Martes, 06 Mayo 2025
current
min
max
  • La iniciativa del Ejecutivo plantea la inscripción en letras doradas en sesión solemne del Congreso del Estado de Aguascalientes
  • El diputado Juan Antonio Esparza demandó que se esclarezcan los hechos dramáticos contra normalistas en Guerrero
  • Legisladores destacan la importancia de la conmemoración del Centenario de la Soberana Convención Militar Revolucionaria de Aguascalientes

congedo8oct14

Aguascalientes, Ags, 8 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Los integrantes de la Diputación Permanente informaron hoy sobre la recepción de la iniciativa con proyecto de decreto para rendir un homenaje a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), promovida por el Ejecutivo estatal, mediante la inscripción respectiva en letras doradas en el recinto oficial del Congreso del Estado, el salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, a develarse en una sesión solemne de la LXII Legislatura.

En la fundamentación de la propuesta, se expresa que desde su nacimiento y a lo largo del tiempo, la FAM ha sido vigilante de la integridad de México, además de proteger el espacio aéreo nacional, siempre con una vocación social y humanista. De igual manera, teniendo una participación significativa en la atención y superación de situaciones de emergencia, desastres naturales y, en años recientes, en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El documento enviado por el Gobierno del Estado, establece que “la Fuerza Aérea Mexicana junto con el Ejército Mexicano, son pilares en la defensa, salvaguarda y auxilio de nuestra Nación, continuando con su proceso de modernización, buscando estar a la vanguardia en operación y tecnología, con el objeto de incrementar su capacidad de atención y satisfacción de las necesidades del país”.

Por otro lado, en el apartado de asuntos generales, emitió un posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario PRI-PVEM el diputado Juan Antonio Esparza Alonso, quien hizo un reconocimiento a los estudiantes de México, en especial a los normalistas y a los y las estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por hacer de sus manifestaciones el uso del derecho de libertad de expresión que tienen, “pero hacerlo sobre todo con actuación responsable y basada en demandas justas, legítimas y nobles”.

En ese sentido se sumó a la petición de que se esclarezcan los hechos ocurridos en el Estado de Guerrero y que se aplique todo el rigor de la ley, reprobando los actos que alteran el uso de las garantías de la sociedad y que la lastiman al desarrollo de México.

En su intervención, el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus dijo que la proximidad de la conmemoración del Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria Militar de 1914, es ocasión para destacar y corregir omisiones de instancias estatales en materia de apego a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar en el Estado de Aguascalientes, ya que además de que el Consejo Consultivo correspondiente se integró de manera extemporánea, sigue faltando la implementación de protocolo y la emisión del reglamento en la materia.

Igualmente refirió que el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes no ha sesionado según lo marca la ley; temas ambos, que deben corregirse a fin de que las instituciones operen de acuerdo a la normatividad.

Por su parte, el legislador Luis Fernando Muñoz López destacó la importancia de la reunión republicana que encabezará este 10 de octubre el presidente Enrique Peña Nieto con los gobernadores de todas las entidades del país, en ocasión del Centenario de la Soberana Convención Revolucionaria Militar de 1914, ya que es oportunidad valiosa para revisar retos nacionales en los que, igual como ocurrió en 1914, se trabaje con decisión en su avance.

En tal sentido, dijo que este encuentro es para avanzar en acuerdos fundamentales, donde cada quien tiene que asumir las responsabilidades que le corresponden en el ámbito de sus atribuciones, por lo que se espera que la reunión que habrá de celebrarse este viernes, sirva para redoblar el paso y se avance en los esfuerzos para cumplir los anhelos de seguridad, bienestar y justicia social de las familias de México.

Por su parte la diputada María de Lourdes Dávila Castañeda, reiteró la preocupación que existe por el incremento que se ha registrado en lo que va de este año en el número de accidentes de tránsito que tienen como causa el exceso de velocidad y que superó ya el 30 por ciento, mientras que en los accidentes en donde se ve involucrado el consumo de alcohol, el porcentaje se dispara en 60 por ciento respecto del año 2013, haciendo un llamado respetuoso pero enérgico a la autoridad municipal de Aguascalientes y Jesús María para que implementen medidas preventivas de incidentes viales que cuiden a la ciudadanía.

Al respecto, el diputado Mario Álvarez Michaus  reconoció el gran dolor no solamente emocional, sino todo lo que implica la muerte de un ser querido y dijo que siendo congruente con el posicionamiento antes presentado sobre el cumplimiento de las leyes por parte de los funcionarios de cualquier nivel de gobierno, era oportuno no deslindar a autoridad alguna y que en este tema también el Consejo Estatal de Prevención de Accidentes asuma responsabilidad en la formulación de políticas, programas, además de hacer sugerencias, en el respectivo ámbito de injerencia, en algunas otras dependencias, a fin de atender cabalmente esta situación.

Enseguida el diputado Luis Fernando Muñoz se sumó al llamado de la legisladora Dávila Castañeda y dijo que en este tema de alta prioridad no hay margen para la elusión de responsabilidades.

Finalmente el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada recordó que hace cien años se preparaban los trabajos de la Soberana Convención Revolucionaria Militar de 1914 y que “hoy, hay retos importantes que deben resolverse como el combate a la pobreza, el rezago educativo y la violencia que sigue afectando a varios puntos del país, temas importantes que deben ser abordados en los espacios parlamentarios que hay en el país”.

{ttweet}

  • Cuando fui periodista me di cuenta que desafortunadamente en algunos medios había parcialidad con la que se maneja la información
  • Los concesionarios y directores de los medios se han dado cuenta de que el gobierno es sólo eso, gobierno y no es el todo
  • Para el 2016 pronostica “prácticamente carro completo” para el PAN

Carlos Romo Medina

sylvia8oct14

Aguascalientes, Ags, 8 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Sin meditarlo, Sylvia Violeta Garfias Cedillo responde de inmediato a la pregunta de cómo se define a sí misma: “soy periodista por vocación, panista por convicción y diputada por decisión”.

Sin mediar pausa, la diputada panista comienza a narrar su pertenencia política, la cual es evidente durante la charla, le apasiona y además muestra el orgullo de estar en donde está: “Tengo más de diez años apoyando a un grupo político al interior del Partido Acción Nacional”.

Explica que esta situación le ha permitido ampliar sus conocimientos en materia de comunicación en distintas áreas. Por ello estima que la comunicación está presente en cualquier ámbito, sea comunicación masiva, interpersonal, intergrupal. Se dice satisfecha por haber ampliado su comunicación al aspecto político, “de lo que significa estar dentro de un partido y de un grupo”.

Con la franqueza que le caracteriza, Garfias Cedillo confiesa que no tenía intención de ser candidata a diputada, “me enteré el mismo día que se enteraron el resto de mis compañeros al interior del grupo, porque nos reúnen, nos preguntan quién quiere ser candidato y de pronto hacen el anuncio y fui la primera sorprendida.

“Por eso comento que soy diputada por decisión, porque llegó el momento de decidir va, ¿es lo que requiere el equipo? El partido en su momento lo decidió porque gané una elección interna, no fue una designación, fui a una competencia interna muy fuerte entre los miembros activos y gané solamente con quince votos de diferencia”.

Las preferencias partidistas parecía traerlas marcadas, pues explica Sylvia que el PAN ha sido desde siempre el partido con el que se ha identificado más, con sus principios y doctrina. “Pero sobre todo la oposición a la arbitrariedad y autoritarismo que representa el PRI”, explica con picardía.

Su paso por los medios de información

sylvia8oct14aAl recordar su paso por los medios de información, evoca: “Cuando fui periodista me di cuenta que desafortunadamente en algunos medios había parcialidad con la que se maneja la información, de la parcialidad que existe en algunas columnas periodísticas, de cómo se utiliza el presupuesto en algunos casos gubernamental para incidir en la política editorial”.

Con el dinamismo que le caracteriza, Garfias Cedillo recuerda y lo narra con un brillo especial en sus ojos: “Lo viví al interior de los medios. Y eso fue algo que me hizo decidir decir: no más a esta forma de gobierno. En el año 2000 se dio para terminar con esa inercia de forma de gobierno autoritario, de acceder al poder por el poder y en lo que menos se pensaba era en políticas públicas y con miras ciudadanas”.

Y casi sin tomar respiro apura las frases, una tras otra: “Estoy segura que no me equivoqué al tomar esa decisión, porque estoy totalmente convencida que los gobiernos de Acción Nacional han permitido la libertad de expresión en este país sin que haya represalias como las había antes, han permitido que haya políticas públicas de una manera mucho más ordenada, han permitido un crecimiento económico del país que se ve reflejado y que desafortunadamente en estos dos años, vamos ya de regreso. En los cuatro años de la administración estatal también vamos de regreso con una política dictatorial en todos los ámbitos, entonces eso fue lo que me hizo conectarme con el PAN. Esa idea de que no podían seguir las cosas como estaban en México”.

Garfias Cedillo explica que los resultados, las cifras, el sentir de la gente “pues la gente no se equivoca”, hará la diferencia en el 2016. En el caso de las encuestas, las mediciones, afirma que el PRI las ha utilizado para tener influencia mediática sobre un sector de la población. “Comienza y en el primer día de campaña dicen que sus candidatos van 50 puntos arriba y que sus candidatos van a ganar para generar esa percepción de que están bien”.

Reprocha la manipulación

En la actualidad a la gente no se le engaña con encuestas, con una nota pagada en medios, explica, no se le engaña con controlar a quiénes pueden declarar o quiénes pueden acudir a las entrevistas con los reporteros. Los propios concesionarios y los directores de los medios se han dado cuenta de que el gobierno es sólo eso: es el gobierno y no es el todo, ni es quien antes mandaba sobre cualquier decisión.

Cuestiona y reprocha la política del control mediático de generar percepción, “como ejemplo en la actual administración federal ha habido más muertes por año en la lucha o el combate del narcotráfico que en toda la administración calderonista. Mientras fue la administración de (Felipe) Calderón, prácticamente todos los noticiarios nacionales y locales, su nota de 8 columnas era la nota roja. Casualmente, por arte de magia, a partir de que toma el control el gobierno del PRI de Enrique Peña Nieto, esa nota roja regresó al estándar que tenía antes. No se abren los noticieros con las muertes que hay en Guerrero o Michoacán, ya no se hacen cápsulas o apartados del México rojo. Eso genera en la gente la percepción de que la seguridad ya mejoró, que ya no hay muertes por el narcotráfico, que las cosas en el país están mejor que ayer, aunque hoy por hoy estamos peor que nunca”.

Comenta Garfias Cedillo que la gente lo sabe porque tiene que empeñar más cosas todos los días, “a diario recibo peticiones de apoyo económico de la gente, porque las personas no están pudiendo recuperar sus propiedades en las casas de empeño porque el poder adquisitivo sigue disminuyendo no hay circulante y ahora, como es el estilo del PRI que es generar más endeudamiento. 500 mil millones de pesos de nueva deuda está solicitando el gobierno federal y eso es una verdadera barbarie”.

Agrega que doce años de contener esta política inflacionaria que se venía dando con el PRI, que incluso determinó quitarle tres ceros a la moneda, “pues de tal proporción estaba la inflación, y ahora estamos regresando a lo mismo: contrato deuda, genero inflación y aparentemente hay riqueza, pero está gastando más de la capacidad de captación del Estado”.

Anticipó que se está volviendo a una política que no le genera beneficios a la gente y ese control mediático de decir que todo está bien, que los boletines digan que todo es maravilloso, que estamos en el México color de caramelo pero la realidad que vive la población es muy distinta.

Respeto por el trabajo periodístico

sylvia8oct14b

-Cuestionar el trabajo de los medios, ¿podría acarrear enemistades?

- Respeto mucho el trabajo del periodista, soy periodista, insisto, de vocación. También respeto el trabajo de los directores de los medios y al mismo tiempo entiendo que son empresas y que las empresas necesitan tener sus propios clientes.

Explica que lo que no comparte y está totalmente en contra, es la presión que ejercen desde el gobierno para incidir en tal o cual decisión de política editorial, “es muy distinto, el trabajo que realizan directores, jefes de información, los reporteros, los jefes de redacción, los fotógrafos, poseen un valor que no lo tiene cualquiera, pues además no es fácil el trabajo del reportero, no es fácil tener una información de calidad para dársela a la gente y menos ahora que están sujetos y son víctimas de presión todos los días, de llamadas de advertencia, eso es lo que no comparto”.

Advierte que los gobiernos “de cualquier nivel, de cualquier partido”, en la actualidad deben respetar el trabajo de los reporteros, deberían respetar el trabajo de cada medio de comunicación y darle su total libertad para opinar sobre cualquier tema. “La actual administración estatal demuestra que no tiene la mínima tolerancia para aceptar que sea criticada y cualquier crítica la toman como una agresión de carácter personal y pretender presionar y censurar al medio mismo, eso es en lo que no estoy de acuerdo”.

Cuando se le pide se describa como persona, como mujer, responde que se define como una mujer apasionada, lo cual tiene sus pros y contras, aclara. “Cuando me enojo me enojo mucho, al igual que cuando me río o me siento triste. No puedo estar medio triste o medio contenta. Lo que hago lo hago con total intensidad. Me entrego en los proyectos en los que creo, a veces hasta de más”. Defiende mucho en lo que cree, ya sea un liderazgo político, la familia, la amistad. Disfruta mucho el trabajo, reunirse con la gente en las comunidades para conocer sus necesidades y poderlas aplicar en políticas públicas.

En un esbozo filosófico considera que existen dos tipos de personas, quienes ven pasar la vida y la disfrutan y quienes creen y quieren hacer que las cosas sucedan. Rememora de nuevo su época en el ejercicio del oficio periodístico: “Cuando ejercí el periodismo hice críticas contra el PRI y muchas veces fui vetada por la misma presión. Me di cuenta que había medios en los que se podía hablar y no es lo que cuestione Sylvia Garfias, sino lo que se pregunta el ciudadano, el periodista debe entender que es el vínculo entre lo que necesita la sociedad y el propio gobierno”.

“Casi carro completo” en 2016

Considera que es lo mismo en el grupo y partido político en el que está, pues estima que es el vínculo para diseñar políticas públicas que sean en beneficio de la sociedad. “Eso es lo que se está construyendo y no se erige solo ni de un día para otro, se construye con el esfuerzo de todos y con que cada quien haga lo que le corresponde”.

Acerca de su futuro inmediato en la política, con seguridad afirma que en 2015 va a poyar a Guillermo Alanís, compañero del grupo político con el que se identifica, “estoy segura que va a ser candidato y un buen diputado federal”.

Y al hablar del 2016, no evade la presión de las preguntas y responde que “tenemos como equipo un proyecto a la gubernatura; voy a apoyar a quienes me han apoyado siempre, a quienes me han llevado de la mano en este andar. No tengo la menor duda de que el PAN recupera la gubernatura en 2016, mantiene las alcaldías que tiene actualmente y recuperaremos la mayoría en el Congreso del Estado”.

-¿Casi carro completo?

- Prácticamente podría decir que sí. Dependerá del trabajo que hagamos como partido y con los candidatos. No quiero decir que ya está hecho, está firmado, pero están todas las condiciones dadas para que el PAN regrese al Gobierno del Estado.

-¿Cuáles condiciones?

- La gente, sobre todo los jóvenes que no había visto gobernar al PRI, hoy saben diferenciar. Esos jóvenes que cuando entró la primera administración panista estatal, pues estaban en la primaria y no tenían esa conciencia del ejercicio de gobierno; esos jóvenes de primaria, hoy universitarios que no encuentran trabajo, que no les alcanza el dinero. Son lo que ya saben diferenciar y en las redes sociales se dan cuenta que hay una realidad de la información, hay una realidad de que los medios tradicionales, por presión del gobierno están informando otra cosa. Estos jóvenes son los que le darán el triunfo al PAN en el 2016.

Fotografía: Catalina Peña

{ttweet}

  • Sigue el PRI anticipando resultados favorables a su causa en los comicios venideros

pri7oct14Aguascalientes, Ags., 7 de octubre de 2014.- (aguzados.com).-"El Partido Revolucionario Institucional (PRI), se encuentra preparado para obtener el triunfo en los tres distritos federales electorales correspondientes a Aguascalientes", afirmó el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese instituto político, Francisco Guel Saldívar, al iniciar hoy martes el proceso electoral federal 2014-2015 mediante el cual habrá de renovarse la totalidad de integrantes de la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

El dirigente interino del tricolor señaló que: "la militancia, organismos, sectores y organizaciones priistas están listos, nuestras estructuras están preparadas para dar los mejores resultados en este proceso electoral que hoy puso en marcha la autoridad electoral”, dejó en claro que "ya en este momento todos y cada uno de los priistas saben cuál es su responsabilidad".

De igual manera, Guel Saldívar hizo un llamado a las diversas fuerzas políticas con presencia en la entidad para realizar política de altura, evitando denostaciones y descalificaciones personales “lo que la ciudadanía quiere es evaluar las propuestas y el trabajo de cada uno de los actores políticos”, dijo.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), externó, "refrenda el actuar de su militancia y la fortaleza de sus estructuras para hacer el mejor papel y refrendar nuestro triunfo en el primer distrito electoral, recuperar el segundo distrito y retomar el tercer distrito federal electoral".

Y precisó “vamos por los tres distritos, Aguascalientes habrá de contribuir de manera decisiva para que en los próximos años se consolide el proyecto transformador de Enrique Peña Nieto y que con Carlos Lozano de la Torre mantengamos el rumbo de la recuperación y el Progreso para Todos”, concluyó.

{ttweet}

  • El siguiente paso es fortalecer la cadena productiva
  • “Tendremos un ramillete de oportunidades de negocios en el sector energético, al disponer de energía a costos más competitivos”, augura

camarillo7oct14Aguascalientes, Ags, 7 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El sector energético nacional ofrecerá a los contratistas mexicanos grandes oportunidades para encadenarse a este importante sector, afirmó el diputado Rubén Camarillo, quien además se pronunció por la instrumentación de políticas económicas encaminadas a fortalecer la cadena de producción energética.

Ahora debemos de ver la forma en cómo nuestros contratistas nacionales aprovechan el despegue económico del sector económico más poderoso que tenemos en el país como lo es el energético, destacó el legislador ante integrantes del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos (CIME).

Destacó que el reto que tenemos los mexicanos es desarrollar formas exitosas para que más mexicanos entren a la cadena de valor del petróleo, un sector sin duda muy competido internacionalmente, pero del que sabemos, los mexicanos tenemos grandes y muy importantes fortalezas.

Nuestros ingenieros, técnicos y tecnólogos del petróleo son los mejores en el mundo, tienen vasta experiencia y creatividad para el desarrollo de nuevas formas de explorar y de obtener petróleo, dijo el diputado durante una exposición sobre la reforma energética.

Tras manifestarse enemigo de no hablar claro y de frente con los ciudadanos, sostuvo que habrán de transcurrir algunos años más para que los mexicanos puedan acceder a tarifas eléctricas más competitivas.

Los legisladores del PAN lo dijimos desde el inicio que este tipo de transformaciones son de mediano y largo plazo porque así es el sector energético, y que en el caso de las tarifas eléctricas, bajarán, no por decreto, sino como consecuencia de modificar los procesos de producción de la electricidad, adoptando insumos más baratos y menos contaminantes.

Al respecto dijo que actualmente el menos de la mitad de la electricidad que se produce en México se hace con materiales fósiles como combustóleo, carbón o diesel, recursos pétreos que además de contaminar mucho, encarecen la producción, en cambio, el empleo de gas natural, por ejemplo, necesariamente bajaría el costo de producción de la electricidad, ya que es más barato y contamina menos.

Finalmente pidió a los ingenieros electricistas a estar preparados y atentos a las oportunidades que se van a generar con base a los cambios de fondo que ha experimentado nuestro sector energético.

{ttweet}

  • Reconoce el gobernador el compromiso y trabajo de los Fedatarios, pues contribuyen al desarrollo de la legalidad
  • Entregó reconocimientos a notarios por 15, 20 y 25 años de servicio

notarios7oct14Aguascalientes, Ags, 7 de octubre 2014.- (aguzados.com).- Se reúne el gobernador Carlos Lozano de la Torre con los notarios de Aguascalientes con motivo del Día del Notario, a quienes les reconoció su trabajo, pues indicó que el Notariado de Aguascalientes no sólo brinda confianza a los empresarios, a las familias y a cada particular que requiera de su intervención, sino que además trabaja todos los días para fortalecer a su gremio, para que no pierda su prestigio a nivel nacional y no olvide su sentido de servicio a la sociedad y a las instituciones.

El Notariado de Aguascalientes se distingue como una institución moderna que ha sido garante desde siempre, de la legalidad y la justicia. Y más, porque esta función representa una gran responsabilidad que contribuye al bienestar social y a la consolidación de la cultura de la transparencia”, indicó.

Hizo entrega de 5 reconocimientos a José Andrade Ríos, Luis Perales de León, Ciro Silva Murguía por 15 años de servicio; a Ernestina León Rodríguez por 20 años y a Moisés Rodríguez Santillán por 25 años de servicio.

En ese sentido, dijo que el Fiat otorgado es una extensión del brazo del Estado y por ello, implica un mandato que se debe cumplir con responsabilidad a favor de todos los ciudadanos y sustentado siempre en el Estado de Derecho.

“El Gobierno del Estado seguirá muy cerca de ustedes, para reforzar la capacitación permanente de los fedatarios, y para que puedan cumplir a cabalidad su función notarial en tareas como el registro público, catastro, apoyo a los municipios y asesoría jurídica en las reformas que se están impulsando en nuestro estado”, señaló.

Resaltó que gracias al trabajo constante y honesto del Colegio de Notarios de Aguascalientes representado por su presidenta, Irma Martínez Macías, con el apoyo de su experiencia, ética y profesionalismo, en el estado de Aguascalientes la fe pública seguirá siendo uno de los pilares más firmes del progreso, crecimiento económico, competitividad y desarrollo más equitativo, sustentable y sostenible de nuestra entidad.

Mencionó que en esta nueva etapa de vida institucional para México y Aguascalientes, en la que el presidente Enrique Peña Nieto está impulsando cambios estructurales, es preciso dar un orden al crecimiento y ofrecer las garantías y la certidumbre jurídica para el desarrollo de todos los actores políticos, sociales y económicos de la entidad.

Finalmente reiteró que Aguascalientes responderá al llamado de permanecer como el mejor lugar para vivir. Y lo será en la medida que el fiel cumplimiento de la Ley, continúe animando la convivencia económica, jurídica, social y política.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio