- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- El propósito es conservar libres de desechos los ejes viales y que tengan buen flujo vehicular
Aguascalientes, Ags.- 23 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Cuadrillas de trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), realizan labores de limpieza en pasos a desnivel, con el propósito de conservar libres de desechos los ejes viales, principalmente en los puntos donde por sus características, se acumula tierra con mayor frecuencia, informó el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Dijo que dichos trabajos se llevan a cabo mediante barrido manual, con apoyo de barredoras y vehículos para la recolección de los residuos, resguardados por una patrulla de la Dirección de Tránsito Municipal para coordinar el tráfico vehicular, evitar un accidente y salvaguardar la integridad física de los trabajadores de la Dirección de Limpia y Aseo Público.
Recientemente se implementó esta actividad de higiene en los pasos a desnivel de la salida a Zacatecas, a la altura de los centros comerciales Agropecuario y Altaria, en donde se recolectaron más de cinco toneladas de tierra, acumuladas en esos puntos debido a las lluvias que se han presentado en los últimos días en la entidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se llevaron a cabo las acciones necesarias para controlar plagas de insectos en árboles y plantas
- La sustancia aplicada no representa ningún riesgo para las personas y las especies animales que ahí habitan
Aguascalientes, Ags.- 22 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Jardín de San Marcos, como un espacio emblemático de Aguascalientes, es objeto constante de acciones de sanidad para preservar su vegetación que incluyen labores de erradicación de plagas, como la araña roja y el gusano barrenador, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Aseguró que en las labores de fumigación, las sustancias utilizadas no representen riesgo alguno para los visitantes o la flora del lugar, ni tampoco para las pocas especies animales que ahí habitan, como las ardillas o las diversas variedades de aves, afirmó.
Al respecto, dijo que: “la fumigación es una acción necesaria; la conservación del jardín de San Marcos es responsabilidad de todos nosotros, tenemos la responsabilidad de implementar las labores que requiere esta área verde para su sano desarrollo, como es el control de plagas; en este caso teníamos detectados 19 árboles afectados por la araña roja y el gusano barrenador”, refirió.
Agregó que para realizar las labores de fumigación del caso y no exponer a los visitantes a riesgos innecesarios, ni tampoco a los vecinos del lugar, se cerró el jardín prácticamente toda la mañana del pasado lunes y reiteró que “no porque hubiera algún riesgo para la población o para la fauna que ahí radica, sino para no generar molestias a los visitantes y realizar el trabajo con mayor facilidad y agilidad”, señaló.
Añadió que “la fumigación la aplicaron trabajadores del Vivero Municipal, con la asesoría y supervisión del agrónomo Luis Manuel Quezada Jasso, experto en la materia; y en quince o veintidós días más se estará realizando una segunda aplicación de este producto de nueva generación, muy amable con el medio ambiente, para erradicar por completo las plagas”.
Para concluir, Anaya Pérez especificó que estas acciones, encaminadas a conservar la vegetación del lugar, repercutirán en buena medida en la salud de la fauna que habita este espacio y que incluye ardillas, gatos y aves; además los visitantes de este emblemático lugar disfrutarán más de las tradicionales actividades que se realizan en esta zona.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- El proyecto incluye reacondicionar el camellón central de la avenida de la Convención Huertas
- A través del programa Adopta un Camellón se canalizan recursos a áreas verdes de otras colonias
Aguascalientes, Ags.- 2 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM) realiza trabajos de restauración en el camellón central de la avenida Convención Huertas de la colonia Insurgentes, al que se dotará de una nueva imagen que vendrá a dignificar el entorno en beneficio de los residentes del área y de los visitantes a ese lugar, informó el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Dijo que: “se sabe del desarrollo integral que desean tener los ciudadanos y el entorno en el que se desenvuelven, por ello, cada proyecto que se diseña está enfocado en mejorar la calidad de vida de la población, dignificando los espacios públicos”, señaló.
Indicó que mediante la alianza consolidada entre el gobierno de la ciudad y la iniciativa privada, a través del programa Adopta un Camellón, ahora es posible que más recursos públicos se destinen al rescate y rehabilitación de áreas verdes ubicadas en el interior de colonias y fraccionamientos, como es el caso de esta transitada avenida de la colonia Insurgentes.
Por su parte el director de Parques y Jardines, Omar Alejandro Plesent Sánchez, detalló que el camellón en el que se está trabajando se ubica sobre la avenida de la Convención Huertas, entre las calles Paseo de la Asunción y Ejército Insurgente.
Refirió que a esta infraestructura se destinarán 570 metros cuadrados de pasto y será ornamentada con 300 plantas de bugambilia y 255 de lirio persa, además de construirle jardineras delineadas con cilindros de concreto y adicionalmente, se tenderán once metros cúbicos de composta, que serán aplicados en ciertas áreas.
Finalmente comentó que de manera simultánea se están rehabilitando los triángulos ubicados en la avenida Ojocaliente y la salida a Norias de Ojocaliente; otro más en la esquina de las avenidas de los Maestros y Siglo XXI; y en la convergencia de las calles Álamo, Segovia y Cádiz, en la colonia España; además de atender las áreas verdes públicas del fraccionamiento Canteras de San Javier.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Las cuadrillas las recolectan inmediatamente al retirarse los comerciantes ambulantes
- Se exhorta a vendedores y consumidores a depositar residuos en los contenedores
- El uso de bolsas tradicionales para el mandado reduciría utilizar y desperdiciar bolsas plásticas
Aguascalientes, Ags.- 4 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Entre 450 y mil 400 kilogramos de residuos sólidos urbanos, que representan trece toneladas de basura, es la cantidad que cada semana recolecta la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), al concluir la actividad de cada uno de los 19 tianguis que se establecen en la ciudad, informó el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Explicó que los principales desechos son bolsas de polietileno, restos de comida, recipientes de unicel y botellas de PET y ante la situación, dijo que una de las estrategias que se implementan en el acto, es la de realizar de manera inmediata la limpieza de las calles en donde se instalan estos mercados ambulantes.
Refirió que: “cada cuadrilla está integrada por cinco o seis trabajadores del Departamento de Aseo Público, los cuales barren y papelean tanto las calles en donde se ubican los tianguis, así como las zonas aledañas a los mismos, con el fin de dejar la vía pública libre de todos los desechos que genera este tipo de comercio”.
Por su parte, el director de Limpia y Aseo Público, Enrique Barba López, precisó que los tianguis atendidos son los que se ubican en la colonia y el barrio de San Marcos, Potreros del Oeste, Morelos, La Purísima, La Salud, Fraccionamiento México, La Barranca, El Llanito, Las Flores, Jesús Terán, El Cerrito, Pilar Blanco, Pozo Bravo, La Estrella, Ojocaliente, España, Alfredo Lewis, San Juanito y San Felipe; éstos dos últimos son los que registran una mayor cantidad de residuos recolectados, alcanzando en ocasiones hasta los mil 400 kilogramos, cada uno, dijo.
Agregó que: “cada tianguis se instala en un día específico, en un punto específico, por lo que el departamento correspondiente tiene, igualmente, una programación de limpieza, que les lleva hasta dos horas de trabajo. El área de recolección también prevé, en los contenedores cercanos a estos sitios, que se incrementa la cantidad de basura y se toman las medidas necesarias para actuar con oportunidad”, afirmó.
Ambos funcionarios mencionaron que, para reducir la generación de residuos, es recomendable suplir el consumo de bolsas de polietileno por las bolsas tradicionales no desechables (bolsas de mandado), canastas o carritos de mercado; y principalmente, tener como costumbre el depositar la basura en los lugares indicados.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se implementarán estrategias de trabajo coordinado para ofrecer una fiesta limpia y segura: HEAP
- Prioridad al área en donde se desplieguen las peregrinaciones y el primer cuadro de la ciudad, dijo
Aguascalientes, Ags.- 31 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Ya se encuentra listo el operativo de atención múltiple, seguridad y vigilancia que se va a aplicar con motivo del Quincenario de la Virgen de la Asunción, en el que participarán alrededor de ochenta empleados municipales, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Señaló que las dependencias involucradas en la organización de los festejos, llevarán a cabo de manera limpia y ordenada la celebración, considerada como una de las más grandes y concurridas en la capital.
Agregó que: “tras varias reuniones y en coordinación con la Diócesis de Aguascalientes, encargada principal de la organización, se recibió la instrucción de planear los operativos de limpieza, iluminación, mantenimiento a fuentes y jardineras, así como labores relacionadas a la supervisión de higiene en expendios de alimentos, todo lo cual ya está listo”, explicó.
En lo que se refiere a los trabajos correspondientes a la Dirección de Alumbrado Público, el titular de la dependencia, Leobardo Montoya Duarte, informó que se ha trabajado anteriormente en el mantenimiento general a la iluminación ornamental de calles, andadores y plazas del Centro Histórico de la ciudad, así como en la construcción de la Catedral.
Adicional a ello se elaboraron dos espectaculares luminosos, para lo cual se instalaron doce postes tipo farol, 24 centros de carga eléctrica, diez balastros, dos mil 400 metros de guirnaldas festivas, 336 metros de manguera con luces y seis mil 112 piezas de cintillas utilizadas para el armado de los espectaculares luminosos, además de coples y conectores para manguera, aseguró y añadió que durante el desarrollo del Quincenario, se supervisarán tomas de corriente para evitar sobrecargas y evitar accidentes.
Mientras que el director de Parques y Jardines, Omar Alejandro Plesent Sánchez, indicó que recientemente se pintó y lavó la fuente Manuel M. Ponce, en tanto que en las jardineras de la Plaza de la Patria se harán algunos trabajos de herrería y mantenimiento, así como en algunas áreas ajardinadas en la calle Francisco I. Madero.
En lo que corresponde a la Dirección de Limpia y Aseo Público, el titular de la dependencia, Enrique Barba López, dijo que se implementará un operativo especial los días 14 y 15 de agosto, por ser los días de mayor afluencia, el cual funcionará de cinco de la tarde a tres de la mañana.
Señaló que: “del primero al trece de agosto se trabajará de manera ordinaria con el personal asignado al Centro Histórico, mientras que los días 14 y 15, laborarán 57 empleados, entre barrenderos, coordinadores, supervisores, operadores de barredora, choferes de camión de volteo e inspectores; todos ellos divididos en diferentes turnos para lograr la mejor atención a los peregrinos y visitantes”, refirió.
Por último, el titular de Salud Pública Municipal (SAPUM), Federico Moreno Flores, indicó que a través del Departamento de Regulación Sanitaria se desarrollarán acciones de vigilancia en expendios ambulantes de alimentos desde el primer día del Quincenario.
El objetivo es hacer conciencia de limpieza personal entre la población, vigilar el manejo higiénico de alimentos, así como difundir el lavado de manos y utensilios, tanto en los comerciantes como en los comensales, con la intención de prevenir enfermedades gastrointestinales, concluyó.
{ttweet}