Martes, 06 Mayo 2025
current
min
max
  • "Su verdadera intención es concesionar a España los servicios públicos de recolección de basura y del alumbrado público", advierte Francisco Guel Saldívar

Alfonso Morales Castorena

viajealcalde1oct14

Aguascalientes, Ags., 1 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- El presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar criticó de manera álgida el viaje que realiza el alcalde municipal panista, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, de quien mencionó "carece de una agenda de trabajo y lo único que tenemos y sabemos es que se fue a Madrid y que de ahí va a Venecia, bajo la excusa de un supuesto hermanamiento", afirmó.

Aclaró que "no estamos en contra de hermanamientos, que no son más que acuerdos de colaboración entre diversas ciudades del mundo para generar inversiones, en lo que no estamos de acuerdo es en el tema que el señor trató en su videoconferencia, donde apuntaló que pretende llevar la inversión que tanto ha costado traer a Aguascalientes, para que esté en Madrid".

"El tema no es hacer un viaje de placer -agregó Guel Saldívar- y llevarse las inversiones que generan empleos en Aguascalientes, sentirnos hermanas de la caridad para mejorar la situación que lamentablemente está pasando en España en cuestión del empleo"

En esta parte de la conferencia de prensa que ofreció a los medios informativos, Francisco Guel Saldívar se remontó al pasado y recordó que "un tema muy importante y que se señaló hace un año, que cuando efectivamente Martín del Campo quedó como alcalde electo, el señor ya había hecho un viaje a España y un servidor lo puntualizó en su momento, el señor está yendo a España porque tiene toda la intención de concesionar el servicio público de la recolección de basura y de alumbrado público".

A un año de esa situación, añadió, "el señor va de vacaciones y es lo único que pretende, además de estar de vacaciones con su familia a costa del erario público, podrá decir misa, así lo haya pagado de su dinero, ese dinero es un sueldo que se paga con los impuestos de todos los aguascalentenses, cosa que él desconoce porque como ustedes bien saben, él tributa en el Estado de Guanajuato, allá tiene su domicilio fiscal, como hace un año se lo demostramos porque allá están tributando las gasolineras que tiene el señor".

El dirigente interino del tricolor precisó "él (Juan Antonio Martín del Campo), reconoció que si está buscando concesionar el tema de la basura, no lo estoy inventando, lo dijo claramente en la videoconferencia que su tema es concesionar la basura, los tratamientos de la basura y todavía la diputa panista Silvia Garfias confirma en entrevista que también se pretende concesionar el alumbrado público".

Esto deja en evidencia, aseguró el dirigente priista, "que el señor alcalde ha mentido a todas luces, que ha tratado de engañar a los aguascalentenses desde el inicio de su gestión y desde antes de tomar protesta".

Aseguró que "no se sí decirles si fue desfachatez o descaro hacer una videoconferencia en la cual no informa nada, como lo hizo esta mañana en un programa radiofónico, sin informarnos del resultado de sus reuniones y en la que solo estuvo hablando de las inversiones que pretendía traer, jamás mencionó un tema específico, simplemente fueron ideas al aire y pues así no se hacen las negociaciones".

viajealcaldea1oct14

Y abundó el político del tricolor que "menciona también que no llevó a ningún funcionario público, que solamente le acompañan empresarios, pero en las fotografías del recuerdo solo se aprecia que el señor se la ha pasado más que nada de vacaciones, se ve en la Embajada de México en España, donde únicamente fueron objeto de una visita guiada con toda su familia y los más de veintitantos funcionarios y sus familias y ahí no se observa a ningún empresario”.

Precisó que "nos exhibió las fotografías donde está ingiriendo sus alimentos, junto con su familia y varios de sus acompañantes, en el restaurante El Paraguas, en Madrid, uno de los más caros y lujosos de esa ciudad española, ni tampoco las mostró en su videoconferencia y solo dedicó una declaratoria de buenos deseos".

En el mismo tema asentó que "en su momento se llamará a cuentas a nuestra regidora, Xóchitl Aceneth Casillas Camacho, sobre los motivos que tuvo para integrarse a la comitiva del alcalde viajero".

Señaló que "vamos a hablar con ella porque no tenemos información de eso, jamás rindió cuentas al partido y ella tiene que entender que su regiduría le viene para representar al partido, porque es plurinominal, entonces no se puede ir por la libre".

Además, añadió, "creo que intentar el alcalde de justificar su viaje llevándose a una regidora priista es como decir, bueno pues si nos fuimos pero ahí nos llevamos a una tuya, pues si pero esa regidora no habla por el partido, ella tiene que rendir cuentas al partido y ya hablaremos cuáles fueron los motivos, las circunstancias por lo cual acudió a ese viaje"

En tema aparte, pero dentro de la misma conferencia de prensa, Francisco Guel Saldívar aseguró que en los próximos comicios electorales "vamos por los tres distritos, no vamos ni por uno, ni por dos, vamos por los tres distritos", repitió.

A pregunta expresa sobre si se considera la participación del ex presidente del CDE del PRI, Guadalupe Ortega Valdivia, en los procesos electorales venideros, el líder del tricolor afirmó que "si es su deseo contender, las puertas están abiertas para quienes militan de corazón en nuestro partido", remató.

{ttweet}

Reparto del IEE a los partidos políticos en el trimestre octubre-diciembre de 2104

iee1oct14Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En cumplimiento con lo normado por la Ley Electoral vigente en el Estado, la tarde de este martes, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) llevó a cabo Sesión Extraordinaria, con el objetivo de determinar la distribución de las cifras del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes de los Partidos Políticos Nacionales, correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2014; en razón de la acreditación de los Partidos Políticos Nacionales: Morena, Humanista y Encuentro Social.

Por mayoría de votos de los Consejeros Electorales, se acordó que la redistribución del financiamiento público estatal de los Partidos Políticos Nacionales acreditados, los montos totales y ministraciones mensuales que serán entregados a los Partidos Políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, MORENA, Humanista y Encuentro Social, para su gasto ordinario en los meses de octubre a diciembre serán los siguientes:

PARTIDO POLÍTICO

PRIMERA PORCIÓN

SEGUNDA PORCIÓN

 

FINANCIAMIENTO TOTAL (Octubre-Diciembre)

MINISTRACIÓN MENSUAL (Octubre-Diciembre)

30% (Octubre-Diciembre)

70% Octubre-Diciembre)

 

Acción Nacional (PAN)

$476,738.75

$2'547,216.99

 

$3'023,955.74

$1'007,985.25

Revolucionario Institucional (PRI)

$476,738.75

$2'768,031.06

 

$3'244,769.81

$1'081,589.94

De la Revolución Democrática (PRD)

$476,738.75

$308,715.87

 

$785,454.62

$261,818.21

Del Trabajo (PT)

$476,738.75

$410,930.79

 

$887,669.54

$295,889.85

Verde Ecologista de México (PVEM)

$476,738.75

$295,663.05

 

$772,401.80

$257,467.27

Movimiento Ciudadano (MC)

$476,738.75

$609,933.99

 

$1'086,672.74

$362,224.25

Nueva Alianza (PNA)

$476,738.75

$1'087,068.06

 

$1'563,806.81

$521,268.94

MORENA

$34,403.83

   

$34,403.83

$11,467.94

Partido Humanista (PH)

$34,403.83

   

$34,403.83

$11,467.94

Encuentro Social (ES)

$34,403.83

   

$34,403.83

$11,467.94

TOTAL

$3'440,382.74

$8'027,559.81

 

$11'467,942.55

$3'822,647.52

           

{ttweet}

  • Los legisladores Mario Álvarez Michaus y Lourdes Dávila hacen extensivo el reclamo de solución al municipio y a la concesionaria
  • Se pronuncian diputados contra los hechos de violencia acontecidos en el Estado de Guerrero
  • Analiza la Comisión de Desarrollo Social la iniciativa de Ley para la Protección Especial de los Adultos Mayores

congcaasaoct14

Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En sesión de la Diputación Permanente, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada María de Lourdes Dávila Castañeda, hizo un exhorto al Municipio de Aguascalientes para que regularice el servicio de agua potable en diversas colonias de la ciudad, como los fraccionamientos San Marcos y Modelo, así como la Unidad Habitacional Guadalupe Posada, ya que desde el sábado pasado, casi 5 mil familias se han quedado sin el suministro del vital líquido.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM señaló que por tal motivo ha hecho varios llamados a la autoridad competente sin recibir a la fecha una respuesta positiva, quizás porque la prioridad sea revisar los servicios de otras ciudades, “incluso europeas” en lugar de conseguir la “pieza que no ha llegado” para reparar el pozo que abastece estas colonias.

De igual forma, la diputada hizo mención que la población mayoritaria de esta zona está compuesta por adultos mayores de escasos recursos, en casas que no cuentan con cisternas o aljibes para el almacenamiento de agua potable, lo que representa múltiples riesgos para uno de los sectores más vulnerables de la población. Hizo mención también de una manifestación que ocurría precisamente en esos momentos en la plaza principal en contra de Proactiva Medio Ambiente CAASA y el Ayuntamiento de la capital, por la deficiente prestación del servicio público.

Sobre lo anterior, el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus se sumó a la preocupación ante la problemática existente en el centro-poniente de la ciudad, al declarar que “el municipio debe tomar acciones firmes al respecto en cuanto a esta concesionaria de aguas, CAASA; yo creo que hay que hacer por enésima vez una revisión a este título de concesión y que se establezcan medidas drásticas y contundentes; yo creo que no podemos estar arriesgando el abasto de agua a cientos y a miles de aguascalentenses”.

El representante popular explicó que el PAN está en la acción política para defender los intereses de los ciudadanos y que si CAASA no puede, pues explorar algunas otras alternativas, pues la población tiene derecho al agua, y no estar sujeta a tandeos o la distribución por pipas que les haga llegar el líquido de manera esporádica, sin tomar en cuenta que el convenio legal de operación de la citada empresa no es permanente.

En otro asunto, el legislador señaló que la estrategia del gobierno federal en materia de seguridad pública ha sido fallida o ha estado ausente, por continúan las muertes y la afectación por la delincuencia en todos los extractos y sectores sociales. Lamentó particularmente la muerte de un diputado federal en Jalisco y del secretario general del PAN en un municipio del Estado de Guerrero, así como los decesos ocurridos en Tlataya, en el Estado de México y lo acontecido con los estudiantes de la Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

Con una postura similar, intervino el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada, quien fijó el posicionamiento de su partido, el PRD, para condenar la serie de hechos violentos en algunas partes del país, como la desaparición y muerte de alumnos normalistas en el Estado de Guerrero, hechos donde presuntamente participarían policías municipales y posibles integrantes de la delincuencia organizada; así como los crímenes y feminicidios en el Estado de México y Tamaulipas, casos que dijo, no han cesado, además de ir en contra de la población civil.

A continuación, tomó la palabra el diputado Luis Fernando Muñoz López, expresó la solidaridad de su partido hacia las personas afectadas por los hechos narrados; calificó de hechos reprobables la muerte de estudiantes que sólo querían manifestar su sentir, lo cual no deberá replicarse por ninguna causa en situaciones similares, como las recientes protestas estudiantiles en la Ciudad de México.

De esta manera, el legislador advirtió que el régimen federalista de México, la responsabilidad no es sólo del Presidente de la República, sino también de las autoridades estatales, por lo que hay que redoblar los esfuerzos para retomar la estabilidad deseada. Manifestó estar seguro de que el titular del Poder Ejecutivo Federal está haciendo su trabajo para solventar la situación heredada por administraciones de otras fuerzas políticas, “para corregir muchas de las desviaciones, de los relajamientos en la política y en la moral, las liviandades de la política casinera en el pasado sexenio, en el gobierno de Felipe Calderón y de Vicente Fox”.

A 249 años del natalicio de José María Morelos y Pavón, la diputada Norma Adela Guel Saldívar hizo una remembranza del legado del llamado “Siervo de la Nación”: “Hay que recordar la visión, entrega, pasión y lealtad que en todo momento de la lucha insurgente, mostró el generalísimo, en su impulso por liberar a nuestro pueblo, de la esclavitud y de la decadencia en que se encontraba de la corona española”. Dijo que las palabras, las ideas y las acciones de Morelos, desde la Independencia, “nos llaman hasta el presente, y nos convoca hasta el futuro; para continuar luchando, para que lo único que nos distinga como mexicanos sea la virtud o el vicio, no la pobreza o la riqueza, porque somos iguales ante la Ley, pues todos tenemos las mismas oportunidades”.

La priista afirmó que como Morelos lo dejó plasmado en los “Sentimientos de la Nación”, los diputados “debemos legislar para todos, hombres y mujeres, niños y adolescentes, para los diferentes tipos de familias, pues todos tenemos derechos por igual, son indiscutibles, imprescindibles, irrenunciables y universales, con todo derecho humano, por el simple hecho de ser personas. Mujeres, hombres, niños, personas con discapacidad, ancianos, indígenas, migrantes, todos por igual tenemos derechos, por nuestra condición humana, los derechos existen desde que el primer ser humano apareció en la tierra”.

Sesión de la Comisión de Desarrollo Social

congcaasa1oct14En el marco de sesión ordinaria, la Comisión de Desarrollo Social de la LXII Legislatura que encabeza la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo, acordó que a principios del siguiente mes de noviembre amalgamarán las observaciones que se vayan presentando, con el objeto de enriquecer las iniciativas de las Leyes para la Protección Especial de los Adultos Mayores del Estado, y la referente a Desarrollo Social del Estado de Aguascalientes, propuestas por la diputada Anayeli Muñoz Moreno y la presidenta de la Comisión en mención, respectivamente.

Al respecto, Garfias Cedillo reiteró que hasta el momento no han recibido la opinión del Ejecutivo Estatal sobre estos temas.

Además de las diputadas ya mencionadas, se contó con la presencia del legislador Salvador Dávila Montoya, vocal de la Comisión.

{ttweet}

  • Inauguran la exposición “Fuerzas Armadas, Pasión por Servir a México”
  • Es para que los jóvenes y la ciudadanía conozcan cómo trabajan quienes entregan su vida a la protección de los mexicanos
  • La exposición estará en la Velaria del Foro de las Estrellas, del 1 al 30 de octubre

expofzasarmadas1oct14Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre; el secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos Zepeda y el secretario de Marina Vidal Francisco Soberón Sanz, inauguraron la exposición “Fuerzas Armadas, Pasión por Servir a México”, en cuyo marco el titular del Ejecutivo estatal agradeció la distinción de realizar esta exposición en Aguascalientes para conmemorar el Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de 1914.

En este sentido reconoció la lealtad y compromiso de las fuerzas armadas por ser una institución cercana a la ciudadanía y que ha contribuido al progreso de México y de Aguascalientes con una institucionalidad que está por encima de partidos o ideologías políticas.

“Históricamente las Fuerzas Armadas han sido garantes en la defensa de la seguridad interna de nuestro país, así como uno de los pilares más firmes de la unidad nacional para salvaguardar nuestra soberanía, los valores de libertad, justicia, legalidad, democracia e igualdad”, indicó.

Mencionó que desde el 2011 la administración que encabeza ha recuperado y fortalecido una relación institucional con el Ejército Mexicano y con las Fuerzas Armadas del país, además de implementar la Policía de Mando Único para impulsar un proyecto de estado que significa educación de calidad, generación de empleos, inversiones y seguridad permanente para los aguascalentenses.

“El día de hoy reconocemos su firme compromiso con la nación para promover una mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad del país y su actualización permanente de la política de defensa nacional, para que México y cada uno de sus estados puedan responder con capacidad a los riesgos que afronta su desarrollo”, mencionó.

Por su parte el comandante de la XIV Zona Militar, Juan Manuel Espinosa Valencia, agradeció gobernador la disposición para recibir la exposición en Aguascalientes, y resaltó su trabajo y el compromiso del ejecutivo estatal para que el estado sobresalga. 

Es justo reconocer el compromiso del Gobernador CLT para sumarse con decisión, convicción y voluntad política a los importantes esfuerzos nacionales, emprendidos por el presidente Enrique Peña Nieto, nuestro mando supremo. Reconocer su esfuerzo y tenacidad para colocar al estado de Aguascalientes como un referente de carácter nacional e internacional”, señaló.

Así mismo el gobernador reconoció el trabajo realizado en Aguascalientes por los comandantes Eduardo Bahena Pineda, César de la Sancha Villa y en la actualidad Juan Manuel Espinoza Valencia, porque se han encontrado con buenos amigos y hombres institucionales de gran voluntad, honorabilidad e integridad, que han contribuido en la consolidación de nuestras políticas públicas y del Mando Único de Seguridad.

Finalmente expresó su admiración y respeto por las Fuerzas Armadas por ser instituciones con pasión por servir a México con lealtad, valor y patriotismo, cercanas a todos los mexicanos y a todos los aguascalentenses.

Posteriormente, el gobernador y los titulares de la Defensa y de la Marina recorrieron la exposición que se lleva a cabo en la Velaria del Foro de las Estrellas, en donde ambas instituciones muestran lo más reciente en tecnología para la adecuada salvaguarda de los mexicanos, y en cuyos pabellones muestran a la ciudadanía, y especialmente a los niños y a los jóvenes, todos y cada uno de los procedimientos que llevan a cabo para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos.

{ttweet}

  • Cuestionan severamente la presentación de revisión de las Cuentas Públicas 2013
  • Las legisladoras del PAN, Martha Márquez y Sylvia Garfias, hablaron a nombre de su Grupo Parlamentario

Carlos Romo Medina

panoct14

Aguascalientes, Ags, 1 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Severos cuestionamientos expusieron las diputadas panistas Martha Márquez y Sylvia Garfias al presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, pues esgrimieron que la revisión de las cuentas públicas del 2013 no fueron presentadas en la forma que señala la Ley Orgánica del Congreso ni de la Ley de Fiscalización local, por lo cual se infringió la ley.

Martha Márquez, integrante de la Comisión de Vigilancia, explicó que el 30 de septiembre en que se venció el plazo para entregar la revisión de las cuentas públicas 2013 de las diversas instancias del servicio público, se realizó mediante “un circo mediático”, pero incumpliendo la Ley de Fiscalización en su Artículo 141.

Por lo anterior, expuso que presentarán denuncia penal en contra de quien resulte responsable y fincarán responsabilidades administrativas en contra del presidente de la Comisión de Vigilancia, el diputado priista Eduardo Rocha Álvarez y del encargado de despacho de la Secretaría General del Congreso, Miguel Ángel Nájera Herrera.

Martha Márquez explicó que dicha revisión de las cuentas públicas no se entregó a los miembros de la Comisión de Vigilancia, como lo señala el Artículo 141 de la Ley de Fiscalización del Estado y con ello ”el diputado Eduardo Rocha Álvarez infringió la ley”.

Comentó la legisladora integrante de esa comisión, que personalmente solicitó al encargado de despacho de la Secretaría General del Congreso, Miguel Ángel Nájera Herrera, el acuse de recibo de dicho documento en la Oficialía de Partes y que fue enviado por el Órgano Superior de Fiscalización, pero le informó el referido funcionario que no existía ninguna recepción de documento alguno de ese tipo en la Oficialía de Partes.

Martha Márquez reprochó en tono agrio a su homólogo Rocha Álvarez, al sentenciar que “él no es la Comisión (de Vigilancia)”. Ante esa situación dijo ignorar si dicho documento de revisión que incluye las cuentas públicas “ya lo rasuró (el diputado priista)”.

Consideró la panista que “estamos cayendo en lo más aberrante para un legislador como es resolver las cosas en lo oscurito y a medias. Esto tiene sus consecuencias por lo que vamos a seguir señalándolo”. En seguida se preguntó: “¿qué quieren esconder, tapar u ocultar?”

También mencionó Martha Márquez que le preguntó al titular del Órgano Superior de Fiscalización, Arturo Solano, por la revisión de las cuentas públicas, “pero se limitó sencillamente a argumentar que ellos eran técnicos”

Y remachó molesta: “se hizo al revés la presentación de las cuentas públicas, pues primero deben entregarse a los miembros de la Comisión de Vigilancia y después entregarse a la Secretaría General, cosa que no fue así”.

“Títere” de Palacio

Por su parte, la legisladora Sylvia Garfias Cedillo, acusó a homólogo Eduardo Rocha Álvarez de desconocer los reglamentos y las leyes, al tiempo de acusarlo de “títere” de Palacio (de Gobierno) y de su coordinador (parlamentario).

Por ello, reprochó la panista, “parece que están jugando al congresito, pues no respetan la normatividad”, todo porque dijo, no saben los legisladores del Grupo Parlamentario del PAN en dónde está el documento de entrega de revisión de las cuentas públicas.

Evocó que cuando se denunciaron irregularidades en el manejo de los recursos del Instituto de Educación de Aguascalientes por el asunto del pago de cuotas al Fovissste y el pago de gastos funerarios, “por citar dos ejemplos, jamás se aclaró”.

Por ello advirtió Garfias Cedillo que “no estamos dispuestos a ser compinches de esta burda maniobra”. Y machacó en la denuncia penal y administrativa “por falsificación de documentos oficiales y abuso de confianza”, supuestos jurídicos que sus abogados revisaron y afirmaron son procedentes.

Madero no es el partido

Remataron la conferencia de prensa al cuando se les pidió su opinión sobre la licencia que solicitó el presidente del Comité Nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, y Sylvia Garfias sentenció que “el PAN seguirá a pesar de la licencia de Madero, pues la institución no es ni será rehén de intereses personales. El trabajo va a continuar y el partido es mucho más que una persona”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio