Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max
  • Todos los días se visitan 330 hogares para informar sobre el manejo adecuado de residuos: HEAP
  • Es necesario tomar medidas para reducir la crisis ambiental y mejorar el medio ambiente, dijo
  • En el Código Municipal especifica la obligación de barrer el frente de nuestras casas y negocios

sspm15jul17Aguascalientes, Ags.- 15 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Debido a la necesidad actual de prevenir el deterioro ambiental y con ello alcanzar una vida más saludable, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), promueve pláticas de concientización con las que la ciudadanía conocerá de qué manera la separación de basura y otras medidas pueden ayudar a conservar el ambiente y mantener nuestra ciudad en buenas condiciones, señaló el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Dijo que en lo que va del año, las visitas han alcanzado más de 38 mil hogares y en ellas se informa a la ciudadanía sobre las obligaciones en el manejo de residuos domésticos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 1574 del Código Municipal, además de otras acciones que no sólo pueden prolongar la vida útil del relleno sanitario, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes de la entidad y del ser humano en general.

Anaya Pérez destacó que este esquema de trabajo ocupa un sitio de gran relevancia por tratarse de un tema que implica la protección al medio ambiente, la salud pública y la calidad de vida de los ciudadanos.

El artículo 1574 del Código Municipal de Aguascalientes especifica medidas importantes que como ciudadanos, debemos llevar a cabo, tales como barrer el frente de las casas o negocios; respetar los horarios establecidos para el depósito de la basura en los contenedores, entre las siete de la noche y las siete de la mañana; recoger las heces de las mascotas; tirar en los sitios adecuados los residuos que generamos en la vía pública; separar residuos orgánicos e inorgánicos que se producen en la ciudad, ya sea en casa-habitación, centro de trabajo o establecimiento comercial.

El respeto de dichas medidas beneficia a la sociedad, pues depositar la basura en su lugar y barrer el frente de las casas impacta positivamente, como por ejemplo, evitando inundaciones en esta temporada de lluvias, son pequeñas acciones pueden generar grandes cambios en beneficio de la ciudad.

Otro tipo de problemas que se busca evitar con estas pláticas de concientización, es el depósito de muebles en los contenedores, los cuales deben ser desechados en el Punto Limpio más cercano ya que muchos ciudadanos requieren apoyo en el traslado de sus muebles, de manera gratuita se brinda el servicio a los interesados, comunicándose previamente al número telefónico 9 12 23 33.

Por otra parte y buscando consolidar una cultura del buen manejo de residuos desde edades tempranas, el titular de la Dirección de Limpia y Aseo Público, Enrique Barba López, dijo que se imparten pláticas en planteles escolares para explicar detalladamente a los estudiantes el modo de separación de residuos y cómo pueden darle otro uso a los objetos antes de que éstos lleguen a un contenedor.

Señaló que en el sector comercial también se han sostenido encuentros de concientización, como es el caso de los negocios del Centro Histórico y otras áreas productivas del municipio.

{ttweet}

  • Para reducir riesgos en sus labores son instruidos por los bomberos estatales
  • Participa en los ejercicios el personal de Alumbrado Público y Relleno Sanitario
  • El objetivo es reforzar las técnicas adecuadas para maniobrar de manera segura

rapel12jul17Aguascalientes, Ags.- 12 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Trabajadores de alumbrado y el relleno sanitario se capacitan en técnicas de rapel con el objetivo de aplicar procedimientos, estrategias y maniobras que les permitan realizar trabajos en las alturas de manera segura, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Señaló que las clases impartidas por los Bomberos Estatales a cargo de Héctor Manuel Reyes Hernández, se enfocan en la formación teórico-práctica para desarrollar labores en condiciones de seguridad apropiada y reducir riesgos de accidentes.

Dijo que: “son once compañeros de la Dirección de Alumbrado Público, adscritos al Departamento de Edificios Públicos y cuatro de la Dirección de Limpia y Aseo Público, que pertenecen al Departamento del Relleno Sanitario, los que están recibiendo esta importante capacitación para adquirir y fortalecer las técnicas correctas, evitar accidentes, resguardar su integridad física al realizar trabajos verticales y seguir prestando servicios de calidad”.

Indicó que siempre ha sido muy importante  que los servidores públicos de todas las áreas desempeñen su trabajo de manera segura, de tal forma que los talleres y cursos de capacitación de esta naturaleza son fundamentales para quienes realizan tareas peligrosas como las que se llevan a cabo en las alturas.

Al hacer uso de la palabra, el director de Alumbrado Público, Leobardo Montoya Duarte, refirió que entre otros temas, la capacitación aborda técnicas de nudos, amarres y anclajes, procedimientos y normas de seguridad, maniobras de ascenso y descenso.

El entrenamiento dura una semana, con sede para las clases teóricas en el auditorio de la propia Secretaría de Servicios Públicos Municipales, mientras que las prácticas se desarrollan en las instalaciones del Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESPA).

{ttweet}

  • Son objeto de saneamiento y retiro de hojarasca para que evitar su taponamiento

caimanes30jun17Aguascalientes, Ags.- 30 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de liberar rejillas de caimanes de hojarasca y residuos sólidos urbanos y evitar encharcamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM) puso en marcha un operativo especial para reforzar trabajos de limpieza para, informó su titular, Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Al presentarse las primeras lluvias, que generaron diversos encharcamientos y estancamientos de agua, inundaciones de viviendas y derribe de árboles, en diferentes colonias y asentamientos humanos, la Dirección de Limpia y Aseo Público exhorta a la población a depositar correctamente la basura en cestos papeleros y contendores dispuestos para ello, así como a evitar lanzarla desde sus vehículos, provocando desaseo y taponamiento de dicha infraestructura.

Con este tipo de medidas se evitarán situaciones de riesgo inesperado y las situaciones de emergencia a causa de las lluvias se reducirán considerablemente, afirmó Anaya Pérez.

{ttweet}

  • Las cuadrillas de trabajadores fueron reforzadas con más elementos: MALD
  • El objetivo es ofrecer a la ciudadanía vialidades seguras y de calidad, dijo
  • A la fecha se han rehabilitado más de cien calles y avenidas, señaló

bacheo5jul17Aguascalientes, Ags.- 5 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Ante las lluvias un tanto aisladas que se han registrado recientemente en la ciudad, los trabajos del programa Bacheo Nocturno se han intensificado y aumentado el número de trabajadores de las cuadrillas para concluir los trabajos antes de que el periodo pluvial anual se normalice, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.

Mencionó que el objetivo es ofrecer a la ciudadanía mejores servicios públicos, como vialidades funcionales en las que se pueda transitar de manera segura.

Indicó que los anillos de circunvalación se han visto afectados en los últimos días, mayormente por las lluvias registradas en las zonas de trabajo, especialmente en la avenida Siglo XXI, tanto al sur como al nororiente; y se hace necesario que en éstas y en otras avenidas de flujo continuo, se  incrementen las acciones para prevenir percances automovilísticos o daño en los vehículos.

En torno a lo anterior, dijo que: “tenía cuatro cuadrillas de trabajadores, incrementé a siete de ellas y fueron distribuidas en toda la ciudad, estamos hablando que son de hasta treinta personas por cuadrilla; estamos trabajando un sesenta por ciento durante la noche y el resto durante el día, porque la mayoría de las lluvias son durante la tarde-noche”, señaló.

Recordó que para el programa de “Bacheo Nocturno” se cuenta con recursos municipales por diez millones de pesos y ya en la primera etapa se dio mantenimiento a casi setenta calles.

Al respecto afirmó que: “continuamos con la segunda etapa, que comprende cincuenta calles, esperamos tener un incremento de otras 25 o 30; llevamos un 80 por ciento de avance, estamos atendiendo las afectaciones por el agua; los trabajos previos a la época de lluvias nos ayudaron a no tener tantas afectaciones”, indicó.

Licón Dávila agregó que como parte del mantenimiento vial, también se efectúan labores de pintura en banquetas, guarniciones, rampas, líneas divisorias y pianos peatonales; además se continuarán las gestiones tendientes a consolidar nuevos proyectos de rehabilitación integral de vialidades.

Para finalizar puso a las órdenes de la ciudadanía el número 978-92-04 y 06, en el que pueden realizar reportes de vialidades en mal estado o bien, a través de las redes sociales del municipio www.facebook.com/MunicipioAgs.

{ttweet}

  • La dependencia tiene once centros de acopio, el Punto Limpio Sur y el esquema Acción Amigable
  • Al día se han recibido 104 toneladas de materiales varios como papel, cartón, pet, aluminio y otros
  • La participación ciudadana es básica para lograr buenos resultados a favor del medio ambiente

recicla25jun17aAguascalientes, Ags.- 25 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Se sigue fortaleciendo la cultura de la separación de residuos, la reutilización de materiales, la reducción y el reciclaje, mediante el programa Acción Amigable y ofreciendo una serie de alternativas para disponer adecuadamente los residuos reciclables, aseguró el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Aseveró que gracias a estos programas y a la participación de la ciudadanía, en lo que va del año se han logrado reunir 104 toneladas de materiales diversos, como papel, cartón, pet y aluminio, que podrán ser reutilizados o en su caso, objeto de reciclaje y se podrá prolongar la vida del Relleno Sanitario de San Nicolás.

Anaya Pérez reconoció la participación de ciudadanos que se han sumado a esta cultura a favor del medio ambiente y recordó que actualmente se cuenta con once centros de acopio además del Punto Limpio, ubicado en el fraccionamiento Morelos II, a los que se puede acudir y de esa forma, los aguascalentenses podrán sumarse a estas labores de mejorar el medio ambiente.

Señaló que “siguen funcionando los once centros de acopio y el Punto Limpio, con una buena recepción de material reciclable; así como el programa Acción Amigable que integra las opciones de intercambio por productos de la canasta básica, la donación y el depósito del dinero equivalente a los objetos entregados en una tarjeta de débito Banorte”, dijo.

En relación a la ubicación de los centros de acopio, mencionó que se pueden localizar en los estacionamientos de los centros comerciales Plaza Universidad; Mercado Soriana del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción; Santa Anita; Comercial Mexicana de los fraccionamientos Casa Blanca y El Dorado, así como en el Centro Comercial Plaza San Marcos; además de la base ubicada en la calle Carmelita Martín del Campo en la colonia Primo Verdad; en el Parque Ojocaliente I; en la explanada de la Delegación Morelos; el Parque Miguel Hidalgo y la esquina de las calles Yahualica y Talpa en el fraccionamiento Canteras de San Javier; todos ellos con un horario de servicio de ocho de la mañana a tres de la tarde.

Además destacó que en el Punto Limpio, ubicado en la esquina de las calles 30 de Septiembre y 30 de Julio en el fraccionamiento Morelos II; se reciben  muebles, línea blanca, colchones y ramas, pero también aquellos residuos que requieren un manejo especial como envases de aceite automotriz, pilas alcalinas, latas de pintura, tubos fluorescentes, focos ahorradores, radiografías, medicamentos caducos, baterías de automóviles o escombro; además de recibir también reciclables como papel, plástico, metal, vidrio y electrónicos.

Asimismo, indicó que de la mano con el trabajo que se realiza en esos puntos y que permite el confinamiento y tratamiento adecuado de residuos; personal de la Dirección de Limpia y Aseo Público, adscrito al Departamento de Concientización Ciudadana, realiza todos los días recorridos casa por casa para proporcionar a la población de manera personalizada información sobre el reciclaje,  así como de los beneficios que esta cultura aporta al medio ambiente, a reducir el consumo y a propiciar un estilo de vida más saludable.

recicla25jun17b{ttweet}

logo

Contrata este espacio