- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Promete la alcaldesa una nueva era en la prestación de servicios públicos que dé respuesta a la demanda ciudadana y crecimiento urbano
- Implementan estrategia para dar solución integral a problemática de recolección de desechos
- No cesará el trabajo de gestión para contar con mejor infraestructura y equipamiento
Aguascalientes, Ags, 07 febrero 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de fortalecer el servicio de recolección de desechos en la ciudad capital, que se había visto afectado por la disminución de la operatividad debido a la descompostura de varios camiones compactadores de basura, la administración de la alcaldesa Tere Jiménez se dio a la tarea de solucionar lo antes posible el problema que se viene arrastrando de meses atrás, buscando de manera urgente la adquisición de nuevos equipos y reforzando con ello el parque vehicular.
La alcaldesa de Aguascalientes refirió que hay unidades que por su antigüedad sufren averías, lo que impacta en el servicio de recolección, pero ello no es excusa para no trabajar por la ciudadanía de Aguascalientes que requiere servicios de calidad.
Indicó que aunque el área de Servicios Públicos ha estado trabajando muy por arriba de su capacidad, el crecimiento urbano requiere la mejora del servicio; ante tal situación, este martes arribaron a la ciudad tres nuevas unidades que vendrán a sumarse a las labores que realizan las 46 rutas de servicio existentes, mismas que laboran día y noche para tratar de mantener lo más limpia posible la ciudad.
“Decirle a la gente que Aguascalientes merece ser un Aguascalientes limpio y que estoy comprometida ante esta problemática, nos ocurrió por algunos camiones que estaban muy viejitos, y cada camión recoge 100 contenedores, entonces, con un camión que no sirva se dejan de recoger los desechos de 100 contenedores”, justificó.
Tere Jiménez dio a conocer que 283 trabajadores son los encargados de recolectar la basura de más de 800 mil habitantes en la ciudad; además un camión compactador recorre diariamente 100 kilómetros, levantando 100 contenedores.
Añadió que la zona urbana se ha extendido principalmente hacia el sur oriente, por lo que la adquisición de las nuevas unidades resulta urgente y permitirá ejecutar una reingeniería de efecto cascada, la cual consiste en desahogar algunas rutas saturadas y ampliar el servicio hacia otros sectores.
La alcaldesa de Aguascalientes dio a conocer que también se determinó la reestructuración de las rutas de recolección, lo que permitirá abarcar un mayor territorio de ahí que se ha establecido la conformación de cuatro nuevos recorridos que permitirán que comunidades rurales y otros puntos de la ciudad tengan una mejor atención.
Puntualizó que el servicio se verá reforzado en próximos días con la llegada de 4 nuevas unidades más.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Desde el inicio de la administración la SICOM ha rehabilitado caminos de terracería en diferentes puntos del Estado
- En conjunto con la administración de Jesús María se realizaron trabajos de bacheo y renivelación con carpeta asfáltica en una superficie 4mil 200 m2 del Tercer Anillo
Aguascalientes, Ags, 07 febrero 2017.- (aguzados.com).- Resultado del proceso de reingeniería implementado en esta administración para hacer mayor eficiente la fuerza de trabajo de SICOM, se organizaron cuadrillas de trabajo para optimizar la rehabilitación, conservación y bacheo en diferentes caminos, terracerías y vialidades de la Entidad, así lo dio a conocer José de Jesús Altamira Acosta, secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM).
El titular de la SICOM informó que con acciones como estas se ha beneficiado a la población de todo el Estado en caminos que eran intransitables, hoy en día son una ruta de vial que permite a los conductores trasladarse de manera segura para llegar a sus hogares y puntos de trabajo.
Informó que en un balance realizado se registró que hasta el momento se han rehabilitado más de 54.5 km de terracerías y caminos, pertenecientes al municipio de Aguascalientes, los cuales se ubican en el Fraccionamiento Cultura Otomí, Cumbre III en las comunidades La Perla, San Antonio de Padua, Niágara, Soledad de Abajo, así como la carretera 44 (Jaltomate-Amapolas del Río), además de 4.7 km del camino de terracería que recorren los peregrinos rumbo a San Juan de los Lagos, ubicado a unos metros de la puerta de acceso sur hasta los límites con el Estado de Jalisco.
Dijo que en el tema de bacheo y renivelación con mezcla asfáltica, se registra un trabajo en coordinación con el municipio de Jesús María se tuvieron trabajos en 4 mil 200 metros cuadrados del Tercer Anillo en su tramo de la carretera 45 norte y la comunidad de Maravillas.
En apoyo a las autoridades educativas del Tecnológico del Llano se realizó la limpieza y deshierbe de 12.4 hectáreas.
Por otra parte se han realizado trabajos de limpieza, rastreo, conformación de caminos, en los municipios de Asientos, Pabellón de Arteaga, El Llano y Calvillo.
El titular de la SICOM resaltó que estas acciones están encaminadas en beneficiar a la población con vialidades y caminos seguros, además ha sido una indicación del Gobernador Martín Orozco Sandoval ser una administración cerca a sus habitantes, atendiendo sus necesidades.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Será un órgano totalmente técnico de consulta, análisis y asesoría
- Está integrado por los titulares de obras públicas de los municipios y de las dependencias estatales
Aguascalientes, Ags, 01 febrero 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de realizar un trabajo coordinado y dar resultados al interno y externo dando transparencia en la asignación así como la ejecución de obra pública que se realice en todo el Estado, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta, informó que quedó instalado el Comité Interinstitucional de Obras Públicas.
Altamira Acosta pidió a los integrantes del Comité estrechar lazos de trabajo para de manera conjunta llevar a cabo un nuevo esquema de participación donde hagan equipo proyectistas, contratistas, peritos, laboratorios y Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, a fin de garantizar la construcción de infraestructura de calidad y evitar las observaciones y sanciones que se realizan durante y al final de cada obra.
Por su parte el titular de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), Armando Roque Cruz, pidió a los integrantes del Comité de Obras Públicas cerrar filas por un trabajo eficiente y dijo indispensable el otorgar mayor capacitación a todos los que intervienen en el proceso de ejecución de algún proyecto, para de esta manera no dar cabida a ningún retraso de construcción.
En su intervención el titular de Obras Públicas de la capital, Marco Antonio Licón Dávila, mencionó que la dependencia a su cargo lleva a cabo un convenio de participación activa de cámaras y colegios a fin de tener proyectos ejecutivos bien realizados, detalló que también a través del consejo consultivo de la construcción se trabaja en la actualización del código municipal y normas en obra pública que ya varias están obsoletas.
Se acordó que los funcionarios firmarán junto con el titular de la SICOM las cédulas definitivas de inscripción al padrón estatal de contratistas y se rindió un informe de los avances de inscripción que se tiene.
Es importante mencionar que este Comité es un órgano totalmente técnico de consulta, análisis y asesoría y está integrado por las siguientes autoridades SEGUOT, CEPLAP, INAGUA, IVSOP, SEFIRECU y responsables de las Direcciones de Obras Públicas de los municipios así como representantes de los órganos operadores de agua potable y alcantarillado municipales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
Avance del 78% registran las obras del paso a desnivel de Av. López Mateos
Aguascalientes, Ags, 03 febrero 2017.- (aguzados.com).- El secretario de Infraestructura y Comunicaciones, José de Jesús Altamira Acosta, realizó un recorrido de supervisión en los trabajos de construcción del paso a desnivel de Av. López Mateos que actualmente reportan un avance del 78%. Las empresas que laboran en estas obras tienen en este momento una fuerza de trabajo de más de 170 personas en diferentes turnos, las cuales continúan con labores de piloteo de columnas y parapetos, así como de herrería y pintura en general.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- La entrada será gratuita y funcionará diariamente de 7:00 a 21:00 horas
- Se dará adiestramiento canino de forma gratuita a quienes decidan entrenar a sus animales de compañía
Aguascalientes, 30 enero 2017.- (aguzados.com).- En un ambiente familiar y de mucha alegría, la alcaldesa Tere Jiménez inauguró el primer parque para perros en Aguascalientes, uno de los pocos espacios de este tipo a nivel nacional.
La alcaldesa se dijo contenta por contar con este tipo de áreas que colocan a nuestro municipio a la vanguardia en generar lugares incluyentes para los diversos sectores poblacionales; Tere Jiménez no dejó pasar la oportunidad para decirse satisfecha con el proyecto y recordar que desde su niñez ha sentido respeto por los animales, luego que una de las facetas de su padre es la de Médico Veterinario Zootecnista.
“Mi papá es Médico Veterinario Zootecnista, imagínense lo que representa para mí este parque, que me enseñaron a cuidar a los animalitos y tenerles mucho cariño, mucho respeto”.
El espacio cuya inversión es de 1 millón 100 mil pesos y contempla un área de mil 700 metros cuadrados, se ubica en el boulevard San Marcos esquina con calle Amapola, en la Unidad Habitacional Pirules; cuenta con un área de relajación para mascotas, bebederos, areneros, un chapoteadero, aparatos para ejercitarse y juegos.
Cabe señalar que la entrada es gratuita y la apertura de este sitio busca la sana convivencia de quienes asistan, dará servicio diariamente de 7:00 a 21:00 horas, cumpliendo reglas que permitirán que la experiencia para los asistentes sea la mejor.
El proyecto surge con la necesidad de que propietarios de mascotas tengan también un lugar de sano esparcimiento, en Aguascalientes según datos de la Asociación Amigos Proanimal, 6 de cada 10 familias cuentan con un animal de compañía, de ahí la inquietud de conformar estos espacios que promueven la unión familiar y el fortalecimiento de la comunidad, además de la tenencia responsable de mascotas.
El titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Héctor Anaya Pérez, indicó que se busca disminuir la incidencia de ataques de mascotas de compañía a otros animales o personas, en su mayoría ocasionados por el abandono y descuido en el que viven los acompañantes caninos.
“Ahora este parque para perros es una alternativa para los propietarios, para que vengan a ejercitarlos y sobre todo también para provocar la sociabilidad entre canes que es una necesidad que ellos también tienen y que nos va a ayudar a disminuir las agresiones y también se promueve la convivencia familiar”.
En el evento la alcaldesa de Aguascalientes dio a conocer que en este espacio se tiene proyectado dar clases de Adiestramiento Canino con un curso de obediencia básica, estabilización y sociabilización para mascotas; además se comprometió a trabajar de la mano con asociaciones protectoras de animales a quienes agradeció el empeño de las labores que realizan en nuestra ciudad y su trabajo, gracias al cual se proyectó de una mejor manera la funcionalidad de éste, el primer parque para mascotas de Aguascalientes.
{ttweet}