Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max
  • El propósito es ampliar la disponibilidad de espacios para la inhumación y cremación de cuerpos
  • Será un complejo funerario de sesenta sepulturas y se estima que la obra concluya en agosto

nichos23jun17aAguascalientes, Ags.- 23 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de ampliar la disponibilidad de espacios funerarios, la Secretaría de Servicios Públicos (SSPM), construye un nuevo módulo de nichos en el panteón de Nuestra Señora del Refugio, que representarán más alternativas accesibles en momentos de mayor fragilidad, informó el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Sobre el tema expresó que: “hace algunas semanas se inauguró un módulo de sesenta nichos y ahora iniciamos la construcción de otro complejo con igual número de espacios, estimando que para el próximo mes de agosto ya se estén entregando y poniendo a disposición de la ciudadanía”, afirmó.

Mientras que el director de Panteones Municipales, José Palomino Romo, destacó que en esta segunda etapa de edificación de nichos, se contribuirá al mejoramiento del servicio y cobertura de necesidades, contándose con la participación del personal de obra civil.

Refirió que: “este tipo de acciones están encaminadas a la ampliación de cobertura y disponibilidad de espacios para la inhumación, contribuyendo de esa forma a brindar los espacios que demanda la ciudadanía en esta materia”, dijo.

Por último, refirió que pese al alto nivel de ocupación en casi todos los panteones municipales, se está trabajando con un enfoque social y sensible a fin de resolver las necesidades de la población, tanto en disponibilidad de sepulcros, como en la calidad de los servicios funerarios.

{ttweet}

  • El objetivo es proporcionar espacios públicos funcionales para la recreación y el esparcimiento: HEAP
  • Vecinos de estas áreas forman parte importante para su conservación y mantenimiento, dijo

recreo21jun17Aguascalientes, Ags.- 21 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de impulsar y fortalecer la recreación y convivencia familiar, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), continúa rehabilitando parques vecinales en diferentes puntos del municipio, informó el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Explicó que dignificar y recuperar los espacios públicos existentes es una labor que, de manera cotidiana, realiza el personal de la Dirección de Parques y Jardines con trabajos de pintura en la infraestructura y equipamiento, reparación de juegos, canchas deportivas, andadores, trotapistas, limpieza, así como cuidado de las áreas verdes.

“El motivo para conservar este tipo de áreas comunes en buenas condiciones va más allá de la estética. Significa brindar a la ciudadanía espacios públicos dignos, generar un mayor interés en su aprovechamiento para la recreación, la ejercitación física, la socialización y actividades sanas de beneficios colectivos”, señaló.

Destacó que es muy importante la participación de la población, sobre todo en el cuidado de las instalaciones, para que funcionen por un periodo considerable y no se inviertan más recursos en reparaciones.

Anaya Pérez agregó que: “con la participación activa de la ciudadanía, que podemos ver en muchos parques vecinales de la ciudad, propiciamos estos círculos virtuosos que nos permiten colaborar armoniosamente, haciendo cada quien su parte; ya que finalmente la participación de la población, el trabajo que nosotros hacemos y la propia infraestructura se convierten en instrumentos de transformación social, que es uno de los principales propósitos, actuar como aliados en la construcción de una mejor ciudad”.

Mientras que el director de Parques y Jardines, Omar Alejandro Plesent Sánchez, informó que, en lo que va de la actual administración municipal, se han intervenido 70 parques vecinales, ubicados tanto en el área rural como la urbana del municipio de Aguascalientes.

Dijo que: “hemos rehabilitado parques en comunidades rurales, como San Antonio de Peñuelas, Cañada Grande de Cotorinas y El Taray. En la zona urbana hemos cubierto diferentes puntos, en atención a todos los sectores de población, norte, sur, oriente y poniente de la ciudad, todo esto con prioridad a los espacios que mayor atención requieren”, señaló.

Finalmente, destacó que se dará seguimiento a las obras, reiterando el llamado a la ciudadanía para que contribuyan al cuidado y respeto de la infraestructura y el equipamiento. Recordó que es muy importante que los niños acudan siempre acompañados de un adulto para evitar accidentes y procurar hacer buen uso de las instalaciones, así como fortalecer la convivencia y el buen desarrollo en comunidad.

{ttweet}

  • Se siguen invirtiendo recursos en el mejoramiento de los espacios públicos: HEAP

quijote13jun17aAguascalientes, Ags.- 13 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Por tratarse de un punto emblemático de la ciudad, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM),  lleva a cabo trabajos de mantenimiento en la glorieta de El Quijote, con objeto de tener este espacio en óptimas condiciones en cuanto a imagen y funcionamiento, señaló el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Informó que se ha comenzado una obra de rehabilitación integral de la fuente, la cual consiste en sustituir la pintura, dar mantenimiento a la bomba y adecuar la tubería para obtener un efecto diferente en los chorros de agua, en labores a cargo de la Dirección de Parques y Jardines.

Dijo que: “la glorieta de El Quijote, construida en 1985, se ha distinguido como un monumento importante en nuestra ciudad; es un punto de referencia tanto para los que aquí vivimos como para el turismo; por ello, a través de la Dirección de Parques y Jardines, se procura el constante mantenimiento de su estructura y de su lucimiento; estos trabajos se tienen contemplados de manera permanente en el programa de Rescate y Conservación de Espacios Públicos”.

Comentó que anteriormente se habían realizado en ese punto de la ciudad trabajos de iluminación ornamental con, el propósito de ofrecer una buena imagen y el funcionamiento adecuado.

Por su parte, el director de Parques y Jardines, Omar Alejandro Plesent Sánchez, estimó que los trabajos en esta glorieta, ubicada en la intersección de dos de las más importantes y transitadas vialidades de la ciudad, Adolfo López Mateos y Héroe de Nacozari, concluyan la próxima semana.

Precisó que: “a partir de la próxima semana, la fuente de la glorieta estará funcionando nuevamente, realzando la hermosa y emblemática escultura que por muchos años ha sido un importante referente en nuestra ciudad”, dijo.

Para concluir refirió que de esta manera se sigue invirtiendo recursos en el mejoramiento de los espacios públicos y la infraestructura urbana, dando mantenimiento a uno de los puntos de referencia más conocidos de la capital aguascalentense, remató.

{ttweet}

  • Invita a contribuir en la prevención de residuos y a seleccionar material para un nuevo uso: HEAP
  • Más de la mitad de lo que es depositado en un contenedor pudiera reusarse o reciclarse, dijo
  • Ello impactaría en prolongar la vida útil del relleno sanitario y evitar contaminación, señaló

recicla14jun17Aguascalientes, Ags.- 14 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Resulta preocupante la cantidad de desechos que se generan todos los días y que muchas veces pudieran disminuirse modificando hábitos, por eso es necesario impulsar una cultura de prevención de residuos entre la población, señaló el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Dijo que la cuestión es tan grave, que de acuerdo a información registrada en esta dependencia, una persona genera en promedio 863 gramos de basura al día, ello asciende a 315 kilos al año; considerando que en Aguascalientes la población supera los 877 mil 190 habitantes (según datos del INEGI de 2015), la cantidad de residuos sólidos urbanos generados anualmente en todo el municipio  es de 276 mil 314 toneladas 850 kilogramos.

Por otra parte se sabe que más de la mitad de las cosas que son depositadas en un contenedor pudieran reciclarse y en otros casos reutilizarse. Tomando como antecedente esta situación, el impulso de una cultura de prevención de residuos supondría prolongar la vida útil del Relleno Sanitario de San Nicolás, pero además impactaría de manera positiva en el medio ambiente de la ciudad.

En este apartado, Anaya Pérez se preguntó: ¿Pero qué significa la prevención de residuos?, al mismo tiempo que se respondía: “básicamente se trata de utilizar lo menos posible productos desechables y sustituirlos por otros de uso prolongado, por ejemplo, evitar el hábito de consumir continuamente  botellas de agua y en su lugar portar cilindros o contenedores de uso frecuente, o por ejemplo sustituir recipientes desechables por otros de tipo tupper que podamos usar muchas veces y que no se conviertan en un producto de un solo uso”, dijo.

Señaló que las medidas que hoy tomemos para mejorar nuestro medio ambiente impactarán de manera positiva el futuro de las nuevas generaciones en nuestra ciudad y todos podemos participar.

Finalmente llamó a la ciudadanía a formar parte de esta nueva cultura a favor del medio ambiente, la de las cuatro letras “R”,  ¡Reflexiona! ¡Reduce! ¡Reutiliza! ¡Reacciona!., y recordó que todos podemos hacer la gran diferencia.

{ttweet}

  • Los trabajos van adelantados en un treinta por ciento y se realizan en vialidades con importante flujo vehicular: MALD
  • Se contempla una inversión de ocho millones de pesos y la meta es tener cincuenta vialidades sin baches, dijo

baches11jun17Aguascalientes, Ags.- 11 de junio de 2017.- (aguzados.com).- A tres semanas de haber comenzado la segunda etapa del bacheo nocturno, la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA) reporta un avance del treinta por ciento, luego de haber rehabilitado quince vialidades con gran deterioro y muy transitadas, informó el titular de la dependencia, Marco Antonio Licón Dávila.

Señaló que con base en un diagnóstico para determinar las condiciones de las calles más concurridas de la ciudad, se trabaja arduamente para poder avanzar en los trabajos de bacheo antes de que lleguen las lluvias.

Refirió que: “estamos haciendo un análisis de calles muy transitadas, pero con poco daño; y también de calles muy transitadas que sí están muy dañadas; esto lleva a una valoración precisa y nos da la oportunidad de determinar cuáles son las vialidades donde se va a trabajar en esta segunda etapa del programa de bacheo”, dijo.

Marco Antonio Licon Davila22mar17bSeñaló que hasta el momento han concluido los trabajos en el bulevar Guadalupano, las avenidas Juan Pablo II, Constitución y Paseo de la Asunción, así como en las calles San Miguel el Alto, Canario, Gerónimo de la Cueva, Adoratrices, Hacienda de Ojocaliente, Los Conos, Isaac Albeniz, Ambrosio Verástegui, Juan José Arreola, Escaramuza y San Francisco de los Viveros.

Recordó también que esta segunda etapa del programa contempla una inversión cercana a los ocho millones de pesos y que hasta el momento se han colocado 97 mil 366 metros cuadrados de asfalto, realizando un minucioso trabajo en las calles que, debido a sus malas condiciones, requieren este tipo de mantenimiento.

Sobre el particular explicó que: “lo que hacemos no sólo es llegar y tapar el bache, sino que hacemos la extracción del daño que tiene y posteriormente se hace el bacheo, lo que hace más efectivo el trabajo y prolonga la utilidad de la obra”.

Para concluir, Licón Dávila destacó que aunque el setenta por ciento del bacheo se lleva a cabo en la noche para evitar que se congestione el tráfico vehicular, se trabaja a marchas forzadas para concluir las cincuenta vialidades que serán intervenidas a lo largo del año y cuando concluya la temporada de lluvias, se reforzarán las actividades para alcanzar la meta prevista en 2017, remató.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio