- Detalles
- Categoría: politica
- Participa el gobernador en el Seminario Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional en el Senado de la República
- Los cambios no ocurrirán por sí solos, y ni un federalismo auténtico se alcanza por decreto, afirma
- Respaldo pleno de la CONAGO para que México sea uno solo con todo su potencial de crecimiento económico, competitividad y bienestar social
Aguascalientes, Ags 30 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- Ha llegado el tiempo de asumir el compromiso de mirar hacia delante y de seguir fortaleciendo nuestra voluntad y capacidad de diálogo, acuerdo y consenso, porque todavía tenemos muchos retos por resolver en todos los rubros del desarrollo, pero no en el aislamiento, sino en la unidad para acelerar los cambios que requieren las distintas regiones y estados de México.
Así lo mencionó estableció el gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Carlos Lozano de la Torre, al participar en la ceremonia de inauguración del Seminario Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional en el Senado de la República.
Ante el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong; el senador Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; el diputado Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y el ministro Juan Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como los senadores y diputados del Congreso de la Unión, ministros del Poder Judicial, gobernadores, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, presidentes de los Congresos estatales y de la Asamblea del Distrito Federal, presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de los estados y secretarios de Estado, Lozano de la Torre dijo que en este momento es crucial para México la unidad de todos los mexicanos y de los tres órdenes y poderes de gobierno, por lo que es una responsabilidad que no se puede soslayar.
“La división republicana de poderes no significa segmentación. Significa unidad nacional en el respeto a la autonomía. El Pacto por México, que convoca e integra las propuestas de las principales fuerzas políticas de nuestro país, nos ha permitido sacar adelante en el consenso y el acuerdo las grandes reformas que buscan descentralizar sus beneficios económicos y sociales a todas las regiones y estados de nuestro país en el marco de un federalismo más articulado y más equitativo. Hemos demostrado que podemos alcanzar acuerdos fundamentales que se han convertido en reformas de profundo contenido social, que alientan un nuevo federalismo en México”, sostuvo.
Sin embargo, agregó que es tiempo de mantener esa unidad para pasar de las reformas a las transformaciones, pues los cambios no ocurrirán por sí solos, y ni un federalismo auténtico se alcanza por decreto.
“La CONAGO ha podido construir consensos con el Presidente de la República y el Gobierno Federal para avanzar en los grandes temas nacionales en el marco de una planeación regional que es construida junto con las entidades federativas, porque el gran reto de las reformas estructurales es lograr el equilibrio en el desarrollo de las regiones para que no convivan en un mismo territorio tres Méxicos distintos, sino para que México sea uno solo con todo su potencial de crecimiento económico, competitividad y bienestar social, porque una sola es nuestra bandera”, expresó.
Agregó que de manera particular se comparte el desafío de hacer que la educación sea la gran fuerza de cambio social en todo el país, pues es el instrumento más eficaz de prevención y la mejor herramienta con la que cuentan los mexicanos para lograr la gran transformación de México en la unidad nacional.
“Por eso el fortalecimiento del federalismo en nuestro país de ninguna manera significa anular las competencias constitucionales ni renunciar a las responsabilidades señaladas por nuestra Constitución Política para los diferentes órdenes de gobierno. Significa hacer más eficiente, transparente y eficaz el cumplimiento de nuestra responsabilidad constitucional en la atención de las necesidades más apremiantes de toda la población”, afirmó.
Finalmente, reconoció a nombre de la CONAGO al Senado de la República por la realización de este encuentro histórico que en el diálogo, el acuerdo y el entendimiento, marca un precedente en la construcción de un nuevo federalismo que represente más oportunidades de bienestar para todos los mexicanos.
“Mi respeto y aprecio por el Senado de la República, al que siempre guardaré un recuerdo muy especial, porque como senador fortaleció mi deseo de servir a México al lado de muchos amigos que en la actualidad continúan desempeñando una labor legislativa o una responsabilidad como gobernadores o secretarios de Estado, y con quienes tuve la oportunidad de construir propuestas que se convirtieron en leyes a favor de todos los mexicanos. Y al mismo tiempo la CONAGO expresa su respaldo al Presidente de la República para que este federalismo más articulado siga consolidándose con una visión compartida del desarrollo, más coordinado y corresponsable en un clima de respeto, cordialidad y vinculación permanentes”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Propósitos ajenos a la atención que se demanda prohija el problema: Vicente Pérez Almanza
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 30 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- Al tiempo que el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, cuestionaba la carencia de supervisión oficial en el funcionamiento de la serie de consultorios médicos que han proliferado en las grandes cadenas farmacéuticas, asentaba que "los mismos representan una creciente alternativa de atención a la población para crear una marcada farmacodependencia al expedirse sin control alguno todo tipo de medicamento controlado"
Lo anterior, dijo, "porque al acudir a este tipo de servicios médicos, se corre el riego de ser objeto de una consulta imprecisa o de conseguir un propósito ajeno a la atención médica, que por así llamarle, tendría que ver con alguna adicción"
"No es que los servicios médicos que se prestan a un bajo costo en esos lugares, fomenten el narcomenudeo, pero de alguna manera puede ser así, si se considera al medicamento controlado como una droga, porque es fácil que sea recetado, tomando como base solo un síntoma que el paciente comente al médico que lo atiende", agregó Pérez Almanza.
Añadió "entonces existen muchos individuos que utilizan ese recurso, no para atender una necesidad médica o algún tipo de enfermedad o consulta médica de emergencia, sino con el fin de obtener un medicamento de los llamados controlados, que sin la consabida receta médica no se pueden obtener y ahí es donde se da la farmacodependencia".
El dirigente político aclaró que "la situación anterior prevalece en la sociedad, porque las instituciones de salud pública no han estado a la altura de satisfacer las necesidades de la población en este rubro, por eso se recurre a este tipo de consultorios, primero por lo económico, luego por la rapidez del servicio que prestan y enseguida por la obtención a bajo costo del medicamento prescrito".
Por eso, repitió, "es necesario regularizar su funcionamiento, atender a la perfección estas necesidades de atención médica popular inmediata, no extender permisos a las grandes cadenas farmacéuticas para que puedan abrir un sinnúmero de consultorios y con ello evitarse la expedición de recetas sin un diagnóstico médico más preciso y por lo tanto, frenar esa farmacodependencia", precisó.
Señaló que no se pide que se extingan, que se cierren, sino que se regularicen esos consultorios médicos, que se puedan encontrar las medidas idóneas para que sean funcionales y que con la debida aplicación legal presten el servicio que marca el ejercicio de la profesión médica.
Sin embargo, el dirigente de MC reconoció que estos consultorios médicos se han tornado en una creciente alternativa para la ciudadanía en función de recibir atención médica, por no contar con la protección de la seguridad social o por la demora, tardanza, retraso o suspensión y en el punto extremo la negación de citas en las instituciones del Sector Salud.
Refirió que, de acuerdo a la reciente Encuesta Nacional de Salud Pública, el tiempo de espera en una consulta de cualquier institución del sector público en México promedia entre una y dos horas, en cambio en uno de estos consultorios de farmacia es de menos de treinta minutos.
Vicente Pérez sostuvo que el 37 por ciento de los incorporados al esquema de seguridad social, incluso quienes pertenecen al Seguro Popular, hicieron uso de los servicios ambulatorios del sector privado, y una tercera parte de ellos recurrió a los consultorios de farmacias
Mencionó además que más del 92 por ciento de los que utilizan el consultorio de una farmacia reciben la prescripción de medicamentos y que la misma encuesta, señala que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sólo ha surtido el 86 por cierto de sus recetas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el 64 por ciento, en tanto que las instituciones estatales de salud el 66 por ciento.
En tema aparte y como apertura de la conferencia de prensa que el político ofreció en la sede de su partido, dijo que "a 46 años del movimiento estudiantil del 2 de octubre, son pocos los cambios experimentados en las políticas públicas, y por tanto, prevalecen las condiciones de una marcada desigualdad social y los grandes privilegios para la clase gobernante".
Al referirse a ese episodio en la historia de la nación, el dirigente en Aguascalientes de Movimiento Ciudadano, consideró necesario mantener un diálogo abierto y constante entre los gobiernos y la sociedad; "además de asumir una real voluntad y el compromiso firme por quienes toman las decisiones importantes, para que se actúe siempre por el bien de la sociedad, evitando así recurrir a los abusos de poder".
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- A pesar de tratarse de un viaje oficial, Antonio Martín del Campo Viaja con su esposa e hijos
- En videoconferencia informó de resultados de su visita a España, "muy satisfactorios", manifestó
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 30 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- Ante el alud de críticas por su viaje a España e Italia, , el alcalde se defendió: "No existe cargo alguno al erario que financie nuestro viaje y todos y cada uno de mis acompañantes sufragan de manera personal su costo y así lo comprobaremos a nuestro regreso a Aguascalientes, un año de ahorro nos permitió cristalizar nuestro objetivo", afirmó el alcalde, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, en la videoconferencia que ofreció a los medios informativos para dar a conocer los primeros resultados de su visita a España, primer escalón de su visita al Viejo Continente.
Señaló que se conformó una alianza con empresarios hoteleros y del ramo de la construcción en España, que en un futuro cercano realizaran importantes inversiones en su ramo en la capital aguascalentense.
Además, dijo, se busca firmar un convenio de intercambio estudiantil con el Instituto de Estudios Bursátiles y con una o más universidades de esta entidad, que sin duda alguna aparejará enormes beneficios, tanto para España como para Aguascalientes.
En el primer tema y en la videoconferencia celebrada en el municipio de Pontevedra, España, Martín del Campo destacó que la consolidación de alianzas con la mancomunidad española permitirá reactivar el capital financiero y generarán importantes y nuevas fuentes de trabajo, tanto en el ramo de la hotelería como en el inmobiliario.
Acompañado del presidente de la Mancomunidad del Salnés y alcalde de Vilanova de Arousa, Galicia, Gonzalo Durán Hermida, el alcalde viajero informó que como parte de los resultados de su gira de trabajo por España, diversos empresarios del ramo hotelero y de la construcción han mostrado su interés por establecer negocios en Aguascalientes, potenciando así el crecimiento económico, cultural, turístico y social en la entidad.
De manera textual, Martín del Campo señaló: "el sector empresarial va a realizar inversiones en hoteles en Aguascalientes, estaremos pendientes para dar esas facilidades y lo más importante es poder generar más empleos"
Añadió que "por otro lado en el tema de inmobiliarias hay empresarios que quieren construir en el municipio de Aguascalientes nuevos fraccionamientos, hay un proyecto de más de 500 viviendas, ya hay pláticas con empresarios aguascalentense y nosotros los vamos a poner en contacto para que desarrollen esos u otros negocios".
Aunado a lo anterior, Juan Antonio Martín del Campo informó que "el ámbito educativo se verá también fortalecido mediante el intercambio estudiantil, en donde el Gobierno Municipal funge como vínculo para la firma de un convenio entre el Instituto de Estudios Bursátiles y universidades de Aguascalientes para brindar a jóvenes la oportunidad de estudiar en el extranjero a través de esquemas de becas".
A su vez, Gonzalo Durán Hermida, se congratuló al ver reflejados de manera expedita los resultados del hermanamiento establecido con Aguascalientes el pasado mes de enero, en el que han encontrado el debido respaldo e interés para realizar de manera segura inversiones en México.
Por su parte, Rafael Louzán Abal, presidente de la Diputación de Pontevedra; Luis Piñeiro Gil, empresario español; así como Luis Novoa Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, reconocieron el impulso que Juan Antonio Martín del Campo está dando a México y particularmente a la ciudad de Aguascalientes como referente internacional para la atracción de nuevas fuentes de inversión.
Durante la agenda desarrollada en el viejo continente, el alcalde capitalino se ha reunido además con los industriales Pedro Flores, de la empresa Pademobile, quien ha mostrado interés en presentar un proyecto de pago de servicios como el predial y multas mediante teléfono móvil.
Además, sostuvo un encuentro con Alberto Bach, presidente de Alba Technology, compañía dedicada a la creación de software y soluciones para procesos administrativos, quien visitará Aguascalientes para exponer un Plan de Modernización Municipal.
Para concluir, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo anunció que en un ejercicio de intercambio de experiencias realizará un recorrido por algunas industrias para conocer y analizar métodos de segregación de residuos sólidos urbanos, así como su procesamiento para ser aprovechados a través de energía o composta, lo que refrendará el liderazgo internacional de Aguascalientes, no sólo como una de las ciudades más limpias, sino como punta de lanza en tecnología e innovación en servicios públicos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- "Quitémonos telarañas, demostremos el orgullo de ser priistas”: Juan Manuel Gómez Morales
Aguascalientes, Ags., 30 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- El presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar, advirtió: “entendemos lo difícil que es hacer este trabajo, el compromiso, y se los reitero en este momento, es que habremos de trabajar con ustedes de manera muy cercana, muchas veces la gente necesita que se les escuche, que se les vea a los ojos, que se les hable de frente y eso es lo que estamos haciendo”.
Lo anterior lo afirmó al encabezar, de manera conjunta con el secretario general del mismo instituto, Juan Manuel Gómez Morales, un encuentro con presidentes de los comités municipales y delegados distritales.
Guel Saldívar reconoció la ardua labor que actualmente se lleva a cabo especialmente en aquellos municipios y distritos donde se han tenido resultados adversos, de los que dijo: "los 18 distritos locales son el primer contacto de nuestro instituto político con los ciudadanos y cuentan con el respaldo absoluto de la dirigencia estatal, que en todo momento mantendrá una estrecha coordinación y comunicación con todos sus sectores"-
El dirigente priista anunció que será esta misma semana cuando emprenda una intensa gira de trabajo por todos los municipios, en la que habrá de sostener encuentros con las dirigencias municipales, pero especialmente con la base de militantes de todo el estado.
Advirtió que estos encuentros habrán de ser constantes, pues su plan de trabajo se hará de la mano con todos los priistas, “vamos a platicar con todos los priistas, no solo nos vamos a presentar, queremos mantener un estrecho contacto, tener a la gente cercana, ver cómo están, qué labor están haciendo y que se sientan respaldados por el CDE".
Guel Saldívar agradeció el esfuerzo que realizan cada uno de los integrantes de los comités municipales y delegados municipales, al tiempo que los exhortó a redoblar el esfuerzo y a mantener de forma constante el contacto ciudadano.
Por su parte, el secretario general del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales recordó que al interior del partido no deben existir grupos, pues todos tenemos los mismos objetivos.
“Hay que estar en comunicación, las veces que quieran, atenderemos las inquietudes que tengan, tenemos el mismo objetivo, aquí somos priistas, entonces quitémonos telarañas, vamos para adelante, hay que demostrar la unidad, la inclusión, las ganas y el orgullo de ser priistas”.
Gómez Morales dijo finalmente que de parte de la dirigencia estatal, los militantes de ese organismo político encontrarán siempre una actitud de respeto, apertura e inclusión “tenemos el conocimiento, las ganas y tenemos que ver resultados pronto porque estamos por entrar a un proceso electoral, cuenten con nosotros para lo que sea, la dirigencia es una dirigencia priista, todos somos priistas y están las puertas abiertas”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Cuestiona la diputada priista el enorme gasto del alcalde Antonio Martín del Campo en su viaje a Europa
Aguascalientes, Ags, 30 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La diputada Verónica Sánchez Alejandre, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, consideró innecesario, inadecuado e inoportuno el hermanamiento con Venecia que impulsa el municipio capital que encabeza Antonio Martín del Campo.
Apreció que Venecia es una ciudad con una importante tradición en turismo y cultura que hace muchos siglos fue un bastión comercial y político, sin embargo, en este momento su actividad es completamente diversa a la del municipio de Aguascalientes que se enfoca a los negocios y la industria gracias al impulso que el gobernador Carlos Lozano de la Torre le ha dado principalmente a la manufactura automotriz.
Dudó que el hermanamiento con esta ciudad vaya a provocar una afluencia importante de turismo en el estado, pues la lejanía y diferencias en actividades no hacen de este vínculo atractivo ni para comerciantes venecianos ni para inversores locales.
Cuestionó las razones que pudieron motivar al Ayuntamiento capital a promover esta relación entre ambas ciudades, qué características se evaluaron y cuáles resultados se esperan, pues si acaso pudiera ser la razón alguna semejanza de su reconocido carnaval con nuestra Feria Nacional de San Marcos, la diputada dijo que son festejos con características, objetivos y orígenes muy diferentes entre sí.
Agregó que existen ciudades mucho más interrelacionadas con nuestros actuales enfoques comerciales e industriales en mismo Italia, el resto de Europa, Asia, Sudamérica y Norteamérica que ameritarían un hermanamiento con resultados más exitosos y un mejor intercambio de experiencias que el de Venecia. Aseguró que estará muy pendiente de los resultados y de cuáles serán los beneficios económicos y turísticos para Aguascalientes.
{ttweet}