Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max
  • A pesar del presupuesto asignado a Sedesol, el decil más bajo tuvo un incremento de sólo 53 pesos por mes
  • Los números que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social reflejan que este gobierno y su partido “fabrican pobreza” para mantenerse en el poder
  • El gobierno federal no ha sido capaz de contener la pobreza en el país, pese a que el Congreso le ha dado las herramientas legales necesarias

fha8ago15

Aguascalientes, Ags, 8 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El senador panista Fernando Herrera Ávila afirmo que la Cruzada contra el Hambre no ha funcionado, pues es un rotundo fracaso ya que no está encaminada a combatir la pobreza extrema, sino que se enfoca a realizar actividades con fines político-electorales,

En ese sentido, el coordinador de la fracción panista en el Senado de la República argumentó que no obstante los elevados presupuestos asignados a la Sedesol, que pasaron de 111 mil 211 millones de pesos, en 2014, a 114 mil 504 millones de pesos para 2015, el decil más bajo, el de los más pobres del país, tuvo un incremento de sólo 53 pesos por mes.

El representante popular recordó que en la revisión de la Cuenta Pública de 2014, la Auditoría Superior de la Federación ya había detectado serias irregularidades en la operación de este programa de la Sedesol, al ejercer sólo el 37.1 por ciento del total de los recursos asignados.

Para el coordinador de los senadores del PAN es absurdo e inconcebible que mientras la Presidencia de la República y otras dependencias gastan mucho y mal en imagen, el año pasado el gasto social registró subejercicios.

Sin embargo, Herrera Ávila expresó  que los números que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social no dejan lugar a dudas de que este gobierno y su partido fabrican pobreza para mantenerse en el poder.

“De acuerdo al Coneval todas las familias sufrieron una merma en sus ingresos en lo que va de este gobierno, ya que si en 2012 ganaba en promedio 13 mil 722 pesos por mes, en 2014 bajó a 13 mil 240 pesos, es decir, una caída real de 3.5 por ciento; en el de pobreza extrema los números no son para celebrarse, pues de ganar 2 mil 519 pesos al mes en 2012 se pasó a 2 mil 572 pesos en 2014, lo cual representa un magro incremento de 2.1 por ciento, equivalente a 53 pesos, nada para echar las campanas al vuelo”, destacó el legislador por Aguascalientes.

El senador blanquiazul indicó que el gobierno federal no ha sido capaz de contener la pobreza en el país, pese a que el Congreso le ha dado las herramientas legales necesarias y ha aprobado las reformas estructurales que el mismo Ejecutivo envió.

“La información del Coneval deja en claro que la política y los programas en materia de combate a la pobreza han sido erróneos y ponen de relieve que este gobierno no sólo gasta mucho en imagen con subejercicios en materia social, sino que se aleja cada vez más de los sectores más vulnerables”, expresó el coordinador del GPPAN en el Senado.

Bajo ese contexto, el senador por Aguascalientes puntualizó que lejos de erradicarla, el gobierno federal ha incrementado la pobreza a niveles preocupantes, al pasar de 53.3 millones a 55.3 millones de personas en esta situación, entre 2012 y 2014, cuando apenas ha transcurrido la mitad de este gobierno.

Herrera Ávila sostuvo que si bien 100 mil mexicanos dejaron las filas de la pobreza extrema y se sumaron a quienes viven en pobreza, los 2 millones de mexicanos que se añadieron a las filas de la pobreza constituyen un resultado desalentador y un logro pírrico del que no podemos presumir.

“Cuando hablamos  de que son 11.5 millones de mexicanos que vivían en pobreza extrema y que ahora son 11.4 millones, es decir, solamente 100 mil personas menos en dos años con toda una estrategia diseñada desde la Sedesol para el tema del combate al hambre, pues la verdad es que es un resultado muy pobre”, reiteró el legislador.

Finalmente el representante popular hizo notar que Acción Nacional está a favor de una política social de Estado que verdaderamente beneficie a la población, alejada de prácticas clientelares y populistas y con un mayor énfasis en combatir la corrupción que se da en la aplicación de los programas sociales,  “para revertir la situación, se requerirá replantear los programas de combate a la pobreza para que lleguen a quienes lo necesitan

{ttweet}

  • Aprueba el Congreso Estatal Agrario manifiesto en rechazo a actitud de sala regional del TEPJF
  • Priistas unidos defenderemos la convicción democrática de Aguascalientes: Miguel Romo
  • Uno de los magistrados de Sala Monterrey tiene fuertes ligas con el PAN: Goyo Zamarripa

pri8ago15

Aguascalientes, Ags, 8 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Los hombres  y mujeres del campo de Aguascalientes mantienen una indeclinable responsabilidad para con las instituciones y la democracia y, en tal sentido, rechazan de manera contundente los dictámenes oscuros, tendenciosos y sin elementos probatorios, como el emitido por dos magistrados de la sala regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A través de un manifiesto propuesto por el líder de la Liga de Comunidades Agrarias en la entidad, Pilar Moreno Montoya y aprobado por unanimidad de los asistentes al Congreso Extraordinario Agrario de Aguascalientes, el sector campesino se declara en pie de lucha para defender el voto que con libertad mayoritaria determinó el triunfo de Gregorio Zamarripa Delgado como diputado federal por el Distrito 01 de Aguascalientes.

El documento destaca que determinaciones como la emitida la semana que concluye y mediante la cual se pretende anular la elección del Distrito 01, atentan abiertamente en contra de la estabilidad política y democrática del sector rural y de la totalidad del territorio estatal.

“Los ciudadanos del distrito 01 emitieron su voto convencidos y conforme a la ley; se atendió el conteo de votos y por dos ocasiones quedó claro el triunfo de Goyo Zamarripa Delgado. Por ello el sector rural exige respeto del proceso electoral y de la constancia de mayoría que fue emitida y que fue entregada conforme a la ley”, resalta el documento aprobado.

En el mismo sentido, la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, dependiente de la CNC refrendó su respeto a la voluntad popular emitida en las urnas el pasado 7 de junio “no permitiremos que nos roben un triunfo legítimo”, expresó su titular Pilar Moreno.

En su oportunidad, el senador Miguel Romo Medina, tras refrendar el apoyo irrestricto de la bancada del PRI en el Senado de la República, de la cual es vicecoordinador, hizo un llamado a los presentes a hacer una clara defensa del voto y la convicción democrática de Aguascalientes.

“Esta posición firme y definitiva que la CNC, la Liga de Comunidades Agrarias y los campesinos de la entidad han aprobado nos deja en claro que lo fundamental, y la primera regla en la democracia es respetar el voto de los ciudadanos”.

Finalmente, el diputado federal electo, Gregorio Zamarripa Delgado refrendó que no habrá descanso en la lucha por la defensa del voto que se ha emprendido y que ha encontrado un excelente eco en los habitantes de la zona rural.

“Con esta resolución oscura, el PAN dice que ya ganó. Es falso, el PAN no ha ganado nada. Los magistrados de la sala regional tienen argumentos de párvulos, argumentos de kínder. No nos han ganado, nosotros ganamos con votos, los votos que ellos pretenden que no sean respetados. Vamos a desenmascarar lo que pasó aquí: uno de los magistrados que lucharon por anular la elección es gente cercana al PAN, es un magistrado que fue el Secretario Técnico del Presidente de la Comisión de Justicia en el Senado, que era secretario particular del Presidente Calderón y ya sabrán quien se movió para tumbarnos la elección ahí. No me pudieron ganar con votos y que hicieron, corrompieron el proceso legal”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes también el Secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del CDE, Juan Manuel Gómez Morales, expresidentes de la Liga de Comunidades Agrarias, así como medio millar de delegados efectivos al Congreso Extraordinario Agrario de Aguascalientes.

Consultar la ficha curricular en PDF Aquí

{ttweet}

  • “Enrique Peña Nieto impulsa con efectividad la agenda política, legislativa, hacendaria y de actualización de los gobiernos municipales”: Carlos Lozano de la Torre
  • “Cuando se habla de más inversiones, más empleos y atención a la seguridad, entonces se habla de un estado responsable y bien dirigido”: Miguel Ángel Osorio Chong
  • Fue clausurado el Seminario de la Conferencia Nacional de Municipios de México para Autoridades Municipales Electas

gobedo7ago15

Aguascalientes, Ags, 7 de agosto 2015.- (aguzados.com).- No son tiempos de confrontaciones ni de divisiones. Por el contrario, son tiempos para que los mexicanos aprendamos a caminar juntos, siempre buscando fortalecer las coincidencias y ponderando las diferencias por las vías institucionales, pues nunca como ahora la coordinación, el entendimiento y la corresponsabilidad habían tenido un marco legal e institucional propicio para que la Presidencia de la República, el Gobierno Federal, los estados y los municipios podamos trabajar más unidos en el marco de un federalismo más articulado y equitativo.

Así se expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al asistir, junto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a la clausura del Seminario de la Conferencia Nacional de Municipios de México para Autoridades Municipales Electas, en donde el gobernador recordó lo expresado por el funcionario federal en la firma del Convenio para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con la Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos: “México enfrenta sus retos unidos, de manera integral y con soluciones de largo alcance”.

“Todos desde nuestras competencias particulares, tenemos la responsabilidad de cuidar a nuestro país de quienes pretenden causar divisiones entre poderes y órdenes de gobierno para satisfacer intereses que se contraponen al interés general de México y de sus regiones. Por eso la creación de la CONAMM representa la oportunidad de que, de manera conjunta con los dos mil 454 municipios de la república mexicana, podamos avanzar en la creación e impulso de una nueva agenda política, legislativa, hacendaria y de modernización institucional de los gobiernos municipales”, dijo.

Acompañado también por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, añadió que esto es particularmente importante para acelerar la planeación regional que promueve el Gobierno de la República, con pleno respeto de la autonomía municipal, en temas como la seguridad, el crecimiento económico, la competitividad, la transparencia, el ordenamiento urbano, la sustentabilidad, la prevención social y la fortaleza administrativa.

“Se trata de fortalecer la gobernabilidad y nuestra capacidad de coordinación, por encima de partidos políticos, para atender y resolver las demandas legítimas de la sociedad y de la ciudadanía en el apego a la legalidad y el Estado de Derecho, de manera particular en el tema de la seguridad pública, que es una condición indispensable para brindar certidumbre a las inversiones, generar empleos formales y reforzar la prevención social.

Por su parte el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el hecho de que hubiese tanta representatividad del país “de casi cerca de 500 municipios y que vengan con los mismos de su cabildo, que vengan posiblemente con los que van a ser tesoreros, secretarios municipales, secretarios de obras públicas, habla de la responsabilidad con la que ustedes están asumiendo su encargo y habla sobre todo de la unidad de los alcaldes de México y particularmente de quienes lo dirigen”, dijo.

Aseguró que no es casual el que se haya efectuado en Aguascalientes este evento “porque cuando veo este estado en el que en el traslado del vehículo el gobernador y su esposa nos hablan de que vienen más inversiones, de que se van a generar más empleos, que se está atendiendo la seguridad, entonces se habla de un estado responsable, un estado bien dirigido y por eso me da mucho gusto saludar a mi amigo el gobernador Carlos Lozano de la Torre”, agregó.

Finalmente el gobernador agradeció al secretario de Gobernación su disposición, apertura y acercamiento a las asociaciones nacionales de municipios, para escuchar las distintas voces de la pluralidad política del país y avanzar en la construcción y puesta en práctica de nuevos acuerdos por México, sus regiones, estados y municipios.

“México está atravesando por una etapa de acuerdos que no tienen precedente en la vida nacional y que representan oportunidades inéditas de desarrollo para las regiones, los estados y los municipios, a pesar del difícil entorno económico mundial, y por eso ahora es cuando debemos trabajar en la formalización de agendas comunes que nos permitan aprovechar de la mejor manera las fortalezas y superar las debilidades para actuar, siempre en la transparencia, el orden, la eficiencia, la coordinación y la corresponsabilidad”, concluyó.

Estuvieron también presentes Jorge Morales Barud, Alcalde de Cuernavaca y presidente de CONAMM;  Juan Antonio Martín del Campo, alcalde de Aguascalientes y anfitrión del evento, y Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida y co-presidente de CONAMM, así como autoridades municipales electas e invitados especiales.

{ttweet}

  • Urge cambio radical de la política económica que incluya una contrarreforma fiscal
  • Las medidas anunciadas por Banxico para proveer de liquidez al mercado cambiario pueden impactar en las reservas internacionales
  • México debe recuperar la ruta de la responsabilidad fiscal y presupuestaria

fha7ago15

Aguascalientes, Ags, 7 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, consideró que la subasta de dólares para contener el alza de la divisa frente al peso mexicano ha resultado insuficiente, por lo que es urgente un cambio radical de la política económica que debe incluir por necesidad una contrarreforma fiscal.

“Si bien la decisión del Banco de México (Banxico) de subastar 200 millones de dólares diarios para contener la caída del peso frente al dólar es correcta desde el punto de vista técnico, resulta insuficiente ante el grave problema de estancamiento económico que vive el país, que muestra signos de alerta”, afirmó el senador por Aguascalientes.

El legislador blanquiazul consideró que las medidas anunciadas por el Banco de México para proveer de liquidez al mercado cambiario pueden impactar en las reservas internacionales, toda vez que éstas muestran una caída sensible en las últimas fechas aunque se mantienen en un nivel alto y constituyen un mecanismo para hacer frente a los choques económicos externos.

Bajo ese contexto, Herrera Ávila mencionó que algunos analistas dan cuenta que, a la fecha, se han colocado 5 mil 518 millones de dólares a través del mecanismo de subastas diarias y en los siguientes 40 días se estima que se utilizará alrededor de 8 mil 400 millones de dólares de las reservas internacionales.

“Tan sólo el miércoles pasado, el Banco Central operó su mayor intervención cambiaria en un día —400 millones de dólares— de los últimos seis años, pero no evitó que el dólar cerrara en 16.37 unidades a la venta, lo que significó su primer máximo histórico en agosto y el número 13 en lo que va del año”, agregó el coordinador del GPPAN en el Senado de la República.

El senador panista recordó que tan sólo entre diciembre de 2014 y lo que va del mes en curso Banxico ha inyectado al mercado cambiario 6 mil 696 millones de dólares, y a pesar de eso la moneda estadounidense se ha encarecido 25 por ciento.

En ese sentido, el representante popular reiteró que es urgente un cambio radical de la política económica que debe pasar por una contrarreforma fiscal, “el dólar sigue al alza, las reservas del Banco de México cada día disminuyen, los índices de pobreza van en aumento, el ingreso de las familias lleva una tendencia a la baja, y todo eso son síntomas que nos deben llamar a rectificar y a cambiar el rumbo económico”.

Para concluir el legislador por Aguascalientes señaló que México debe recuperar la ruta de la responsabilidad fiscal y presupuestaria, “el gobierno federal debe hacer a un lado conductas imprudentes que sólo generan condiciones de vulnerabilidad económica y producen riesgos evidentes frente a la volatilidad externa”.

{ttweet}

  • Se genera grave conflicto para la democracia participativa
  • Magistrados de Sala Monterrey pretenden infundir miedo en actores políticos
  • No permitirá que se robe la voluntad expresada por los hombres del campo

pilar moreno7ago15Aguascalientes, Ags, 7 de agosto 2015.- (aguzados.com).- La pretensión de anular la elección en el I Distrito Federal Electoral enturbia el proceso electoral y prostituye el sano ejercicio de la política, advirtió el secretario general en la entidad de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Pilar Moreno Montoya.

El también diputado federal por esa demarcación dijo percibir intereses oscuros tras la decisión tomada por dos de los magistrados de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), más aún por lo pobre de la argumentación esgrimida, la cual carece de todo sustento jurídico.

“Llama especialmente la atención que hubo un recuento de votos en el distrito 01 a petición de los azules. Los votos están contados, entonces me parece que esta situación no le abona a una democracia realmente participativa”, dijo.

Moreno Montoya consideró que esta situación ha derivado en un grave descontento entre los habitantes del Distrito 01 Federal, toda vez que existe la certeza de que lo que menos les importa a los magistrados es la voluntad expresada en las urnas “los votos están contados y recontados, entonces una situación como está generando un grave descontento”.

Lamentó Pilar Moreno que con esta actitud desde la Sala Monterrey del TEPJF se pretenda infundir miedo en los actores políticos “pero lo que está provocando en la realidad es que le echemos toda la carne al asador para defender el voto, pues su argumentación es endeble y no se sustenta. Yo le quiero decir que como representante de los municipios sé muy bien que allá en Cosío, en Asientos, en Rincón de Romos, nadie se dio cuenta que había un camión en el que se transportaba el ejecutivo y mucho menos influyó el voto. Hoy para nosotros es muy sorpresivo un hecho de esta naturaleza”.

Finalmente, el dirigente del sector campesino del PRI en la entidad apuntó que ésta situación “hace que se prostituya la política”, porque se abren frentes para enturbiar un proceso limpio “en el que se buscan participaciones no muy claras”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio