicó que algunos de los planteamientos contenidos en las iniciativas ya son contemplados en la vigente Ley de Educación del Estado de Aguascalientes y en la Carta Magna local, como el de establecer la obligatoriedad de la educación media superior.
Al solicitar el uso de la voz, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, vocal de la Comisión de Educación, expresó su negativa de votar a favor del dictamen por que sostuvo que los argumentos vertidos en el documento “son legaloides y no aplican para todas las iniciativas”; sugirió que en vez de rechazarlos se retomen y sean readecuados a la normatividad vigente.
Por su parte, el diputado Juan Manuel Méndez Noriega, secretario de la Comisión, dijo que algunas de las propuestas que en su momento presentaron representantes populares de diversas fuerzas políticas de la anterior Legislatura, “ya quedaron cubiertas con la reforma federal educativa y las leyes que de ella emanaron”.
Finalmente, el diputado Salvador Dávila Montoya clausuró los trabajos de la sesión, al tiempo que certificó la presencia, además de los ya mencionados, de su homólogo Francisco Ovalle García.
{ttweet}