- Detalles
- Categoría: politica
- La devaluación del peso frente al dólar amenaza la economía familiar aguascalentense
- La economía no crece y los principales productos básicos amenazan con ir al alza de manera sigilosa pero consistente
Aguascalientes, Ags, 15 de agosto 2015- (aguzados.com).- El senador panista, Fernando Herrera Ávila, advirtió que la devaluación del peso frente al dólar amenaza la economía familiar aguascalentense, pues podría reflejarse en un alza en los precios de algunos productos y servicios básicos.
Al ser cuestionado sobre el llamado de alerta que emitieron los empresarios del país de que ante el alza del dólar es inevitable incrementar los precios de productos como el pan, muebles, textiles, plásticos y equipos de cómputo, entre otros, el representante popular argumentó que la economía está estancada, no crece y los principales productos básicos amenazan con ir al alza de manera sigilosa pero consistente y esto puede generar problemas directos en la capacidad de compra de la población.
El legislador por Aguascalientes manifestó: “esperemos que no se convierta en un problema mayor al que actualmente existe, pero de que la economía y la forma de conducirla en el país requieren cirugía mayor no hay la menor duda”.
En ese sentido, el coordinador de senadores del PAN indicó que existe un enorme malestar y una irritación social en varios estados del país provocada por la cerrazón del gobierno que se niega a cambiar las reglas que han lesionado profundamente a las familias mexicanas.
“Es obvio que hay preocupación e incertidumbre en la sociedad y en diversos sectores productivos debido a la falta de crecimiento económico, de empleo y a que el poder adquisitivo promedio de los mexicanos ha disminuido, en tanto que el precio de los alimentos ha aumentado más que la inflación”, agregó Herrera Ávila.
El coordinador del GPPAN en el Senado de la República coincidió con la propuesta del sector privado de que es necesario un plan de reactivación económica, “así debe de ser; nosotros lo hemos subrayado desde el inicio: hay un manejo zigzagueante en la economía nacional y eso obliga a hacer un replanteamiento en varios sectores”.
El senador por Aguascalientes consideró urgente revisar la política económica del gobierno sin descuidar que hay factores externos que pueden influir en el sistema de convivencia interna. Estimó que los funcionarios hacendarios deben actuar con habilidad para mantener la herramienta básica que requiere el país para su desarrollo, que es la estabilidad.
Finalmente, Herrera Ávila recordó que al inicio del gobierno del presidente Peña Nieto la paridad cambiaria era de 12.90 pesos por dólar, mientras que este jueves cerró con un histórico 16.68 pesos por dólar. Tan sólo el último año la moneda mexicana se ha devaluado 25 por ciento.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Apoyo total del CDE a fórmula Beltrones-Monroy
- Refrenda Manlio Fabio Beltrones su amistad y cariño por Aguascalientes
- Fijan Manlio Fabio Beltrones y Francisco Guel intensa agenda de trabajo
Aguascalientes, Ags, 14 de agosto 2015.- (aguzados.com).- La dirigencia del Comité Directivo Estatal (CEN) del PRI, a través de Francisco Guel Saldívar refrendó su apoyo irrestricto y trabajo conjunto a la fórmula que encabezan Manlio Fabio Beltrones Rivera y Carolina Monroy Del Mazo como presidente y secretaria general respectivamente de la dirigencia nacional tricolor.
En el marco de un fructífero encuentro que el dirigente del PRI en Aguascalientes sostuvo con quienes en breve asumirán el mando del tricolor en todo el país, Francisco Guel Saldívar estableció que el priismo de la entidad habrá de trabajar muy de la mano y atendiendo puntualmente las directrices que se dicten desde la dirigencia nacional.
“El propio Manlio Fabio Beltrones ha dejado muy en claro que en el PRI se termina la sana distancia, porque fue esa sana distancia decretada unilateralmente hace 20 años la que nos ha llevado a entregar posiciones estratégicas, en perjuicio del crecimiento nacional y estatal. Somos un partido institucional y como tal, hemos de trabajar de manera estrecha en torno a nuestros jefes políticos y a una dirigencia nacional que derrocha experiencia pero que al mismo tiempo fortalecerá la apertura hacia las expresiones de jóvenes y mujeres; una dirigencia que escuchará a quien deba escuchar”, dijo.
Guel Saldívar explicó que en este encuentro, realizado en la capital del país, se establecieron las bases para una intensa agenda de trabajo conjunta entre el CEN y el CDE dentro de la cual no hay tiempo para el descanso “estamos por iniciar un proceso electoral local que nos llevará a un proceso competido y para el que hemos recibido ya todo el apoyo a efecto de refrendar la gubernatura, la mayoría en el Congreso del Estado y recuperar las alcaldías que están en manos de gente sin experiencia y que solo busca satisfacer sus afanes personales y de grupo”.
En todo momento, abundó Francisco Guel, Manlio Fabio Beltrones ratificó su sólida amistad con Aguascalientes, con sus habitantes y especialmente con el priismo de la entidad al que guarda un cariño especial y por el cual habrá de redoblarse el paso en todo momento para, con su apoyo, entregar los mejores resultados en los comicios que tenemos a la vista.
Finalmente, el dirigente del PRI estatal afirmó que los Beltrones y Carolina Monroy se mostraron indignados por la pretendida anulación de la elección en el Distrito 01 federal, al tiempo que advirtieron que no permitirán que intereses oscuros emanados de grupúsculos de oposición burlen la voluntad popular “es un tema que en su momento habremos de desenmascarar a fondo”, concluyó Guel Saldívar.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se convirtió en un tianguis y parece que la autoridad antepuso la ganancia por encima de la devoción a la Romería, señaló el diputado del PRI Eduardo Rocha en sesión de la Diputación Permanente
- A la solicitud, se sumó el legislador del PAN Mario Álvarez Michaus, pues consideró que el presidente municipal debe tomar cartas en el asunto para que el próximo año dicha situación no vuelva a ocurrir
Aguascalientes, Ags, 14 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El diputado Eduardo Rocha Álvarez a nombre del GPPRI-PVEM, hizo un llamado al alcalde de la ciudad capital para que reflexione sobre la mala planeación que derivó en la desmedida expedición de licencias para comerciantes que se instalaron en la Plaza Principal, con motivo de la celebración religiosa de la Romería de la Virgen de Asunción, y calificó el hecho como una lamentable estrategia para reforzar las acciones recaudatorias del Ayuntamiento, sin tomar en cuenta el beneficio de los ciudadanos porque esta zona luce mal y representa un obstáculo al libre tránsito de las personas.
Al llevarse a cabo la segunda sesión de la Diputación Permanente que encabeza el diputado Juan Francisco Ovalle García, asuntos como la instalación de puestos en la Plaza Patria con motivo de la Romería de la Asunción y la celebración del Día Internacional de la Juventud, fueron temas que motivaron el debate entre legisladores que la integran.
Rocha Álvarez denunció la excesiva permisividad de la autoridad, porque la falta de respeto no sólo es a la ciudadanía, sino a las autoridades eclesiásticas ya que parece ser que la ganancia está por encima de la devoción. Aunado a que los comerciantes están haciendo mal uso de la infraestructura urbana.
El representante popular del PRI reiteró su exhorto al alcalde para que el próximo año evite repetir esta penosa situación, por lo que tendría que hacer una mejor planeación.
En respuesta al posicionamiento, el diputado del PAN Mario Álvarez Michaus dijo que la acción recaudatoria viene del Ejecutivo Estatal, al solicitar de manera continua el incremento de algunos impuestos; no obstante aseveró que “nosotros nunca seremos paleros de los gobiernos, inclusive cuando sean emanados de nuestro propio partido” por lo que también se sumó a la solicitud de su homólogo priista, al considerar que el alcalde Martín del Campo tendrá que tomar cartas en el asunto.
Por su parte, el diputado panista Leonardo Montañez Castro sostuvo que “el asesinato del concesionario del Palenque de la Feria Nacional es más penoso que la colocación de puestos en la Plaza de la Patria y resulta incongruente que en la Feria de San Marcos se festeje todo, menos al santo mencionado, ya que la operación de un Casino tampoco es bien visto por gran parte de la sociedad.
Al respecto, la legisladora Verónica Sánchez Alejandre señaló que la celebración de la Romería propicia el turismo religioso, lo cual conlleva a que haya un incremento en los servicios de hotelería, transporte y productos, empero dijo que la desmedida colocación de puestos que en su mayoría ofrecen comida y venta de productos chinos que en nada tienen que ver con el festejo católico, genera que la estética del primer cuadro de la ciudad se vea dañada.
Sánchez Alejandre lamentó que la remodelación que hizo el Gobierno del Estado a la Plaza de la Patria se afecte por tal situación.
En otro asunto, la diputada Norma Guel Saldívar leyó un posicionamiento en el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, celebrado el pasado 12 de agosto, mediante el cual enfatizó que los jóvenes “tenemos que salvaguardar nuestros derechos, hacerlos respetar y ser partícipes en el impulso del crecimiento económico del estado, así como coadyuvar en el mejoramiento del entorno social”.
Guel Saldívar convocó a este sector social para que sea actor principal del impulso de grandes cambios que busquen dignificarlo y hacerlo más productivo.
La legisladora del PRI señaló que “es tiempo de construir esperanzas, es tiempo de colocar a la juventud como agenda prioritaria, es tiempo de soñar y de lograr los acuerdos en pro del país, de nuestro estado y de nuestra comunidad”.
Sobre el mismo tema, el diputado del PAN Mario Álvarez Michaus, dijo que es triste observar la decisión del Ejecutivo Federal de disminuir el presupuesto para la educación superior, pues mientras en México se destinan 7 mil 800 de dólares por estudiante universitario en el año, en Chile y en Brasil se orientan más de 8 mil y 10 mil dólares, respectivamente.
Álvarez Michaus lamentó que en Aguascalientes existan más de 6 mil jóvenes que no pudieron acceder a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, institución educativa que es una las más costosas en el país.
Por ello, el representante popular panista señaló que la falta de recursos para la educación en México no debe limitar el acceso de las aulas, pues éste no es un lujo sino un derecho consagrado en la constitución, luego reiteró su felicitación a todos los jóvenes del estado.
También, el diputado del PAN Leonardo Montañez Castro Aguascalientes aprovechó el uso de la voz para referir que al ser Aguascalientes un estado en el que hay una población en su mayoría con una edad promedio de 24 años, es preocupante saber que en las pasadas elecciones federales sólo el 37 por ciento de esos jóvenes acudieron a votar.
Montañez Castro consideró que hay divorcio entre la juventud y la clase política, situación que obliga a los partidos e instituciones electorales a reflexionar sobre la modificación urgente en los esquemas que capten el interés de este sector, pues los cambios tecnológicos y sociales han rebasado a las instituciones políticas. Por lo que no debe descartarse “el voto por internet, al ser una herramienta que de manera continua utilizan los jóvenes desde los diversos sistemas digitales que hoy existen”.
De igual manera, el diputado Eduardo Rocha Álvarez abordó el tema de la celebración del Día Internacional de la Juventud, y a nombre del Grupo del PRI-PVEM, resaltó los logros que en materia de jóvenes ha realizado la actual administración estatal, como la construcción del Campus Sur de la UAA, la edificación del plantel oriente del Bachillerato perteneciente a la Máxima Casa de Estudios del estado, la creación de la Secretaría de la Juventud, así como la puesta en marcha de la Casa del Adolescente.
Por su parte, el legislador Oswaldo Rodríguez García, dijo que el divorcio y el desentendimiento entre la clase política y los jóvenes es real, aunque sostuvo que esto no sólo es cuestión de innovar en las estrategias para captar el interés de este sector social, sino de ofrecerles mayores oportunidades para que se desarrollen en los ámbitos en que desean desempeñarse y con ello aspiren a una mejor calidad de vida.
En otro asunto, la legisladora del PRI Verónica Sánchez Alejandre leyó un posicionamiento en torno a los niveles de bienestar y crecimiento económico que goza el estado de Aguascalientes, derivado al impulso de una economía dinámica, donde impera un clima de paz laboral que se ha originado en la ausencia de huelgas desde hace ya varias décadas.
Situación por la cual, Aguascalientes registra un alza en la generación de empleos y una significativa disminución de la pobreza, razón por la que el estado se ubica en los primeros lugares a nivel nacional.
Sánchez Alejandre refirió que los “más de 50 mil empleos generados en la presente administración, representan más del 24 por ciento de los creados en la última década”.
En otro punto del orden del día, la Diputación Permanente dio a conocer que entre los asuntos en cartera que a los que se les dio entrada, está el referente al que turnó el Ejecutivo Estatal para remitir las observaciones al Decreto Número 214, mediante el cual se reforma la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Aguascalientes.
Finalmente, el presidente de la mesa directiva, diputado Juan Francisco Ovalle García, clausuró los trabajos de la presente sesión, al tiempo de citar a sus compañeros para el próximo miércoles 19 de agosto, a partir de las 11 horas en el salón Aquiles Elorduy García.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Este intercambio traerá beneficio para la entidad
- Habrá vínculo con la delegación local de economía
- Se firmó convenio entre IBD y la Biblioteca Nacional de Chile, el cual tiene el objetivo de realizar intercambio de diversas investigaciones
México, D.F., 14 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, anunció que Chile está interesado en la industria, luego de sostener un encuentro con Michelle Bachelet, presidenta de Chile, y empresarios del mismo país.
En ese sentido, el legislador panista manifestó que, con el objetivo de alcanzar el bien común para la sociedad, en dicha reunión los empresarios acordaron la formación de un vínculo a través de la delegación local de economía. “Considero que este intercambio traerá beneficios tanto para Aguascalientes, como al resto del país”.
Asimismo, los visitantes chilenos, ofertaron sus productos en materia de metalmecánica y del sector salud, mismos por los que son reconocidos en América del Sur.
Dentro de las actividades del Senado de la República, el día de hoy el presidente del Instituto Belisario Domínguez firmó un acuerdo de colaboración con la Biblioteca Nacional de Chile, el cual tiene como fin realizar intercambio de investigaciones, el cual fue convocado por el IBD.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Fernando Herrera es reconocido como un líder serio, que comprende y entiende la pluralidad, prudente, activo y propositivo
- Valdrá la pena analizar la propuesta de Herrera Ávila de dar autonomía administrativa, operativa y presupuestal al Instituto Belisario Domínguez
Aguascalientes, Ags, 13 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Los coordinadores parlamentarios del PRI y del PRD en la Cámara Alta, Emilio Gamboa Patrón y Miguel Barbosa Huerta, respectivamente, reconocieron el trabajo y el compromiso realizados por el líder de los senadores de Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, como presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.
“Quiero hacer un reconocimiento personal al presidente del Belisario Domínguez, y donde esté cuando deje este gran Instituto sé que le va a ir muy bien porque es un hombre que sabe perfectamente cuál es el propósito de un senador, y el propósito de un senador de la República es ante todo hacer leyes para mejorar a las clases más desprotegidas de nuestro país”, expresó Gamboa Patrón durante el Informe anual de labores del Instituto Belisario Domínguez que presentó Herrera Ávila.
“En la persona del senador Herrera hemos encontrado un liderazgo serio, que comprende y entiende la pluralidad, siempre prudente, activo, propositivo, buscando soluciones, no buscando problemas”, agregó el priista.
Manifestó también que al rendir el Informe anual Herrera Ávila contribuye a la apertura y la transparencia con la que se trabaja en el Senado.
En su turno, Barbosa Huerta definió al Coordinador de los senadores panistas como un político responsable y de respeto.
“Es una persona que respetamos, respetamos como político, respetamos como senador, respetamos como una persona con una conformación que construye, una conformación personal que propone, que no obstruye y que siempre está en favor de que las soluciones sean las más adecuadas para el funcionamiento del Senado de la República y desde luego hoy como responsable del Instituto Belisario Domínguez, a quien felicito por este Informe”, aseveró el perredista.
Consideró que vale la pena analizar la propuesta de Herrera Ávila de dar autonomía administrativa, operativa y presupuestal al Instituto Belisario Domínguez.
“Escucho con atención el planteamiento de Fernando Herrera de dotar al Instituto desde una nueva estructura administrativa, funcional; deberá ser motivo de análisis en los órganos del Senado”, indicó.
{ttweet}