- Detalles
- Categoría: politica
- Los legisladores fueron enterados de los programas académicos, metas y alcances de la institución de educación superior a doce años de su creación
- En otra mesa, continúa el análisis de la iniciativa de Ley de la Juventud en la comisión respectiva.
Aguascalientes, Ags, 31 de octubre 2014.- (aguzados.com).- La Comisión de Educación y Cultura de la LXII Legislatura que preside el diputado Salvador Dávila Montoya, recibió la visita del Rector de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), Eulogio Monreal Ávila, quien expuso los programas académicos, metas y alcances que a doce años de crearse ha emprendido dicha institución de educación superior, la cual cuenta con una matrícula de 2 mil 300 alumnos.
En este contexto, Monreal Ávila sostuvo que unos de los propósitos de la actual administración estatal es el de incrementar la cobertura de oferta educativa en el nivel superior, por lo que buscan de manera constante la ampliación y mejoramiento de los planes de estudio, certificaciones de calidad, además de fortalecer sus procesos de selección de aspirantes a cursar una de las carreras que ofrece la UPA.
Durante su exposición, el rector de la Universidad Politécnica de Aguascalientes dijo que actualmente ofertan seis Ingenierías, una licenciatura y dos posgrados; aseguró que el 100 por ciento de sus programas ostentan el nivel 1, reconocimiento que otorgan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
Sin embargo, reconoció que una de las problemáticas que enfrentan es la deserción de estudiantes, toda vez que el 35 por ciento de los alumnos que se inscriben no concluyen sus estudios por diversos motivos personales.
En contraste, Eulogio Monreal afirmó que el 93 por ciento que egresa de alguna de las carreras de la UPA logra colocarse en el sector laboral.
Al hacer uso de la exposición, el diputado Salvador Dávila Montoya agradeció al rector de la Universidad Politécnica de Aguascalientes por dar a conocer parte de la vida académica interna de la institución, al tiempo que dejó entrever una posible visita de la Comisión de Educación y Cultura a las instalaciones de la Casa de Estudios en mención.
Se contó con la presencia, además de los ya mencionados, de los legisladores Juan Manuel Méndez Noriega, Francisco Ovalle García, Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Eduardo Rocha Álvarez.
Sesión de la Comisión de la Juventud
En sesión de la Comisión de la Juventud de la LXII Legislatura, se dio cuenta de los avances para dictaminar la iniciativa de Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes, propuesta por el diputado Eduardo Rocha Álvarez, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM.
El presidente de dicho órgano legislativo, diputado Leonardo Montañez Castro, dio a conocer que ya se recibieron observaciones de la mayoría de los Ayuntamientos de la entidad, por lo que iniciarán el proceso de análisis de los documentos correspondientes, a fin de integrarlos en lo posible en el documento final del proyecto de ley.
También acudieron a la reunión ordinaria la diputada Anayeli Muñoz y los legisladores Salvador Dávila Montoya y Marco Arturo Delgado Martín del Campo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 30 de octubre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, informa que a partir del 3 de noviembre las Juntas Distritales 02 y 03 cambian de sede, asimismo y con el objetivo de brindar un mejor servicio a toda la ciudadanía el Registro Federal de Electores reubicó tres Módulos de Atención Ciudadana.
Los cambios son los siguientes:
JUNTA |
DOMICILIO ANTERIOR |
NUEVO DOMICILIO |
03 Junta Distrital Ejecutiva |
Hernando Martel No. 305 Fracc. Jardines de las Fuentes |
Av. de la Convención de 1914 Pte, No. 1626, Fracc. La Concordia |
02 Junta Distrital Ejecutiva |
Av. Madero No. 538 Zona Centro |
Av. Aguascalientes Oriente No. 3404, Fracc. El Cedazo |
MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA
MÓDULO |
DOMICILIO ANTERIOR |
NUEVO DOMICILIO |
MADERO |
Av. Madero No. 538 Zona Centro |
Av. Madero No.702 Barrio de la Purísima, esq. Poder Legislativo (a una cuadra de la Purísima) |
MORELOS |
Av. Siglo XXI No. 704 Fracc. Morelos I |
Av. Siglo XXI No. 624 Fracc. Morelos I (a una cuadra del monumento a Morelos) |
CALVILLO |
CALVILLO, AGS. Guanajuato S/N, Barrio de Chicago |
CALVILLO, AGS. Colón No. 408 Col. Centro (a un costado del mercado, atrás del templo) |
Para mayor información respecto a los trámites realizados en estos módulos, los interesados pueden llamar al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana al 915 45 10.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Cuidado con despertar al México violento, advierte Jesús Medina Olivares
- El gobierno mexicano está demostrando ser todo, “menos eficaz”
- El municipio solapa incrementos "ilegales" del agua potable
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 30 de octubre de 2014.- (aguzados.com).- Nadie puede negar que México sufre desajustes entre su realidad y sus instituciones públicas, de hecho el aparato del Estado Mexicano prácticamente está rebasado ante una cadena de problemas que no ha podido resolver y su gobierno está demostrando ser todo, menos eficaz, afirmó Jesús Medina Olivares, miembro del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido del Trabajo (PT).
Entre esos problemas, señaló, destacan la corrupción, la narco-violencia, las desapariciones forzadas, el menosprecio a los Derechos Humanos y a todos ellos se han sumado los trágicos acontecimientos que han sacudido al país.
Nos referimos, dijo, a la supuesta ejecución extrajudicial de un grupo de personas en Tlatlaya a manos del Ejército Mexicano y a la desaparición de alrededor de 43 jóvenes estudiantes normalistas en Iguala.
Es una realidad que el gobierno y el aparato del Estado se encuentran paralizados, agregó, sin movimiento, sin saber qué hacer o hacia donde orientarse u orientar sus estrategias de seguridad pública y social y de todos los rubros de su competencia para sustentar su buen accionar gubernamental en beneficio de sus gobernados.
Por ello, precisó Medina Olivares, existe una total desconexión entre el ciudadano y las instituciones gubernamentales, donde el compromiso con la legalidad, el respeto a las libertades a los Derechos Humanos, “no es más que una aspiración, que se trastoca en ilusión”.
Es muy justa la indignación de los mexicanos que reclaman soluciones inmediatas y al no tenerlas, el descontento de la ciudadanía va en aumento y de no haber respuestas eficaces y convincentes, la situación que en la actualidad impera en el país se puede traducir en una ingobernabilidad de la que sería muy difícil predecir sus consecuencias, por no decir que el México violento está por despertar, puntualizó el petista.
Señaló que toda esta complicada situación ha hecho que al gobierno de Enrique Peña Nieto se le caigan las máscaras y que las cortinas de humo con las que ha sostenido su mandato, poco a poco dejan pasar la luz de la verdad y entonces sí, las consecuencias serían muy elevadas y los costos de una exigencia ciudadanía, serian impredecibles.
El México de hoy se ajusta más a un movimiento de retroceso que de cara a un futuro promisorio, se asemeja a las épocas más oscuras de nuestro país y por ende, la confianza en el Estado está debilitada, continuó diciendo.
Agregó que el actual gobierno mexicano está demostrando que tiene una grave deficiencia para dar respuestas efectivas, convincentes y contundentes a estos actos lacerantes y sistemáticos de violaciones a los Derechos Humanos.
Medina Olivares apuntó que ante la falta de confianza de los mexicanos en las instituciones y la disfunción del aparato gubernamental, estatal y federal, se requiere de una cirugía mayor “para no despertar al México violento que todos conocemos, que hoy está en la frontera del caos y a un paso de explotar y de hacerlo, las consecuencias serían terribles”.
Ante ese panorama nada halagüeño, es necesario dar un golpe de timón, un cambio institucional de fondo y de gran envergadura que propicie cortar de raíz la subcultura ancestral arraigada en nuestra sociedad basada en la corrupción y la impunidad, añadió.
Mencionó que para el Partido del Trabajo le queda claro que se tiene que romper con ese pacto de impunidad que lacera a la sociedad y que tiene que existir un rediseño de mando gubernamental, donde priven limitaciones institucionales y que la misma sociedad sea el contrapeso de su buen accionar y no siga en su calidad de cómplice del mismo, como la ha hecho en la actualidad.
Es imperativo rediseñar las instituciones, añadió, para que sean funcionales y operen en torno al ciudadano, con el objeto de que se adapten a las nuevas exigencias sociales y no pueden ser otros los vectores del cambio que se requiere, que engloben un proceso nítido y consciente que incorpore la demanda de nuevas relaciones entre sociedad y Estado.
En suma, puntualizó Jesús Medina Olivares, para dar por concluida la conferencia de prensa que presidió en la sede del PT, se trata de establecer un nuevo contrato social básico, “en el que la sociedad tenga la posibilidad de estructurar sus demandas y del gobierno de satisfacerlas, de lo contrario nuestra estabilidad como país sigue prendida con alfileres”, remachó.
CCAPAMA actúa al margen de la ley en perjuicio de la población y el municipio la solapa
Por su parte, el diputado petista y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso del Estado Jesús Rangel de Lira, reitero sus acusaciones en contra de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), de actuar ilegalmente al autorizarle a la concesionaria incrementos al servicio del agua fuera completamente del proceso que la ley marca.
“Hay un incremento doble de hecho, uno es a los diez metros cúbicos base y otro a los metros cúbicos adicionales que se consumen, entonces es un doble incremento el que están autorizando mes con mes, directamente CCAPAMA, por ejemplo en el 2012, estamos hablando que el metro cúbico base, los diez metros cúbicos base, tenían un costo de 132 pesos, bueno, para 2014 estamos hablando de 148.82 al mes anterior, y el metro cúbico adicional, tenía un costo de 8.77 en el 2012 y para el mes anterior, era de 9.88, entonces ahí se ven los incrementos que están teniendo todos los años y mes con mes, como dicen, peor que las gasolinas, y eso pues obviamente, está generando un costo adicional para los ciudadanos ¡enorme!, los salarios apenas aumentaron 33 por ciento, 16.72 pesos, mientras el agua aumentó prácticamente 55 pesos desde el 2007 – 2014”, explicó el legislador.
Intervino Jesús Medina Olivares, miembro de la dirigencia del Partido del Trabajo, quien respaldo lo dicho por el diputado al señalar que hay una complicidad entre la concesionaria y CCAPAMA, que no cumple con su función de ser intermediarios ante la concesionaria y los usuarios del servicio de agua potable y alcantarillado.
Por lo que ambos hicieron un llamado respetuoso, en primera instancia al cabildo para que cite al director técnico y diga cuáles son los fundamentos y los argumentos a partir de los cuales se han realizado diez ajustes a la tarifa del agua potable que han sido mensual al margen de la ley.
Toda vez “otro punto esencial es que en efecto hay un consejo, ese consejo tiene la facultad de abordar las tarifas con base a una serie de tablas, lo propone en la prueba, siguiente paso tiene que pasarlo al cabildo, esa es su responsabilidad constitucional, para que después pueda ser autorizado por el congreso del estado”, detalló.
De tal forma como partido y responsables del tema a nivel legislativo ampliaron el llamado al cabildo para que le explique de acuerdo con la misma manifestación expresa al director técnico de CCAPAMA, cual es el fundamento para que emita ese acto público en virtud de que no cuenta con facultades para aplicar las tarifas como lo han señalado, y también se remitió a la ley del Agua para el estado de Aguascalientes en el artículo 96.
Incluso informó Medina Olivares que ya se han emitido resoluciones en contra del acto de autoridad de CCAPAMA y de la misma concesionaria, por el tribunal de lo contencioso administrativo.
“Por qué no se ha cumplido con éstas características de modificar las tarifas, venga aprobado por el cabildo y después sean publicados en el periódico oficial, aquí hay resoluciones, donde usuarios, han ganado porque no se ha publicado en el periódico oficial del estado, donde se viene a acreditar aún más que el diputado le asiste la razón y que el partido del trabajo concuerda plena y absolutamente con la denuncia hecha por el diputado”, pormenorizó.
Y para tal efecto contextualizó con la ley municipal para el estado de Aguascalientes, en su capítulo tercero que habla de las facultades y obligaciones de los ayuntamientos señalando el artículo 36.
“Habla claramente de una omisión grave, grave de que no ha seguido CCAPAMA y que además lo peor del caso que se está constituyendo en legitimador de decisiones ilegales de la misma concesionaria quien una vez más acredita su afán de lucro y que lamentablemente la ciudadanía con éste consejo ciudadano de CCAPAMA, que de ciudadano habrá que cuestionar que tiene de ciudadano, si supuestamente se constituye para que sea una instancia adecuada que supervise, no solo la eficaz prestación de servicio del agua potable y alcantarillado en términos de suficiencia de regularidad y continuidad sino que también que las tarifas sean justas, sean adecuadas a la cantidad y a la calidad en términos de cómo se presta éste servicio”, concluyó el líder petista.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Representa un incremento del 10.5 por ciento en relación al 2014
- Se refrendó el compromiso de no contratar nuevos endeudamientos y avanzar en el pago de la deuda heredada por más de 450 millones de pesos
Aguascalientes, Ags, 30 de octubre 2014.- (aguzados.com).- En Sesión Extraordinaria, el Cabildo aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes por 2 mil 988 millones 362 mil pesos, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2015, a aplicarse del 1 de enero al 31 de diciembre del próximo año.
El alcalde Antonio Martín del Campo explicó que de esta cantidad, el 32 por ciento corresponde a recursos del Directo Municipal y el 68 por ciento de presupuesto Federal y representa un incremento del 10.5 por ciento en relación al año 2014 que fue por 2 mil 681 millones 370 mil 852 pesos.
Al tiempo de revalidar el compromiso de ejercer los recursos de manera transparente y con el principal propósito de prestar servicios públicos de calidad y realizar obras sociales y urbanas para beneficio de las familias de Aguascalientes, el alcalde reiteró que al igual que el presente año, en el 2015 no se contratará ningún empréstito y se avanzará en el pago del heredado por la administración anterior por más de 450 millones de pesos, mismo que se pretende bajar el próximo mes de diciembre a 300 millones.
En cuestión de contribuciones, a éstas se aplicará únicamente un incremento del 4 por ciento correspondiente a la inflación.
De manera general, se hará un descuento del 10 por ciento al impuesto predial en enero, febrero y marzo y un 50 por ciento a grupos vulnerables como personas de la tercera edad, viudas, pensionadas y discapacitados.
Como estaba la otra Ley que era nada más el 50 por ciento, pero se tenía que pagar una cuota mínima de 180 pesos, hoy se ha eliminado y por lo tanto toda aquella persona que esté en esa situación vulnerable como personas con discapacidad, tercera edad, automáticamente se aplica el 50 por ciento de todo el impuesto predial. De hecho, si el mínimo era de 180 pesos, con este incremento podrá pagar 90 o 100 pesos y nada más, es decir, es el 50 por ciento del 100 por ciento del cobro del Predial.
Asimismo, en el caso del Impuesto a la Propiedad Raíz, con el objetivo de desestimular la especulación sobre la tenencia de la tierra y favorecer la seguridad ciudadana, toda vez que los predios baldíos han sido estadísticamente identificados como lugares propicios para la delincuencia, además de mejorar la salud pública y procurar un medio ambiente más sano y renovar la imagen urbana, se hizo un ajuste referente a predios no edificados correspondiente al 4.8 por ciento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El Mando Único no debe ser limitante para su remoción: Jesús Enrique Ramírez Ramírez
- El líder cromista reitera su exigencia ante la ola de delincuencia que crece día con día
Aguascalientes, Ags., 30 de octubre de 2014.- (aguzados.com).-No es posible que los ciudadanos tengamos que soportar la ineficiencia de la policía mientras nuestros gobernantes se lavan las manos ante el acoso de la delincuencia, señaló Jesús Enrique Ramírez Ramirez, secretario general de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), respecto a la respuesta que emitió en la víspera el presidente municipal Juan Antonio Martín del Campo al referir que no está en sus manos remover al general Pablo Godínez Hernández de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM).
Ningún acuerdo puede estar encima de la ley, agregó el líder obrero y precisó que el Mando Único no debe ser excusa para dejar en su puesto al titular de la SSPyTM, quien ha probado su ineficacia frente a la delincuencia, afirmó enfático.
Jesús Ramírez refutó tal excusa y dijo que la propia Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, en su artículo 36, fracción LVIII, establece como una de las responsabilidades y obligaciones del alcalde en turno, es el nombrar al titular de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.
La ley está ahí, señaló, y mientras no la cambien, la responsabilidad será exclusiva del presidente municipal y del cabildo, ya que el artículo 38, fracciones V y XIV determinan que será el alcalde quien proponga al ayuntamiento al titular de Seguridad Pública, además de facultarlo para remover a jefes policiacos.
Respecto del Mando Único, agregó el sindicalista, al ser una estrategia federal a la que Aguascalientes se ha sumado y que aún hay entidades del país que todavía faltan por adherirse, dijo que esta estrategia tiene el carácter de Acuerdo y Aguascalientes se sumó a ese acuerdo, que no es ley, lo que es ley, explicó, es la que mandata a los alcaldes quienes tienen bajo su responsabilidad la seguridad pública y quitar y poner titulares y jefes policiacos.
Por tanto, subrayó Ramírez Ramírez, no es posible que mientras que la delincuencia sigue avanzando, los ciudadanos seguimos siendo víctimas de asaltos, robos y pandillas de drogadictos y secuestradores y que las autoridades se la pasen echándose la pelotita, sin asumir cabalmente lo que la Constitución y las leyes locales les mandan.
Ante ello, reiteró su llamado al presidente municipal para que remueva a Pablo Godínez, dado que no ha sido capaz de brindar seguridad a los habitantes de la ciudad de Aguascalientes y al mismo tiempo, pidió a las autoridades municipales y estatales, más seriedad en el tema del combate a la seguridad pública, en la prevención del delito y en esquemas que buscan hacer más eficiente el desempeño de los cuerpos de seguridad.
{ttweet}