Martes, 20 Mayo 2025
current
min
max
  • Preocupante el atraso tecnológico de esa institución

fha19nov15

México, D.F., 19 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, indicó que los legisladores de Acción Nacional en la Cámara Alta están preocupados por los retos de infraestructura, equipamiento tecnológico, recursos humanos especializados y financieros que enfrenta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El representante popular aseguró que el equipamiento médico, su renovación y las condiciones óptimas de las herramientas con las que cuenta el profesional de la salud para desarrollar su trabajo juegan un papel muy importante y significativo en la mitigación de prevención y atención médica para brindar la seguridad que el paciente demanda.

Señaló  que según el Informe Financiero y Actuarial del ISSSTE, presentado en junio de este 2015, el 80 por ciento del equipo con el que se atiende al paciente se encuentra en proceso de obsolescencia tecnológica; el 61 por ciento se considera adecuado, pues sólo presenta fallas esporádicas, y el otro 39 por ciento es funcional.

Asimismo, el legislador por Aguascalientes apuntó que existen instalaciones de más de 55 años de operación y los hospitales de alta especialidad tienen una antigüedad de 43.5 años, en promedio.

El senador panista consideró que ello juega un rol importante en la atención que se brinda, ya que el equipo médico puede servir de manera eficaz para diagnosticar y determinar la gravedad y tratamiento de una o varias enfermedades como el cáncer de diversos tipos, enfermedades cardiacas, gastrointestinales, endócrinas, desórdenes neurológicos, entre otras.

En ese contexto, Acción Nacional cuestionó al Instituto por las estrategias que implementará a corto plazo para que éste cuente con equipamiento e instalaciones en buen estado y brindar un servicio eficiente, así como evitar poner en peligro la salud de los usuarios.

Asimismo el legislador blanquiazul agregó que los ahorros del Instituto no deben ser destinados únicamente a infraestructura, sino también a la inversión en tecnología y recursos humanos especializados.

“De nada nos sirven hospitales blancos si no tienen los médicos y la tecnología que requieren, por eso es que estos ahorros no solamente deben de ir a la infraestructura, a crear nueva, sino al mantenimiento, a la contratación de mayores recursos humanos, a no disminuir el abasto de medicamentos y la innovación”, expresó Herrera Ávila.

Fernando Herrera puntualizó que es necesario avanzar hacia una reforma al sistema de salud que lo haga portable y convergente, para que todos los ciudadanos puedan ir a cualquier institución y que todas ofrezcan la misma calidad de servicio.

Finalmente, añadió que el sistema de salud en México enfrentará el impacto presupuestario generado a los fumadores y no fumadores por el tabaquismo; las repercusiones también presupuestales derivadas del sobrepeso y la obesidad y el sistema de pensiones que, de acuerdo con datos del INEGI, para 2020 una cuarta parte de la población mexicana será de adultos mayores.

{ttweet}

  • El director general de canal 6 deberá responder a la denuncia DGAP/AGS/16381/11-15

penna19nov15

Aguascalientes, Ags, 19 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El director general del sistema estatal de radio y televisión de Aguascalientes fue denunciado por lesiones dolosas, golpes y amenazas por una empleada del área de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

Según la Averiguación Previa presentada ante el agente del Ministerio Público el pasado 14 de noviembre y señalada con el número DGAP/AGS/16381/11-15, se consigna que el servidor público, Carlos Penna Charolet, agredió a Paloma Guerrero de Luna, con quien presuntamente sostuvo una relación sentimental durante el tiempo en que fungió como titular de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Aguascalientes, en donde Paloma Guerrero fungió como sus secretaria particular.

En virtud de que los presuntos delitos a perseguir son lesiones dolosas y amenazas, en forma inmediata se giró una orden de restricción para que el director de Aguascalientes-TV no se acerque a la joven Guerrero de Luna, quien se encuentra recluida en su domicilio debido a que las lesiones tardarán más de quince días en sanar.

De acuerdo a comentarios de algunos compañeros de trabajo de Paloma Guerrero de Luna, se corrió la versión de que en varias ocasiones ha sido internada en el Hospital Psiquiátrico, pues al decir de esas fuentes anónimas existen inclusive los registros de sus ingresos a ese nosocomio.

Sin embargo, de manera extraoficial corrió la versión de que meses atrás Penna Charolet ya había agredido con los mismos métodos físicos y psicológicos -verbal y físicamente- a Guerrero de Luna.

El señalado Penna Charolet ocupa la dirección de Radio y Televisión de Aguascalientes desde el 20 de enero del presente año, y con anterioridad había fungido como asesor del gobierno del Estado, y tiempo atrás había iniciado en la presente administración como coordinador general de Comunicación Social.

{ttweet}

  • Existe comunicación y concentración en la contienda electoral que ganaremos el 6 de diciembre
  • Se trabaja en coordinación y unidad
  • Es en el PAN donde prevalece la división y pugnas internas

pri18nov15

Aguascalientes, Ags, 18 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional en Aguascalientes se encuentra trabajando en unidad, de manera intensa y concentrado en refrendar el triunfo de Goyo Zamarripa como diputado federal en el Distrito 01, estableció el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, Abel Salgado Peña.

Afirmó de igual forma que existe la convicción en los militantes priistas de todos los niveles en la entidad, al igual que ocurre a nivel nacional, de mantener el interés superior del PRI por encima de cualquier situación o afán personal o de grupo.

“Hoy, de cara al proceso electoral federal que enfrentamos y del cual no hay duda que Goyo Zamarripa Delgado saldrá triunfador, los priistas tenemos la certeza de pertenecer a un gran partido; hay tranquilidad, comunicación y entendimiento, pero sobre todo la certeza de que el PRI es, ha sido y será el artífice del crecimiento y las grandes transformaciones que han dado grandeza a nuestro país”, dijo.

Si en el PRI hemos logrado esta fortaleza y cohesión, abundó el representante de la dirigencia nacional en la entidad, es claro que por el contrario, al interior del PAN se vive un abierto enfrentamiento interno, derivado de la ambición irracional que embarga a quienes integran ese organismo político.

Es claro, consideró, que el PRI existe un claro entendimiento que redundara en victorias irrefutables en las urnas, mientras que en el PAN los impulsa solo la ambición personal que los aleja cada vez más del bien común que dicen pregonar “ellos han puesto en evidencia que, en la lista de sus prioridades, los ciudadanos no figuran ni son tomados en cuenta nunca”, concluyó.

{ttweet}

  • Irá Zamarripa por una Reforma Integral al Campo, la bancada priista lo respaldará una vez tome protesta como Diputado Federal
  • A la gente del campo no le interesa la guerra Sucia, está esperando que su salario valga,  por eso busca a alguien del campo: GZD

goyo18nov15

Aguascalientes, Ags, 18 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Propone Gregorio Zamarripa, candidato a diputado federal por la coalición PRI – PVEM, que una sus tres principales propuestas rumbo a la Cámara de Diputados, es la Reforma Integral al Campo, cuyo principal objetivo será hacer que la cosecha valga para los productores agrícolas no sólo de los 10 municipios que conforman el Distrito 01, también del país.

Cabe destacar que parte de esta propuesta incluye la erradicación del “coyotaje” en el campo y la implementación de un Consejo Permanente en cada Municipio, de tal forma que los principales beneficiados de éste proyecto sean los pequeños y medianos agricultores.

“La gente de nuestro Distrito tiene una naturaleza más noble y menos politizada con relación a lo que sucede en la capital del estado, a los productores agrícolas, más allá de guerra sucia hacia los candidatos, lo que verdaderamente les interesa es que su ingreso tenga un valor real para el gasto familiar. Por ejemplo, hoy en día un productor de guayaba, frijol o maíz, vende a 5 pesos a un intermediario su cosecha para que éste a su vez lo distribuya a una cadena de supermercado y lo comercialice en 10, luego dicha cadena o almacén, nos los vende a 15. Esto tiene que parar, la gente exige que la represente alguien del campo, no una persona que se sirva del campo”, dijo en el marco de su gira a la que ha denominado la Gira por la Justicia y Dignidad del Voto a su paso por La Luz, comunidad en la que pernoctó en el municipio de El Llano.

Asimismo, Zamarripa Delgado enfatizó que para lograr esta ambiciosa Reforma cuenta ya con el respaldo de la bancada priista en la Cámara de Diputados que estará esperando su incorporación a San Lázaro para dar inicio con este plan integral en la defensa de la dignificación del campo de la entidad.

{ttweet}

  • Postura mayoritaria de los aguascalentenses en contra de su legalización

foro-mariguana18nov15

Aguascalientes, Ags, 18 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Aguascalientes da el primer paso ante el debate sobre la legalización o no de la marihuana.

Ante un público de más de 200 personas, entre ellas el obispo de la Diócesis de Aguascalientes, así como legisladores locales y especialistas en materia de salud, investigadores en política de drogas, estudios jurídicos y derechos humanos congregados en el vestíbulo del Congreso del Estado, se dieron a conocer las distintas posturas en la materia tras el otorgamiento de un amparo por parte de la Suprema Corte de Justicia a 4 personas para uso lúdico de la marihuana.

Se puso en la mesa el análisis de lo que en caso de convertirse en jurisprudencia deberá ser acatado por las autoridades “el uso lúdico del estupefaciente”.

“Este foro no es promotor o prohibicionista, es un foro para que la población se exprese y se informe”, se mencionó al iniciar las actividades de dicho foro.

Desde el punto de vista médico, el neurólogo Héctor Grijalva señaló que argumentar la legalización como un beneficio en la salud no es verdad, puesto que se ha comprobado que se trata de una sustancia adictiva, además de que su efecto es considerado como placebo.

Por su parte la doctora Catalina Pérez Correa, profesora-investigadora de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, dio a conocer una serie de datos duros: el 60% de los reclusos en México están por delitos contra la salud, además de que solamente el 3% de lo destinado para el problema de drogas es destinado para la salud, el resto es destinado en armamento y militares.

“¿Cómo vamos a legalizar algo que es problemático? esa debe ser la pregunta central del debate, ya se consume, no queremos un consumo problemático, hagamos lo posible para disminuir este consumo, no se va a lograr sacar la droga de la sociedad, aceptemos que hay consumo y regulemos el mismo.” concluyó la profesora-investigadora de política de drogas del CIDE Laura Helena Atuesta.

Javier Soto Reyes, académico de la Universidad Panamericana, concluyó en que a pesar de tratarse de un tema personal la decisión de consumir o no, debemos observar al Estado como el obligado a garantizar la salud pública, permitir el consumo

“Es un debate que no va a terminar aquí, es enriquecedor conocer la postura de los investigadores, y lo más importante, conocer la postura de los habitantes para así llevar la información al Congreso de la Unión sobre la postura de los Aguascalentenses.”

Durante el foro, se abrió espacio para conocer la opinión y postura de los asistentes, que en su mayoría se manifestaron en contra de la legalización del estupefaciente.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio