- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- En el Estado de México y el Distrito Federal se pronostican precipitaciones menores a 25 milímetros acompañadas de actividad eléctrica
- La proximidad de un nuevo frente frío a la frontera norte de México provocará vientos de hasta 40 kilómetros por hora en Baja California
México, D. F., 17 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, la Novena Tormenta Invernal se localizará sobre la parte norte de Sonora y Chihuahua y en interacción con una masa de aire frío y la entrada de humedad del Océano Pacífico, generará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en áreas de Jalisco, Zacatecas, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Aguascalientes; fuertes (de 25 a 50 mm) en porciones de Michoacán, Colima, Sonora, Durango y San Luis Potosí; y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm), acompañadas de tormentas eléctricas, en Baja California Sur, Sinaloa, Baja California, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
A su vez, un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México, junto con la entrada de humedad del Mar Caribe, propiciará lluvias menores a 25 mm y actividad eléctrica en regiones de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por otro lado, se prevé que, en el transcurso del día, un nuevo frente frío se aproxime a los estados de la frontera norte de México, lo que propiciará vientos de hasta 40 kilómetros por hora (km/h) en Baja California y un incremento del potencial de lluvias en el noroeste del territorio nacional.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores de -5 a 0 grados Celsius, con heladas y potencial para la caída de nieve y aguanieve en las cimas montañosas de Coahuila, Chihuahua y Durango; y de 0 a 5 grados Celsius, con probabilidad de heladas en áreas elevadas de Sonora, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Debido a que se registrarán bajas temperaturas en algunas regiones de México, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, con 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, acompañadas de tormentas eléctricas; viento del sur y sureste de 20 a 35 km/h con rachas, temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
El Pacífico Norte registrará cielo de nublado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Sonora, así como menores en Sinaloa y la Península de Baja California; temperaturas frías por la mañana y noche, templadas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas.
Para el Pacífico Centro se pronostica cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Jalisco, fuertes en Michoacán y Colima, y de menor intensidad en Nayarit; bancos de niebla, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día, así como viento del este y noreste de 30 a 45 km/h.
Cielo de medio nublado a nublado habrá en el Pacífico Sur, con 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día y vientos de componente norte de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Los pronósticos para el Golfo de México son de cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tamaulipas y menores a 25 mm en Veracruz y Tabasco, y bancos de niebla; temperaturas frescas durante la mañana y noche, cálidas en el día y viento del sureste de 20 a 35 km/h en Tamaulipas y del noreste de 25 a 40 km/h en el resto del área.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm; temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas en el día, así como viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Las condiciones para la Mesa del Norte son de cielo de nublado a medio nublado, con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Aguascalientes, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y fuertes en Durango y San Luis Potosí; bancos de niebla dispersos, temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche, templadas durante el día, así como viento del este y noreste de 30 a 45 km/h con rachas. Existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas por arriba de tres mil metros de Chihuahua, Coahuila y Durango.
Finalmente, en la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Guanajuato, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala; temperaturas frías en la mañana y noche, de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas, así como bancos de niebla dispersos.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Sierra Manatlán II, Jal., (195.0); Montitlán, Col., (183.0); Estancia de los López, Nay., (84.0); CBTA Tepechitlán, Zac., (62.0); El Laurel, Ags., (58.4); Observatorio Villahermosa, Tab., (41.2); La Michilia, Dgo., (34.8); Peñitas, Chis., (32.6); Campo Experimental La Laguna, Coah., (32.0); Pastoría, Mich., (29.5), y Nevado de Toluca, Méx., (15.5).
El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis., (36.8); Mérida, Yuc., (35.5); Acapulco, Gro., (35.0); Puerto Ángel, Oax., (34.8); Hermosillo, Son., (34.7); Algodones, B.C., (33.9); Chetumal, Q. Roo, (33.8); Campeche, Camp., (33.2); Ciudad Constitución, B.C.S., (31.1); Choix, Sin., (31.0), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (23.8).
En contraste, temperaturas mínimas se presentaron en Zacatecas, Zac., (3.8); Tepehuanes, Dgo., (5.0); Toluca, Méx., (5.1); Saltillo, Coah., (6.0); Nuevo Casas Grandes, Chih., (6.4); Pachuca, Hgo., (7.7); San Cristóbal de las Casas, Chis., (8.0); Tlaxcala, Tlax., (8.7); San Luis Potosí, S.L.P., (8.8); Colotlán, Jal., (9.4); Tepic, Nay., (9.5), y Observatorio de Tacubaya, D.F., (12.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se visitó una de las empresas de productos de limpieza ecológicos más importante de Alemania
- Vital para este tipo de empresas generar un valor agregado expandiéndose a otros países
Aguascalientes, Ags., 16 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Aguascalientes ofrece un entorno sin paralelo en el país para el desarrollo de las empresas ambientalmente responsables, pues la política del Estado Verde no sólo es plenamente compatible con sus prácticas, sino que ofrece oportunidades especiales para la implementación y desarrollo de tecnologías de punta, a favor de la sustentabilidad.
Así lo estableció el gobernador Carlos Lozano de la Torre en el marco de su gira de promoción económica por Alemania, al visitar Werner & Mertz GmbH, una de las empresas de productos de limpieza de origen ecológico más importantes del país.
Por su parte el ejecutivo de CEO de Werner & Mertz GmbH, Reinhard Schneider, sostuvo que Aguascalientes está llamando poderosamente la atención, por sus políticas de avanzada y por el respaldo que ofrece para las empresas que hacen del cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, el eje principal de su modelo de negocio.
El empresario alemán dijo que a nivel global está fortaleciéndose cada vez más la aceptación del mercado de los productos ecológicos, por lo que coincidió con el jefe del Ejecutivo en el sentido de que es vital para este tipo de empresas, generar un valor agregado expandiéndose a otros países para fortalecer su presencia en el mundo.
Lozano de la Torre destacó, en esta reunión, el alto compromiso que tiene Aguascalientes no sólo con la instauración plena del Estado Verde como política pública efectiva, sino también su agenda internacional para lograrlo, que en el caso de Alemania implica el seguimiento puntual del Plan Maestro de Energía Renovable para el Estado de Aguascalientes y los resultados del Seminario de Preparación del Plan Maestro de Energía, que se han acordado en la agenda de trabajo con el estado federado de Renania Palatinado.
Enfatizó la importancia que tiene para Aguascalientes el reforzar las relaciones bilaterales y el intercambio tecnológico, que impulsen una agenda efectiva, para orientar y cimentar esfuerzos en la consolidación de un Estado Verde, sustentable y con calidad de vida para todos los aguascalentenses, ya que esta política pública prevalece a nivel nacional gracias a los esfuerzos del presidente Enrique Peña Nieto, para lograr cambios de fondo y reconocer la vulnerabilidad ante la implacable actuación de la naturaleza, que es el primer paso para realizar acciones reales y medibles a favor del medio ambiente.
Aguascalientes es ya el ejemplo en México de una política de estado en materia ambiental, señaló Lozano de la Torre, convirtiéndose en un polo importante en la atracción de inversión y financiamiento de estrategias contra el cambio climático, la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, dando pasos realmente importantes que son únicos en toda la República, sostuvo.
En esta reunión también se conoció el enfoque de sustentabilidad de la empresa con su política de Cero Emisiones y su edificio certificado con los más altos estándares de eficiencia energética y protección ambiental en Europa, entre ellos el LEED platinum (Leadership in Energy & Environmental Design), por lo que la experiencia de esta empresa se convierte también en una gran oportunidad para la transferencia de conocimientos y tecnología para Aguascalientes.
Finalmente el mandatario estatal indicó que el conocimiento y la experiencia en materia de desarrollo sostenible que ha adquirido Aguascalientes, gracias al convenio de colaboración que fue signado con la Agencia Alemana de Cooperación Técnica GIZ, ha sido fundamental la consolidación del Estado Verde, por lo que las inversiones que se generen por parte de las empresas alemanas en la entidad, tendrán un entorno adecuado y conocido para generar crecimiento y empleos, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Continuarán las temperaturas bajas con posibilidad de nieve o aguanieve en regiones montañosas del norte occidente centro y oriente del país
- Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades de Protección Civil estatales y municipales
México, D. F., 15 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- La Novena Tormenta Invernal que interactúa con la entrada de humedad proveniente de Océano Pacífico y con la masa de aire frío asociada con el Frente Frío Número 41, de acuerdo con los pronósticos, se localizará en el occidente de México y mantendrá ambiente de frío a muy frío sobre la mayor parte de México, con probabilidad de precipitaciones intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en áreas de Jalisco, Colima, Michoacán y Tamaulipas, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Nayarit, Guanajuato, Guerrero y Veracruz.
Esos sistemas también favorecerán lluvias fuertes en zonas de Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Veracruz, Querétaro y Estado de México, y lluvias menores a 25 mm en sitios de Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Asimismo, se prevén vientos superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, con posibilidad de aguanieve en regiones montañosas con altitudes superiores a 3 mil metros sobre el nivel del mar, del norte, occidente, centro y oriente del país.
Se prevén temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Colima, Puebla, Estado de México y Veracruz, con heladas en Nuevo León, San Luis Potosí e Hidalgo, y de 0 a 5 grados Celsius, con posibles heladas en Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y Tlaxcala.
Por lo anterior se recomienda vestir con ropa abrigadora, prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como mantenerse atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades de Protección Civil, estatales y municipales.
El Frente Frío Número 41 se localizará sobre el Golfo de México y su masa de aire gélido provocará evento de norte de corta duración, con rachas de viento de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México, superiores a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como lluvias menores a 25 mm en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad de lluvia fuerte en el Estado de México, precipitaciones menores a 25 mm acompañadas de actividad eléctrica, viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas, temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius, máxima de 17 a 19 grados Celsius y probable nieve o aguanieve en zonas montañosas de más de 3 mil metros de altitud sobre el nivel del mar.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa, menores en Sonora y Baja California Sur, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas.
En el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Michoacán, Jalisco y Colima, muy fuertes en Nayarit, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, calurosas en el día, viento del oeste y suroeste de 30 a 45 km/h y nieve en zonas montañosas de más de 3 mil metros de altitud sobre el nivel del mar, como el Nevado de Colima.
Cielo de medio nublado a nublado se pronostica en el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Guerrero, menores a 25 mm en Oaxaca y Chiapas, temperaturas frescas en la mañana y la noche, calurosas en el día y vientos de componente norte de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Tamaulipas, muy fuertes en Veracruz, menores a 25 mm en Tabasco, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, cálidas en el día, evento de norte con rachas de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México y potencial de nieve o aguanieve en las cimas montañosas de más de 3 mil metros de altitud sobre el nivel del mar de Veracruz, como el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote.
La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado la mayor parte del día, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.
Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, lluvias menores a 25 mm en Coahuila, temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y la noche, templadas en el día, viento del este y noreste de 30 a 45 km/h con rachas, probabilidad de nieve o aguanieve en zonas montañosas de más de 3 mil metros de altitud sobre el nivel del mar, de Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
En la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Guanajuato, fuertes en Querétaro, menores en Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala, temperaturas frías en la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas y posible nieve o aguanieve en las cimas montañosas de más de 3 mil metros de altitud sobre el nivel del mar de los estados de México y Puebla.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Zináparo, Mich. (138.2); Montitlán, Col. (105.4); Pericos, Gto. (100.3); Maltaraña Jamay, Jal. (89.0); Temamatla, SLP. (88.6); Querétaro, Qro. (69.8); Altamira, Tamps. (66.8); El Olivo, Ver. (65.2); Huichapan, Hgo. (53.0); Don Primo, Ags., y Temascalcingo, Edo. de Méx. (45.6); San José, Sin. (39.0); Petacalco, Gro. (38.8); Presa Calles, Ags. (38.5); Estancia de Ánimas, Zac. (32.8), y Nuevo Ideal, Dgo. (25.2).
El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis. (37.4); Valladolid, Yuc., y Campeche, Camp. (35.0); San Felipe, BC. (34.9); Empalme, Son. (34.8); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (34.2); Acapulco, Gro. (33.4); Ciudad Constitución, BCS. (32.6); Choix, Sin. (32.0); Huajuapan de León, Oax. (31.1), y la colonia Tacubaya, DF. (18.8).
En contraste, temperaturas mínimas se registraron en Nuevo Casas Grandes, Chih. (0.0); Zacatecas, Zac. (3.2); Saltillo Coah. (4.3); San Cristóbal de las Casas, Chis. (6.5); Toluca, Edo. de Méx. (6.7); Guanajuato, Gto. (6.8); Durango, Dgo. (7.0); Lagos de Moreno, Jal. (7.3); Tulancingo, Hgo. (7.8); Aguascalientes, Ags. (8.2), y la colonia Tacubaya, DF. (9.2).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Ambiente de frío a muy frío se prevé en el norte occidente y centro de la República Mexicana
- Continúa la probabilidad de nieve o aguanieve en zonas montañosas del norte occidente y centro del país
Aguascalientes, Ags., 16 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- La Novena Tormenta Invernal —que se localizará sobre el sur de la Península de Baja California en interacción con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y la masa de aire frío que acompañó al Frente Frío Número 41— favorecerá ambiente de frío a muy frío en el norte, occidente y centro de México, de acuerdo con los pronósticos.
Además se prevén vientos de hasta 40 kilómetros por hora (km/h) en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como vientos del norte y noreste, con velocidades de hasta 40 km/h, en el sur del litoral del Golfo de México, y de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Asimismo, se pronostican lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en zonas de Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco y Colima; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Durango, Sinaloa, Nayarit, Coahuila y Michoacán; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Guerrero, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Querétaro, y menores a 25 mm en el Estado de México, Distrito Federal, Baja California Sur, Sonora, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca.
Se mantendrá la probabilidad para la caída de aguanieve en zonas montañosas, con altitudes superiores a 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar, del norte, occidente y centro del país.
Por otra parte, un canal de baja presión ubicado sobre el occidente del Golfo de México, interaccionará con la entrada de humedad del Mar Caribe y propiciará lluvias menores a 25 mm, acompañadas de actividad eléctrica, en localidades de Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores de -5 a 0 grados Celsius, con probabilidad de nieve o aguanieve en regiones altas superiores a 3 mil metros sobre el nivel del mar, de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Puebla, Estado de México y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius, con potencial de heladas en áreas elevadas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y Tlaxcala.
Debido a que se pronostican bajas temperaturas en algunas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado durante la mañana y la noche, 80% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm acompañadas de tormentas eléctricas en el Estado de México y Distrito Federal, viento del sur y sureste de 20 a 35 km/h con rachas, temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius, máxima de 19 a 21 grados Celsius y potencial de nieve o aguanieve en zonas montañosas de más de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar
En el Pacífico Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Sinaloa, menores en Sonora y Baja California Sur, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas.
Cielo de medio nublado a nublado se prevé en el Pacífico Centro, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Jalisco y Colima, muy fuertes en Nayarit y Michoacán, temperaturas frescas por la mañana y la noche, calurosas durante el día, viento del este y noreste de 30 a 45 km/h y nieve en zonas montañosas con elevaciones superiores a 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar, como el Nevado de Colima.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Guerrero, menores a 25 mm en Oaxaca y Chiapas, temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día y vientos de componente norte, superiores a 60 km/h, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
En el Golfo de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz, menores a 25 mm en Tabasco, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, cálidas en el día, viento del norte y noreste de 25 a 40 km/h y posible nieve o aguanieve en zonas montañosas con alturas superiores a 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar, de Veracruz , como el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote.
En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas
Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de medio nublado a nublado; 80% de probabilidad de lluvias puntualmente intensas en Aguascalientes y Zacatecas; muy fuertes con tormentas eléctricas en Coahuila y Durango; fuertes en San Luis Potosí, Chihuahua y Nuevo León; temperaturas de frías a muy frías durante la mañana y la noche, templadas en el día, viento del este y noreste de 30 a 45 km/h con rachas y posible nieve o aguanieve en zonas montañosas por arriba de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar, de Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
En la Mesa Central habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Guanajuato, Querétaro y Puebla, menores en Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, temperaturas frías durante la mañana y la noche, de templadas a cálidas en el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas y posible nieve o aguanieve en cimas montañosas con alturas superiores a 3 mil metros sobre el nivel del mar, de los estados de México y Puebla.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en El Laurel, Ags. (286.4); Chamela-Cuixmala, Jal. (168.6); Río Tomatlán, Jal. (156.5); Zinaparo, Mich. (95.6); Emiliano Zapata, Tab. (63.5); Sierra Manatlan I, Col. (62.8); El Bosque, Mich. (60.1); San Antonio, Dgo. (50.5); Colorines, Edo. de Méx. (48.6); Tequilita, Nay. (48.2); Pico del Águila, Chih. (46.3); Juncal, Camp. (40.8); Cañón del río Usumacinta, Chis. (33.4); Ejido Zaragoza, Zac. (32.6); Petacalco, Gro. (24.8); Toluca, Edo. de Méx. (24.0) y Las Estacas, Gto. (23.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis. (38.3); Mérida, Yuc. (37.0); Campeche, Camp. (34.7); Chetumal, Q. Roo (33.4); Puerto Ángel, Oax. (33.2); Ciudad Constitución, BCS. (32.6); Choix, Sin. (31.7); Acapulco, Gro. (28.2); Villa Hermosa, Tab. (26.2); Tepic, Nay. (25.8); Veracruz, Ver. (24.8), y la colonia Tacubaya, DF. (16.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih. (-0.8); Zacatecas, Zac. (3.2); Saltillo Coah. (4.3); San Cristóbal de las Casas, Chis. (6.5); Toluca, Edo. de Mex. (6.6); Guanajuato, Gto. (6.8); Durango, Dgo. (7.0); Querétaro, Qro. (7.2); Tulancingo, Hgo. (7.8); Morelia, Mich. (8.4); la colonia Tacubaya, DF. (9.2); Puebla, Pue. (11.0), y Ciudad Constitución, BCS. (12.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- La Novena Tormenta Invernal provocará aguanieve o nieve en las zonas montañosas del norte occidente centro y oriente de México
- Se exhorta a la población a continuar atenta de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional así como las autoridades estatales y municipales
México, D. F., 14 de marzo de 2015.- (aguzados.com).- Durante este sábado, la Novena Tormenta Invernal se localizará sobre Sinaloa y Durango, interaccionará con la corriente de vientos fuertes en altura y con el ingreso de una nueva masa de aire frío, por lo que mantendrá bajas temperaturas en los estados del noroeste, norte, noreste, occidente y centro de México y vientos de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila.
Asimismo, ocasionará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, en áreas de Michoacán, Colima y Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Guerrero, Hidalgo, Puebla y Estado de México; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Morelos, Aguascalientes, Zacatecas, Distrito Federal, Tlaxcala, Nayarit, Durango y Nuevo León, y menores a 25 mm en zonas de Chihuahua, Sinaloa, Baja California Sur y Coahuila.
También mantendrá temperaturas de -5 a 0 grados Celsius, con probabilidad de nieve o aguanieve, en cimas montañosas con alturas superiores a 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar de Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, México, Distrito Federal, Puebla, Jalisco, Michoacán y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius, con posibilidad de heladas en regiones altas de Sonora y Aguascalientes.
De acuerdo con los pronósticos, el Frente Frío Número 41 comenzará a debilitarse durante la tarde de hoy; sin embargo, provocará lluvias menores a 25 mm en regiones de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Su masa de aire frío generará evento de norte, con vientos de hasta 60 km/h, sobre las costas de Tamaulipas, condiciones que se extenderán durante la noche y la madrugada del domingo hacia el resto del Litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, donde alcanzarán hasta 80 km/h.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas. Asimismo, se pronostica temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius, máxima de 18 a 20 grados Celsius y potencial de nieve o aguanieveen zonas de más de 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar.
En el Pacífico Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias menores en Sinaloa y Baja California Sur, temperaturas frías durante la mañana y la noche, templadas en el día y viento del este y noreste de 30 a 45 km/h con rachas
Cielo de nublado a medio nublado se pronostica en el Pacífico Centro, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Michoacán, Jalisco, Colima y fuertes en Nayarit, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, calurosas en el día, viento del oeste y suroeste de 30 a 45 km/h, condiciones favorables para la caída de nieve en zonas montañosas como el Nevado de Colima.
En el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Guerrero, menores a 25 mm en Oaxaca y Chiapas, temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día y vientos de componente norte de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Los pronósticos para el Golfo de México indican cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en el norte de Veracruz y Tamaulipas, menores a 25 mm en Tabasco, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, y cálidas en el día.
Durante la tarde se prevé evento de norte, con rachas de hasta 60 km/h, en las costas de Tamaulipas, condiciones que se extenderán durante la noche hacia el resto del litoral del Golfo de México con velocidades de hasta 80 km/h.
Existe potencial para la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas de Veracruz, con alturas de más de 3 mil 500 metros sobre el nivel de mar, como el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote.
La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado la mayor parte del día, 60% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas.
En la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas con tormentas eléctricas en San Luis Potosí, fuertes en Durango y Nuevo León, menores en Chihuahua y Coahuila, temperaturas de frías a muy frías por la mañana y la noche, templadas en el día, viento del este y noreste de 30 a 45 km/h con rachas y potencial de nieve o aguanieve en zonas con elevaciones de más de 3 mil metros sobre el nivel del mar.
En la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Guanajuato y Querétaro, muy fuertes en Hidalgo, Puebla y Estado de México, fuertes en Morelos y Tlaxcala, temperaturas frías en la mañana y noche, de templadas a cálidas durante el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas y potencial de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con alturas superiores a 3 mil metros sobre el nivel del mar.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Comedero, Sin. (40.6); Rancho el Conejo, Coah. (29.6); Villagran, Tamps. (19.0); Santa Clara, Dgo. (18.4); Jesús Maria, Nay. (16.7); Agrodelta el Cuije, NL. (13.0), y Colina San Francisco, Chih. (13.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Tapachula, Chis. (38.2); Mérida, Yuc. (35.4); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo. (34.4); Ciudad Constitución, BCS. (33.6); Acapulco, Gro. (33.5); Colima, Col. (33.0); Puerto Ángel, Oax. (32.8); Hermosillo, Son. (32.0); Choix, Sin. (31.6); Salina Cruz, Oax. (31.6); San Felipe, BC. (31.0); Piedras Negras, Coah. (27.8); Oaxaca, Oax. (27.2); Guadalajara, Jal. (25.2), y la colonia Tacubaya, DF. (21.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se presentaron en Temosachic, Chih. (-0.5); Saltillo, Coah. (6.0); Toluca, Estado de México (6.0); Zacatecas, Zac. (7.0); Durango, Dgo. (7.2); Querétaro, Qro. (7.4); Pachuca, Hgo. (8.2); Guanajuato, Gto. (9.0); la colonia Tacubaya, DF. (11.4); Puebla, Pue. (11.5); Aguascalientes, Ags. (11.8), y Zamora, Mich. (13.2).
Debido a que se prevén temperaturas bajas en algunas regiones de México, se recomienda vestir con ropa abrigadora, prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como continuar atenta de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades estatales y municipales.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}