Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • Atienden PRI-PVEM demanda ciudadana para abaratar elecciones
  • Plantea regular voto desde el extranjero y candidaturas ciudadanas
  • Periodo extraordinario obedece a la necesidad de abordar prioridades legislativas, pendientes de resolver

gppripvem23sep14

Aguascalientes, Ags, 23 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El Grupo Parlamentario PRI-PVEM impulsará elecciones menos caras, la participación de los aguascalentenses que residen en el extranjero en la toma de decisiones electorales, así como la postulación de ciudadanos a través de la figura de candidatos independientes, entre otros puntos, en la iniciativa de reformas al Código Electoral del Estado, anunció el diputado Jorge Varona Rodríguez.

Al hacer la presentación del documento, destacó que los legisladores del PRI y PVEM son los primeros en integrar una iniciativa que actualiza el marco legal en materia electoral y lo hacen con una propuesta de avanzada para que la sociedad de Aguascalientes cuente con un instrumento vanguardista y plenamente armonizado con las leyes federales.

En conferencia de prensa, el legislador dio también, a nombre de los integrantes de su bancada, el posicionamiento del GPPRI-PVEM respecto del Periodo Extraordinario que inicia este miércoles en el Congreso y cuya extensa agenda, es producto del consenso de todos los grupos parlamentarios.

De la iniciativa en materia electoral, explicó la modificación del factor matemático que determina el monto de financiamiento público de los partidos políticos y con ello la reducción significativa de los costos electorales, en respuesta a una reiterada demanda de la sociedad de abaratar el ejercicio de la democracia en México, lo cual se reflejaría en 20 por ciento.

Para los aguascalentenses que viven en otros países, dijo que la iniciativa propone la adición de una Capítulo que establece que podrán votar en la elección de gobernador los ciudadanos que tengan credencial de elector con domicilio local.

En ese contexto mencionó que se conservan los consejos distritales y municipales, conformados por 5 integrantes, cuya instalación se adelantará 30 días respecto de lo que indica el Código vigente. Asi como la duración de las campañas políticas que no excederá de 60 días cuando se elija gobernador, diputados y ayuntamientos, y de 40 cuando sólo se renueven el Congreso del Estado y las alcaldías.

Por otro lado se contempla la instalación de una mesa directiva de casilla única en los casos en que coinciden elecciones federales y locales. También propone la creación de la Fiscalía Especial en materia de Delitos Electorales, armonizando sus facultades con lo establecido en la ley general sobre el tema, donde se regulan causales de nulidad electoral. Se adiciona un título Octavo, relativo al Tribunal Electoral y su regulación.

El documento incluye propuestas en materia de fiscalización de partidos y candidatos; además de abordar los temas de la integración del IEE, la paridad de género en formulas de candidatos y los cambios en la fórmula para la asignación de diputados de representación proporcional.

Finalmente, enfatizó que la iniciativa está enfocada a la armonización con las reformas constitucionales y no promueve la creación de figuras político-electorales adicionales a las aprobadas en la Constitución, es decir, la propuesta no altera el proceso electoral.

El legislador indicó que el grupo parlamentario mixto PRI-PVEM estará atento para conocer y analizar las propuestas que lleven al Congreso del Estado las otras fuerzas políticas allí representadas, a fin de que sean analizadas todas y en su momento se integre la que será sometida a votación en el pleno legislativo, durante el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará el 15 de noviembre, misma que deberá ser producto de la suma de esfuerzos, dialogo, inclusión y concertación.

Por otro lado, el coordinador del GPPRI-PVEM, diputado Jorge Varona Rodríguez, resaltó el consenso que se logró entre los diferentes grupos parlamentarios para impulsar la celebración de un período extra ordinario en el que se someterán a la votación del Pleno, asuntos de trascendencia en los diversos ámbitos de la vida política, social e institucional del estado.

Entre las iniciativas que se abordarán, el legislador Enrique Juárez Ramírez mencionó la referente a las reformas a las Leyes de la Administración Pública, la de Seguridad Pública, así como la del Ministerio Público, para transferir la conducción del Centro de Evaluación y Control de Confianza a la Secretaría de Gobierno, como organismo desconcentrado.

Por su parte, el diputado Eduardo Rocha Álvarez, integrante del GPPRI-PVEM, se refirió a la propuesta de modificación al ordenamiento del ISSSPEA encaminada a fortalecer las finanzas del estado y mantener el equilibrio del patrimonio de los trabajadores al limitar al 12 por ciento las reservas financieras susceptibles de invertir en renta variable, además de acotar los mecanismos de control y supervisión.

A su vez, la representante popular del PRI, María de los Ángeles Aguilera Ramírez destacó la donación de un predio por parte del Gobierno del Estado a favor de la Judicatura Federal para la construcción de la “Ciudad Justicia”, con lo que se logrará una más efectiva y expedita procuración de la justicia.

En seguida, al hacer uso de la voz, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, indicó que otro de los puntos a tratar en la sesión extra ordinaria está el de la reforma del Código Penal del Estado para proteger a los animales domésticos ante actos dolosos que impliquen maltrato o asesinato.

Asimismo, la legisladora Anayeli Muñoz Moreno expuso de manera breve el proyecto de Ley de Archivos del Estado, la cual está apuntada a coadyuvar en la modernización de los archivos en la entidad, con el apoyo de instrumentos normativos vanguardistas.

En este orden, la diputada del PRI Lourdes Dávila Castañeda, se refirió a la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual tiene la intención de modificar el plazo de 24 a 8 horas, las órdenes de protección que emite el Ministerio Público o Juez a favor de mujeres violentadas en casos que ameriten emergencia.

{ttweet}

  • En 75 Años de su existencia ha fomentado el valor de la división de poderos, precisó el senador panista

senadorcorral22sep14Aguascalientes, Ags., 22 de septiembre de 2014.- (aguzados.com).- “El Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes antes de pensar en el triunfo, debe fijar bien el camino, los objetivos y recordar que si se quiere ganar es para trabajar por quienes más lo necesitan, para emparejar entre todos los sectores poblacionales las condiciones de desarrollo”, afirmó el senador albiceleste Javier Corral Jurado en el último encuentro que sostuvo con la estructura panista de esta ciudad.

El legislador federal sostuvo que "a 75 años de la fundación del PAN, esta institución no ha perdido su alma pese a todas las adversidades, lo que quiere decir que la obra de Manuel Gómez Morín se mantiene viva, al hacer un recorrido por la historia del partido, uno de los más antiguos en el país.

Precisó que "el PAN ha sido el principal impulsor para crear las instituciones, ha fomentado el valor de la división de poderes, así como el federalismo aunque no se le quiera reconocer", dijo.

Corral Jurado convocó a la militancia panista a ajustar las fibras morales, a no olvidar los principios pese a las adversidades, pues el deterioro institucional al que ha sido sometido el partido, es la causa de las últimas derrotas electorales.

Por lo anterior, dijo, es así que los gobiernos que hoy están en manos de Acción Nacional tienen cero margen de error; “los alcaldes tienen que cumplir a cabalidad con su papel de gobernantes, conducirse lo más recto posible, sólo así podremos recuperar la confianza de la ciudadanía”.

Al concluir la conferencia “Los Nuevos Retos del PAN a 75 Años de su Fundación”, el presidente estatal del PAN, Paulo Martínez López, agradeció al senador Corral su visita al Estado en el marco del aniversario del partido y llamó a los asistentes a seguir participando en las distintas actividades que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, tiene programadas a lo largo del mes.

{ttweet}

  • En coordinación con el Ejército Mexicano se exhorta a la sociedad a canjear armas de fuego por dinero en efectivo, garantizando el anonimato y su procedencia
  • Los ciudadanos podrán hacer el canje en los módulos instalados en las Delegaciones: Morelos, Peñuelas, Insurgentes, Salto de los Salado, Jesús Terán y Cañada Honda
  • Las armas serán destruidas en presencia del donante, procedimiento del que se levanta un acta sin efecto legal alguno

mpo22sep14Aguascalientes, Ags, 22 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El alcalde Juan Antonio Martín del Campo acudió a la presentación de la campaña de desarme voluntario “No Más Armas, Todos Por la Paz”, con el objetivo de fomentar la seguridad ciudadana. Se recibirán en módulos armas que serán canjeadas por dinero en efectivo, reduciendo el armamento sin registro y concientizando además a la sociedad sobre el alto riesgo que implica tenerlas en el hogar.

En conjunto con el Teniente Coronel, Óscar Reyes Ávila, Diplomado de Estado Mayor Comandante del  IV Regimiento de la Catorceava Zona Militar, el alcalde recalcó la estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por lo cual se instalarán en las Delegaciones módulos a los que la ciudadanía puede llevar las armas, bajo un esquema de anonimato, destruyendo el artefacto en presencia del donante y en donde el manejo de los fondos monetarios provienen de la autoridad Municipal por un monto inicial de 100 mil pesos, mismo que se pretende incrementar.

En este sentido, puso a las órdenes de la ciudadanía el calendario de actividades en las Delegaciones Municipales: Morelos del 22 al 26 de septiembre; Peñuelas, del 29 de septiembre al 3 de octubre; Insurgentes, del 6 al 10 de octubre; Salto de los Salado, del 13 al 17 de octubre; Jesús Terán Peredo, del 20 al 24 de octubre y  en Cañada Honda, del 27 al 31 de octubre, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, en las que 8 elementos del Ejército, 4 uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y un representante de la Secretaría de Finanzas llevarán a cabo el procedimiento respectivo.

Estamos trabajando en el tema de seguridad pública y por lo tanto no bajaremos la guardia, involucrándonos con la Zona Militar para destruir este tipo de armas para disminuir la delincuencia y que no existan armas en las calles. Motivar al mayor número de personas que tengan un arma en su domicilio y la depositen en las delegaciones correspondientes para que sean destruidas, dijo.

Luego de explicar a detalle el procedimiento sobre la destrucción de las armas mediante un enlace en video al centro de canje de la Delegación Morelos, el Teniente Coronel, Óscar Reyes, aseguró que la entrega de estos artefactos bélicos no conlleva efectos legales sobre las personas.

En cooperación con la autoridad Municipal se va entregar de manera representativa un numerario, un efectivo, para promover esta campaña, todo depende de una tabla que se tiene para los tipos de armas, cartuchos y demás, se levantar una acta para certificar la destrucción, posteriormente se echa al cajón de desecho ferroso. Además se verifica que el arma no esté cargada para evitar cualquier incidente, explicó.

En Aguascalientes durante el 2013 se erogó la cantidad aproximada de 420 mil pesos en el proceso de canje, se recopilaron 280 armas, 101 cargadores, 7 mil 400 cartuchos; en el presente año se destinaron 285 mil pesos, a lo que se sumará la aportación municipal.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Pablo José Godínez Hernández, dio a conocer que en el presente año se han puesto a disposición del Ministerio Público Federal a un total de 22 personas por portación ilegal de arma de fuego, por lo que se incentivará esta campaña mediante perifoneos, en los diferentes medios de comunicación impresos y electrónicos, así como en redes sociales para concientizar a la ciudadanía y evitar accidentes.

Se contó con la participación en esta rueda de prensa ofrecida en Salón Cabildo de Manuel Cortina Reynoso, Secretario del H. Ayuntamiento y Director General de Gobierno; así como los titulares de las Delegaciones Insurgentes, Morelos, Jesús Terán, Salto de los Salado, Cañada Honda, Peñuelas y Pocitos, David Romo Garza, Patricia García García, Georgina Tiscareño de Lira, Rita Verónica Cruz Medina, María de Jesús Díaz Marmolejo, Víctor de Santos Nieves y Gustavo Báez Leos, respectivamente.

{ttweet}

  • Reconoce la titular de la dependencia federal el impulso que Carlos Lozano ha dado a Aguascalientes para recuperar su lugar en el plano nacional e internacional
  • Se firma el Convenio Marco de Colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor para ampliar la atención ciudadana y modernizar los instrumentos para proteger los derechos de los consumidores

profeco-gobedo22sep14

Aguascalientes, Ags, 22 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- El estado refrenda su compromiso permanente para seguir moviendo y transformando a México en un país más democrático de leyes e instituciones modernas donde sean respetados a cabalidad los derechos de todos los mexicanos. Ése ha sido el sello de mi administración y la divisa que seguirá guiando la actuación del Gobierno del Estado, porque la protección, difusión y respeto de los derechos de los aguascalentenses, sin importar su filiación política o preferencia partidista, es parte fundamental de un progreso y de un desarrollo para todos.

Así se expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre durante la firma del Convenio Marco de Colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que celebró con la titular de esa instancia federal, Lorena Martínez Rodríguez, con lo que se amplía la atención ciudadana y contribuirá a la modernización de los instrumentos de procuración de justicia que protegen los derechos de los consumidores, fomentan una cultura de consumo responsable y garantizan la seguridad jurídica de las actividades comerciales y de prestación de servicios.

Lorena Martínez Rodríguez reconoció el trabajo y el esfuerzo del gobernador, quien, dijo, se ha distinguido a nivel nacional e internacional como un líder eficiente que ha sabido conjuntar el trabajo de todos los sectores productivos para impulsar la capacidad y el profesionalismo de los aguascalentenses a favor de la consolidación de una entidad fuerte y que ha sabido remontar su estatus de entidad generadora de progreso para todos.

En este sentido, Lozano de la Torre destacó el impulso del gobierno federal para la conformación de un Sistema Nacional de Protección al Consumidor, con la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad, para brindar a los ciudadanos todas las herramientas jurídicas e institucionales que les permitan hacer valer sus derechos como consumidores en un marco de transparencia y respeto a la legalidad y el Estado de Derecho.

“Aguascalientes se ha incorporado a esta ola transformadora de nuestro país que está propiciando las condiciones para liberar el potencial económico de sus regiones, mantener la estabilidad macroeconómica para generar beneficios muy concretos en los sectores productivos y en la economía de las familias. Por eso es necesario instrumentar los mecanismos necesarios y la coordinación institucional pertinente que garanticen la certidumbre absoluta de consumidores y proveedores”, destacó.

Añadió que las reformas estructurales y el Sistema Nacional de Protección al Consumidor permitirán al estado de Aguascalientes mantener e incrementar los buenos números en materia de crecimiento económico, generación de empleo, actividad comercial, gobernabilidad, seguridad pública y bienestar social que, desde el año 2011, han convertido a Aguascalientes en un ejemplo nacional e internacional de desarrollo.

Por su parte la titular de la Profeco dijo que la firma del convenio representa la unión y coordinación interinstitucional que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha impulsado para la efectiva instrumentación de políticas públicas eficaces a favor de los consumidores, y en este sentido reconoció la apertura de la administración de Carlos Lozano de la Torre para instaurarlas rápidamente.

Posteriormente iniciaron los trabajos de la reunión con las cámaras empresariales de Aguascalientes, en la que Martínez Rodríguez reiteró el reconocimiento a los sectores productivos de la entidad por su disposición y voluntad para fortalecer el nuevo modelo de la dependencia federal, que busca más eficacia por medio de alternativas efectivas en la defensa de los consumidores.

Dijo que el alcance y la efectividad de la Profeco añaden certeza a todas las operaciones y transacciones, sumando una transparencia que proporciona más confianza a los ciudadanos y promueve una adecuada autorregulación de las empresas.

Finalmente, el gobernador reconoció a Lorena Martínez Rodríguez por el esfuerzo que está realizando al frente de Profeco para coordinar el trabajo de todos los órganos y dependencias encargadas de proteger los derechos de los consumidores que permita la conformación del Sistema Nacional de Protección al Consumidor, pues así el Estado mexicano podrá responder de manera más eficiente a las demandas de la población.

{ttweet}

  • Fueron inaugurados los Cursos de Capacitación a Peritos y Policías Ministeriales en el Análisis y Procesamiento de la Escena del Crimen
  • Se invierte más en tecnología, infraestructura y capacitación que en armamento

justicia22sep14Aguascalientes, Ags, 22 de septiembre 2014.- (aguzados.com).- La seguridad pública, la prevención del delito, la procuración de justicia y la modernización de la actividad ministerial son prioridades y políticas de Estado en Aguascalientes, porque estamos con México en la tarea de lograr un país en paz que favorezca el desarrollo económico y social de nuestras regiones, así como el acceso a la justicia siempre en el respeto irrestricto a la ley y a los derechos humanos.

Así lo expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al inaugurar los Cursos de Capacitación a Peritos y Policías Ministeriales, en el Análisis y Procesamiento de la Escena del Crimen, quien agregó que México está captando la atención y el reconocimiento de la comunidad internacional por las reformas estructurales que está impulsando el Presidente Enrique Peña Nieto para lograr cambios profundos y permanentes en nuestro país.

Acompañado por Mireya Barbosa Betancourt, directora general de Desarrollo Operativo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Bruce Hintz subdirector del Departamento de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos en México; Miguel Aguilar Ruiz, coordinador del Programa Forense del ICITAP y Gonzalo Velandií, coordinador del Programa CSI de ICITAP México, dijo que, por primera vez en su historia, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes, será avalada internacionalmente en sus procesos, para mejorar y modernizar la eficiencia institucional.

“Aguascalientes sigue dando pasos muy importantes en esa dirección con la capacitación de 18 peritos y 35 policías ministeriales en el análisis y procesamiento de la escena del crimen, que implica la aplicación de una rigurosa metodología de investigación con los más altos estándares internacionales en la materia, para brindar certidumbre absoluta a los procesos, en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, dijo.

Añadió que de esta forma se está consolidando una procuración de justicia con personal altamente capacitado y laboratorios de excelencia científica que serán acreditados mundialmente por el ICITAP, una dependencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica.

“Somos uno de los primeros estados del país que son autorizados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública para recibir esta capacitación y acreditación”, destacó.

Añadió que el trabajo de la Procuraduría General de Justicia del Estado ha permitido apuntalar todas y cada una de las acciones de la Policía de Mando Único, que en los últimos 45 meses ha permitido mantener el registro de cero secuestros y cero asaltos en carreteras, además de la disminución significativa de los delitos de alto impacto en todo el territorio estatal.

“En este sexenio la Procuraduría estatal ha recuperado su dignificación, profesionalismo y la confianza ciudadana gracias al compromiso del Procurador Felipe Muñoz Vázquez. Aguascalientes está encaminándose hacia un nuevo modelo de ministerio público, que cumpla al pie de la letra con los más altos parámetros internacionales de calidad, para que siga siendo un firme aliado de la ciudadanía y de quienes están confiando en nuestra entidad para invertir”, detalló.

Finalmente, Lozano de la Torre sostuvo que Aguascalientes está alineando sus esfuerzos con los objetivos nacionales y las tendencias mundiales de desarrollo para propiciar las condiciones que permitan el fortalecimiento permanente de la seguridad pública, la procuración de justicia, el respeto a los derechos humanos, la gobernabilidad, la legalidad y el Estado de Derecho.

Por su parte el procurador de Justicia del Estado de Aguascalientes, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, destacó que la capacitación del personal adscrito a esta dependencia ha sido determinante para lograr que esta administración consolide el reforzamiento de la seguridad, priorizando el desarrollo de infraestructura y tecnología bajo esa premisa.

“Es así que la PGJE, durante los últimos cuatro años, ha invertido 124 millones 572 mil pesos en infraestructura, 87 millones 792 mil pesos en equipamiento, tres millones 435 mil pesos en tecnologías de la información y 14 millones 213 mil pesos en capacitación al personal. Y estos montos contrastan sustancialmente con el millón 52 mil pesos que hemos invertido en cartuchos, lo que muestra hacia dónde se está privilegiando la procuración de justicia en la entidad”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio