- Detalles
- Categoría: politica
- Nos corresponde a todos procurar la participación ciudadana en todos los aspectos: Guel Saldívar
Aguascalientes, Ags., 4 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Al Estado, al poder público en su conjunto y a todos los poderes de todos los ámbitos de gobierno, corresponde garantizar la seguridad, preservar la legalidad y procurar la participación ciudadana en todos los aspectos de la vida pública, para favorecer la convivencia armónica en el país y reestablecerla donde se haya dañado, apuntó el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.
Su pronunciamiento surgió a raíz de la instalación del Consejo Electoral ocurrido la víspera en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), y abundó que a nombre de la totalidad de los integrantes del PRI en Aguascalientes, "hago un llamado a todos los partidos políticos con representación en Aguascalientes y a nivel nacional, a emprender un esfuerzo conjunto que nos lleve a consolidar en todo el país el imperio de la ley y evitar la impunidad para continuar así con la ruta del crecimiento económico con beneficios y progreso para todos".
Precisó que teniendo como base que lo que la violencia descompone, la política lo compone, el PRI respalda toda acción pública y social que contrarreste los atentados contra la libertad, la dignidad humana y la concordia social.
Guel Saldívar dejó en claro que el PRI refrenda su respaldo al esfuerzo que realiza el Gobierno de la República y ratifica su compromiso de fortalecer la cultura de la legalidad para consolidar la democracia; “convocamos a todas las fuerzas política a unirse para redoblar esfuerzos y contribuir a promover la prosperidad de todos para afianzar el desarrollo social, trabajar por la seguridad, la justicia y la paz".
Luego agregó: "convocamos a hacer política para frenar la violencia en aquellas partes del país donde aún no se logra la paz, prosperidad, tranquilidad y armonía de que en Aguascalientes gozamos, gracias al esfuerzo conjunto del gobierno de la República, de Carlos Lozano de la Torre y de quienes aquí habitamos”, puntualizó finalmente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Las comisiones de Salud Pública y la de Ciencia y Tecnología acordaron reunirse con el director del Hospital Hidalgo y con el titular del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, respectivamente
Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Al iniciar el análisis del IV Informe de Gobierno, presentado por el titular del Poder Ejecutivo local, Carlos Lozano de la Torre, los diputados que integran la Comisión de Justicia de la LXII Legislatura, acordaron citar a comparecer, por conducto de la presidencia de la mesa directiva, al procurador de Justicia, Felipe Muñoz Vázquez.
En sesión ordinaria, los diputados que integran dicha comisión, presidida por el legislador Luis Fernando Muñoz López, coincidieron en la pertinencia de llevar a cabo un encuentro con el titular de la PGJ con la finalidad de recabar mayores elementos que permitan desahogar el trabajo legislativo correspondiente, por lo que se determinó que el funcionario será citado para el próximo lunes 24 de noviembre.
En el mismo sentido acordaron proponer ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales a fin de que se adhiera y que dicha comparecencia se lleve a cabo en sesión de comisiones unidas, considerando la competencia de ambas en esa materia.
En otro punto de la orden del día, los legisladores dieron entrada a la Iniciativa de reformar a los Artículos 2, 143, 173, 217, 238, 239, 240, 281, 307, 313 BIS, 497 y derogación del Artículo 144 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Oswaldo Rodríguez García, a fin de iniciar el análisis del documento.
Sobre el particular, el diputado Luis Fernando Muñoz López recordó que la naturaleza del trabajo parlamentario está íntimamente ligada con la construcción de consensos y si bien el tema en particular arriba a la agenda parlamentaria, el camino a seguir es buscar acuerdos a través del análisis puntual y objetivo de la iniciativa.
Asimismo se dio entrada a la iniciativa de reforma a los artículos 434 y 440 del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Leonardo Montañez Castro, dirigida a adecuar el término “Alienación Parental” previsto en ese ordenamiento.
En la sesión participaron también los diputados María de los Ángeles Aguilera Ramírez, Leonardo Montañez Castro, J. Jesús Rangel de Lira y Juan Manuel Méndez Noriega.
Comisión de Salud Pública y Asistencia Social
La Comisión de Salud Pública y Asistencia Social que preside el diputado Israel Sandoval Macías acordó por unanimidad realizar una visita la próxima semana a las instalaciones del Centenario Hospital Hidalgo y reunirse con el director Rodolfo González Farías, con el propósito de conocer a profundidad la situación operativa y administrativa que enfrenta el nosocomio y coadyuvar en los mecanismos legislativos que propicien una mejora en su funcionamiento.
De esta manera, los legisladores Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Verónica Sánchez Alejandre, vocales de la Comisión, expresaron su acuerdo porque consideraron que hay temas pendientes que tienen que abordarse y en los que la ciudadanía reclama una respuesta.
Así, el representante popular Israel Sandoval indicó que este encuentro ya se venía organizando de manera conjunta con el director del Hospital Hidalgo, quien ha expresado su interés por establecer un diálogo permanente con la Comisión de Salud en aras de construir agendas de trabajo en beneficio de la población, señaló.
Comisión de Ciencia y Tecnología
Por su parte, la Comisión de Ciencia y Tecnología que encabeza el diputado Ulises Ruiz Esparza de Alba, inició con los trabajos de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno y al mismo tiempo sus integrantes abordaron la posibilidad de tener un acercamiento con el director delInstituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, Rafael Urzúa Macías.
En próximos días, continuarán desahogando la agenda legislativa y definirán el posible encuentro.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Con sus ataques partidistas y sus mutuas denostaciones crean una politiquería barata: MC
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 4 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- El abstencionismo no ha sido un problema que haga reflexionar a los diferentes partidos políticos a un mes de iniciado el proceso electoral, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadadano (MC), Vicente Pérez Almanza, en referencia a la instalación del Consejo Electoral ocurrido en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE).
Detalló que si observamos cómo han estado los partidos o sus propios dirigentes dándose con todo (en alusión a los encuentros verbales entre el PRI y el PAN), destacó que es tiempo de reflexionar, de saber que la ciudadanía ya está informada, que ya espera diferentes cosas de los institutos políticos, un diferente actuar de los mismos, que dejen de lado los dimes y diretes y trabajen en beneficio de la sociedad.
El líder del partido naranja agregó que cuando se ve claramente una marcada intención de denostar al contrincante de enfrente, eso crea una politiquería barata y el hartazgo de la propia ciudadanía y por consecuencia lógica de esa conducta amoral partidista, el electorado se aleja de las urnas.
Al respecto Pérez Almanza señaló que Movimiento Ciudadano (MC) hace un respetuoso llamado a quien dirige los partidos políticos que han gobernado a Aguascalientes, a que en el debate de las ideas prevalezca el diálogo, el respeto, pero sobre todo la propuesta y que al final de cuentas sean los hechos de cada partido, los ejemplos que hablen por ellos, “para bien o para mal”.
Precisó que las malas actuaciones se palpan, se reflejan en el accionar partidista, se viven día con día, hay mucho trabajo por hacer al respecto y esa es una gran responsabilidad de los partidos políticos, como entes participantes en un proceso electoral, porque al parecer no se ha entendido el actuar y las necesidades que tiene la ciudadanía en ese proceso.
Pero también es una gran responsabilidad y una gran tarea del órgano que se encarga de organizar los comicios electorales del próximo año el vigilar, que todo marche apegado a Derecho y que los partidos políticos se apeguen a presentar las mejores propuestas, los mejores candidatos, la mejor plataforma política de campaña y que nada enturbie el proceso electoral.
El Paquete Económico 2015
En otro orden de ideas y dentro de la misma conferencia de prensa, Pérez Almanza señaló que el análisis, y en su caso aprobación, del paquete económico para el próximo año 2015, en un año electoral donde hay mucho trabajo por hacer, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados ya avalaron su ley de ingresos para el país en un ejercicio superior a cuatro billones 694 millones de pesos.
De esa cifra, afirmó, se estima que para Aguascalientes se programen recursos por 17 mil millones de pesos, pero hay algo que resulta importante hacer del conocimiento a la ciudadanía, pero sobre todo poner especial atención en el destino que se dará a gran parte de esa estratosférica cantidad de dinero y que los dirigentes de los partidos políticos pongan a trabajar a sus diputados federales.
El gasto previsto en la federación se estipula sobre una partida muy importante, agregó el político, establecida en 75 mil millones de pesos para que sean los propios diputados federales quienes los distribuyan a su conveniencia, que sean ellos quienes los apliquen en lo que ellos convengan, pero vemos que siempre ha sido así, que esas cantidades las usan los representantes populares de manera discrecional y a libre arbitrio y es lógico pensar que de ahí vienen los "moches".
El dirigente local de MC, amplió su comentario al precisar que “el de por sí ya es mucho lo que se gasta en la labor legislativa, tanto a nivel federal como a nivel estatal, más allá de que todavía se trate de tener una partida del presupuesto que aplica el ejecutivo, tanto federal como estatal, todavía es algo mucho más preocupante”.
No es posible, dijo, que de esa cantidad tan grande, como lo son 75 mil millones de pesos, estos queden destinados a su uso de manera discrecional de los propios diputados y que ellos sean los únicos beneficiados, junto con sus respectivos partidos políticos y que aparte, ese dinero sirva de medio de negociación partidista, más en un año electoral como el que se avecina.
Eso es algo muy reprobable, es algo que no debe pasar, pero ya una vez que así se tiene previsto, hacemos un llamado a los diputados federales por Aguascalientes para pugnen por sacar la mejor partida y que traigan recursos y que estos sean aplicados con transparencia, con claridad, sobre todo en obras que verdaderamente representan un beneficio para todos los aguascalentenses, remató Pérez Almanza.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se pretende promover el desarrollo y progreso avance de las mujeres en los distintos ámbitos sociales
Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- En sintonía con las políticas públicas del ayuntamiento para promover la equidad de género, el secretario del ayuntamiento y director general de gobierno, Manuel Cortina Reynoso, encabezó la inauguración del “Foro por un Aguascalientes Igualitario”, organizado por el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), cuyo objetivo es promover el desarrollo y avance de las mujeres, a partir del pleno reconocimiento y análisis de su entorno.
En representación del alcalde, el funcionario refirió que esto forma parte de la búsqueda y consolidación de un Aguascalientes que genere posibilidades para hombres y mujeres en un esquema de igualdad, ya que actualmente la desigualdad de género es una problemática que las diferentes instancias de gobierno tratan de solucionar.
En México y en Aguascalientes podemos reconocer el hecho de que cada vez hay más hombres y mujeres destacando en los sectores público y privado y cada vez consiguen y aspiran mejores posiciones que anteriormente podrían verse imposibles y absurdas, dijo.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes, Martha Elisa González Estrada, detalló que este foro visualiza las problemáticas que enfrentan cotidianamente mujeres y hombres, además de desarrollar metodologías que contribuyan a recuperar sus opiniones, aportaciones y propuestas para abatir los actos de discriminación y desigualdad que vulneran sus derechos humanos.
Este espacio surge de la necesidad de documentar las problemáticas de la sociedad, de conocer las necesidades prácticas e intereses estratégicos de las mujeres del municipio con el propósito de construir líneas de acción interinstitucionales que hagan posible la atención y demanda de la ciudadanía en igualdad de oportunidades y de trato, explicó.
Señaló que en la actualidad se han impulsado acciones estratégicas que atienden a un marco normativo internacional, nacional, estatal y municipal en pro de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, no obstante, la discriminación, la violencia y la desigualdad forman parte de nuestra realidad social.
En su oportunidad, la regidora Xóchitl Acenet Casillas Camacho, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género en el cabildo, agradeció la asistencia de la representante legal de la Consultora Acción Afirmativa en Movimiento A.C., Violeta Vargas García, en este evento que busca tomar en cuenta la problemática que enfrenta el género femenino para desarrollar políticas públicas incluyentes en busca de la tan anhelada igualdad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El 15 de enero de 2015 vence el plazo para renovar la Credencial para Votar.
Aguascalientes, Ags, 3 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE), reitera su invitación para que los ciudadanos con credencial de elector con los números “09” y “12” remplacen su identificación y puedan participar en el Proceso Electoral de 2015.
Ignacio Ruelas Olvera, vocal ejecutivo de la Junta Local, informó que en lo que va del año se han renovado 23 mil 377 credenciales conocidas como “09” y “12”, de los 57, 753 registros dados de baja en la Lista Nominal de Electores por pérdida de vigencia.
Mencionó que como parte de la campaña de renovación de credenciales, el Registro Federal de Electores actualmente realiza jornadas de volanteo en puntos estratégicos de la ciudad, entre otras actividades de difusión para invitar a los ciudadanos a que acudan a los módulos de atención ciudadana a realizar el trámite de renovación.
En el marco del Proceso Electoral Federal, Ruelas Olvera señaló que es importante que todos los ciudadanos que posean una de estas terminaciones en su mica, acudan antes del 15 de enero a renovarla, porque, de lo contrario, el periodo se cerrará y no podrán solicitar una nueva sino hasta después de las elecciones de junio de 2015.
En Aguascalientes el INE cuenta con nueve módulos fijos, cuatro módulos móviles y un módulo semifijo, para conocer su ubicación y horarios de atención, los interesados pueden llamar a INETEL (01-800-433-2000), o a través del Portal de Internet del INE (www.ine.mx) y en redes sociales del Instituto: Twitter (@INEMexico) y Facebook (http://facebook/INEMexico)
{ttweet}