- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se incrementó la potencia de iluminación en su interior: HEAP
- Incluye la zona de Expo Plaza donde estaba el monumento El Encierro, dijo
Aguascalientes, Ags.- 5 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El interior del nuevo paso a desnivel de la avenida Adolfo López Mateos junto con la zona del encierro de la zona de Expo Plaza y su colindancia con la Monumental Plaza de Toros, contará con iluminación de mayor potencia, de acuerdo a las especificaciones de la nueva obra, consolidándose de esa forma el proyecto efectuado en una de las vialidades más importantes de la ciudad, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Detalló que los trabajos comprenden la sustitución de 197 lámparas de vapor de sodio de 150 watts por aditivo metálico de luz blanca de 175 watts en el tramo del paso a desnivel que ya existía; adicionalmente se instalaron cinco reflectores de iguales características, lo cual beneficiará considerablemente en la claridad al interior del túnel, precisó.
Dijo que: “la iluminación que se tenía en este tramo resultaba ya deficiente por las características de los focos y su tiempo de vida útil, por lo que se determinó que fuera sustituida por luminarias de mayor intensidad y adicionar a este esquema de alumbrado, la colocación de cinco reflectores también de 175 watts de aditivo metálico”, mencionó.
Subrayó, que además de mejorar la visibilidad y reducir accidentes en el interior de este paso a desnivel, el tramo intervenido en materia de iluminación quedará unificado con la obra de ampliación realizada por parte de gobierno del estado.
Anaya Pérez agregó, que en esta zona se invirtieron 200 mil pesos para realizar el cambio de potencia y reparar cortos, luminarias reventadas y su limpieza, para lo cual se contó con la participación de tres oficiales electricistas y tres ayudantes, adscritos a la Dirección de Alumbrado Público.
Para finalizar, el funcionario señaló que en el área donde anteriormente se ubicaba el monumento El Encierro, sobre Expo Plaza, igualmente se ha incrementado la potencia lumínica con la colocación de tres reflectores tipo crucero de 400 watts e igual número de arbotantes de ocho metros y medio de altura, con el propósito de ofrecer una mayor eficiencia en la iluminación y por consecuencia, mayor seguridad a los paseantes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Al teléfono 449 399 31 85 se recibirán reportes referentes al servicio de limpia en la ciudad: HEAP
- El propósito es agilizar la atención y la calidad en cuanto a la prestación de este servicio, dijo
Aguascalientes, Ags.- 2 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), tendrá a disposición de la ciudadanía una línea de denuncia ciudadana, a través de la cual se actuará más rápido en la atención a reportes realizados, lo que mejorará el servicio de limpia, señaló su titular, Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Indicó que para eficientar el mecanismo de atención a demandas ciudadanas y aprovechando los recursos tecnológicos que aportan algunas aplicaciones para equipos móviles de telefonía, como lo es el WhatsApp, se pone a disposición de la población el número 449 399 31 85, que permitirá agilizar la atención de quejas y mejorar el servicio.
“A través de esta vía de comunicación, la ciudadanía podrá enviarnos foto denuncias de contenedores incendiados, saturados por prestadores particulares de servicios de recolección, obstruidos por vehículos, ramas o muebles, depósitos fuera de horario, mala disposición por parte de pepenadores, entre otras varias anomalías”, dijo.
Por su parte, el director de Limpia y Aseo Público, Enrique Barba López, destacó que dicho número ya se está rotulando en los contenedores, para que la ciudadanía tenga a la mano la información y en cualquier momento, pueda desde su celular tomar una foto y enviar el reporte, lo cual, también permitirá a los trabajadores atender la solicitud a la brevedad.
Finalmente, el funcionario dio a conocer que este número de atención se encuentra disponible de ocho de la mañana a seis de la tarde, todos los días de la semana.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Comprende trabajos de mantenimiento rutinario e iluminación total: MALD
- El objetivo primordial es otorgarle proyección turística a la gran infraestructura
- Gestionarán recursos adicionales para consolidar la segunda fase del proyecto
Aguascalientes, Ags.- 22 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- La imagen del puente Bicentenario se renovará a través de trabajos de mantenimiento rutinario con la finalidad de dotar mejor vista a esta infraestructura urbana y convertirlo en un punto característico de la ciudad, dándole proyección turística ante la población y visitantes de otras entidades, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.
Para ello, dijo, se cuenta con un fondo de cuatro millones 200 mil pesos que se invertirán para tensar la estructura y cambiar diversos elementos de ornato y mejorar su iluminación de manera total, añadió.
Señaló que en este último renglón se cuentan con recursos procedentes del directo municipal del orden del millón y medio de pesos, que se emplearán para instalar nueva iluminación que dará mejor fisonomía al puente, creando un aspecto más agradable, estimándose culminar esta primera etapa de rehabilitación, en el mes de abril venidero.
Agregó que: “iniciamos el proceso de licitación y estaríamos trabajando en aproximadamente 21 días en la primera etapa de mantenimiento, lo que vendrá a darle mejor seguridad a la población e iluminación a los puentes de la ciudad, posteriormente se van a hacer gestiones para una inversión adicional y que este punto sea un atractivo turístico”, refirió.
Mientras que en la segunda etapa se instalará iluminación ornamental, con luces de colores que cambiarán de tonalidad y variarán de acuerdo a las diferentes festividades y épocas del año, señaló Licón Dávila.
Subrayó que para complementar las obras de rehabilitación en la salida a México, que comprenden la repavimentación con concreto hidráulico en el tramo de segundo anillo a calle Carolina Villanueva, conjuntamente con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), se trabajará en la conservación del camellón central.
Dijo que: “también con la Dirección de Parques y Jardines vamos a trabajar en el monumento a La Catrina, de Guadalupe Posada, le daremos también nueva iluminación y mantenimiento a este espacio y sería también un atractivo desde esta calle Carolina Villanueva hasta la avenida Aguascalientes”.
Para finalizar, indicó que de manera paulatina se dará mantenimiento preventivo y correctivo a los diversos puentes ubicados en diferentes puntos de la ciudad, para lo cual se buscará la obtención de más recursos federales y trabajo conjunto con el gobierno del estado.
Aviso Vial
En tema aparte, la Dirección de Tránsito y Movilidad Municipal informó que con motivo de las obras de rehabilitación que lleva a cabo la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), permanecerá cerrada a la circulación vehicular en la calle Pimentel, en su tramo comprendido entre Galeana y José María Chávez.
Por lo anterior, se sugiere a los conductores utilizar como vía alterna la calle Ecuador, en su sentido de circulación de poniente a oriente; asimismo, se pide la comprensión de la ciudadanía ante la ejecución de estos trabajos que son para su beneficio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Los interesados deben acercarse a solicitar este beneficio, explicó
- Así pagarán una cuota menor a los sesenta pesos mensuales, señaló
- El convenio dejará al día a los contribuyentes con el pago de esta obligación, dijo
- Ya se han establecido más de cien acuerdos económicos de ese tipo, agregó
Aguascalientes, Ags.- 23 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El ayuntamiento brindará a empresarios y a instituciones o a personas a quienes cubrir el concepto de Derecho de Alumbrado Público (DAP) les resulte oneroso, facilidades para el pago de esta contribución, con la firma de un convenio mediante el cual pagarían mensualmente una cuota menor a los sesenta pesos, informó el titular de la Secretaría de Finanzas Municipales (SEFIM), Alfredo Martín Cervantes García.
Explicó que con este beneficio, los contribuyentes estarían al corriente con el pago de esta obligación o sea con los recursos que van destinados a la prestación de alumbrado público, por parte del ayuntamiento capitalino.
“Esta modalidad de pago se puede llevar a cabo a través de un registro autorizado previamente en la Ley de Ingresos, se acercan las personas a la Secretaría de Finanzas, se registran y pagan esta cantidad. A esta modalidad se pueden incorporar también quienes anteriormente se han inconformado por concepto del DAP”, afirmó Cervantes García.
Detalló que se han acercado más de cien personas, entre representantes de empresas y de la población en general a solicitar este acuerdo.
Dijo que: “vienen, hacen el convenio y nosotros damos aviso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que ya no les llegue el cobro del DAP, sino que con esa cuota que pagan con nosotros mediante el convenio se evitan además el trámite con abogados, todo el proceso administrativo del municipio y de ellos”.
Con relación a las inconformidades en las que el particular exige la devolución del DAP, Cervantes García enfatizó que anualmente el municipio recibe alrededor de 400 y mencionó que aún hay tiempo para llevar al convenio ofrecido y exhortó a los interesados en obtener este beneficio, a acercarse a la Secretaría de Finanzas a establecer el convenio correspondiente.
Añadió que se seguirá trabajando para brindar a la ciudadanía las facilidades necesarias para cumplir con sus obligaciones y recordó que el pago del DAP es una contribución que va destinada a las finanzas municipales para proveer de alumbrado a la ciudad, de acuerdo a un convenio que se mantiene entre los ayuntamientos y la CFE.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- El titular de la SICOM presentó ante miembros del Colegio de Ingenieros Civiles los detalles del Plan de Obra Pública 2017
- De manera directa, este año la SICOM ejercerá mil 548 mdp en la ejecución de 95 obras
- En el mes de mayo se estima iniciar las obras de construcción del distribuidor vial de la 45 norte y Siglo XXI
Aguascalientes, Ags, 22 marzo 2017.- (aguzados.com).- El secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta, sostuvo una reunión de trabajo con miembros del Colegio de Ingenieros Civiles encabezados por su presidente, Marco Antonio Hermosillo González, en la que hicieron un desglose de los principales proyectos que contempla el Plan Estatal de Obra Pública, que tiene una inversión que supera los 2 mil 400 millones de pesos, para la ejecución de 283 acciones en beneficio de la población de todo el Estado.
Mediante el sistema de georreferenciación de obra pública que implementó la actual administración estatal para identificar cada una de las obras que se ejecutarán, Altamira Acosta destacó uno a uno los principales proyectos estratégicos que se estarán realizando en los próximos meses con recursos directos de la SICOM cuya bolsa de inversión asciende a poco más de mil 548 millones de pesos para el desarrollo de 95 acciones de obra.
El titular de la SICOM reiteró que “la transparencia, cero corrupción, sentido social, calidad y buen manejo de los recursos públicos”, serán las constantes que distingan la ejecución de cada uno de las obras que impulse el Gobierno del Estado.
Detalló que dentro de los proyectos que actualmente ejecuta la SICOM, destacan el colector del distribuidor vial de la 45 norte y salida a Zacatecas, la ampliación y modernización de la carretera Maravillas-Tepetates-Paso Blanco, así como la de Agostaderito-Salto de los Salado; además de la ampliación del puente del libramiento a Calvillo, Libramiento Pocitos, ampliación de Av. Independencia, Remodelación y Ampliación del Centro de Rehabilitación e Integración Social del DIF Estatal y la construcción del Centro de Manufactura Avanzada de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.
Durante el encuentro también se resaltó el proyecto de movilidad poniente, donde ya se inició la primera etapa con la construcción del paso elevado sobre Av. Aguascalientes Poniente, en tanto que en los próximos meses se estará licitando la obra del paso deprimido en la zona que conectará con Av. Adolfo Ruiz Cortines.
Altamira Acosta informó que será en el mes de mayo cuando la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones inicie la construcción del distribuidor vial de la 45 norte (Salida a Zacatecas) con Siglo XXI, proyecto, dijo, que permitirá tener ocho movimientos de manera continua, lo que permitirá eliminar tiempos de espera por luz roja; comentó que ya se analizan las rutas alternas para no afectar el tránsito de la población y traslado de mercancías durante los trabajos de construcción.
Marco Antonio Hermosillo González, presidente del Colegio de Ingenieros de Aguascalientes, agradeció la ampliación de la información y se comprometió a trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para consolidar obras que generen beneficio social para todas las familias de la entidad.
{ttweet}