- Detalles
- Categoría: politica
- La crisis financiera que atraviesan el IMSS y el ISSSTE deben de atenderse inmediatamente
- Ha generado preocupación la falta de un posicionamiento claro por parte de EPN
- La ampliación de la cobertura debe ir de la mano con la mejora de los servicios
Aguascalientes, Ags, 3 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, consideró que es inviable la privatización del IMSS y del ISSSTE, y exigió al gobierno federal aclarar si son ciertas o no las versiones que se han dado a conocer en este sentido.
El legislador por Aguascalientes aseveró que la falta de un posicionamiento claro y contundente de parte de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, ha generado preocupación por el hecho de que pudiera cambiar el sistema de salud y los pacientes tengan que pagar alguna cantidad por recibir cierta atención médica.
Por ello, el representante panista apuntó, “nuestro grupo parlamentario gestionará la presencia de los titulares de las instituciones referidas para que expliquen a detalle este tema”.
El senador blanquiazul puso énfasis en la severa crisis financiera por la que atraviesan tanto el IMSS como el ISSSTE, “es un asunto que se debe atender de inmediato y vencer, pues ahí está el reto financiero que tienen estas instituciones para poder continuar, mejorar sus servicios y ofrecer una atención satisfactoria a sus derechohabientes”.
El coordinador de la fracción panista en el Senado agregó que si bien el ejercicio del derecho a la salud ha avanzado en materia de cobertura en el país, esto no ha significado un crecimiento de la calidad en el servicio, “la calidad de los servicios básicos de salud no ha crecido como la cobertura, y ello requiere de un esfuerzo adicional para que la ampliación de la cobertura tenga la misma prioridad y vaya de la mano con la mejoría de los servicios”.
Herrera Ávila sostuvo que el sector salud de México debe modernizarse y contar con recursos suficientes para atender adecuadamente a los derechohabientes, sobre todo, considerando que a mediano plazo especialistas en la materia prevén que la población sufrirá diferentes padecimientos crónicos causados especialmente por la diabetes, el sobrepeso y la obesidad.
“No se puede jugar con la salud de los mexicanos, pero es una realidad que el IMSS y el ISSSTE requieren modernizarse y también usar los recursos eficientemente, porque vienen tiempos de retos muy relevantes para el sector salud del país”, concluyó el legislador panista.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Llama el gobernador a sus colaboradores a redoblar esfuerzos y no olvidar la precaria situación en la que se recibió el estado en 2010, para que no se vuelva a repetir un escenario de incertidumbre
Aguascalientes, Ags, 3 de agosto 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la reunión de gabinete, el gobernador Carlos Lozano de la Torre llamó a sus colaboradores a mantener hasta el último día de la administración que el trabajar para los ciudadanos significa cumplir una responsabilidad adquirida con Aguascalientes y con el futuro de la entidad.
Lozano de la Torre sostuvo que siempre es importante reflexionar acerca de lo que se ha logrado en estos 56 meses luego de un esfuerzo sin descanso por parte de los aguascalentenses, así como analizar con objetividad y honestidad todo aquello que, sin demoras, excusas ni pretextos, se debe fortalecer y llevar a cabo para seguir correspondiendo con eficiencia y transparencia a la confianza que ha otorgado la ciudadanía a la presente administración.
“Mientras dure nuestra responsabilidad pública en el Ejecutivo Estatal no dejemos de hacer memoria y recordemos cómo recibimos a Aguascalientes en diciembre del año 2010, era un gran reto que afrontamos con un equipo integrado por gente de reconocida trayectoria, profesionales destacados en su ámbito de actividad y personas comprometidas con su trabajo, todo en el marco de un gran espíritu de lealtad que todos los días debe renovarse”, dijo.
Añadió que desde el año 2011, y de manera consecutiva, en estos cuatro años y medio se ha logrado que Aguascalientes ocupe los primeros lugares a nivel nacional en los temas de crecimiento económico, generación de empleos, seguridad pública, educación de calidad, planeación urbana y ordenamiento territorial, desarrollo social, financiamiento a pymes, innovación tecnológica, sustentabilidad ambiental, transparencia, finanzas públicas sólidas y calidad de vida.
“Cada uno de estos indicadores, avances y buenos resultados, históricos e inéditos para nuestra entidad e incluso en nuestro país, han posicionado a Aguascalientes como líder de desarrollo en México y como un caso de éxito que está llamando fuertemente la atención a nivel internacional, y hemos logrado la armonización de las estructuras de gobierno y de la legislación local y federal gracias a un trabajo de cercanía, diálogo, respeto y coordinación institucional con el Presidente Enrique Peña Nieto, el Congreso de la Unión, el Gobierno Federal, el Poder Judicial y el Congreso del Estado”, destacó.
“Nunca perdamos de vista el significado de lo mucho que hemos logrado en esta administración, y que es la base de un desarrollo de muchos años para Aguascalientes y su gente”, sostuvo.
Lozano de la Torre finalmente instó a sus colaboradores a reforzar el ritmo de trabajo, pues los gobiernos, además de trabajar con eficiencia administrativa para brindar resultados concretos a la sociedad, también deben sostenerse con una labor permanente, confiable y expedita para todos los ciudadanos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se reúnen el senador Miguel Romo Medina y el diputado federal electo, Gregorio Zamarripa, con los secretarios de la FSTSE
- La posibilidad de un segundo crédito para los derechohabientes de FOVISSSTE se consolidará a finales de este año”
Aguascalientes, Ags, 3 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Con la intención de establecer y dar continuidad a un mecanismo de diálogo e interlocución con los más de 15,000 trabajadores de las distintas dependencias federales que laboran en Aguascalientes, el senador Miguel Romo y el diputado electo, Gregorio Zamarripa Delgado, sostuvieron un encuentro con los secretarios de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y su dirigente estatal, Normando López Meixueiro.
Durante la reunión, el senador Romo Medina aclaró y desmintió los rumores de una supuesta privatización de los servicios de salud de los cuales gozan los trabajadores al servicio del Estado, haciendo énfasis en el hecho de que uno de los objetivos de la presente Legislatura, ha sido en todo momento pugnar por la ampliación y consolidación de los beneficios de los derechohabientes no solo del ISSSTE, sino también del Seguro Social.
El vicecoordinador del PRI en el Senado también mencionó que “la actual Legislatura del Congreso de la Unión y de forma particular, en el Senado de la República, nos hemos dado a la tarea de realizar y aprobar propuestas que amplíen y protejan los Derechos adquiridos de todos los trabajadores, tal y como lo es el caso de la Reforma a los Artículos 167 y 169 de la Ley del ISSSTE, mediante la cual se abre la posibilidad de que los derechohabientes que ya adquirieron una primer crédito para la obtención de su patrimonio, puedan tramitar un crédito adicional”.
Por último, el diputado electo, Gregorio Zamarripa Delgado, realizó un exhorto a fin de dar continuidad al diálogo e intercambio de ideas entre legisladores y la sociedad, resaltando la cooperación y colaboración que existirá entre ambos representante una vez que den inicio los trabajos de la LXIII Legislatura, lo anterior con la finalidad de realizar una labor parlamentaria orientada en todo momento por las demandas y peticiones de la gente de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Denuncian restauranteros cierres arbitrarios, autorización de extensiones de horario de manera discrecional
- El ayuntamiento no entrega recibos por este pago ni contempla el concepto en Ley de Ingresos
- Piden empresarios la intervención del PRI para frenar estos abusos
Aguascalientes, Ags, 3 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Una absoluta y total anarquía padecen los restauranteros y propietarios de antros, bares y cantinas del municipio de Rincón de Romos, toda vez que el ayuntamiento encabezado por Fernando Marmolejo Montoya ordena cierres de negocios, autoriza de manera arbitraria las extensiones de horario, no entrega recibos por este pago y realiza un manejo poco transparente del recurso que por este concepto se obtiene, al no encontrarse contemplado en la Ley de Ingresos Municipal 2015.
Restauranteros y propietarios de antros encabezados por Santiago Muñoz Romo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Aguascalientes; Ramón Díaz Ortiz, representante de este organismo en el municipio de Rincón de Romos y José Luis Proa de Anda, asesor de ese organismo empresarial, se dijeron desesperados por esta situación, pues obstaculiza el crecimiento de la industria en esta zona de estado y ha sido factos para la pérdida de empleos.
Al reunirse, en la sede del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Rincón de Romos con el presidente estatal del tricolor, Francisco Guel Saldívar y el dirigente municipal del PRI, Ernesto García Araiza, los afectados lamentaron que la cerrazón y actuar poco claro de la autoridad municipal impidan el despegue definitivo de empresas que se encuentran listas para sumarse al ritmo de crecimiento que ha caracterizado a nuestra entidad durante la presente administración.
Ante ello, Francisco Guel Saldívar puso a disposición de la Canirac y de los restauranteros de este municipio el área jurídica del tricolor, a efecto de que asesoren y realicen los juicios necesarios para terminar de una vez por todas con esta serie de irregularidades solapadas por la presidencia municipal rinconense.
“Tendremos que utilizar diversas figuras jurídicas de ser necesario en contra de lo que aquí está ocurriendo, en beneficio no solo de un gremio, sino de la sociedad en general, porque aquí se han perdido empleos y se están dejando de generar puestos de trabajo con el consiguiente perjuicio en la economía regional y estatal. De inicio iremos al análisis a fondo del Código Municipal, referente a las licencias, al control reglamentario. Los priistas tenemos claro el esfuerzo que realizan los empresarios locales y la importancia que tienen en la generación de empleos”, dijo.
En este sentido, instruyó a la dirigencia del CDM para iniciar el estudio del código municipal rinconense y, de manera conjunta con la Canirac un proyecto legal para evitar más arbitrariedades del ayuntamiento rinconense a efecto de que, con la asesoría del PRI se inicien los juicios y procesos correspondientes “si los empresarios están esforzándose, arriesgando su patrimonio para crear empleos y para dar un buen servicio a los habitantes de Rincón de Romos, es inconcebible que el gobierno municipal lo impida y esté en contra de ello”, concluyó.
Durante el encuentro estuvieron presentes también el diputado por este distrito Juan Manuel Méndez Noriega; la regidora priista de este municipio, Rosa María Noriega Nájera y el delegado del CDE del PRI en Rincón de Romos, Luis Santana Valdez, quienes se sumaron activamente al esfuerzo para terminar con la discrecionalidad con que actúa el alcalde rinconense Fernando Marmolejo Montoya.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Su contribución es relevante y lamentó que emigrar por no contar con oportunidades de superación en la entidad
- Los recursos que inyectan a la economía estatal ascienden a casi un millón de dólares por día
- En tema aparte, Rubén Camarillo habló del compromiso que AN tiene de postular candidatos que pasen “la prueba del ácido” es decir, que no se les vincule a hechos de corrupción
Aguascalientes, Ags, 3 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Rubén Camarillo Ortega reconoció la valiosa aportación que los migrantes aguascalentenses hacen al desarrollo económico del estado ya que las remesas que envían por día constituyen un importante detonante de nuestro crecimiento económico.
En conferencia de prensa dijo que desafortunadamente no se les ha reconocido en todo lo que vale su esfuerzo, ya que los programas destinados a apoyar a las familias de quienes emigran son muy escasos, aún y cuando su contribución económica es indiscutible.
De acuerdo al Banco de México, los flujos de remesas en dólares alcanzaron el año pasado los 323 millones 846 mil dólares y que este año, se está registrando un incremento importante del 8.5 por ciento, esto durante los tres primeros meses de este año.
“Estamos hablando que diariamente los aguascalentenses radicados en Estados Unidos envían unos 887 mil 250 dólares que al tipo de cambio actual nos da una suma que ronda los 14 millones 640 mil pesos que dinamizan la actividad comercial y de servicios principalmente”.
Rubén Camarillo lamentó que cada vez más aguascalentenses tengan que dejar la entidad y emigrar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades laborales ya que en el país no existen los suficientes empleos o los salarios son insuficientes.
Se habla de que hay unos 400 mil aguascalentenses en la Unión Americana, entre los que se pueden documentar y los que están en situación migratoria irregular. Dijo que debemos evitar que aguascalentenses salgan del país por falta de empleo digno y para ello consideró como fundamental instrumentar políticas y programas económicos más agresivos para brindar más y mejores oportunidades a los aguascalentenses, entre ellos la estimulación de empleos mejor pagados.
Por otro lado se refirió a la elevada volatilidad cambiaria entre el peso y el dólar y alertó que podría desatarse una espiral inflacionaria si el Banco de México no maneja adecuadamente la política cambiaria.
Habrá que ver que las políticas que se instrumentan por parte de la Comisión de Cambios del BM sean las correctas como aumentar de 54 a 200 millones de dólares por día las subastas de divisa para tratar de mantener un equilibrio en el mercado cambiario.
“A partir del 31 de julio y hasta el 30 de septiembre de 2015 el Banco de México a través de la Comisión de Cambios, incrementa de 52 a 200 millones de dólares el monto a ofrecer en las subastas sin precio mínimo por día. Al término de este periodo se evaluará la conveniencia de extender este mecanismo” indicó.
Dijo que actualmente México cuenta con reservas internacionales del orden de los 190 mil millones de dólares que sumados a una línea de crédito flexible del FMI de 70 mil, no da un blindaje de unos 260 mil millones de dólares.
Precandidatos de AN deberán pasar “la prueba del ácido” en el tema corrupción: Camarillo
En tema aparte y a pregunta expresa de medios de comunicación, Rubén Camarillo habló del tema del combate de la corrupción al interior del PAN y en ese sentido dijo que la militancia panista tiene la gran oportunidad en estos momentos de poner en la báscula a los aspirantes y analizar muy detenidamente qué han hecho y que han dejado de hacer para ser dignos representantes en las campañas por venir.
“Si el PAN quiere ser un partido distinguido y distinguible en estas elecciones, los candidatos que vayan tendrán que tener la boca grande y la cola chica”. Tendrán antes que “pasar la prueba del ácido” para corroborar su probidad y honorabilidad de cara un electorado cada vez más sensible a los temas de corrupción.
Consideró que el PAN tiene que velar por reposicionar su imagen que, recientemente se ha visto empañada a nivel nacional por actos aislados en videos de militantes recibiendo dinero. Tenemos que tener la cara limpia para poder presentarnos a los procesos lectorales porque la divisa del PAN es de un compromiso y lucha contra la corrupción, algo que el PRI no tiene.
{ttweet}